DonDominio es mi web preferida para comprar un dominio nuevo, porque aunque no tengan los precios más baratos del mercado, su interfaz en español y su facilidad de uso le dan un plus a la hora de elegir un registrador de dominios.
Hoy te quiero enseñar cómo puedes comprar el dominio de tu web en DonDominio y qué tienes que hacer una vez lo tengas registrado. Porque la cosa no acaba en el momento de soltar la pasta. Tienes que configurarlo para poder utilizarlo en tu hosting, y no todo el mundo tiene claro cómo hacerlo.
Yo mismo en mis inicios no sabía qué narices tenía que hacer para poder instalar WordPress en un dominio recién comprado.
Todo el mundo te dice lo mismo: “Tienes que apuntar el dominio a tu hosting”. Y se quedan tan panchos.
¿Apuntar el dominio a mi hosting? ¿Necesito un francotirador o algo así para apuntar mejor con la mirilla, o cómo va eso?
Bueno, el caso es que en esta entrada quiero enseñarte cómo funciona Don Dominio desde el primer paso, que es buscar tu dominio, y acabando en la configuración del mismo para poder utilizarlo en tu hosting. Por supuesto, pasando por explicar el proceso de compra.
¿Por qué DonDominio?
Si te has parado a buscar un poco webs para comprar dominios, te habrás dado cuenta de que no son pocas las opciones que hay: Piensa Solutions, NameCheap, Goddady, Nominalia, Arsys, etc, etc.
En realidad podrías registrar tu dominio en cualquiera de las empresas que existen, y acabarías creando tu web igual que si lo registraras en DonDominio.
Pero después de comprar dominios en varias webs, la que más me gusta sin duda es Don Dominio, por varios motivos.
Para empezar, a la hora de buscar tu dominio, puedes ver de un vistazo qué extensiones tiene libre (.com, .es, .net…) y cuál es el precio de cada una de ellas. Su interfaz es de las mejores que existen porque es súper fácil de utilizar y de entender.
Otra cosa que me gusta es su panel de configuración. Siguiendo en la misma línea, es fácil de utilizar y rápido, a diferencia de algunos otros proveedores.
Otro punto bueno que tiene DonDominio son las ofertas que suelen hacer en las diferentes extensiones de dominio. Su precio se muestra en color naranja cuando haces una búsqueda de un dominio, para diferenciarlo bien del resto.
Por último, si eres de los que compra dominios a menudo, tiene un programa de puntos (llamados “dominitis”), en el que cada vez que registras o renuevas uno, te dan dos puntos, que cuando alcances un mínimo, podrás canjear por alojamiento o registro de nuevos dominios.
En general, DonDominio tiene opiniones buenas como registrador de dominios por sus usuarios, y la mía es una más de ellas.
Comprar un dominio en DonDominio
Bien, pues después de las presentaciones y las ventajas, vamos a entrar en materia, que es a lo que realmente hemos venido aquí ?
Lo primero que vas a tener que hacer es darte de alta como cliente. En realidad lo puedes hacer luego más tarde, pero si lo haces ya, eso que te ahorras.
A partir de aquí, te explico paso a paso cómo comprar un dominio.
Buscar el dominio
En primer lugar, cuando entras en la web de Don Dominio, lo primero que ves es un buscador enorme que sirve para que escribas tu nombre de dominio.
Comenzará la búsqueda y te saldrá un listado con las diferentes extensiones, indicando si el dominio que has escrito está disponible o no para cada una de ellas:
En el caso del ejemplo de la foto, las extensiones .es, .com y .net no están disponibles, así que no podrías registrarlas.
Es frecuente encontrarse con al menos el .com no disponible, sobre todo si has escrito un nombre de dominio con alguna combinación simple de palabras. Los mejores dominios suelen estar registrados, aunque no contengan ninguna web (sí, da mucha rabia eso).
La extensión .com es la extensión por excelencia de internet y la primera opción que deberías tener en cuenta para la mayoría de los casos.
Si no estuviera libre, podrías optar por registrar cualquier otra extensión que sí que lo esté, o buscar otro dominio que sí tenga el .com libre.
Por si no sabes muy bien qué dominio escoger para tu proyecto, aquí puedes leer algunos consejos que te ayudarán en tu decisión.
Una vez hayas encontrado uno que esté libre, haz clic en el botón que se encuentra a su lado “Añadir al carrito” y entra en el carrito, que está arriba a la derecha.
Configurar el dominio
Cuando abras el carrito, verás algo como esto:
Lo primero es escoger el tiempo por el que quieres registrar tu dominio. El mínimo es un año, pero puedes registrarlo por hasta 10 años. Lo más recomendable, sobre todo si se trata de un proyecto nuevo, es registrarlo por un año de momento e ir renovándolo en función de cómo vaya la web.
Bien, aunque te salga el botón de “pagar compra” en grande a la derecha de la pantalla, no vas a poder pagarlo hasta que no configures algunas cosas.
Para ello, haz clic en el botón “Configurar”.
En el primer punto te piden son tus datos de facturación. Rellénalos todos, indicando si eres particular/autónomo o empresa.
En el segundo punto tienes la opción de poner otros datos de contacto para el dominio. Si sólo tú vas a ser el propietario, deja activada la casilla “Utilizar los datos de titular introducidos arriba”.
En el tercer punto te pide que selecciones un servicio de hosting y correo. Aquí tienes dos opciones:
- Contratar el hosting de DonDominio, así como el correo electrónico. Tiene varios planes diferentes, aunque no los he probado porque prefiero tener alojadas mis webs en una empresa que se dedique específicamente a alojamiento web. Por si no sabes dónde alojar la tuya, te dejo con esta guía para elegir el mejor hosting para WordPress en español.
- Si ya tienes contratado un hosting externo (es decir, otra empresa que no sea Don Dominio), puedes apuntar el dominio hacia tu hosting para que cuando alguien acceda a él, se le dirija automáticamente a tu hosting en lugar de a DonDominio. Ahora vamos a ver cómo se hace.
Apuntar tu dominio de Don Dominio a tu hosting
Estamos en el punto número tres de la configuración y quieres que tu dominio esté disponible en tu hosting.
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar la pestaña “Redirecciones & DNS”, y luego en el recuadro “DNS Externos”.
Justo debajo aparecen dos campos de texto en los que tienes que poner las DNS de tu servidor. Pero, ¿dónde puedes encontrar esas DNS?
Cada hosting es diferente y en cada uno puede estar en un lugar diferente. Como no puedo enseñarte dónde está en cada uno de ellos, te voy a mostrar dónde puedes localizarlas en los hostings SiteGround y Webempresa, que son los que utilizo yo.
Si tu hosting utiliza una interfaz igual o parecida, puede que también te sirva. En caso de que no encuentres las DNS en tu hosting, contacta con el soporte para que te las diga o te orienten acerca de dónde encontrarlas.
Encontrar las DNS en SiteGround
Inicia sesión en la web de SiteGround con tu usuario y haz clic en la pestaña “Hosting”. Dentro de esa pestaña, haz clic en la pestaña “Información y configuración”.
Ahí se encuentran las DNS de tu hosting:
Encontrar las DNS en Webempresa
Inicia sesión con tu usuario en la web de Webempresa y haz clic en “Mis productos” (otra opción es clic en “Hosting – Servicios contratados” en el menú). En la ventana que se abre, haz clic en la rueda dentada que aparece a la derecha de tu plan contratado, y en la nueva ventana podrás ver las DNS de tu hosting:
Copiar las DNS en Don Dominio
Copia las DNS (sólo la parte que está subrayada en las imágenes) en cada uno de los campos de texto de DonDominio:
Finalmente, en el punto número cuatro, puedes elegir si deseas aplicar esta misma configuración al resto de dominios de tu carrito. Si sólo vas a comprar un dominio, puedes dejar la opción por defecto.
Haz clic en “Continuar” y te llevará de vuelta al carrito. Ahora que ya tienes el dominio configurado, ya puedes realizar el pago.
Configurar el dominio de Don Dominio en tu hosting
Ya tienes el dominio y has puesto las DNS de tu hosting, ahora sólo falta que lo añadas en tu hosting para poder empezar a crear tu web.
Accede a la configuración de tu hosting (yo trabajo sobre cPanel, pero tu hosting puede que utilice otro) y haz clic en “Dominios adicionales” o similar:
En la ventana que se abre, escribe el nombre del dominio, un nombre de usuario de FTP (seguramente te aparece automáticamente), escribe el directorio raíz (también se te rellenará por defecto probablemente, aunque puedes cambiarlo) y pon la contraseña.
Cuando lo tengas, haz clic en “Añadir dominio” y ya podrás utilizarlo para crear un blog con WordPress o cualquier otro tipo de web que quieras.
Ten en cuenta que el cambio de DNS que has hecho durante la compra en DonDominio puede tardar hasta 24 horas en surgir efecto, por lo que si notas algún problema de visualización, puede que sea porque aún no se ha propagado bien el cambio.
Conclusión y opiniones de DonDominio
Bueno, pues como ves, no es complicado comprar un dominio y conectarlo con tu hosting, ¡y menos si sigues paso a paso todo lo que te he explicado!
Como ya te he dicho al principio, sólo tengo buenas opiniones de DonDominio de todas las veces que lo he utilizado para comprar alguno.
Ahora te quiero pedir a ti que cuentes tu experiencia con esta web en los comentarios si has trabajado con ellos, no sólo a la hora de registrar dominios, sino también si has probado el hosting o el webmail de DonDominio.
También puedes dejar cualquier duda que te surja sobre lo explicado en este artículo y compartirlo con las personas que puedan necesitarlo 😉
No hay manera que los asesores de dondominio, sean capaces de solucionarme el problema de que mi formulario no manda los datos a mi email.
El formulario lo he programado en htlm, porque el que viene como plungin no me sirve (aunque lo he probado y tampoco funciona)
La página la estoy haciendo con webconstructor. Tampoco hay manera que me den enlace con alguien de la plataforma para darle solucion a mi problema.
Me puedes ayudar, si te mando lo que he escrito? ***soy novato***
Gracias y un saldo
Hola Juan Antonio,
Nunca he utilizado Webconstructor ni he tenido el hosting de Dondominio, por lo que no controlo del tema. Si estuviera echa con WordPress sí que me animaría a echarle un ojo, sorry.
Un saludo.
Hola, quiero crear una tienda online. Estoy tratando de contratar el dominio pero no puedo seguir ya que me pide los datos del hosting, que todavia no contrate. A su vez, cuando quiero contratar el hosting me pide los datos del dominio. La unica salida que veo seria contratar el hosting que me ofrece la pagina de dominios y despues configurar el definitivo pero tendria que pagar por dos hosting. Ayuda. Gracias.
Hola Micael,
No es necesario que contrates hosting en Dondominio. Simplemente, a la hora de configurar el dominio, en el apartado de hosting, elige «Redirección y Parking» mientras no tengas contratado el otro hosting. Una vez lo hayas contratado, pones las DNS del hosting en Dondominio.
Un saludo.
Hola!
He comprado un dominio y me dieron uno gratis.
Porque no puedo hacer agregarlo a mis dominios adicionales de siteground?
Gracias por el post me hacia falta.
Hola Angelie,
Deberías poder agregarlo a tus dominios adicionales, siempre y cuando tengas contratado mínimo el plan GrowBig, ya que el StartUp no permite tener más de una web.
Un saludo.
Gracias por la pronta respuesta, pero eso trate de hacer agregar a dominios adicionales y me da error. Y por supuesto tengo GrowBig.
No se que mas hacer.
Gracias!
Hola, Sergio.
Aunque he leído tus motivos para elegir DonDominio y pienso seguir tu consejo, me queda la duda de si es posible contratar el dominio con el mismo proveedor de hosting, y, de ser así, si esto último presenta algún inconveniente.
Gracias de antemano por tu respuesta.
Hola Juan Pablo,
Normalmente sí que es posible y no tiene por qué presentar ningún inconveniente, como mucho, que los precios sean algo más caros, pero nada más.
Un saludo.
Hola Sergio, qué opinión te merece IONOS de 1&1 ?? . Es más barato que Dondominio. Sería solamente para comprar mi dominio, pues el hosting lo haría en webempresa.
Hola Enrique,
Para hosting te diría que ni loco, pero para dominios no tengo referencias sobre 1&1, lo siento.
Un saludo.
Hola, tengo una duda, compre hosting en Siteground y dominio en dondominio, estoy tratando de obtener el DNS de Siteground y no puedo, me redirige a una pagina donde debo ingresar un sitio web, me da 3 opciones, ingresar nuevo dominio, ingresar dominio existente e ingresar dominio temporal, elijo la segunda opción, y me redirige a la nada, me queda la pantalla en blanco, no puedo entrar a ninguna pantalla como especie de panel de configuraciones. Ayuda gracias.
Hola Daniela,
En estos casos, lo mejor es contactar con el soporte del hosting, ellos te podrán ayudar.
Un saludo.