Cómo enviar campañas de email marketing con Mailify

Para el artículo de hoy, te traigo como autora invitada a Johanna Uribe de Mailify, quien te va a explicar todo lo que debes tener en cuenta a la hora de enviar una campaña de email marketing y los tipos de campaña que puedes enviar con Mailify.

Cada día aparecen más medios, canales y formas de comunicación para llegar a nuestros clientes. A pesar de ello y de que muchos de estos logran un gran impacto en el mercado, las campañas de email marketing continúas siendo uno de los indestronables.

¿Sabes por qué? te lo explico con datos estadísticos.

El 46% de los consumidores aseguran que el email marketing es su canal preferido en comparación a los post o a la comunicación en persona (DMA). Es uno de los medios con mejor ROI, por cada 1€ invertido, recuperas 32€ (DMA).

Para obtener estos datos estadísticos, debemos crear campañas de email marketing optimizadas, bien segmentadas y con contenido de interés para tu audiencia.

Ahora que ya conoces la importancia que sigue tendiendo el email marketing, te voy a explicar cómo enviar campañas de email marketing con la aplicación Mailify y qué tipos de campañas existen.

Recomendaciones para enviar una campaña de email marketing

1. Fija tus objetivos:

El primer paso es identificar cuál es el objetivo que deseas lograr con tu campañas de email marketing. Esta es la base para alinear el contenido de nuestro mensaje. Pregúntate qué quieres lograr: ¿elevar las ventas? ¿Informar sobre tus novedades? ¿Conseguir que las personas asistan a un evento? ¿Fidelizar?

2. Define tu público objetivo:

Aunque tengamos una base de contactos cualificada, donde nos hemos conseguido cada suscriptor a pulso y con los esfuerzos necesarios, debes tener en cuenta que no todos son iguales, tienen diferentes necesidades, gustos y preferencias. La clave aquí es segmentar.

Mailify integra funcionalidades inteligentes que nos permiten obtener datos estadísticos tan detallados en el comportamiento de nuestros contactos como, por ejemplo, la hora con mayor probabilidad de apertura para cada persona.

3. Implementa un diseño atractivo y responsive:

Lo visual también es importante, asegúrate de crear un diseño llamativo y claro. Resalta los CTAs, implementa títulos atractivos y no utilices párrafos muy extensos. Es necesario que implementes la usabilidad en el diseño, al igual que en el diseño de tu web, este debe ser intuitivo, donde el usuario pueda llegar al objetivo fácilmente.

Mailify te ofrece tres opciones, una es importar tu propia plantilla diseñada en HTML, otra opción es crear un mensaje de solo texto, y la que más recomendamos es elegir plantillas prediseñadas, que pueden ser personalizadas con el editor de contenido EmailBuilder de la aplicación. Cuentas con 100 plantillas de diferentes temáticas, todas 100% responsive.

4. Elige un asunto llamativo y un nombre de remitente:

El 47% de las personas que deciden abrir un email, lo hacen basándose en el asunto, es por eso que no debemos restarle importancia a este valioso elemento. Hazlo directo, sencillo, breve e incluye las palabras clave al principio, recuerda que en móvil, las últimas palabras suelen no visualizarse. También es muy efectivo personalizarlo, eleva la tasa de apertura entre el 10 al 14%.

Utiliza el nombre de remitente de la marca de tu empresa o, incluso si quieres hacerlo más cercano, puedes elegir un nombre de remitente tipo: Johanna de Mailify.

5. Realiza envíos de prueba antes de enviar tu campaña:

De esta manera, podrás comprobar que tu campaña se visualiza bien en los diferentes buzones de correo.

6. Analiza las estadísticas

No solo se trata de realizar envíos, también hay que analizar sus resultados, estos nos ayudará a optimizar nuestras próximas campañas, a identificar nuevas oportunidades y a mejorar algunos aspectos.

Con las funcionalidades inteligentes de Mailify tendremos datos tan significativos, como cuáles son las zonas más atractivas y clickeadas de nuestra newsletter, la tasa de reactividad, que se refiere a la cantidad de clics útiles (no cuenta los que se dieron de baja), etc.

Mailify: Tipos de campañas de email marketing

Ahora, te voy a hablar de los diferentes tipos de campañas que puedes realizar con Mailify, cada una tiene objetivos diferentes, así que elige la que más se ajuste al tuyo. Debes hacer clic en Crear campaña y te aparecerán estas opciones:

campañas de mailing

1. Campaña Email

Desde aquí, podrás enviar tus campañas de email en 4 etapas. Primero debes importar o seleccionar tus contactos, luego, debes crear el contenido de tu email. Cuando lo tengas terminado, puedes hacer el envío y, por último, recuerda analizar los resultados.

2. Campaña SMS

El SMS marketing registra una tasa de apertura de hasta un 95%, así que es hora de que empieces a implementarlo o a potenciarlo en tus estrategias.

La creación de una campaña de SMS demora tan solo unos minutos, solo debes importar los contactos que tengas con sus datos de números de móvil y personalizar tus listas de contacto (nombre, apellido, título, etc). Luego, personaliza también tu mensaje con el nombre del remitente y escribe tu mensaje. Podrás incluir bloques de texto, imágenes y contenido multimedia.

3. Campaña automática

Construye una estrategia multicanal y automática con esta funcionalidad de Mailify mediante la activación de escenarios de mensajes de bienvenida, de fecha, actualización y carritos abandonados.

Después de elegir el tipo de escenario, debemos importar nuestros contactos y empezar a añadir los diferentes mensajes de nuestro flujo de envíos.

Mailify se encuentra actualmente realizando las últimas pruebas de un nuevo escenario llamado página vista, que nos permitirá crear campañas automáticas para aquellos usuarios que han visitado y mostrado interés por alguna página del sitio web.

Por último, puedes visitar este tutorial sobre Mailify, que te ayudará a comprender el funcionamiento de la herramienta para implementar todo lo explicado en este artículo.

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *