Ya ha pasado un mes desde el primer destripe de La web de tu vida y dos desde el inicio de este proyecto.
¿Y sabes qué?
¡Me ha pasado volando!
No sé si es porque soy un año más viejo o porque me quedo atrapado en el ordenador escribiendo, leyendo, aprendiendo y todas esas cosas que hay que hacer cuando se tiene un blog.
Quizás sea una mezcla de ambas.
Bueno, en el primer destripe te conté que había estado publicando en el blog dos veces por semana, y que iba a mirar de reducir la marcha para dedicarle tiempo a otras cosas.
¿Cuál ha sido el resultado?
¡Una mierda para mí!
He seguido con las dos entradas por semana, porque escribir en el blog se ha convertido en un vicio para mí.
Pero te voy a contar detalladamente qué ha pasado durante este mes.
Qué ha pasado este segundo mes
Pues como ya te he adelantado, no he podido reducir el ritmo. He seguido publicando cada martes y viernes.
Menos una semana que publiqué el lunes en lugar del martes con motivo de mi cumpleaños.
Y es que para la ocasión preparé una entrada con el objetivo de dar a conocer un poco el blog y conseguir algunos enlaces de grandes blogs del sector.
Estoy hablando de esta entrada, inspirada en un genial artículo de Rubén Alonso. ¡Corre a leerla!
Antes de publicarla, pedí a Rubén si me podía echar una mano compartiéndola en las redes sociales, y ni se pensó en decirme que sí.
¡Gracias crack, qué majo eres!
El artículo se movió por Twitter y varias personas se hicieron eco. El alcance no fue todo lo que me hubiera gustado, pero es normal teniendo en cuenta que no me seguía ni mi novia en Twitter.
Aun así algún enlace cayó, aunque todavía es pronto para medir resultados.
Otra cosa que he empezado a crear es una enciclopedia del mundo WordPress, a la que he llamado la Enciwordpredia. Llámame original o llámame cutre, lo que prefieras, pero el nombre a mí me gusta ?
El objetivo es ir explicando todas esas palabrejas raras a las que se tiene que enfrentar un novato cuando empieza a interesarse por el mundo del diseño web con WordPress.
Porque me acuerdo cuando empecé yo y me volvía loco con tanto hosting, dominio, DNS, widget, SEO… y me hubiera gustado encontrarme con algún lugar donde me explicaran de manera clara qué era todo eso y para qué servía.
Así que si tú eres novato y estás en esa situación, ¡la Enciwordpredia es para ti!
Durante este mes he publicado ocho entradas, que son las siguientes:
Como ves, los artículos siguen estando orientados a gente que está empezando y necesita ayuda para seguir avanzando con su proyecto, como ya venía haciendo desde el primer mes.
Por otra parte, una tarea que tenía pendiente era la de ponerme las pilas con las redes sociales.
He ido publicando mis artículos y participando sobre todo en Twitter, aunque pienso que el tiempo que debería dedicarle es aún mayor.
Si aún no lo haces, me harías muy feliz si me sigues en las redes sociales. Para que veas lo majo que soy, te las dejo aquí para que no tengas que ponerte a buscarlas ahora ?
Además, se han suscrito las primeras personas a los 30 días – 30 consejos, pero por un problema con la configuración en MailRelay no han confirmado la cuenta, algo que me llevó unos días solucionar y que no estoy 100% seguro de que se haya arreglado.
Qué va a pasar este mes
Este mes en principio seguiré publicando dos entradas por semana, de las cuales una de será material para la Enciwordpredia. Es decir, más definiciones de términos utilizados en el mundo WordPress.
Aparte, quiero empezar a publicar artículos de invitado en otros blogs para aumentar la visibilidad del blog y seguir con el link building.
Además, seguiré utilizando las redes sociales (intentaré que sea un poco más) porque es una buena manera de conseguir seguidores y visitas al blog.
Eso no quiere decir que me siga dando pereza tener que utilizar las redes, pero gracias a ellas he conseguido mis primeros picos de visitas en mi web.
Conclusión
Poco a poco el blog va cogiendo color (sí, el color naranja), así que seguimos avanzando sin prisa pero sin pausa.
Al principio pensaba que se me iba a dar peor esto de escribir artículos dos veces por semana, pero veo que de momento no he fallado ni una sola vez.
Ya sé que solamente llevo dos meses con el blog y que aún es pronto para decir eso. Espero no tener que comerme mis palabras en el futuro, aunque ya te digo ahora que haré todo lo posible para que no sea así.
Y poca cosa más por este mes. Si quieres comentar o preguntar algo, estaré encantado de contestarte en los comentarios.