Buscar trabajo en Infojobs puede acabar con tu autoestima

Infojobs se ha convertido con el tiempo en la Meca de buscar trabajo en internet.

Estoy seguro de que el 99,99% de la gente que lea esto habrá entrado al menos una vez en su vida para ojear las ofertas de su sector a ver si encontraba algo interesante.

Y siempre pasa lo mismo.

Entras muy ilusionado, pensando en las decenas de empresas que estarán deseando contratarte, empiezas a abrir las ofertas una tras y otra, te lees todos los requisitos que piden, el sueldo que pagan, y acabas así:

buscar trabajo en infojobs

No sé en tu sector, pero en el mío, la informática, lo más normal es ver ofertas donde te piden saber trabajar con ochenta mil programas, saber programar en doscientos lenguajes de programación, tener los mismos años que Matusalén en experiencia, saber hablar en inglés nivel Shakespeare, y como extra, también se valora la disponibilidad para aportar tu vehículo y quedarte a dormir en la empresa si hace falta (que lo hará). La comida y el pijama los pones tú.

He seleccionado algunas que representan bien lo que acabo de decir:

infojobs 1
Oferta Infojobs 1

Otra:

Oferta Infojobs 2

Más:

Oferta Infojobs 3

Joder, está más difícil entrar en las empresas que se anuncian en Infojobs que Urdangarin en la cárcel.

Lo único que les ha faltado es pedir el graduado en Hogwarts.

Y tú, que acabas de terminar los estudios o has ido sobreviviendo de trabajo en trabajo, miras tu currículum y te pones a llorar.

infojbs

Aunque viendo todo lo que piden, piensas: “el sueldo tiene que ser la hostia de bueno, voy a ver…”.

¡MEEC!

¿Dónde está el sueldo? ¿No está indicado?

Vaya… se les habrá olvidado ponerlo. Qué despistadas son la mayoría de las empresas que publican sus ofertas en Infojobs.

Se acuerdan a la perfección de poner los 1536516491 requisitos que necesitan demostrar los candidatos para trabajar con ellos, pero se les olvida poner lo que van a cobrar en el caso de ser elegidos.

Y tú, que no te das por vencido, piensas de nuevo: “buah, seguro que no lo ponen porque es una cifra altísima y se llenaría de candidatos únicamente interesados por la pasta”.

infojbs

Seguramente sea por eso (guiño guiño).

Quien algo oculta…

Pero no son las únicas…

Luego están las que directamente van de cara y te dicen “queremos a una persona experta que sepa resolver todos nuestros problemas, pero vas a cobrar como si no hubieras acabado ni la Primaria”.

infoyobs
Oferta Infojobs 3

Otra:

infojops
Oferta Infojobs 4

Y las hay peores:

infoj
Oferta Infojobs 5

10.000 o 12.000 euros BRUTOS al año, según la cara de tonto que te vean en la entrevista, que ya te digo por adelantado que más bien serán 10.000.

Ahora faltan las que te muestran un rango de sueldo exageradamente amplio.

infohobs
Oferta Infojobs 6

¿9.000 euros de diferencia? Estamos hablando de casi un sueldo (de la anterior cutre-oferta) de diferencia ¿De qué depende cobrar el sueldo más bajo o el más alto?

Pues como la oferta de antes, según la cara de paleto que te vean al llegar a la entrevista, pero mi experiencia me hace apostar que se acercará más a los 15.000 que a los 24.000.

Es más, directamente te recomiendo que pases de la segunda cifra. Como si no estuviera. Así el palo será menor.

¿Y qué pasa con las ofertas en las que no piden ochenta mil requisitos?

Pues…

Que hay ochenta mil personas inscritas.

Y te encuentras en un océano de competidores por un trabajo basura. Porque si en las que piden tantos requisitos el sueldo es una basura, imagínate en las que no piden requisitos.

Evidentemente, no todas las ofertas son iguales y habrá algunas que sean razonables. Quiero que quede claro que mi critica va dirigida a las empresas que publican ofertas en Infojobs como las de los ejemplos.

Tampoco hablo solo de Infojobs, ya que podemos incluir otros portales como Jooble, por ejemplo.

Otro ejemplo de trabajo basura

Al poco tiempo de publicar esta entrada, salió a la luz una de las ofertas basura más repugnantes que he tenido la oportunidad de ver.

Una oferta que supera a todas las que he mencionado en este artículo con diferencia.

Pero no te voy a contar yo en qué consistía, te voy a dejar el vídeo que grabó José Pascual al ver la oferta. en el que lee los requisitos que pedían y el sueldo que estaban dispuestos a pagar.

Las frases más repetidas en la era Infojobs

“No te quejes, al menos tienes trabajo”

“Tienes que dar las gracias por tener un sueldo a final de mes”

“Hay mucha gente que cobra menos que tú, así que no estás tan mal”

“¿¡Cobras mil euros!? ¡Que afortunado/a eres!”

Apuesto mi brazo derecho a que en los últimos años has escuchado o has dicho alguna vez una de estas frases o similares.

Frases como estas se han puesto de moda desde el inicio de la crisis mundial que empezó en el año 2007, cuando el paro empezó a dispararse en todo el país, y con ello llegaron las ofertas basura en Infojobs.

Venga, va, entiendo que al principio nos pillara a todos por sorpresa, empresas incluidas, y muchas de ellas tuvieran que recortar en personal y sueldo para poder subsistir.

Pero han pasado ya 10 años del inicio de la fatídica crisis, y aunque es cierto que aún no nos hemos recuperado, parece que nos hemos acostumbrado a tener que trabajar por un cuenco de arroz al día.

¿Sabes qué opino de todas esas frases?:

Y UNA MIERDA.

Nadie tendría que sentirse afortunado por “al menos tener un sueldo de 800 euros al mes” trabajando de sol a sol toda la semana.

Ni dar las gracias a su jefe por haberle contratado aunque le obligue a echar más horas que un reloj para poder cobrar 1000 euros a final de mes.

¿Lo de vivir para cuándo lo dejamos? ¿Para cuando tengamos 67 años y no nos queden fuerzas ni para ir a mear solos?

¿Y qué puedo hacer entonces?

Durante estos últimos años se ha repetido mucho la frase “es el momento perfecto para emprender”.

Desde pequeños siempre escuchamos lo mismo: “estudia, saca buenas notas y consigue un trabajo en una buena empresa”.

Pero nadie nos dice: “estudia pero no busques trabajo, crea tu propio negocio mientras el resto de personas se pelean por encontrar un trabajo en Infojobs”.

Cuando hablas de emprender en este país te toman por loco.

Y no es para menos, porque el sistema actual es una trampa para emprendedores. El primero que gana es el estado, tú eres el último mono.

Pero es que si no emprendes estás mucho peor por todo lo que hemos visto hace un rato.

La solución para muchos ha sido trasladar su profesión al mundo online creando una web donde se muestran como profesionales y tratar de buscarse las castañas en internet.

Internet tiene muchas ventajas: no tienes que gastar dinero en alquilar un local ni en adecuarlo, no tienes que pagar facturas de luz, gas ni agua, no tienes que hacer un plan de empresa para pedir un préstamo, etc.

Por contra, no tienes la visibilidad que tendrías con un negocio local y tendrás que gastar dinero o tirar de ingenio para conseguirla.

Aun así, yo prefiero esta opción antes que ser un candidato más entre 500, o tirarme años y años estudiando para cumplir los miles de requisitos que exigen a un candidato, y luego ya veremos si me cogen.

Y tú, ¿qué prefieres? ¿Te has sentido identificado buscando trabajo en Infojobs? Cuéntanoslo en los comentarios. Si has encontrado trabajo gracias a este portal también me gustaría leerte, no todo tienen que ser malas experiencias.

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

11 comentarios en “Buscar trabajo en Infojobs puede acabar con tu autoestima”

  1. Me ha gustado mucho el articulo ya que yo me encuentro en la misma situación y somos colegas del gremio (es lamentable). Un saludo compañero

    1. Pues mucho ánimo, Cesar, porque buscar y encontrar trabajo en Infojobs puede ser más difícil que te toque la lotería.

      Un saludo.

      1. Víctor Rodríguez

        Yo en mi caso me he parado a buscar muchas veces por Infojobs y casi siempre que acabo deprimido.. entre ofertas publicadas una exactamente igual que la otra publicada por dos empresas o bien que se repiten a diario una vez estás inscrito o simplemente para recolectar candidatos para comprobar el nivel de desesperación de búsqueda de cada uno… yo ya he optado por abandonar InfoJobs y centrarme por otros portales o bien por empresas de trabajo temporal.. a cuál tengo entendido que son mucho más efectivas y ayuda muchísimo a buscarte empresas adaptadas o bien orientadas a tu experiencia recomiendo que no sigas buscando por Infojobs es perder el tiempo

    1. Felicidades por tu articulo, es satírico pero también objetivo. Me ha divertido mucho. Es cierto que no todos los sectores son iguales. Mi experiencia ha sido más positiva, sin embargo, no deja de ser curioso que las empresas no publiquen el rango salarial. Quizás seamos los mismos empleados los que debamos entonces hacer estudios al respecto, para tener valores de referencia.

  2. Yo estudié ingeniería en informática. Ya han pasado 10 años desde que terminé la carrera y tengo problemas para acceder a las ofertas laborales. Todos piden cumplir con una gran cantidad de requisitos y tener más de 5 años de experiencia demostrable en diferentes lenguajes y frameworks. Piden experiencia de cosas que ni la universidad mencionó. Yo casi no veo ofertas para «juniors», todos quieren «seniors». En cambio me he dado cuenta que en el sector salud (enfermería, farmacia…) hay gran cantidad de ofertas que no piden experiencia. Si lo llego saber estudio algo relacionado con la salud, mejor valorado y pagado.

  3. Es un desastre, verdaderamente, hay ofertas inclusive que terminan siendo un gran estafa una propuesta indecente, te postulas y luego recibes un correo de una tal Irene que te dice donde y como vas a comercializar tu cuerpo. Más que bajar el autoestima, hace que te hales los cabellos.

    Y sí viendo el video mucho de cierto, se creen que con una master van a hacer de todo por un salario de prácticas…deberían de eliminar esta opción.

  4. Llevo 2 años buscando empleo , soy administrativa jurídica y contable. cuando te llaman de una oferta de infojobs o dos te emocionas, pero cuando te dan el pase pq no cumples los requisitos…. yo realmente lloro.
    Es una putada vayas al portal que vayas. Al final buscas de teleoperador que no es ni tú sector para que te hagan una formación no remunerada y selectiva y a los dos días te despidan por no dar el perfil. Es la puta ostia este país.
    Buscas de reponedor en supermercado y te dicen que no tienes experiencia, te vas a buscar experiencia en otros sectores y lo mismo. Al final los que se forran son los loqueros. y ya la puta ostia es que te pones a estudiar otro curso de contabilidad y te dicen que tienes que hacer prácticas por 300 E/brutos durante 6 meses. iros a tomar viento fresco . Y ya cuando finalmente dices ya he tocado todas las puertas queda el inem. Que grande es el INEM, con 36 años siendo mujer soy demasiado mayor. Uno realmente se piensa que hacer con su vida. yo realmente estoy desesperada.

  5. Rosa Larissa Calvo Bravo

    Buenas tardes, somos colegas de gremio. Estoy en el paro desde el 2012 y tengo solo tengo experiencia de los pocos meses que me han contratado en empresas que no voy a nombrar, como becaria y ojo, ni siquiera me hicieron contrato de practicas.
    No me pagaron ni un euro. Además tengo la desventaja añadida de que soy una mujer. En la mayoría de las empresas, además de la experiencia, prefieren contratar a los hombres. Un caso claro del machismo que impera en la informática y el maldito «Techo de Cristal.»
    Infojobs no sirve para encontrar empleo, solo sirve para desmoralizar a los parados.

  6. Yo tengo 30 años, estudie informática y administración y estoy en la misma situación, nunca he encontrado trabajo de lo mio y menos en infojobs, me he tenido que hacerme repartidor trabajar de sol a sol, aguantar malos tratos, vehiculos viejos eso si sueldos de menos de 900 euros trabajando 13 horas seguidas, sin poder tener vida propia, y con contratos temporales de hasta de días, y en algunas empresa no he llegado ni a cobrar, y solo llevo apenas 1 año cotizado, busque mi propia empresa y en menos de 1 año en la ruina me dejaron, eso por ponerla en Utrera, el lugar mas asqueroso de la provincia de Sevilla para emprender y sobretodo para vivir, llevo 6 años y tengo ganas de irme pero no hay manera, me vine de Barcelona pensando que aquí en el sur estaría mejor, y me equivoque de cabo a rabo, nos odian a la gente que ellos dicen del Norte, en eso incluyo a los Sevillanos y Andaluces.

  7. Gracias por el artículo y las opiniones. Ya dos compañeros de Trabajo Social, me recomendaron Infojobs y es todo o casi, como lo cuentan. Solo una amiga me fue sincera. Ella la llama Infollón y dice que solo una empresa dedicada a registrar currículos. La pregunta es para que los quieren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *