Cómo saber cómo esta hecha una web, si es WordPress y qué tema usa

Es probable que te hayas preguntado alguna vez cómo está hecha una web que te ha gustado, o incluso si está hecha con WordPress, porque incluye alguna funcionalidad que te gustaría implementar en tu proyecto.

A día de hoy, el 36% de webs de todo el mundo están hechas con el CMS WordPress, por lo que es normal querer saber si una web está hecha con WordPress o no, o incluso saber qué tema o plugins usa.

Conociendo esto, la mayoría de las veces puedes saber si vas a poder replicar lo mismo en tu proyecto y de qué manera, por lo que es bastante útil poder averiguar esta información.

Por suerte, saber con qué plataforma está hecha una web no es nada del otro mundo, ni es necesario tener conocimientos avanzados. Vamos, que es más simple que la letra de una canción de reguetón 😉

En esta entrada, te voy a explicar algunas maneras de hacerlo, a cada cual más fácil que la otra.

Al lío.

Cómo saber saber si una web es WordPress

Te voy a enseñar un par de maneras para saber si una página está hecha con WordPress. La primera, utilizando una herramienta online, y la segunda, mirando el código fuente de la web.

Saber cómo está hecha una web con Builtwith

Hay varias webs que te arrojan información sobre cómo está hecha la web que indiques, pero yo utilizo la siguiente: https://builtwith.com

Lo único que tienes que hacer es introducir la URL de la web que quieres analizar en el buscador y hacer clic en “Lookup”.

como saber como esta hecha una web

Se abrirá una página en la que se mostrará toda la información que haya detectado en la web sobre la tecnología que utiliza.

¿Cómo saber si el sitio está hecho con WordPress?

Si entre toda la información, aparece un recuadro como este, es que está hecha con WordPress:

como saber si una web es wordpress

En el caso de que no aparezca ninguna referencia a WordPress entre la información, es que la web está hecha con otra plataforma, o bien, con otro CMS, o bien, con algún lenguaje de programación porque es una web a medida.

Cómo saber si una página esta hecha con WordPress mirando el código fuente

Otra manera de eficaz para saber si una web es WordPress, es mirar el código fuente de la misma. Tranquilo, no tienes que ser ingeniero para ello, ni buscar entre miles de líneas de código que te suenan a chino, es muy sencillo 😉

Abre la web que quieres analizar, y haz clic con el botón derecho del ratón en cualquier zona “en blanco” de la página, es decir, en algún lado que no haya nada.

En el menú que aparece, haz clic en “Ver código fuente de la página”.

como saber que plantilla usa una web

Se abrirá una pestaña nueva en el navegador con el código fuente de la página. ¿Te suena todo a chino? No te preocupes.

Simplemente, pulsa en tu teclado Ctrl + F (o haz clic en “Buscar”, entre las opciones del navegador), y busca la palabra “WordPress”.

En el caso de que la web esté hecha con WordPress, debería encontrar la palabra buscada, ya que en el código fuente se hace referencia a ella:

como esta hecha una web

Como ves en la captura, la primera coincidencia que ha encontrado es la versión de WordPress que hay instalada, así que no necesitas más pistas para confirmar que la web está hecha con este CMS.

En el caso de que no encuentre ninguna coincidencia, es que la web no está hecha con WordPress

Cómo saber qué theme usa una web

Theme, tema, plantilla… son diferentes maneras que usa la gente para referirse al tema que utiliza una web hecha con WordPress, y también es posible saber cuál utiliza una web en concreto.

Te voy a mostrar cómo averiguarlo de las mismas dos maneras que antes.

Cómo saber que theme de WordPress usa una web con Builtwith

La misma herramienta que hemos visto antes, en ocasiones, también te muestra el tema de WordPress que utiliza la web que le indiques.

Y digo en ocasiones, porque no siempre es capaz de detectarlo, de hecho, diría que lo más probable es que no lo haga, pero siempre puedes probar, por si suena la flauta.

Por ejemplo, en el caso de lawebdetuvida.com, sí que detecta que utiliza el tema Divi:

que theme usa una web

Ver qué tema usa una web mirando el código fuente

La forma más eficaz de ver qué tema utiliza una web es mirando su código fuente.

¿Cómo hacerlo?

Pulsa en tu teclado Ctrl + F (o haz clic en “Buscar”, entre las opciones del navegador), y busca la palabra “themes”.

Si la web está hecha con WordPress, encontrará algo similar a esto:

como saber si una pagina esta hecha con wordpress

Los temas de WordPress se encuentran en la ruta “/wp-content/themes/nombredeltema”, por eso, mirando el código fuente y buscando “themes”, es muy fácil saber cuál está usando.

El problema vendría si el dueño de la web le ha cambiado el nombre al tema y le ha puesto un nombre personalizado. En ese caso, se habría fastidiado el invento y no podrías saber cuál está utilizando tan fácilmente.

Cómo saber qué plugins utiliza una web

Puede que hayas visto alguna funcionalidad chula en otra web WordPress que te haya gustado y quieras saber si lo han hecho con un plugin, para poderlo usar tu también en tu web.

Y, por no perder la costumbre, recurrimos de nuevo a los mismos dos métodos.

Saber que plugins utiliza una web con Builtwith

Sí, una vez más, esta web te puede ayudar a descubrir qué plugins utiliza una web WordPress indicándole a la herramienta su URL.

Entre los resultados que arroja, es normal que aparezcan algunos de los plugins que está utilizando. Ya te digo que no van a aparecer todos, pero sí que es probable que algunos los detecte.

Esto sería un pequeño ejemplo de lo que muestra cuando busco mi web:

que plugins usa una web

Aparecen algunos más, pero te pongo en la captura un ejemplo de dos de ellos que sí que ha detectado: Thrive Leads y WP Rocket.

Detectar qué plugins usa mirando el código fuente

De nuevo, puedes mirar el código fuente para tratar de averiguar qué plugins está utilizando, aunque no todos los plugins dejan su rastro en el código de todas las páginas.

Es conveniente que hagas lo siguiente desde una página de la web que tenga esa funcionalidad que quieres averiguar. Por ejemplo, si tiene un formulario que te gusta, hazlo desde la página en la que se muestra ese formulario.

Pulsa en tu teclado Ctrl + F (o haz clic en “Buscar”, entre las opciones del navegador), y busca la palabra “plugins”.

Ve desplazándote de un resultado a otro, e irás viendo fragmentos de código como este:

saber si una web es wordpress

Así puedes ver los plugins que se están cargando en esa página.

Conclusión

Pues como ves, es bastante simple saber cómo está hecha una web, si usa WordPress, qué tema usa, y averiguar también algunos de los plugins que tiene instalados.

Como he dicho antes, hay más herramientas para averiguar todo esto, pero yo te he comentado las que suelo usar la mayoría de veces.

Si utilizas y/o conoces alguna otra forma que te vaya bien, te invito a que nos la muestres en los comentarios, así tendremos más donde elegir 🙂

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *