Cómo crear un foro con bbPress en WordPress paso a paso

¿Quieres crear tu propio foro en el que los usuarios puedan crear hilos, añadir respuestas, citar otras respuestas, etc? Pues hoy te explico cómo crear un foro en WordPress con bbPress.

Después de haber visto cómo crear una red social con WordPress y BuddyPress, ha llegado el turno de ver cómo crear un foro en tu web gracias a uno de los plugins más famosos del mundo WordPress.

bbPress te permite crear un foro 100% funcional en WordPress de una manera sencilla y rápida. No sólo puedes crear una web que únicamente sea un foro, sino que puedes incluir el foro en cualquier página de tu web.

Esta página sería un ejemplo de lo que acabo de decir. El foro es uno de los apartados de la web donde se resuelven dudas, se da soporte, etc.

El uso que les dependerá de las necesidades de tu sitio, pero es ideal para crear una comunidad de usuarios en torno a tu marca, resolver dudas sobre tus productos o servicios, o simplemente para debatir sobre una temática en concreto.

¿Listo para aprender cómo hacer un foro en WordPress? ¡Vamos allá!

Crear un foro con bbPress en WordPress paso a paso

Una vez más, como no sé desde dónde partes, te voy a explicar todo el proceso necesario. No sólo me centraré en explicarte cómo se crea un foro, sino que te contaré todos los pasos que necesitas hacer para llegar a tener tu web operativa: contratar dominio y hosting, instalar WordPress, etc.

Si ya tienes los primeros pasos cogidos por la mano, te los puedes saltar e ir directamente hacia el punto en el que explico el funcionamiento de bbPress, ¡eso que te ahorras!

En el caso de que partas desde cero, no te pierdas ni un sólo paso, porque todos ellos son necesarios para llegar a crear tu propio foro en internet con WordPress.

Escoge un dominio

El dominio es el nombre que tendrá tu foro, un ejemplo sería forocoches.com.

El dominio se compone de dos partes. La primera parte es el nombre que le quieras dar y la segunda parte es la extensión de dominio que quieras que tenga.

La extensión del dominio puede ser “.com”, “.net”, “.es”, “.org”, etc, etc.

Puede ocurrir que tengas un nombre pensado para tu foro, pero resulta que ya lo ha registrado otra persona antes con la extensión “.com”.

En ese caso tendrías dos opciones: buscar una extensión libre o buscar otro nombre.

Para leer más sobre este tema puedes echar un ojo a la siguiente entrada de la Enciwordpredia: ¿Qué es un dominio y de qué partes de compone?

¿Y cómo saber si un nombre de dominio está libre?

Para ello puedes utilizar DonDominio o esta otra página. Sólo tienes que escribir el nombre que has pensado para tu foro en el buscador y te mostrará todas las extensiones libre que hay en este momento.

Recuerda: la extensión “.com” es la más famosa de internet y la que más recuerda toda la gente, pero no es la única.

Cuando ya tengas el nombre para tu foro y hayas comprobado que está libre para la extensión que buscabas, puedes pasar al siguiente paso.

Contrata el hosting

El hosting es donde estará el foro alojado. Todos los archivos que compondrán la web necesitan ser almacenados en un servidor web.

Hay muchas empresas que ofrecen planes de alojamiento web. Hay tantas que te puedes volver loco para elegir una. Si quieres ir sobre seguro, te recomiendo que contrates este hosting.

Es de los mejores que hay actualmente y durante el primer año sólo pagarás el 50% de su precio original en cualquiera de sus planes, lo que lo convierte en una de las mejores calidad – precio que existe.

Es el hosting que utilizo para mi web y para las webs de clientes que me piden recomendación, y no podemos estar más contentos. En este artículo te cuento mi opinión sobre él y mi experiencia desde que lo contraté.

Instala WordPress

Una vez tienes tu dominio y tu hosting, es hora de ponerse manos a la obra. Lo primero es crear la web que contendrá tu foro con bbPress.

Para ello vas a instalar WordPress, el gestor de contenidos más utilizado del mundo. Si no sabes mucho sobre él, mira aquí qué es WordPress y cómo mejorará tu vida.

Como explico en ese artículo, con WordPress puedes crear casi cualquier tipo de web, incluido un completo foro como el que vamos a ver en los siguientes pasos.

Si has contratado el hosting que te he recomendado, puedes instalarlo fácilmente desde el cPanel gracias al autoinstalador que tiene.

En este vídeo puedes ver cómo instalarlo:

Instala un tema de WordPress

El tema es lo que le da a tu web el aspecto principal. El que viene por defecto es bastante simple, por lo que seguramente te interese más cambiarlo por otro.

Hay miles y miles de temas para elegir, tanto gratis como de pago. Aquí te enseño mis temas para WordPress preferidos, pero hay muchos más.

De hecho, hay algunos que están desarrollados y estilizados específicamente para utilizar con bbPress. Estos son algunos de ellos, pero si buscas por Google “bbPress themes” o algo similar encontrarás muchos más.

¿Es necesario pagar por un tema?

Pues ante esta pregunta, la misma respuesta de siempre: depende.

Si el foro lo creas sin grandes aspiraciones, te puede bastar instalar un tema gratuito, pero si, en cambio, buscas un aspecto profesional y tu intención es conseguir una gran afluencia de usuarios, es muy recomendable invertir en un buen tema de pago.

Instala el plugin bbPress

Bien, pues llegados a este punto ya tienes todo lo necesario para empezar a crear tu foro para WordPress.

Ahora lo que tienes que hacer es instalar el plugin bbPress, que es el encargado de añadir a tu web todo lo necesario para crear y gestionar un foro. Lo puedes encontrar en el repositorio de WordPress.

En el siguiente enlace te explico cómo instalar un plugin de WordPress, por si no tienes mucha experiencia en este mundillo.

Cuando lo hayas instalado y activado, ya puedes acceder a la configuración básica del plugin, en la que puedes definir varios aspectos del funcionamiento de tu foro.

Configura bbPress

La configuración de bbPress se encuentra en “Ajustes – Foro”, dentro del administrador de WordPress.

Todas sus opciones se encuentran en una misma página separadas por categorías, por lo que no tendrás que volverte loco buscando entre pestañas para encontrar una en concreto.

Vamos a hacer un repaso de cada una de ellas y explicar algunas de ellas.

Opciones de los usuarios de los foros

bbpress wordpress
  • Desactivar editar después: cuando alguien publica un mensaje en el foro, tiene la posibilidad de editarlo. Esta opción te permite elegir cuántos minutos tiene un usuario para editar su mensaje después de haberlo publicado.
  • Límite de publicación: es el tiempo que tiene que esperar un usuario para poder publicar otro mensaje en el foro después de haber publicado uno. Sirve principalmente para evitar que te saturen el foro de spam.
  • Publicación anónima: si tienes esta casilla activada, cualquier usuario podrá publicar comentarios en el foro. Si la dejas desactivada, será necesario que se registren para poder publicar.
  • Perfil automático: aquí eliges el tipo de usuario que se asigna cada vez que alguien se registra en tu web.

Propiedades de los foros

foro wordpress
  • Revisiones: activando esta casilla, cada vez que un usuario edite un comentario, aparecerá un pequeño mensaje con el texto “Este debate fue modificado por [nombre del usuario]”
  • Favoritos: aparece un enlace en cada debate para que los usuarios puedan marcar debates como favoritos.
  • Suscripciones: aparece un enlace en cada debate para que los usuarios puedan suscribirse a los debates. Cuando se suscriban a un debate, recibirán por email los nuevos comentarios que se publiquen.
  • Etiquetas del debate: permite a los usuarios especificar etiquetas para los debates que abran.
  • Buscar: si lo tienes activo aparece una barra de búsqueda en la página principal del foro.
  • Formato de la publicación: cada vez que alguien escribe un comentario, se muestra una serie de botones para darle formato al texto. Si lo desactivas, esos botones se dejan de mostrar.
  • Auto-incrustación de enlaces: con esta opción activada, cuando alguien ponga el enlace de un vídeo de Youtube, a Twitter, etc, en lugar de mostrarse simplemente el enlace, se mostrará el vídeo, tuit, etc, directamente.
  • Respuestas anidadas: si activas las respuestas anidadas, cada vez que un usuario responde el comentario de otro, esa respuesta aparecerá dentro del comentario original, en lugar de aparecer debajo. Puedes elegir el número de respuestas anidadas que podrá haber, aunque lo mejor es dejarlo desactivado.

Debates y respuestas por página

crear foro

Estas opciones son para elegir el número de debates y respuestas que se mostrarán por página, tanto en tu web como en RSS.

URL del foro raíz

bbpress tutorial
bbpress tutorial

En las siguientes opciones puedes poner un nombre personalizado para cada una de las URL de los elementos del foro.

  • Raíz de los foros: esta en concreto es para la raíz principal del foro. Si no quieres que aparezca en inglés, basta que cambies “forums” por “foro”.
  • Prefijo de foro: si desmarcas esta casilla, se elimina de la URL el “foro” o “forum” de la opción anterior. Si tu web va a ser exclusivamente un foro, a lo mejor te conviene desactivarlo, pero si se trata de una web que como extra va a tener un foro, es mejor que lo dejes activado.
  • La raíz del foro debe mostrar: puedes elegir entre mostrar los foros de debate que has creado o mostrar una lista con los debates que han sido comentados recientemente.

Tanto en las secciones “URL de foro simple” como “URLs de usuarios del foro” tienes que escribir lo que quieres que aparezca en lugar del texto actual.

Cómo funciona bbPress

bbPress añade tres elementos a WordPress:

  1. Foros: son las diferentes temáticas sobre las que se podrá debatir.
  2. Debates: se trata del tema sobre el que se debate dentro de un foro en particular.
  3. Respuestas: son los comentarios que se hacen dentro de un debate.

Lo primero que tienes que hace es crear los diferentes foros que tendrá tu foro (valga la redundancia).

Imagina que quieres crear un foro que hable sobre tecnología, pero quieres separar los debates por temáticas, por ejemplo: ordenadores, smarthpones, cámaras, etc.

Tendrías que crear un foro con el nombre “Ordenadores”, otro con el nombre “Smartphones”, otro con el nombre “Cámaras”, etc.

Para ello, tienes que hacer clic en “Foros – Nuevo Foro”.

Tienes que ponerle el título y una descripción que aparecerá justo debajo del título:

crear foro gratis

En la zona de la derecha tienes alguna opciones para elegir. En este caso, las dejaríamos tal y como están en la imagen.

Cuando esté listo, le das a “Publicar” y repites el proceso creando un foro por cada categoría.

Este sería el resultado:

como crear un foro

Pero resulta que quieres que aparezca en primer lugar el foro “Ordenadores”, seguido del foro “Smartphones”, y por último, el foro “Cámaras”.

Simplemente tendrías que asignarles un número del 1 al 3 en este caso. Lo puedes hacer fácilmente entrando en cada foro desde el administrador de WordPress:

plugin foro wordpress

Cuando entras dentro de una de las categorías del foro, ya puedes publicar un nuevo debate o ver los que ya hay abiertos. Como lo acabamos de crear, no hay ninguno, así que vamos a ello.

Entro en la categoría “Ordenadores” y escribo el título y el contenido del debate:

bbpress forum

Clic en “Enviar” y el debate se publicará dentro del foro “Ordenadores”.

tutorial bbpress

Y si entramos dentro de “Ordenadores” podemos ver el debate publicado:

foro wordpress plugin

Ahora cualquier usuario registrado en el foro puede ver ese debate y publicar una respuesta:

como crear un foro en wordpress

Cada uno de los debates abiertos los puedes ver y editar en la pestaña “Debates” del administrador de WordPress, y todas las respuestas en la pestaña “Respuestas.

Alternativa a bbPress para crear un foro en WordPress

bbPress es el plugin más popular y utilizado para crear foros en WordPress, y por ello tiene una gran comunidad detrás desarrollando plugins compatibles para mejorar y aumentar sus funcionalidades, pero no es el único que existe.

La verdad es que es un plugin potente al que puedes añadir muchas extensiones, pero tiene un aspecto bastante simple por defecto, y si quieres conseguir algo vistoso y diferente al resto, tendrás que tocar los estillos CSS de bbPress.

Por eso, te quiero enseñar una alternativa para crear un foro en WordPress que he probado recientemente: wpForo. Se trata de un plugin más nuevo que bbPress, pero que viene con mucha fuerza.

Unas de las ventajas frente a bbPress es que es más fácil de utilizar y bastante más visual, ya que tiene un diseño más bonito. El principal inconveniente es que no tiene apenas extensiones para mejorar sus funcionalidades, y las que hay son de pago.

No obstante, puede que no necesites más funcionalidades porque viene con todo lo necesario para tener un foro totalmente funcional. Aquí te explico cómo funciona wpForo, te recomiendo que le eches un vistazo para que puedas comparar los dos plugins y elegir el que más te convenga para crear tu foro.

Conclusión

Pues ya ves que crear un foro en WordPress con bbPress es bastante simple, sobre todo si ya has utilizado este gestor de contenidos antes.

Y lo mejor es que gracias a la multitud de plugins que existen puedes mejorar mucho tanto la funcionalidad como la apariencia de bbPress, ya que de serie es así como un poco… sosillo.

Pero vamos, que en cuanto a la funcionalidad por defecto ya está más que bien para empezar con un foro bastante decente en el que todo el mundo pueda crear debates y responder los anteriores mensajes.

Si no has tenido suficiente con este tutorial de bbPress, para conocer su funcionamiento al completo puedes echar un ojo a su documentación oficial, donde encontrarás todos los entresijos de este plugin. Y si quieres conocer otras maneras para crear un foro, puedes ver algunas menos conocidas aquí.

Si tienes alguna pregunta acerca de este plugin, puedes dejarla en los comentarios y te contestaré lo antes posible 😉

Imagen del artículo: Freepik

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

11 comentarios en “Cómo crear un foro con bbPress en WordPress paso a paso”

  1. Hola, me llamo Sergio y quería comentarte que no me sale los debates. Me salen los foros que hay, pero no me salen los debates. Me pone esto: «Este foro contiene 1 debate y lo actualizó Sergio hace X segundos», pero no aparece ese debate. Más abajo aparece «¡Oh! ¡ No se han encontrado debates aquí!».

    No sé que ocurrirá.

    1. Hola Sergio,

      Ya sé que es muy obvio, pero, ¿hay debates creados? Si los hay, desactiva todos los plugins que tengas y comprueba si continúa el error. Si aun así continúa, comenta el error en el soporte de bbPress para ver si te pueden ayudar mejor que yo 🙂

      Un saludo.

  2. Hola Sergio, como puedo vincular el foro a una página de mi wordpress y que no tenga asignada la url que le pone el plugin o que le añado yo a través del plugin

  3. Acabo de instalar por primera vez este foro en WP y parece que está todo bien, sin embargo tengo una duda de principiante total,jajaja: cómo puede cualquier registrarse? Si me salgo de mi usuario veo que hay foro y debate, y me dice que no puedo contestar porque tengo que registrarme, pero ….. dónde? no tengo ningún widget que me deje registrarme. Gracias

    1. Hola Antuan,

      Tienes que tener habilitada la opción «Cualquiera puede registrarse» en los ajustes de WordPress. Luego, crea una página «Registro» (o como quieras llamarla) y añádele este shortcode: [bbp-register]

      Este shortcode muestra un formulario de registro.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *