Desde el principio de este proyecto, tuve claro que tenía que centrarme en trabajar el marketing de contenidos, también conocido por su nombre en inglés “content marketing”, y ese ha sido un pilar fundamental a la hora de hacer crecer mi web y los clientes que me llegan a través de ella.
Si tienes una web y no estás trabajando en ella el marketing de contenidos, estás perdiendo una oportunidad para llegar a posibles clientes/usuarios potenciales.
Puede que ya lo estés aplicando sin ser consciente de ello, con mayor o menor éxito, pero seguro que, en ese caso, puedes sacarle mucho más rendimiento con las indicaciones adecuadas.
En este artículo te voy a explicar qué es y cómo deberías trabajar el marketing de contenidos en tu web para aumentar las visitas y conseguir llegar a tus clientes potenciales.
Es algo que está al alcance de todo el mundo, así que no tienes excusa para no llevarlo a cabo 😉
Vamos a ello.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una estrategia que consiste en generar contenidos de interés y de valor para tu público objetivo, con el propósito de atraerlos hacia tus canales de venta.
Se podría decir que es una de las estrategias para atraer clientes a tu empresa más utilizada hoy en día en el mundo online. No verás una gran empresa sin llevarla a cabo en su web.
Aunque en este artículo me voy a centrar únicamente en el contenido que puedes generar en tu blog, también se puede generar en redes sociales, en forma de podcast, en Youtube, etc.
En este caso, se trata de redactar y publicar nuevos artículos periódicamente en el blog con el objetivo de atraer visitantes hacia tu web.
Una vez llegan a alguno de tus artículos, luego ya entra en marcha el mecanismo que tengas implementado para que se suscriban en tu newsletter, para que contraten tus servicios, para que compren tus productos, etc.
Beneficios del marketing de contenidos
Tener una estrategia de marketing de contenidos puede ofrecerte una serie de ventajas si lo haces bien y piensas en qué contenido puede ser interesante para tus usuarios.
Estas ventajas son las siguientes:
- Aumento de visitas en tu web: si escribes nuevo contenido periódicamente de la manera correcta, aumentarás las visitas que recibe tu blog y tu web en general.
- Aumento de clientes: cuantas más visitas reciba tu web, mayores serán las probabilidades de que algunas de las personas que llegan a tus artículos acaben convirtiéndose en clientes.
- Darte a conocer: los usuarios nuevos pueden conocerte a través de tus artículos y volver a consultar tu web cuando necesiten ayuda de nuevo.
- Posicionarte como experto: publicar buen contenido relacionado con tu actividad hará que los usuarios te consideren un experto en el tema y que acudan a ti en el caso de necesitar un profesional que les ayude.
Vamos, si esto te parece poco, yo ya no sé qué decirte para convencerte 😛
Cómo llevar a cabo el marketing de contenidos
Como decía, el propósito del marketing de contenidos es atraer a tu público objetivo a tu web, y para ello, deberás pensar en qué contenido puede ser de utilidad para él.
Una buen idea es resolver las posibles dudas que pueda tener tu público y que estén relacionadas con tu sector.
Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes, puedes escribir artículos explicando qué visitar en los diferentes países que tienes ofertados.
De esta manera, alguien que quiere visitar X país y llega a tu artículo hablando sobre ese país, primero, te conoce a través de tu artículo, y segundo, sabe que tienes ofertas para viajar hacia allí y puede terminar siendo un cliente tuyo.
Otro ejemplo: si eres abogado, puedes escribir artículos resolviendo las preguntas más frecuentes de tus clientes, como por ejemplo: “¿Cuánto cuesta un divorcio?”, “¿Puedo reclamar los gastos de la hipoteca?”, etc…
Matas también dos pájaros de un tiro: les resuelves la duda, y además, te pones a su disposición para llevar su caso como experto en el tema.
Por último, te voy a poner como ejemplo real el de lawebdetuvida.com. Yo, que ofrezco mis servicios como diseñador web freelance especializado en WordPress, en el blog publico artículos relacionados con el diseño web, WordPress, marketing online, etc.
Por ejemplo, explico cómo crear un blog, hablo de los diferentes temas y plugins para WordPress que considero buenos, hago tutoriales, resuelvo dudas…
Gracias a estos artículos, llegan muchos usuarios a mi web. Unos acaban comprando algunas de las herramientas o servicios que recomiendo, generándome ingresos gracias al marketing de afiliados, y otros, contactan conmigo directamente para pedirme presupuesto, ya sea para que les haga la web, o para realizar algún trabajo puntual que no consiguen sacar adelante.
Te están entrando ganas de ponerte a trabajar en el marketing de contenidos de tu web, ¿verdad? 😉
Pero antes de ponerte a escribir como un loco sin ton ni son, vamos a ver un último punto que es vital para el éxito de tu estrategia.
SEO y marketing de contenidos
Bien, a estas alturas ya sabes más o menos en qué línea deben ir los contenidos de tu blog, pero, ¿cómo redactarlos para tener posibilidades de llegar a tu audiencia?
Porque si te pones a escribir sin saber qué le interesa realmente a tu audiencia y sin ninguna pauta, lo más probable es que los artículos que escribas no consigan llegar a ella.
Puedes compartirlos en redes sociales, con tus amigos, con tus familiares, etc., pero eso te traerá unas pocas visitas puntuales y poco más.
Lo ideal es que cuando una persona esté buscando información sobre su problema o sus dudas, tus contenidos aparezcan justo en ese momento para solucionarle las cosas.
Ahí es cuando entra en juego el SEO.
Escribir un artículo teniendo en cuenta su optimización para los motores de búsqueda (especialmente Google), va a suponer la diferencia entre que no los lean ni tus padres, y que tengan posibilidades reales de llegar a tu público.
Esta optimización empieza por la búsqueda de palabras clave que utilizan los usuarios para llegar a webs como la tuya, y termina en la correcta redacción de los artículos para resolver las intenciones de búsqueda de los usuarios.
Si estás algo perdido con este tema, aquí te explico qué es el SEO, y aquí te de doy algunos de los puntos más importantes para hacer SEO en WordPress.
La correcta optimización de los artículos va a hacer que tus artículos tengan posibilidades reales de posicionarse en los buscadores, y así poder llegar a tu audiencia justo cuando te necesitan.
Conclusiones
Pues ya conoces los beneficios de llevar a cabo una estrategia de marketing de contenidos y qué tener en cuenta para que funcione y tus artículos puedan llegar a tu público, así que es hora de ponerte manos a la obra.
Cualquier web de cualquier negocio debería crear su propia estrategia de contenidos para conseguir atraer más clientes, por lo que si no te lo habías planteado o no sabías muy cómo proceder, ya no tienes excusa.
Y, por supuesto, para seguir con el ejemplo de los beneficios de escribir artículos de interés en tu blog para conseguir nuevos clientes, si todavía no sabes muy bien cómo llevar a cabo tu estrategia de marketing de contenidos y/o quieres delegar esa parte, no dudes en contactar conmigo y hablaremos para ver qué sería lo mejor para tu proyecto 😉