Elementor + WooCommerce, ¿es buena idea para una tienda online?

Ya son varias veces las que me han preguntado sobre la viabilidad y las bondades de hacer una tienda online con Elementor y WooCommerce.

Seguramente, ya conocerás Elementor, pero si eres de los pocos que quedan que no lo conocen (¿en serio no lo conoces aún?), corre a echarle un ojo a este artículo, en el cual explico en qué consiste y todo lo que puedes hacer con él.

Básicamente, es el mejor plugin de WordPress para crear cualquier tipo de web y darle el diseño que te plazca. Y sí, cuando digo “cualquier tipo de web”, también me refiero a una tienda online hecha con WooCommerce.

Para que veas las posibilidades que hay a la hora de hacer una tienda online con Elementor + WooCommerce, te voy a mostrar todas las opciones que ofrece esta combinación.

Elementor y sus widgets para WooCommerce

Ya hablé un poco sobre esto en el artículo de maneras de personalizar WooCommerce, pero Elementor Pro viene con varios widgets específicos para WooCommerce que puedes usar en cualquier página, tanto en una página que muestre el catálogo de productos, como en cualquier otra página.

Por una parte, tienes los siguientes widgets que puedes añadir en cualquier página:

elementor woocommerce theme

Products: te permite mostrar un catálogo de productos personalizado, pudiendo elegir cuántas columnas y filas de productos tendrá, qué productos se mostrarán (todos, productos en oferta, productos destacados o incluso los productos que indiques manualmente), o qué categorías y/o etiquetas incluir o excluir. Aparte, tienes varias opciones para ordenarlos

WooCommerce Breadcrumbs: este widget no tiene mucho misterio, básicamente, te permite añadir las migas de pan a tus páginas y personalizar su tipografía y sus colores.

Custom Add To Cart: con este widget, puedes mostrar y personalizar un botón que, al hacer clic en él, se añada al carrito el producto que tú le indiques. Es ideal para mostrarlo en una landing page, en una entrada del blog, o en cualquier otra página donde enseñes un producto o servicio que tienes a la venta.

WooCommerce Pages: te permite mostrar en la página que quieras, cualquiera de las páginas de WooCommerce: carrito, mi cuenta, finalizar compra, tracking del pedido, o incluso una página del producto que tú indiques. De esta manera, puedes crear una página personalizada en la que, por ejemplo, no solo se muestre el carrito, sino cualquier otra sección añadida con Elementor que te interese.

Product Categories: este widget sirve para mostrar las categorías de productos que tienes creadas en WooCommerce, pudiendo elegir el número de columnas y el número de categorías que se muestren, y qué tipo de categorías se van a mostrar.

Menu Cart: con este widget, puedes añadir un carrito de compra en el lugar de la web que tú quieras y personalizarlo. Recuerda que con Elementor Pro, puedes crear cabeceras para la web, donde puedes insertar este widget para que se vea en toda la web.

Widgets para crear productos de WooCommerce con Elementor Pro

Aparte de los widgets generales que acabamos de ver, Elementor Pro te permite crear un diseño para la página de producto, e incluye algunos widgets específicos para ello, que son los siguientes:

elementor woocommerce builder

No los voy a explicar uno por uno porque creo que es bastante intuitivo, pero, como ves, hay un widget por cada elemento que aparece por defecto en la página de producto de WooCommerce: título, descripción, descripción corta, imágenes, precio, pestañas de información, botón de añadir al carrito, valoraciones, productos relacionados, stock, etc.

Gracias a estos widgets, y utilizando las plantillas de Elementor Pro, puedes crear un diseño personalizado para la página de producto, incluyendo los elementos que tú quieras y en la disposición que prefieras, evitando así tener el típico diseño por defecto de WooCommerce.

Por supuesto, puedes combinar estos widgets con el resto de widgets que incluye Elementor, pudiendo conseguir un diseño totalmente personalizado y único para tu tienda 🙂

Además, Elementor Pro te permite agregar condiciones a la hora de mostrar la plantilla, de manera que puedes hacer que se muestre en todos los productos, en los productos de la categoría que indiques, en los productos específicos que quieras, etc.

Las posibilidades de realizar el diseño de tu tienda online con Elementor Pro + WooCommerce son infinitas.

¿Qué tema puedo usar con Elementor + WooCommerce?

Otra de las preguntas más frecuentes, es qué tema es ideal para usar la combinación Elementor Pro + WooCommerce.

Si bien con Elementor puedes personalizar el diseño de las páginas de tu tienda, lo que es el diseño de la presentación de los productos (es decir, el diseño de las cuadrículas de productos, de la galería, de los botones, de las pestañas, etc.) viene determinado por los estilos que incluye el tema que utilices.

Aunque siempre puedes modificarlos con un plugin como CSS Hero para terminar de dejar la tienda a tu completo gusto.

El caso es que, a día de hoy, hay algunos temas que se han popularizado por su perfecta armonía con Elementor y WooCommerce.

Entre ellos, y puedes hacer clic en los enlaces que te voy a dejar para saber más sobre ellos, están GeneratePress, OceanWP o Astra.

Yo he utilizado estos tres temas, y la verdad es que ahora mismo no me decantaría por ningún otro para utilizar junto con Elementor y WooCommerce.

Todos tienen sus similitudes y sus diferencias, pero más o menos son el mismo estilo de tema: ligeros, altamente personalizables y muy versátiles a la hora de diseñar cualquier tipo de web o tienda online (hablando de sus versiones de pago, que son las que los convierten en la maravilla que son).

Otra opción sería utilizar el tema Hello, de los creadores de Elementor, que es un tema totalmente básico y pensado para ser utilizado simplemente como base para la creación del diseño de toda la web con Elementor Pro.

Conclusiones

Pues para ir acabando, a la pregunta “¿Es recomendable utilizar Elementor con WooCommerce para crear una tienda online?”, la respuesta es, que si quieres conseguir una tienda visual y personalizada, sí.

Encontrarás muchos temas por ahí que resultan ser muy bonitos a la hora de crear una tienda online (en Themeforest encontrarás miles), pero que, a la hora de querer personalizar cualquier cosa, lo más probable es que te veas con limitaciones porque el tema no permite personalizar gran cosa, aparte de la morralla que suele traer la mayoría.

Utilizando Elementor Pro, WooCommerce, y alguno de los temas que te he mencionado en este post, tendrás una base cojonuda para crear y personalizar tu tienda online de arriba a abajo 🙂

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

2 comentarios en “Elementor + WooCommerce, ¿es buena idea para una tienda online?”

  1. Hola Sergio, muy interesante.
    Una pregunta, una vez hecha la web usando Elemmentor Pro, si dejas de pagar la licencia pro, ¿la web sigue siendo actualizable? ¿Qué cosas no se podrán hacer?
    Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *