¿Cuánto dinero estás dispuesto a perder por tener una web que
no dice nada?

no dice nada
no dice nada

Te lo pregunto porque por poco o mucho que pagues por ella, y por muchas visitas que consigas llevarle, si tu web no es capaz de convertirlas en clientes es como si abrieras la cartera y tiraras todo tu dinero por la alcantarilla, moneda a moneda, billete a billete…

Diseño web rabiosamente efectivo y embudos persuasivos

PARA LOS NEGOCIOS QUE SOLO BUSCAN «PRESENCIA ONLINE», ESTÁN EL RESTO DE AGENCIAS.
PARA TI, TENGO ESTA PROPUESTA:

Te ayudo a conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte.

Si tu también te tomas en serio tu negocio, y lo de ser irresistiblemente más sexy que tu competencia te parece buena idea, te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Para recibirlos, solo tienes que dejar tu correo aquí abajo y comprobar por ti mismo lo que puede cambiar tu negocio con una web rabiosamente efectiva y un embudo de ventas persuasivo:

Cuando introduces tu correo en el formulario y haces clic en el botón, pasan dos cosas:

La primera, es que vas a recibir emails con información sobre qué ingredientes tienen en común las webs que están hechas con el noble y codiciado objetivo de conseguir más clientes en internet. Y luego, con esa información, tú decides si quieres que tu web los tenga todos, algunos, o ninguno y que te la haga un amigo de un amigo que se dedica a no sé qué de ordenadores.

Si conseguir más clientes gracias a tu web no es un tema que te interese, no dejes tu correo. Si te molesta que te envíen un email cada día, tampoco. Y si te enfada que te vendan servicios que pueden ayudarte a facturar más con tu negocio, tampoco, porque eso es lo que voy a hacer en cada email, después de explicarte cada una de las potentes ideas que encontrarás en cada uno de ellos.

Si, a pesar de cumplir alguno (o todos) de los puntos anteriores, decides dejar tu correo para ver si no es para tanto la molestia, y resulta que sí es para tanto, en cada email encontrarás un enlace para dejar de recibirlos. Clic y no sabrás nada más de mí. Yo ni me entero.

La segunda cosa que pasa al dejar tu correo es que aceptas la política de privacidad y, aunque procuramos hacer webs lo más estilosas y efectivas posibles, alguien que no tiene ni idea de internet ni de ordenadores nos obliga por ley a incluir esta molesta sección en todos los formularios de la web (sí, en la tuya también), junto con esta información:

El responsable de todo este tinglado y de los datos que me dejes soy yo, Sergio Gómez. La hoja de reclamaciones en caso de que no te gusten los emails que vas a recibir, me la puedes pedir a mí.

La finalidad con la que te pido tu correo es, por si no ha quedado claro en toda la página y en los párrafos anteriores, enviarte una serie de emails con potentes ideas para conseguir una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte.

Para ello, necesito tu consentimiento. Y tu consentimiento viene dado al aceptar mi política de privacidad. Lo hagas con sentimiento o sin él.

Tu correo va a ser guardado en ActiveCampaign, que es el proveedor de email marketing que utilizo para poder enviarte los emails que vas a recibir. ¿Te importa a ti esto? Seguramente no, pero también me obligan a decírtelo.

Por último, si en algún momento te entra la paranoia de pensar que voy a vender tus datos a Putin, a Kim Jong-un, o peor aún, a Vodafone, debes saber que tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y ​eliminar tus datos ​cuando quieras, escribiéndome al correo que puedes encontrar en la política de privacidad.

Nada más por ahora. Si todo lo que te he contado en este rollo legal te parece bien, solo te queda dejar tu correo para recibir esos potentes emails que te ayudarán a comprender, en primer lugar, cómo vender más gracias a tu web, y en segundo lugar, cómo se trabaja en La web de tu vida por si te interesa que trabajemos juntos en tu web.

Let’s go.

¿Y qué es una web que no dice nada?

Una web que deja indiferente a todo potencial cliente que la visita, pasando sin pena ni gloria y haciendo que la abandone para no volver jamás.

Mira.

La inmensa mayoría de webs que te encuentras en internet están hechas siguiendo el mismo patrón:

Mismo diseño. Mismas plantillas. Mismos mensajes. Mismas estrategias. Mismos colores. Mismas imágenes. Mismas frases.

Imagina una persona moribunda y sedienta caminando por el desierto en búsqueda de agua, y lo único que encuentra es arena y más arena que va dejando atrás a cada paso que da.

Bien.

La inmensa mayoría de webs son como un grano de arena en el desierto, y la persona sedienta es tu potencial cliente.

Esa persona que está buscando a alguien como tú que le solucione su problema, pero entra en diferentes webs de tu sector, y se encuentra con que…

Ninguna web destaca por encima de las demás.

Ninguna consigue despertar su interés.

Ninguna le deja con ganas de más.

Y eso hace que al cliente todas le parezcan iguales y, por lo tanto, acabe decidiéndose por la que se lo deje más barato.

En un mundo tan competitivo como en el que vivimos hoy en día y con unos usuarios cada vez más exigentes, tu web no debería ser un grano de arena más que es pisoteado una y otra vez.

Eso es un problema para tu negocio y, sobretodo, para tu bolsillo.

El objetivo que deberías perseguir por encima de todo es que tu web sea un oasis en medio del desierto que haga saltar de alegría a tu potencial cliente por haberte encontrado.

MI NOMBRE ES SERGIO GÓMEZ

Y hago webs para que cuando tu potencial cliente entre en ella, se le dibuje una sonrisa en la cara y diga: «Esto es justo lo que quiero»

Si tienes dos minutos al día, y lo de conseguir destacar y conseguir más clientes gracias a tu web está entre tus planes, te cuento cómo tendría que estar hecha.

Me termines contratando o no, las ideas que vas a recibir en tu bandeja de entrada te van a servir para tener claro cómo enfocar tu futura web (que no se parece en nada a las webs que sueles ver por ahí).

Aunque te aviso: corres serio riesgo de querer contratarme y de que tu competencia maldiga el día en que me conociste. Suscríbete solo bajo tu responsabilidad.

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Cuando introduces tu correo en el formulario y haces clic en el botón, pasan dos cosas:

La primera, es que vas a recibir emails con información sobre qué ingredientes tienen en común las webs que están hechas con el noble y codiciado objetivo de conseguir más clientes en internet. Y luego, con esa información, tú decides si quieres que tu web los tenga todos, algunos, o ninguno y que te la haga un amigo de un amigo que se dedica a no sé qué de ordenadores.

Si conseguir más clientes gracias a tu web no es un tema que te interese, no dejes tu correo. Si te molesta que te envíen un email cada día, tampoco. Y si te enfada que te vendan servicios que pueden ayudarte a facturar más con tu negocio, tampoco, porque eso es lo que voy a hacer en cada email, después de explicarte cada una de las potentes ideas que encontrarás en cada uno de ellos.

Si, a pesar de cumplir alguno (o todos) de los puntos anteriores, decides dejar tu correo para ver si no es para tanto la molestia, y resulta que sí es para tanto, en cada email encontrarás un enlace para dejar de recibirlos. Clic y no sabrás nada más de mí. Yo ni me entero.

La segunda cosa que pasa al dejar tu correo es que aceptas la política de privacidad y, aunque procuramos hacer webs lo más estilosas y efectivas posibles, alguien que no tiene ni idea de internet ni de ordenadores nos obliga por ley a incluir esta molesta sección en todos los formularios de la web (sí, en la tuya también), junto con esta información:

El responsable de todo este tinglado y de los datos que me dejes soy yo, Sergio Gómez. La hoja de reclamaciones en caso de que no te gusten los emails que vas a recibir, me la puedes pedir a mí.

La finalidad con la que te pido tu correo es, por si no ha quedado claro en toda la página y en los párrafos anteriores, enviarte una serie de emails con potentes ideas para conseguir una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte.

Para ello, necesito tu consentimiento. Y tu consentimiento viene dado al aceptar mi política de privacidad. Lo hagas con sentimiento o sin él.

Tu correo va a ser guardado en ActiveCampaign, que es el proveedor de email marketing que utilizo para poder enviarte los emails que vas a recibir. ¿Te importa a ti esto? Seguramente no, pero también me obligan a decírtelo.

Por último, si en algún momento te entra la paranoia de pensar que voy a vender tus datos a Putin, a Kim Jong-un, o peor aún, a Vodafone, debes saber que tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y ​eliminar tus datos ​cuando quieras, escribiéndome al correo que puedes encontrar en la política de privacidad.

Nada más por ahora. Si todo lo que te he contado en este rollo legal te parece bien, solo te queda dejar tu correo para recibir esos potentes emails que te ayudarán a comprender, en primer lugar, cómo vender más gracias a tu web, y en segundo lugar, cómo se trabaja en La web de tu vida por si te interesa que trabajemos juntos en tu web.

Let’s go.

¿Y cómo c**o lo vamos a hacer?

Es curioso, porque muchas agencias y diseñadores dicen que te van a hacer una web para que te diferencies de la competencia,

desde una web que no se diferencia de la suya.

¿Por qué ocurre esto?

Porque poca gente (incluidos la gran mayoría de diseñadores y agencias) sabe qué hay que hacer y qué ingredientes hay que mezclar para conseguir una web que realmente sobresalga de las demás…

…y sea capaz de decir exactamente lo que quiere oir tu cliente potencial, para que te dé su secreto mejor guardado: el CVV de su tarjeta.

Y si le dedicas tiempo, esfuerzo, e incluso si pagas a alguien para hacer tu web (mucho o poco) y el resultado es un clon del todo a cien del resto de webs, lo único que consigues es tener una tarjeta de visita muy cara.

Tienes una web, sí, pero:

Juntando los ingredientes para una web rabiosamente efectiva

De la misma manera que no vas a poder hacer una paella con huevos y patatas, tampoco vas a poder hacer una web que consiga la atención de todas las miradas sin los ingredientes adecuados.

Una vez utilizas los ingredientes necesarios:

Puedes pensar que estoy exagerando...

O puedes recibir 8 emails (uno cada día) en los que te explico de manera simple y para humanos cómo hacer una web que consiga llamar la atención de tus potenciales clientes, y les haga ver que tú, y no tu competencia, eres la mejor opción para solucionar sus problemas o necesidades.

O dicho de otra manera, una web que te consiga más clientes, más ventas y más autoridad.

En «8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web», vas a ver cosas como:

Ignora todo esto a la hora de contratar tu nueva web, y maldecirás cada céntimo gastado en tu nuevo «pisapapeles» online.

Para ver si esto puede ser buena inversión:

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Cuando introduces tu correo en el formulario y haces clic en el botón, pasan dos cosas:

La primera, es que vas a recibir emails con información sobre qué ingredientes tienen en común las webs que están hechas con el noble y codiciado objetivo de conseguir más clientes en internet. Y luego, con esa información, tú decides si quieres que tu web los tenga todos, algunos, o ninguno y que te la haga un amigo de un amigo que se dedica a no sé qué de ordenadores.

Si conseguir más clientes gracias a tu web no es un tema que te interese, no dejes tu correo. Si te molesta que te envíen un email cada día, tampoco. Y si te enfada que te vendan servicios que pueden ayudarte a facturar más con tu negocio, tampoco, porque eso es lo que voy a hacer en cada email, después de explicarte cada una de las potentes ideas que encontrarás en cada uno de ellos.

Si, a pesar de cumplir alguno (o todos) de los puntos anteriores, decides dejar tu correo para ver si no es para tanto la molestia, y resulta que sí es para tanto, en cada email encontrarás un enlace para dejar de recibirlos. Clic y no sabrás nada más de mí. Yo ni me entero.

La segunda cosa que pasa al dejar tu correo es que aceptas la política de privacidad y, aunque procuramos hacer webs lo más estilosas y efectivas posibles, alguien que no tiene ni idea de internet ni de ordenadores nos obliga por ley a incluir esta molesta sección en todos los formularios de la web (sí, en la tuya también), junto con esta información:

El responsable de todo este tinglado y de los datos que me dejes soy yo, Sergio Gómez. La hoja de reclamaciones en caso de que no te gusten los emails que vas a recibir, me la puedes pedir a mí.

La finalidad con la que te pido tu correo es, por si no ha quedado claro en toda la página y en los párrafos anteriores, enviarte una serie de emails con potentes ideas para conseguir una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte.

Para ello, necesito tu consentimiento. Y tu consentimiento viene dado al aceptar mi política de privacidad. Lo hagas con sentimiento o sin él.

Tu correo va a ser guardado en ActiveCampaign, que es el proveedor de email marketing que utilizo para poder enviarte los emails que vas a recibir. ¿Te importa a ti esto? Seguramente no, pero también me obligan a decírtelo.

Por último, si en algún momento te entra la paranoia de pensar que voy a vender tus datos a Putin, a Kim Jong-un, o peor aún, a Vodafone, debes saber que tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y ​eliminar tus datos ​cuando quieras, escribiéndome al correo que puedes encontrar en la política de privacidad.

Nada más por ahora. Si todo lo que te he contado en este rollo legal te parece bien, solo te queda dejar tu correo para recibir esos potentes emails que te ayudarán a comprender, en primer lugar, cómo vender más gracias a tu web, y en segundo lugar, cómo se trabaja en La web de tu vida por si te interesa que trabajemos juntos en tu web.

Let’s go.

Lo último

Mis servicios no son para todo el mundo.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, probablemente no podamos trabajar juntos:

Esto te lo digo porque nuestros servicios no son baratos y solo aceptamos un cliente por mes, por lo que solemos tener una lista de espera de mínimo 3-4 semanas.

Entre los clientes con los que hemos trabajado, hay autónomos que apuestan fuerte por el mundo online, PYMES que buscan algo más que tener «presencia online», dueños de ecommerces que no se conforman con cualquier diseño, y empresas que facturan algunos millones.

Todos ellos tienen algo en común (aparte de que ahora les va mucho mejor con su web), y es que todos empezaron por introducir su correo en un formulario como este:

Cuando introduces tu correo en el formulario y haces clic en el botón, pasan dos cosas:

La primera, es que vas a recibir emails con información sobre qué ingredientes tienen en común las webs que están hechas con el noble y codiciado objetivo de conseguir más clientes en internet. Y luego, con esa información, tú decides si quieres que tu web los tenga todos, algunos, o ninguno y que te la haga un amigo de un amigo que se dedica a no sé qué de ordenadores.

Si conseguir más clientes gracias a tu web no es un tema que te interese, no dejes tu correo. Si te molesta que te envíen un email cada día, tampoco. Y si te enfada que te vendan servicios que pueden ayudarte a facturar más con tu negocio, tampoco, porque eso es lo que voy a hacer en cada email, después de explicarte cada una de las potentes ideas que encontrarás en cada uno de ellos.

Si, a pesar de cumplir alguno (o todos) de los puntos anteriores, decides dejar tu correo para ver si no es para tanto la molestia, y resulta que sí es para tanto, en cada email encontrarás un enlace para dejar de recibirlos. Clic y no sabrás nada más de mí. Yo ni me entero.

La segunda cosa que pasa al dejar tu correo es que aceptas la política de privacidad y, aunque procuramos hacer webs lo más estilosas y efectivas posibles, alguien que no tiene ni idea de internet ni de ordenadores nos obliga por ley a incluir esta molesta sección en todos los formularios de la web (sí, en la tuya también), junto con esta información:

El responsable de todo este tinglado y de los datos que me dejes soy yo, Sergio Gómez. La hoja de reclamaciones en caso de que no te gusten los emails que vas a recibir, me la puedes pedir a mí.

La finalidad con la que te pido tu correo es, por si no ha quedado claro en toda la página y en los párrafos anteriores, enviarte una serie de emails con potentes ideas para conseguir una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte.

Para ello, necesito tu consentimiento. Y tu consentimiento viene dado al aceptar mi política de privacidad. Lo hagas con sentimiento o sin él.

Tu correo va a ser guardado en ActiveCampaign, que es el proveedor de email marketing que utilizo para poder enviarte los emails que vas a recibir. ¿Te importa a ti esto? Seguramente no, pero también me obligan a decírtelo.

Por último, si en algún momento te entra la paranoia de pensar que voy a vender tus datos a Putin, a Kim Jong-un, o peor aún, a Vodafone, debes saber que tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y ​eliminar tus datos ​cuando quieras, escribiéndome al correo que puedes encontrar en la política de privacidad.

Nada más por ahora. Si todo lo que te he contado en este rollo legal te parece bien, solo te queda dejar tu correo para recibir esos potentes emails que te ayudarán a comprender, en primer lugar, cómo vender más gracias a tu web, y en segundo lugar, cómo se trabaja en La web de tu vida por si te interesa que trabajemos juntos en tu web.

Let’s go.

Ahí te cuento cómo trabajamos y cómo podemos mejorar tus ventas y tu autoridad, y tendrás la posibilidad de contactar conmigo para hablar sobre tu proyecto.