¡La web de tu vida cumple cuatro años!

Bueno, pues el tiempo va pasando (parece que cada vez más rápido), y sin darme casi ni cuenta, estoy aquí celebrando que La web de tu vida cumple, nada más y nada menos, ¡que cuatro años!

Este último año ha sido movidito para todo el mundo. Qué te voy a contar, no creo que no te hayas enterado de que estamos en una pandemia mundial por culpa del maldito coronavirus, que está causando estragos a muchísima gente alrededor del mundo.

Esto ha hecho cambiar muchos de nuestros hábitos, y muchas empresas se han dado cuenta de la importancia de tener presencia en el mundo online.

Seguramente, si todavía siguiera en mi antiguo trabajo (qué lejos queda ya), yo habría sido una de las miles de personas que han entrado en un ERTE, o que, directamente, se han visto en el paro por culpa de todas las restricciones a la movilidad que llevamos sufriendo casi un año.

Por suerte, gracias a esta misma web y al propósito que tuve hace cuatro años de llegar a vivir de ella, no ha sido un año malo para mí.

Y eso es lo que vamos a repasar en este artículo. Como cada año, ahí va el resumen de la evolución de este proyecto 🙂

Destripando La web de tu vida

Blog

Las visitas al blog hace tiempo que dejaron de ir únicamente en alza. Ya el año pasado hubo variaciones, y este año también las ha habido. Sobre todo, se notó cuando llegó el confinamiento en España y cuando llegó la desescalada (ese preciado momento en el que podíamos salir de casa después de semanas encerrados).

La primera mitad del año estuve publicando prácticamente una nueva entrada a la semana. Fue el ritmo que me propuse llevar para todo el año, pero como digo, solo lo cumplí durante la primera mitad.

En total, durante 2020 publiqué 26 nuevas entradas en el blog, justo el doble de las que publiqué durante 2019, aunque lejos de las que me había propuesto.

Aunque no es que haya estado tocándome las narices precisamente, pero de eso hablaré más adelante 🙂

Aquí te dejo la gráfica de Google Analytics durante este último año, desde finales de enero de 2020:

Dos cosas a comentar.

La primera, se nota cómo al inicio del confinamiento todo el mundo estaba encerrado en casa y hubo un aumento de las visitas, que fue decayendo cuando se pudo volver a salir, y se ha mantenido más o menos estable durante el resto del año.

La segunda, la bajada que se ve en la gráfica a partir de diciembre, se debe a la configuración de las cookies (lo reconozco, fui de los rezagados que lo hizo en el último momento).

¿A qué me refiero? Pues a la configuración que hay que hacer para cumplir con la ley de cookies, que, entre otras cosas, incluye que no se carguen las cookies en el ordenador del usuario hasta que no dé su consentimiento expreso.

El resultado de esto es que, como mucha gente no hace clic en el botón de aceptar las cookies, Google Analytics no instala sus cookies, y por lo tanto, esas visitas no quedan registradas. Pero eso no quiere decir que no existan, claro.

Aquí te dejo la gráfica desde el inicio del proyecto hasta ahora:

Si algo se puede sacar en claro, es que no es bueno confiarse cuando las cosas van bien y las visitas van en aumento, porque lo que Google te da, Google te lo puede quitar en cualquier momento.

Lo importante es seguir adelante pase lo que pase 😉

Diseño web para clientes

Como ya sabrás, y si no lo sabes, te lo digo ahora, mi servicio como diseñador web WordPress es la principal fuente de ingresos que tengo. Hago webs para todo tipo de clientes y mi principal objetivo es que queden contentos con el resultado final.

Durante la primera mitad de año, hubo un aumento en la facturación, se notó que algunas empresas tuvieron prisa para estar operativos en internet y no quedarse sin facturación durante los primeros y peores meses de la pandemia.

Durante el resto del año bajó el ritmo, pero eso no quiere decir que fuera mal, desde luego.

En general, ha habido un aumento de petición de presupuestos respecto al año anterior. Pero por contra, la URL de ventas de mi servicio principal ha caído algo en los resultados de búsqueda de Google.

Para poner remedio a esto, cuento con un profesional que está trabajando en mejorar el posicionamiento de esa URL, así que confío en que volverá a subir a lo largo de este año 🙂

Considero que el SEO es una de las mejores inversiones que se pueden hacer para conseguir nuevos clientes de manera orgánica.

Ingresos pasivos

A pesar de las subidas y bajadas en las visitas que ha habido durante todo el año 2020, los ingresos que me ha reportado el marketing de afiliación se han mantenido prácticamente iguales que el año anterior (aquí puedes leer el resumen del año pasado).

Así que como dije el año pasado, me doy por satisfecho. Y haré lo mismo si durante este año también se mantiene igual 🙂

Aquí puedes ver algunas de las herramientas que utilizo en mi día a día y que recomiendo como afiliado, por si te interesa adquirir alguna y darme una limosna a cambio 😛

Otros proyectos

Como ya he comentado alguna vez, aparte de esta web, tengo otras webs creadas para monetizar con el programa de afiliación de Amazon, gracias al plugin AAWP.

Aunque las tengo bastante abandonadas actualmente, durante el año 2020 han generado unos 2600€, que se suman a los ingresos por afiliación de este blog.

Me gustaría tener más tiempo y ganas para dedicarle a estas webs, pero parece que son mi gran asignatura pendiente.

Por otra parte, durante la segunda mitad del año he estado trabajando en otro proyecto relacionado con la formación y el diseño web. Está en su fase final, así que espero sacarlo a la luz durante las próximas semanas. Ya contaré con más detalles de qué trata cuando llegue el momento 🙂

Conclusión

Pues otro año más que ha pasado. Un año que ha cambiado las vidas de muchas personas por culpa de la pandemia, y que creo que todavía va a cambiar más vidas (la mía más o menos se mantiene igual, trabajando desde casa, pero echando de menos salir por ahí y ver más a la familia y amigos).

En general, ha sido un año bueno en lo que a trabajo se refiere. Un año más, puedo decir que vivo gracias a mi web, lo cual fue justo el propósito de crearla, por lo que puedo estar contento, sin duda.

Si has llegado leyendo hasta aquí, espero que el virus no te haya dado mucha guerra, y sobre todo, que no te traiga problemas en el futuro, porque tiene pinta de que la cosa va a ir para largo.

Yo seguiré dando guerra y haciendo las cosas lo mejor que pueda, y por supuesto, el año que viene te contaré de nuevo cómo ha ido el que será el quinto año de vida de este proyecto 🙂

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *