Cómo indexar mi web en Google enviando la URL en un plis plas

Indexar en Google es una de las primeras tareas que debes hacer al crear tu web. Por eso, hoy voy a responder una de las dudas que se hace la gente cuando estrena su nuevo proyecto digital: ¿“Cómo aparecer en Google”?

Muy bien, ya tienes tu flamante y reluciente sitio web recién salido del horno y estás más feliz que MacGyver en el Leroy Merlín de su pueblo.

El problema es que es tan nueva que solamente la conocéis tú y tu pareja, a la que le has estado dando la tabarra todo este tiempo con tu nuevo proyecto, y eso no mola.

Tú quieres que la gente la encuentre a través de Google, que hagan una búsqueda y aparezca ahí, entre el resto de resultados, siempre dispuesta a ofrecerles la solución que están esperando.

No quiero chafarte la ilusión, para que eso ocurra te espera un largo camino trabajando el posicionamiento web de tu sitio para aparecer en las primeras posiciones, pero con un buen trabajo y constancia lo acabarás consiguiendo 😉 Yo confío en ti.

El caso es que tu web está recién creada y Google aún no conoce su existencia, por lo que no solo no apareces en las primeras posiciones, sino que ni siquiera apareces ni en los lugares más recónditos de los resultados de búsqueda.

Los robots de Google que rastrean e indexan todas las webs de internet aún no han pasado por tu nuevo sitio, por lo que tienes dos opciones:

  1. Esperar a que descubran tu web y que Google la indexe sola. Pueden pasar días, semanas o incluso meses.
  2. Enviar tu URL a Google para que sepa de su existencia y la indexe mucho más rápido.

Como sé que eres bastante impaciente y quieres las cosas para ayer, estoy seguro de que has elegido la segunda opción, así que te voy a explicar cómo indexar tu web en Google de manera fácil y rápida.

Pero antes, por si hay algún despistado, un poco de teoría.

¿Qué significa indexar en Google?

Google, al igual que el resto de buscadores de internet, tiene una enorme base de datos en las que hay almacenadas millones de URLs (¿qué es una URL?) de páginas web.

El buscador determina la relevancia de cada una de estas URL para cada palabra clave (¿qué es una palabra clave?) que un usuario utiliza para realizar una búsqueda, y las ordena de mayor a menor relevancia en un índice.

Por ejemplo, si escribes en Google “qué ver en Barcelona” te aparece una lista con todas las páginas que Google considera de van a responder a tu pregunta.

Todas esas páginas se encuentran en el índice de Google. Si tú tuvieras una página en tu web en la que hablaras sobre qué ver en Barcelona, Google la añadiría a ese índice cuando la encontrara y la mostraría en los resultados de búsqueda para esa palabra clave.

Por lo tanto, cuando hablamos de “indexar en Google” queremos decir añadir una URL al índice de Google (conocido como Google index en inglés).

Cómo aparecer en Google

A lo que íbamos: “¡Eh, Google, estoy aquí!”

Tienes tu nueva web y quieres que se muestre en los resultados de búsqueda. No será en las primeras posiciones, pero será el primer paso de tu camino hacia la gloria.

Vamos a ver paso a paso lo que tienes que hacer para indexar tu página en Google.

1. Crear una cuenta en Search Console

Lo primero que tienes que hacer es crearte una cuenta en Google Search Console. Esta será una vía de comunicación entre Google y tu web.

Una vez la tengas creada, haz clic en el botón rojo “Añadir una propiedad” y escribe la URL de tu web.

indexacion google

En la siguiente ventana te pedirá que confirmes que realmente eres el dueño de esa web.

indexar web google

Para ello tienes que descargar el archivo HTML que te ofrecen en el punto 1 y subirlo a la raíz de tu web (¿No sabes cómo subir archivos a tu web? Te lo explico aquí).

Cuando lo subas, confirma que no eres un robot (si no lo eres, claro) y haz clic en “Verificar”.

Ya tienes tu cuenta creada y tu web confirmada, ahora es el momento de decirle que la indexe.

2. Dar de alta tu web en Google

No hay una única manera de indexar una URL en Google, así que vamos a ver todas las opciones que tienes.

Pero Google ofrece la posibilidad de avisarle directamente de que tienes una nueva web que quieres que se indexe en el buscador a través de Search Console.

Solo tienes que entrar a esta dirección, introducir la URL principal de tu sitio y enviar la solicitud.

Aunque aparezca el mensaje de que Google no añade todas las URL enviadas al índice bla bla bla, lo más probable es que sí que lo haga, así que no te asustes por eso.

3. Subir el sitemap de tu web

El sitemap o mapa del sitio de tu web es un archivo donde se encuentran todas las URL que hay en ella.

Si le envías el sitemap a Google a través de Search Console, verá qué URLs tiene tu web para indexarlas y descubrirá las nuevas que vayas publicando.

Para generar el sitemap puedes utilizar el fantástico plugin Yoast SEO, uno de los mejores plugins de WordPress con el que además podrás mejorar varios aspectos del SEO de tu web. Puedes descargarlo desde aquí o instalarlo desde el repositorio de WordPress.

Cuanto lo tengas instalado te aparecerá una nueva pestaña a la izquierda del panel de administración de WordPress llamada “SEO”. Dirígete a ella y haz clic en la sección “Mapas del sitio XML”.

Si la funcionalidad de mapa del sitio está desactivada, actívala y haz clic en “Mapa del sitio XML”.

indexar url google

Se abre una ventana con los sitemaps que ha creado de tu web. Puedes tener varios, uno para las entradas, otro para las páginas, otro para las categorías, etc.

Lo que tienes que hacer es copiar la parte de la URL que está marcada en el recuadro rojo de la siguiente imagen:

dar de alta en buscadores

Solo tienes que copiar “sitemap_index.xml”.

Ahora, en Search Console, abre la propiedad que has creado, dirígete a “Rastreo – Sitemaps” y haz clic en el botón rojo “Añadir o probar sitemap”.

como indexar mi web en google

Copia ahí tu sitemap y dale a enviar.

como aparecer en google

Con esto, Google sabrá siempre qué URLs hay en tu web e indexará las nuevas cada vez que busque en él y hayas publicado nuevo contenido.

4. Explorar como Google

Aparte de dar de alta una web en google y enviar su sitemap, hay una acción manual que puedes hacer siempre que quieras indexar páginas en el buscador.

Esto va bien si no quieres esperar cada vez que publiques una página nueva a que los robots de Google se pasen por tu Sitemap y las descubran.

En Search Console, dirígete hacia “Rastreo – Explorar como Google”.

Escribe tu nueva URL y haz clic en obtener.

como saber si mi sitio esta indexado en google

Google comprobará que tiene acceso a esa página, y en caso afirmativo, te aparecerá un botón para solicitar su indexación.

indexacion de paginas web

Haz clic en él y se abirrá una ventana en la que tendrás que confirmar que no eres un robot (sí, otra vez, no le gustan los robots a Google)

hacer que google indexe mi web

Deja marcada la opción «Rastrear solo esta URL» y dale al botón «Ir». Si todo ha ido bien, aparecerá el mensaje «Se ha solicitado la indexación».

Con esto ya has avisado a Google que tienes una nueva URL en tu web y en breves se pasará por ella para rastrearla e indexarlo.

¿Cuánto tarda Google en indexar?

No hay un tiempo exacto en que Google rastree tus páginas y las idexe. Me gustaría decirte que tarda 1 día, 3 horas y 5 minutos o algo así, pero pasa lo mismo que cuando vas a visitar a tu médico de cabecera: sabes cuando llegas, pero no cuándo te van a coger.

Pero si sigues todos los pasos que te he explicado arriba, en unos pocos días tu web ya debería aparecer en Google.

Una manera de que el buscador indexe tus páginas con más brevedad es publicando artículos con frecuencia. Si Google ve que la web se actualiza con regularidad y cada semana hay nuevo contenido, se pasará a menudo por ella.

En cambio, si creas tu web y no publicas nada de contenido en meses, no perderá el tiempo visitándola porque sabrá que no va a encontrar nada nuevo.

¿Cómo saber si mi página está indexada en Google?

Si quieres saber si Google indexó tu página, aquí te dejo un par de maneras para comprobarlo.

  1. Escribe en Google “site:elnombredetuweb.com”. Esto te devolverá como resultado todas las páginas que hay indexadas. Si te dice que la búsqueda no obtuvo ningún resultado es que aún no hay nada indexado.
indexar web en buscadores
  1. En Search Console, dirígete a “Índice de Google – Estado de indexación”. Aquí verás el número de páginas indexadas y la evolución a lo largo del tiempo.
indexar sitio en google

Conclusión

Como ves, no es nada difícil indexar una página en Google y tu web aparecerá mucho antes en el buscador que si tuvieras que esperar a que él la encuentr “de casualidad”.

Con todo lo que te he dicho, en pocos días ya podrás encontrar tu web entre los resultados de búsqueda, pero eso sí, para que aparezca donde tú quieres que aparezca tienes que trabajar bien el SEO de tu web.

Esto solo es el principio, ahora queda lo más difícil, pero con buena actitud todo se acaba consiguiendo 🙂

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

28 comentarios en “Cómo indexar mi web en Google enviando la URL en un plis plas”

    1. Hola Alfredo,

      Sí que es normal que tarde varios días o semanas en indexar las nuevas páginas de una web, sobre todo si la web es de reciente creación.

      A medida que vayas publicando nuevas páginas con frecuencia, Google se pasará más a menudo por tu web y las indexará algo más rápido. Paciencia.

      Un saludo.

    1. Parece que a Google le está costando indexar nuevo contenido últimamente. No sois los únicos, a mí y a más gente nos pasa lo mismo.

      Hay que tener paciencia y esperar que se dé un poco de vidilla.

  1. Hola Sergio! Muchas gracias por el artículo, muy buen contenido y muy explícito. A ver si pronto nos indexa Google la página web. Nos respetas el nofollow de marca? Muchas gracias y un abrazo desde Bilbao! Si te dejas caer por aquí nos avisas y los buenos pintxos están asegurados.

  2. Genial, andaba buscando como indexar algunas paginas de mi web, ya que cuando creo contenido se demora bastante en indexar…. ¿porque pasara esto? según me acuerdo esto no pasaba..

    saludos!

    1. Hola Alex,

      Es normal que tarde un tiempo en indexarse tu web, sobre todo si es nueva. No sé por qué tarda tanto últimamente, solo el todopoderoso Google tiene la respuesta…

      Un saludo.

    1. Hola Juanmi,

      Fíjate en qué errores te da y busca en la documentación de Search Console o por intenet a ver si encuentras la solución, yo no sabría decirte sin verlo.

      Un saludo.

  3. Hola, ¿qué tal? Muchas gracias por escribir el artículo, es de gran ayuda.
    Me ha surgido una duda:
    En el caso de tener una web en un hosting gratuito como lo es Github Pages. ¿Es recomendable subir el HTML de verificación de Google privado o no hay ningún problema y se puede subir como público?

  4. Hola, estuve haciendo todos los pasos que marcabas pero llegado a este punto:

    Ahora, en Search Console, abre la propiedad que has creado, dirígete a “Rastreo – Sitemaps” y haz clic en el botón rojo “Añadir o probar sitemap”.

    No encuentro ningun apartado de rastreo ni nada parecido. Y mi web sigue sin ser visible para google.
    Gracias

    1. Hola Lourdes,

      Search Console se ha actualizado a una nueva interfaz, ahora hay una pestaña llamada «Sitemaps» desde donde puedes subir tu sitemap.

      Un saludo.

  5. he leido que lo haces muy bien, yo aun soy nuevo en esto de indexacion de web. Recien termine mi web como en esta lectura; para indexar me registre en la cosola de Google, pero desde hace 7 dias no puedo acceder a mi blog. La dichosa indexacion significa que nunca mas vuelvo a ver mi blog para continuar publicando. Al solicitarlo en el panel era por unos codigos para escribirlos luego fue cambiando y no es posible informarse del error¿ que debo seguir? .yo he vuelto a instalar Word Press pero no es el mismo documento del blog, mi blog antiguo existe pero no lo veo ¿normal?. he pensado que debo eliminar el duplicado de word press esta bien eso?. Conoce que hacer en mi caso.

    1. Hola Jorge,

      Tiene pinta de que tienes un problema en la web que nada tiene que ver con Search Console y que habría que mirar a qué se debe.

      Un saludo.

  6. Hola, yo estoy comenzando con Amazon afiliados, y pasa lo siguiente: Search cónsole me dice que están todas las páginas indexadas, pero al hacer site en las serps solo me aparecen de las 30 que publiqué, no más de 8 páginas. ¿Qué debo hacer? Por cierto, al ser micro nicho no tengo más páginas por agregar, por lo que solo cuento con las publicadas.

    1. Hola Oscar,

      Si la has creado hace poco, yo le daría más tiempo a ver. Si no, revisar a ver si algo está bloqueando el acceso a los robots de Google.

      Un saludo.

  7. Una duda, en el primer paso en vez darme a descargar un archivo (como estaba acostumbrado) google me ha ofrecido un código para cambiar mi DNS (no sera agregar?? mensaje: «En la configuración de DNS de paginainventada.com, copia el registro TXT que aparece más abajo») Sabes algo? parece algo nuevo

    el codigo/txt: «google-site-verification=TOVLQKIbHh8X1QnJnmHMJS2u44bV8q7mR-8sxxsM-QA»

    1. Hola Mario,

      Algo ha cambiado, sí, a ver si tengo tiempo para actualizar la entrada.

      Te recomiendo configurar Google Analytics primero, y una vez hecho, configurar Search Console es automático, ya que detecta la configuración de Analytics.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *