Los mejores bancos de imágenes GRATIS de alta resolución

Cuando tienes una web, lo más normal es que tarde o temprano necesites añadir alguna imagen en tus páginas o entradas del blog.

Las imágenes son un elemento que no puede faltar en ninguna web profesional. Pueden formar parte del diseño de la web, o pueden servir como complemento de tus textos para expresar mejor lo que quieres decir.

Ya conoces el dicho, una imagen vale más que mil palabras.

Y aquí no iba a ser menos.

Pero, ¿de dónde sacar imágenes de alta resolución que no den vergüenza enseñar?

Está la opción de hacer tú mismo las fotos que necesites, pero como no se te dé bien la fotografía y no consigas buenas fotos, la parte de “no dar vergüenza” no la vas a superar con éxito.

También podrías hacer tus propias ilustraciones con vectores, pero estamos en las mismas. Poca gente se atreve a crear sus imágenes y que encima les queden con un aspecto profesional.

Vamos, yo ni lo intentaría.

Entonces… ¿qué opción te queda?

Utilizar un banco de imágenes.

Los bancos de imágenes son lugares donde puedes encontrar miles de fotos y vectores para descargar y poder utilizar en tu web a tu completo antojo.

Los hay de pago, pero yo sé que lo que tú quieres es no soltar ni un céntimo por las fotos, ¿eh?

Por eso, te voy a enseñar los mejores bancos de imágenes gratis desde donde puedes descargar tanto fotos como vectores gratuitos.

Bancos de imágenes gratis libres de derechos

Primero voy a empezar por mostrarte los mejores bancos para descargar fotos e imágenes sin copyright.

Es decir, imágenes con licencia Creative Commons CC0 que puedes descargar y utilizar libremente para cualquier propósito sin tener que mencionar al autor ni dar explicaciones a nadie.

Pixabay: casi un millón de imágenes gratis para descargar

banco de imagenes pixabay

Pixabay es uno de los bancos de imágenes más famosos y el primero al que acudo cuando estoy buscando alguna foto para las entradas del blog.

No sólo puedes descargar fotos gratis, también puedes descargar ilustraciones, vectores e incluso vídeos y puedes elegir entre varias resoluciones a la hora de descargarlas.

Además, es de los pocos bancos que están en español y en el que puedes hacer búsquedas en nuestro querido idioma.

Pexels: miles de imágenes con interesantes opciones de búsqueda

banco de imagenes gratis pexels

Pexels es otro de los que más me gustan por la gran cantidad de fotos disponibles y por las opciones de búsqueda que tiene.

Puedes buscar fotos por categorías, como por ejemplo “blanco y negro, las fotos más populares de la web, puedes ver los usuarios con fotos más descargadas, y una opción que me parece bastante interesante: puedes buscar fotos por colores.

Si estás buscando una imagen para añadirla en una página en la que predomina un color, por ejemplo el naranja, puedes buscar fotos con tonalidades naranjas.

Pikwizard: un banco de imágenes de calidad

banco de imagenes pikwizard

Pikwizard es un banco de imágenes que cuenta con más de 100.000 fotos, siendo más de 20.000 de ellas exclusivas de la plataforma, todas con una calidad muy buena.

Las temásticas de las imágenes es muy variada, destacando la cantidad y la calidad de imágenes de personas en diferentes situaciones, algo que en ocasiones cuesta encontrar.

Aparte de imágenes, también puedes encontrar vídeos cortos gratuitos para usar en tu web o para campañas de publicidad.

Gratisography: un solo fotógrafo con estilo propio ofrece sus fotos gratis

banco imagenes gratis ography

Gratisography, a diferencia de otros bancos de imágenes, está compuesto por fotografías tomadas y editadas por un solo fotógrafo, Ryan McGuire.

Sus fotos tienen un estilo propio que difícilmente vas a encontrar en otro sitio.

No puede presumir de contar con miles de imágenes, pero poco a poco va subiendo de nuevas, cuya calidad hace que valga la pena darse una vuelta por su banco de imágenes.

Foter: 335 millones de imágenes de alta resolución gratis

banco de fotos foter

Foter es uno de los bancos con más imágenes en su catálogo. Ni más ni menos que 335 millones de fotos gratis para descargar y utilizar donde quieras.

Apto para los más exigentes. Puedes buscar por categorías o escribir lo que quieras en su buscador.

Freeimages: casi 400.000 fotos e imágenes gratuitas

bancos de fotos gratis free images

Freeimages banco de fotos en el que podrás encontrar fotos ordenadas por categorías desde su página de inicio, aunque también puedes utilizar su buscador como en el resto de bancos.

Puedes ver las fotos más populares de la página o subir tus propias fotos para ayudar a aumentar su catálogo.

Está disponible en español, pero las búsquedas tendrás que hacerlas en inglés si quieres que te encuentre algo.

Stokpic: imágenes sin copyright de alta calidad

fotos libres de derechos stokpic

Stokpic es un banco de imágenes con fotos de gran calidad ordenadas por varias categorías.

Cada dos semanas suben diez nuevas fotos, que además tienes la posibilidad de recibir por email en tu correo si te suscribes a su newsletter.

Picjumbo: fotos sin derechos nuevas cada día

banco de imágenes gratis alta resolucion picjumbo

Picjumbo cuenta con miles de imágenes libres de derechos y van subiendo fotos nuevas cada día.

Están ordenadas por categorías, aunque como la gran mayoría, dispone de un buscador para ayudarte a encontrar lo que estás buscando.

Picography: fotos gratis de un solo fotógrafo

banco de imágenes libres de derechos picography

Picografy es el mismo concepto que Gratisography. Todas las fotos son del fotógrafo Dave Meier, aunque este se centra más en fotos de paisajes o lugares a los que viaja.

Cada mes sube nuevas fotos que son perfectas para utilizar en blogs de viajes, agencias de turismo o temáticas relacionadas.

Magdeleine: una foto nueva cada día

mejores bancos de imágenes magdeleine

Magdeleine es un banco de imágenes que sube una foto nueva cada día.

Sus fotos se centran en las categorías de paisajes, lugares, naturaleza, etc, aunque puede encontrar otros tipos de imágenes.

Así que si tienes una web de estas temáticas, seguro que encuentras algo que puedas utilizar.

Unsplash: imágenes de alta calidad para descargar

descargar imagenes unsplash

Unsplash cuenta con montones de fotos de alta calidad subida por distintos fotógrafos.

Puedes encontrar fotos de casi cualquier temática sin problemas y buscar entre los diferentes álbumes de distintas categorías que tiene.

Splitshire: buenas fotos y algunos vídeos

descargar imagenes gratis splitshire

Splitshire cuenta con fotos de variadas categorías. No es de los bancos de imágenes que tienen más fotos, pero todas tienen muy buena calidad.

Además, cuenta con algunos vídeos, la mayoría de naturaleza, que también puedes utilizar libremente en tus proyectos.

Stocksnap: un banco de fotos bonitas

fotos gratis stocksnap

Stocksnap es otro banco lleno de imágenes gratis para descargar libres de derechos.

Puedes ver las imágenes por fecha, por popularidad, por número de veces vistas, por número de veces descargadas o por número de veces añadidas a favoritos, o utilizar su buscador para encontrar algo en concreto.

Dispone de fotos de muchas categorías, así que no será difícil encontrar lo que estás buscando.

Skitterphoto: miles de fotos con licencia creative commons CC0

imágenes gratis para descargar Skitterphoto

Skitterphoto es un lugar donde encontrarás montones de fotos con licencia creative commons cc0, es decir, libres de derechos.

Encontrarás imágenes de todo tipo que puedes descargar y utilizar con total libertad. Desde fotos abstractas para usar como fondos, hasta fotos de lugares, de gente, de negocios, de tecnología, etc.

Morguefile: más de 350.000 imágenes gratis de alta resolución

descargar fotos gratis morguefile

Morguefile es un famoso banco de imágenes en el que encontrarás más de 350.000 fotos.

Si lo comparamos con otros bancos, las fotos de Morguefile no tienen tanta calidad, sino que más bien son fotos corrientes poco trabajadas y editadas.

Aunque a través de su buscador puedes encontrar alguna foto que te sirva para utilizar en tus proyectos.

Lifeofpix: fotografías de alta resolución gratis

imágenes sin copyright Lifeofpix

Lifeofpix es un banco en el que encontrarás miles de fotografías en alta resolución, principalmente de naturaleza, lugares y paisajes, aunque tocan tocan las temáticas un poco.

Aparte de Lifeofpix, tienen la página Lifeofvids, desde la que puedes descargar bastantes vídeos para utilizar con cualquier propósito.

RGBstock: más de 100.000 fotos de stock disponibles

imágenes sin derechos de autor rgbstock

RGBStock tiene disponibles más de 100.000 fotos de muchas temáticas.

Aparte de fotos tomadas con cámara, también puedes encontrar imágenes gráficas creadas con programas de diseño, fondos abstractos, etc.

Puedes ver sus fotos más populares o ver una selección de todas ellas escogidas al azar.

Jaymantri: el trabajo de un fotógrafo disponible para descargar

fotos gratis para descargar Jay mantri

Jaymantri es otro de los bancos de imágenes pertenecientes a un fotógrafo. En este caso su nombre es igual que su web, Jay Mantri.

La gran mayoría de sus fotos son de paisajes y naturaleza, aunque de vez en cuando se cuela alguna de comidas.

Lo malo de este banco de fotos es que no tiene un buscador para facilitarte la vida, tienes que ir bajando hasta encontrar con alguna que te guste.

Photl: otro banco de imágenes en español

imágenes gratis para web photl

Photl es uno de los pocos bancos, junto a Pixabay, que está en nuestro idioma, aunque las búsquedas tendrás que hacerlas en inglés porque si las haces español no te encontrará nada.

Sus fotos no llegan a alcanzar el nivel ni la cantidad de otros bancos de imágenes, pero aun así puedes encontrar algo que se adapte a tus proyectos.

Photopin: imágenes gratis para blogueros

imágenes para paginas web photopin

Photopin de describe a él mismo como un banco de fotos para blogueros.

Puedes utilizar su buscador para encontrar fotos de la temática que quieras y filtrar los resultados para que se muestren las que tengan una licencia comercial.

Lo cierto es que tampoco alcanza el nivel en las fotos de otros bancos, pero no hay que descartarlo por ello.

Freerange Photos: fotos de cualquier temática

fotos sin copyright Freerange Photos

Freerange Photos tiene imágenes de cualquier temática ordenadas por categorías como en la mayoría de bancos.

Aparte de fotos, puedes encontrar miles de ilustraciones muy buenas que pueden serte de gran utilidad.

Bancos de imágenes y vectores gratis con atribución al autor

Ahora vamos a ver algunos bancos de imágenes y vectores desde los que puedes descargarlas y utilizarlas libremente, pero con el requisito de hacer una mención al autor de la foto, vector o ilustración.

Freepik: banco de imágenes, vectores, ilustraciones e iconos

vectores gratis freepik

Freepik es uno de mis bancos de imágenes preferidos, una gran parte de las imágenes de La web de tu vida están sacadas de aquí.

Tienen fotos, vectores, iconos y archivos .PSD, y puedes filtrar los resultados para que aparezcan solo los formatos que quieras.

Todo el material que tienen es de alta calidad, por eso es de los primeros sitios en los que busco imágenes para mí.

Lo mejor es que está totalmente traducido al español y puedes hacer las búsquedas en este idioma.

Cada vez que uses una foto suya gratis, tienes que mencionar al autor.

Flickr: 13.000 millones de fotos

fotos sin derechos flickr

Flickr es un conocido lugar donde cualquier persona puede registrarse y exponer sus fotografías. Cada fotógrafo decide si sus fotos pueden ser utilizadas y con qué fines.

Para buscar una foto, puedes filtrar según la licencia que haya marcado el autor. Puedes elegir entre “se permite su uso comercial”, “modificación permitida”, “se permiten el uso comercial y las modificaciones” y “sin restricciones de derechos de autor conocidas”.

Según el tipo de licencia, podrás utilizarlas con un fin u otro, y tendrás que mencionar al autor a no ser que elijas la última opción.

También está completamente en español y puedes hacer búsquedas en este idioma.

Freevector: vectores gratis para descargar

descargar vectores gratis free vector

Freevector es un banco de vectores únicamente, no encontrarás fotografías aquí.

Cuenta con un montón de vectores gratis que puedes descargar y utilizar libremente siempre que menciones al autor. Si prefieres no mencionarlo, tendrás que pagar una pequeña cuota mensual.

Flaticon: iconos vectoriales gratis

iconos vectores gratuitos flaticon

Flaticon es un banco en el que podrás encontrar todo tipos de iconos y descargarlos en varios formatos, como PNG, SVG, EPS o PSD.

Al igual que Freevector, debes de dar crédito al autor para poder usarlos gratis, o puedes pagar una pequeña cuota mensual para no tener que mencionarlo.

Vecteezy: imágenes vectoriales para descargar

imagenes vectoriales vecteezy

Vecteezy es otro banco únicamente dedicado a las imágenes vectoriales. En él encontrarás todo tipo de vectores, fondos, abstractos, ilustraciones e incluso iconos.

En este banco también puedes hacer búsquedas en castellano, ya que el sitio está totalmente traducido.

Bancos de imágenes de pago

En ocasiones, cuando buscas una imagen con aspecto profesional para una web, no encuentras lo que estás buscando, o lo que encuentras no tiene la calidad suficiente para el tipo de proyecto que estás haciendo.

En estos casos, un banco de imágenes gratis puede ser insuficiente para encontrar la imagen perfecta.

Por eso, a continuación, te voy a mostrar algunos de los mejores bancos de imágenes de pago.

Son sitios web en los que la calidad de las imágenes, ya sean fotografías, ilustraciones, vectores, etc., suele ser mayor que en los bancos gratuitos.

Puede haber diferentes formas de pago, desde el pago único por cada imagen que quieras descargar, hasta un precio mensual que te permite descargar X imágenes al mes, pasando por un precio único por X imágenes.

Te dejo con algunos de ellos y te cuento sus características.

Shutterstock, probablemente el mejor banco de imágenes del mundo

imagenes de alta resolucion

Shutterstock es, probablemente, el mejor y mayor banco de imágenes de todo internet. Cuenta con una base de datos bestial de más de 300 millones de imágenes, clips de vídeo y pistas de audio.

Creo que puedo confirmar sin miedo a equivocarme que si no encuentras aquí lo que buscas, es que no existe.

Tiene diferentes planes de precios mensuales, desde 10 imágenes mensuales al mes por 29€ mensuales, hasta 750 imágenes al mes por 159€ mensuales.

Por otra parte, también tiene un par de paquetes de prepago. Puedes descargar 5 imágenes por 49€ o 25 imágenes por 179€. Obviamente, sale mejor contratar, aunque sea, un mes completo.

Adobe Stock, con 10 imágenes gratuitas durante el primer mes

imagenes en hd

Adobe Stock es el banco de imágenes de la gran compañía Adobe. Cuenta con millones de imágenes de máxima calidad de diferentes colaboradores y fotógrafos de todo el mundo, y se van subiendo de nuevas cada día.

Lo bueno de este banco de imágenes es que ofrece una prueba gratuita para nuevas cuentas, que te permite descargar 10 imágenes sin pagar nada durante el primer mes. Después, pasas a pagar la cuota mensual que elijas.

Entre los planes de suscripción mensual, se encuentran uno de 29,99€ que te permite descargar 10 imágenes al mes, uno de 79,99€ por 40 imágenes al mes, y otro de 159,99€ por 750 imágenes al mes.

Estos precios son si contratas la modalidad anual (con pago mes a mes), si prefieres ir renovando mes a mes, los precios aumentan a 49,99€, 99,99€ y 199,99€ respectivamente.

Luego, al igual que en Shutterstock, tienes varios packs de paquetes de créditos, que te permiten descargar X imágenes o vídeos.

Estos paquetes van desde los 5 créditos por 39,95€, hasta los 150 créditos por 899,99€.

Dreamstime, otro de los grandes bancos de imágenes

imagenes hd

Dreamstime es otro de los bancos de imágenes a los que puedes recurrir en el caso de no encontrar la imagen que estés buscando en los gratuitos.

Cuenta con 109 millones de imágenes y subiendo cada día, entre ellas, algunas también gratuitas.

También tiene planes mensuales de suscripción y paquetes de créditos. En cuanto a los planes de suscripción, cuenta con seis en total, que te permiten ahorrar contratando varios meses de golpe, siendo el primero de 23€ al mes por 5 imágenes, y el último de 1500€ cada 12 meses por 750 imágenes, lo que vendría siendo 150€ al mes.

Y en cuanto a los paquetes de créditos, van desde los 11 créditos por 14,14€ hasta los 2000 créditos por 1660,63€, con 9 packs en total.

Conclusión

Pues estos son algunos de los mejores bancos de imágenes que existen para descargar y utilizar libremente en tus web u otros proyectos.

Estoy seguro de que te van a venir geniales para encontrar fotos perfectas. Si lo que quieres es un logotipo, te recomiendo que leas el artículo en el que explico cómo hacer logos profesionales gratis.

Te recomiendo que cada vez que vayas a descargar una imagen. vector o icono en alguno de estos bancos, te asegures del tipo de licencia que tiene, ya que en la misma página pueden tener varios tipos de licencias.

Vaya a ser que descargues una que requiere atribución al autor y se te pase por alto.

¿Qué te ha parecido esta lista de bancos de imágenes? ¿Cuál es el que más utilizas tú?

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

5 comentarios en “Los mejores bancos de imágenes GRATIS de alta resolución”

  1. Hola Sergio:
    Que buen post!! Yo estoy armando mí web y me viene de perlas porque hay varios que no conocía. Pexel y unsplash son buenísimos, me he bajado varias fotos de ahí.

    Un abrazo desde Buenos Aires

  2. Hola, veo que esta selección se ha hecho en base a características como la estética de las imágenes su buena resolución, las nuevas incorporaciones regulares al banco de imágenes, las imágenes gratuitas, así como por la fácil navegación en la web. Estos bancos de imágenes gratuitos son accesibles a todos y permiten encontrar rápidamente una imagen de alta resolución adecuada para el visual deseado. Sin embargo, debe tener en cuenta que es probable que encuentre la misma imagen en otros sitios web que no sean los suyos.

    1. Hola,

      Claro, es probable encontrar imágenes iguales en otras webs, pero no creo que ese sea un problema para la mayoría de usuarios que quieren imágenes gratuitas.

      De hecho, comprar en bancos de imágenes de pago tampoco te garantiza no encontrar las imágenes en otras webs.

      Un saludo.

  3. ¡Saludos SERGIO:

    ¡Buenísimo tú aporte! ¡Será de gran ayuda toda esta información! ¡Ya no andaré como «pelota de ping pong» buscando fotos o temas a ciegas! ¡Muchas gracias!

    MARIO LAMONT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *