MailRelay es la plataforma de email marketing gratis que he utilizado durante mucho tiempo para mandar los emails a mis suscriptores. Te cuento por qué escogí esta y no otra y cómo puedes crear newsletters gratis con ella.
Tanto si tienes una web en la que vendes tus productos o servicios, como si tienes un blog en el que vas publicando artículos periódicamente, hay una cosa que no puedes dejar de lado desde el minuto cero de su creación: el email marketing.
El email marketing consiste en mandar emails a las personas que te han dejado su correo electrónico previo consentimiento para recibirlos.
Pueden ser emails comerciales, la newsletter con los últimos artículos de tu blog, o preguntándoles por su prima de Cuenca, no importa.
Si eres de los que piensa que para mandarles los emails basta con añadirlos todos en el campo “Para:” de tu gestor de correo (Gmail, Outlook, etc), vas bastante mal encaminado.
Si tienes pocos correos de personas, la verdad es que podría bastar, pero tampoco sería lo ideal.
Pero en el caso de que la lista empiece a crecer, pueden aparecer problemas, como por ejemplo, cuelgues en tu gestor de correo o que tus emails sean interceptados como spam.
Entonces, ¿cómo puedes hacer email marketing gratis?
Pues utilizando una plataforma de email marketing.
Existen muchas plataformas que te permiten enviar emails a tu lista de correos, pero no todas ofrecen la posibilidad de enviar newsletters gratis.
Y no nos vamos a engañar: tu proyecto en este momento no se puede permitir el lujo de pagar una mensualidad para hacer email marketing.
Tú lo que quieres es crear newsletters gratis, que bastante tienes con pagar el hosting y el dominio cada año.
¡Pues no hay problema!
Porque hoy te voy a hablar de la plataforma de email marketing que utilizo en La web de tu vida para enviar emails a mis suscriptores: MailRelay. Vamos a ver cómo funciona y cómo crear una newsletter gratis.
Pero por si no las conoces, te dejo antes con este vídeo del canal de Yotube de MailRelay para que veas todas las ventajas que tiene realizar email marketing con tu lista de suscriptores:
MailRelay, 75.000 emails y 15.000 suscriptores gratis
Te he dicho que hay muchas plataformas de email marketing de pago, pero también las hay en las que no tienes que soltar ni un céntimo mientras no superes un límite de suscriptores y/o de emails enviados.
Una de las más conocidas en todo el mundo (o la que más) es MailChimp, pero tiene dos problemas:
- La cuenta gratuita solo permite tener 2.000 suscriptores y enviar 12.000 emails. A la que tu proyecto crezca un poco, vas a tener que pasar a un plan superior de pago.
- La herramienta está en inglés. Si no te llevas bien con este idioma, te va a resultar incómodo trabajar con ella.
Pero en cambio, con MailRelay puedes tener 15.000 suscriptores y enviar hasta 75.000 emails al mes totalmente gratis.
Además, se trata de una empresa española, por lo que está completamente en español y no te sentirás en tierra hostil.
Y por si fuera poco, es una de las pocas empresas que te permiten crear tantos emails automáticos como quieras en su plan gratuito.
Luego veremos cómo hacerlo, pero antes, te voy a poner las ventajas que vas a tener utilizando MailRelay para llevar el email marketing de tu web.
Ventajas de utilizar MailRelay
La lista que te enseño a continuación son las principales ventajas que tiene utilizar la cuenta gratuita de MailRelay.
Es decir, sin pagar un triste céntimo podrás:
- Mandar 75.000 emails al mes a 15.000 suscriptores (hacer email marketing gratis).
- Tener varios grupos de suscriptores para poder segmentar tu audiencia.
- Crear tantos emails autoresponders como quieras y enviarlos automáticamente cuando tú quieras.
- Ver las estadísticas sobre el envío de tus newsletters, apertura, clics en los enlaces, etc.
- Utilizar plantillas predefinidas para tus emails y editarlas a tu gusto, o incluso crear tus propias plantillas.
- Crear formularios de suscripción para introducir en tu web.
- Hacer test A/B para ver con qué tipo de email responde mejor la gente.
- Acceder al soporte en castellano las 24 horas del día.
Además de todo esto, MailRelay tiene sus servidores en la Unión Europea, por lo que cumple totalmente con la normativa de protección de datos.
Si no conoces la importancia de esto, puedes leer esta entrada sobre el Safe Harbor y sus consecuencias.
¿Para quién es MailRelay?
Aunque MailRelay es una muy buena elección para crear una newsletter gratis, te servirá o no dependiendo de las necesidades que tengas a la hora de enviar los emails a tus suscriptores.
Por eso, antes de que pierdas el tiempo en probarlo para nada, tienes que saber si es para ti si:
- Tienes una web, blog o tienda online en la que recabas correos electrónicos de personas para enviarles emails.
- Aún no tienes muchos suscriptores pero tienes intención de hacer crecer la lista.
- No puedes permitirte el lujo de pagar una cantidad de dinero al mes para enviar emails.
- Quieres poder enviar emails de manera automática mediante condiciones (cuando un usuario se suscribe, cuando lleva una semana suscrito, etc).
- No te llevas muy bien con el inglés y quieres tenerlo todo en tu idioma.
- Necesitas un buen soporte técnico para resolver todos los problemas o dudas que te pueden ir surgiendo.
¿Y para quién no es MailRelay?
Pues no es para ti si:
- Necesitas crear automatizaciones complejas (enviar un email u otro en función del comportamiento del usuario).
- No tienes un dominio propio (no acepta cuentas genéricas como Gmail, Hotmail, Yahoo, etc, para evitar el spam).
Si te has decidido, vamos con un tutorial de MailRelay empezando por el principio: cómo registrarte e iniciar sesión y conseguir un límite de suscriptores e emails tan amplio.
Crear cuenta en Mail Relay y conseguir un aumento de límites
Antes te he dicho que con MailRelay puedes enviar 75.000 emails al mes a 15.000 suscriptores. Pero cuando justo creas tu cuenta gratuita en la plataforma, tu límite es de 15.000 emails y 3.000 suscriptores.
Para que te aumenten el límite de emails y suscriptores, tienes que hacerles un pequeño favor…
Nah, no pienses mal, guarda esas rodilleras en el cajón.
Lo único que tienes que hacer es seguirles en sus redes sociales (Facebook, Twitter y Google plus) desde tu cuenta y solicitar el aumento.
Vamos a ver cómo lo tienes que hacer exactamente.
Crear una cuenta gratuita
Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta gratuita desde aquí indicando tu nombre y dirección de correo electrónico.
Sigue las instrucciones que te vayan dando. Te enviarán un email para confirmar tu cuenta y otro con los datos de acceso.
Una vez lo tengas todo, puedes iniciar sesión haciendo clic en “Login”.
Introduce aquí la dirección de tu panel de control que has recibido en el email y haz clic en “Login”.
En esta ventana introduce tu nombre de usuario y contraseña, que también lo encontrarás en el email que te han enviado.
Haz clic en “Entrar” y accederás al panel de control de MailRelay.
Aumentar el límite de emails y suscriptores
En este momento puedes enviar 15.000 emails al mes a 3.000 suscriptores.
Pero tú quieres mucho más que eso, que para eso lo ofrecen y es gratis. Y pa algo bueno gratis que hay, no lo vas a desaprovechar.
Pues vamos allá.
Abre en el navegador las redes sociales Facebook, Twitter y Google plus e inicia sesión con tus cuentas.
En el caso de que no tengas cuenta en alguna de las tres, no podrás solicitar el aumento, por lo que tendrías que crearte una en un momento.
Cuando hayas iniciado sesión en todas, sigue a MailRelay en sus cuentas.
Estas son las cuentas de MailRelay que tienes que seguir:
¿Ya está?
Pues ahora, en el panel de control de MailRelay, haz clic en “Promociones – Aumento por redes sociales”.
En esa ventana, solicita el aumento y ellos procederán a comprobar si realmente les sigues.
En unas horas o días, te enviarán un email diciendo que han aumentado la capacidad de tu cuenta.
A partir de ese momento, ya podrás mandar 75.000 emails al mes a 15.000 suscriptores, ¿no es genial?
Seguimos con este tutorial de MailRelay entrando a ver lo que realmente interesa: cómo funciona y cómo crear una newsletter gratis.
Crear grupos de suscriptores
En MailRelay puedes tener tantos grupos de suscriptores como quieras. Para crearlos solo tienes que dirigirte a “Grupos de suscriptores” y hacer clic en “Crear”.
Escribe el nombre que quieras para el grupo y una descripción si quieres. Las casillas “Activar” y “Visible” las puedes dejar como están.
Haz clic en “Salvar” y ya te aparecerá en la lista de grupos.
Crear newsletter gratis
Ha llegado el momento esperado: crear una newsletter gratis, o su nombre en español, boletín, que es como lo encontrarás en MailRelay.
Con MailRelay puedes enviar emails a tus suscriptores de dos maneras:
- Manualmente.
- Automáticamente.
La primera manera consiste en escribir un email y enviarlo a tu lista de suscriptores en ese momento.
Lo escribes y lo envías, punto.
La segunda manera consiste en escribir el email y programarlo para que se envíe automáticamente un día y una hora en concreto.
Crear boletín
Para crear un boletín (email), dirígete a “Boletines – Crear boletín”.
Rellena las opciones que aparecen en esta ventana, especialmente el asunto del email y el grupo de suscriptores a quien va dirigido.
- Asunto: escribe el asunto del email aquí. Para este ejemplo voy a crear un email de bienvenida para mandar a los nuevos suscriptores.
- Bono: aquí aparecen los bonos de emails que tienes disponibles. Ahora sólo puedes seleccionar esta opción.
- Desde la cuenta: esta es la dirección desde la que se enviarán los emails.
- Respuestas a: en el caso de que alguien conteste el email que le has enviado, la respuesta llegará a esta dirección.
- Enviar informes a: los informes con estadísticas de tus boletines se enviarán a esta cuenta.
- Grupos: aquí tienes que seleccionar el grupo de suscriptores a quién va dirigido el email.
El resto de opciones puedes dejarlas como están si no sabes qué hacer con ellas.
Haz clic en continuar y se abrirá un editor de texto en el que puedes empezar a redactar tu email.
Escribe el contenido del email. Puedes darle el formato que quieras utilizando los botones del editor.
Cuando hayas acabado de escribirlo, haz clic en el botón “Continuar”.
En la siguiente pantalla puedes adjuntar un archivo al email si quieres. Haz clic en “Salvar” para terminar el boletín.
Enviar boletín
Para enviarlo o para programar su envío, tienes que seleccionar el boletín y hacer clic en “Enviar”.
Tienes tres opciones:
- Enviar prueba de boletín: si seleccionas esta opción, podrás escribir una dirección de correo tuya a la que enviar un email de prueba y ver cómo queda.
- Enviar boletín ahora a los suscriptores: esta es la opción que debes elegir si quieres enviar manualmente el email a tus suscriptores en este momento. Elige el grupo al que se lo quieres mandar, y haz clic en enviar.
- Programar envío automático: si quieres que el email se envíe automáticamente en un día y hora en concreto, esta es la opción que debes marcar. No lo confundas con enviar el email pasado un tiempo desde que alguien se suscriba en tu boletín. Esto lo veremos a continuación.
Crear autoresponder gratis
Los autoresponders son emails que se envían automáticamente cuando se cumple una condición. Es una características que pocas plataformas de email marketing gratis ofrecen. Por suerte, con MailRelay puedes crear tantos como quieras.
La condición para que se envíe el email puede ser cuando alguien se suscriba a tu lista. En ese momento, se enviaría un email automáticamente dándole la bienvenida o lo que quieras.
Otra condición puede ser que haya pasado una semana desde que se suscribió. A los 7 días, se le enviaría un email automáticamente.
Escribes un email y se envía automáticamente tantas veces como suscriptores cumplan con esa condición.
Gracias a los autoresponders, puedes automatizar una serie de emails que se envían a cada uno de los suscriptores en un determinado momento sin necesidad de que estés en el ordenador.
Crear un autoresponder que se envíe inmediatamente
Lo primero que tienes que hacer es crear un boletín como acabamos de ver. Pero no tienes que darle a “Enviar” desde los boletines.
Tienes que dirigirte a “Autoresponder – Autoresponder”.
Crea uno nuevo y rellena todos los datos que te pide.
Si quieres que el email se envíe al mismo instante que una persona se suscribe en tu web, tienes que marcar la casilla “Enviar inmediatamente”.
Elige el grupo de suscriptores al que se tiene que suscribir el usuario para recibir el email y haz clic en “Salvar”.
A partir de ahora, cuando una persona se suscriba al grupo de suscriptores que hemos indicado, recibirá este email nada más suscribirse.
Crear un autoresponder que se envíe pasados X días
Ahora vamos a ver cómo configurar un autoresponder para que se envíe a los X días desde que el usuario se suscribió en tu web.
Al igual que antes, primero tienes que crear el boletín y luego crear un nuevo autoresponder.
Pero en esta ocasión no debes marcar la casilla “Enviar inmediatamente”.
En “campo” tienes que seleccionar “Fecha de asignación al grupo”.
En “Intervalo (días) en relación al campo” tienes que escribir el número de días que tienen que pasar desde que el usuario se suscribió en tu lista para que reciba el email.
Importante: este número tiene que estar en negativo.
Imagina que quieres enviar un email a los suscriptores que llevan una semana dados de alta en tu lista.
En este caso, ponemos -7 porque queremos que se envíe pasada una semana.
En “Hora de envío” tienes que poner la hora a la que quieres que se envíe el email.
Por último, elige el grupo de suscriptores a quien va dirigido.
Haz clic en “Salvar” y ya tienes el autoresponder creado.
Día a día, MailRelay comprobará toda la lista de suscriptores del grupo que has indicado, y si detecta que una persona lleva suscrita 7 días, le mandará el email automáticamente a la hora que has puesto.
Relizar tests A/B con MailRelay
Otra de las ventajas de MailRelay es que te permite realizar tests A/B en su cuenta gratuita también. Por si no sabes que es un test A/B, vamos con un de teoría.
Un test A/B consiste en enviar un mismo email con una o varias versiones del asunto a un porcentaje de personas de tu grupo de suscriptores. Una parte de los suscriptores recibirá una versión, y la otra parte recibirá la otra versión.
Una vez enviado el mismo email con dos asuntos diferentes, puedes ver cuál de ellos ha tenido más visualizaciones, y enviar esa versión al resto de suscriptores, porque es la que más ha llamado la atención de tus suscriptores.
Los tests A/B se pueden hacer o bien variando el asunto o bien variando el remitente que aparece en los emails.
Para llevar a cabo estas pruebas, tienes que dirigirte a la pestaña «Tests A/B» de la barra lateral.
Cuando se abre la ventana te explican los pasos que tienes que seguir, pero te indico a grosso modo lo que tienes que hacer para crear una nueva versión de un boletín.
Antes de nada, tienes que tener creado el boletín sobre el cual vas a querer hacer estas pruebas (siguiendo los pasos anteriormente explicados).
Tienes que hacer clic en «Crear» y rellenar los siguientes campos.
- Boletín base: aquí simplemente tienes que elegir el boletín sobre el que vas a querer realizar las pruebas A/B.
- Porcentaje: aquí tienes que seleccionar el porcentaje de suscriptores que recibirán esta versión del email. En el caso de que tengas 100 suscriptores y elijas un porcentaje de un 20%, el 10% de ellos recibirán esta versión del email, y el otro 10% recibirá la versión original.
- Tipo de test: puedes elegir entre «Asunto» o «Nombre del remitente». Dependiendo de qué es lo que quieres cambiar para probar, puedes elegir uno u otro. En cualquier caso, te aparecerá un campo de texto para que escribas la nueva versión.
- Asunto/Nombre del remitente: este es el campo donde tendrás que escribir el nuevo asunto o el nuevo nombre de remitente que se va a enviar.
Cuando lo tengas, haz clic en «Salvar». Te aparecerá un mensaje indicando que la prueba se realizará justo después de mandar, es decir, que se enviarán las dos versiones del email.
Una vez enviados, tienes que hacer clic en «Visualizar», y te mostrará las estadísticas de visualizaciones de cada una de las versiones.
Simplemente tienes que seleccionar el boletín que más visualizaciones ha tenido y hacer clic en «Enviar boletín seleccionado para los suscriptores restantes», y se enviará a todos los suscriptores que todavía no han recibido el boletín.
MailRelay en WordPress
Si tu web está hecha con WordPress, no tendrás ningún problema para integrar MailRelay en ella para hacer email marketing gratis.
Puedes obtener el código para generar un formulario de suscripción estándar o puedes crear formularios personalizados y obtener el código de cada uno de ellos.
Este código lo puedes introducir en cualquier lugar de tu web o insertarlo en la barra lateral o en el pie de página en un widget.
Aunque en mi opinión, lo mejor es utilizar el plugin Thrive Leads y conectarlo con MailRelay, que es como lo tengo yo.
De esta manera puedes crear formularios que se integren totalmente con el diseño de tu web y que se muestren fácilmente en cualquier rincón.
Los formularios creados a través de MailRelay son muy básicos y si quieres darles un poco de diseño tendrás que tirar de CSS.
Opiniones de MailRelay
En internet puedes encontrar opiniones de MailRelay de todo tipo. Yo he leído opiniones de todo, desde que tiene una interfaz muy fea hasta que la mejorar plataforma de email marketing gratis para hacer newsletters.
Hablando de la interfaz que tiene, yo sinceramente la veo bien. Es simple y quizás algo anticuada si la comparamos con otros proveedores de email marketing, pero para nada es un inconveniente para utilizar MailRelay.
A mí personalmente me gusta, no es la mejor del mundo, desde luego, pero cumple de sobras con su propósito, que es ofrecer la información que necesitas de manera bastante intuitiva.
También he leído opiniones sobre MailRelay diciendo que algunos emails llegan a la lista de spam porque muchas de las IPs de sus servidores han sido utilizadas por spammers, pero ahí no puedo entrar a opinar, ya que a mí me ha funcionado bien desde el principio.
No he tenido ningún problema de que mis emails llegaran a la carpeta de spam de mis suscriptores. Supongo que esto será como todo. Ninguna plataforma de email marketing, gratis o no, se puede librar de que alguna vez surjan estos problemas.
Pero repito que yo no he tenido ningún problema y te animo a probarlo una vez más.
Lo bueno que tiene MailRelay es que es una plataforma de email marketing gratis, por lo que puedes probarla sobradamente (con montones de suscriptores e emails enviados al mes) y juzgarla por ti mismo.
Yo desde luego, sólo tengo buenas opiniones. Alguna vez que he tenido que contactar con el soporte técnico, me han atendido muy bien y me han ayudado con mis dudas y mis problemas.
Por supuesto, siempre en español, faltaría más, un punto más a favor para aquellos que estéis peleados con el inglés.
Conclusión
Pues estas son las principales cosas que podrás hacer con MailRelay. Si estás buscando una plataforma de email marketing gratis, sin duda es una opción que tienes que tener en cuenta.
La verdad es que cuando estaba planificando esta web, quería algo que me permitiera tener bastantes suscriptores gratis, y sobre todo, que me permitiera crear tantos autoresponders como necesitara para los 30 días – 30 consejos.
Ahora que llevo ya unos meses con ellos, puedo decir que estoy contento por haberles escogido (tampoco es que haya muchas opciones más que ofrezcan tanto por tan poco, la verdad).
Así que te animo a que lo pruebes para tu proyecto, porque seguro que te va igual de bien que a mí. Y en el caso de que no sea así porque necesitas automatizaciones más avanzadas, por probarlo no pierdes nada (it’s free!!).
Te invito a que te registres desde aquí mismo y que cuentes tu experiencia con ellos en los comentarios.
¿Tienes alguna duda acerca de MailRelay? Dispárala en los comentarios e intentaré resolverla. Y si lo has probado ya, ¡comparte tu experiencia con nosotros! ¿Conoces alguna otra herramienta de email marketing gratis?
Imagen del artículo: valeria_aksakova / Freepik
Tiene muy buena pinta, ya la probaré… De las gratuitas me quedo con mail chimp, ninguna da la talla.
Mailrelay tampoco acepta dominios alojados en hosting gratuitos ni dominios muy nuevos, y son poco claros al establecer eso de «nuevos». En fin, cuando pagué mi hosting la probaré.
Hola David,
Todo es cuestión de probar y quedarse con la que mejor le funcione a uno. Yo llevo más de un año con MailRelay y no tengo ninguna queja, la verdad.
Lo mejor es la enorme cantidad de suscriptores e emails que te ofrecen con la cuenta gratuita, además de poder crear los autoresponders.
Si te animas a probarla te invito a compartir por aquí tus opiniones.
Un saludo.
Que te parece mailerlite? es como mailrelay?
Hola Joe,
No he probado Mailerlite, no te puedo decir qué tal es, sorry.
Un saludo.
Buenas, como se hace si se desean enviar correos masivos pero personalizados? se puede hacer con mailrelay?
Es decir que a cada persona o empresa se les nombre en el correo de forma personalizada aunque el correo sea general
Hola Angelica,
Te dejo este tutorial donde se explica cómo hacer lo que comentas.
Un saludo