Te presento la lista con las mejores plantillas para WooCommerce que he tenido la ocasión de probar. Si tienes una tienda online o estás a punto de crearla, no te pierdas ningún detalle, porque la elección de un buen tema de WooCommerce es crucial para tu proyecto.
Puede que tengas una tienda online hecha con WordPress y Woocommerce, pero la plantilla que usas actualmente no te convence demasiado y la quieres cambiar para mejorar tu tienda y así atraer más clientes.
O también puede ser que estés en proceso de crearla y antes de instalar un tema al tun tun quieras informarte sobre las mejores plantillas para WooCommerce y así no equivocarte con la elección.
En ambos casos, que hayas llegado hasta aquí es cojonudo.
Porque la mala elección del tema para tu tienda online puede lastrar tu proyecto desde el principio.
Y lo peor es que no hace falta que la plantilla sea gratuita para que no sea todo lo buena que esperas, sino que también se venden muchas plantillas “premium” que dejan bastante que desear en muchos aspectos.
Hay sitios en internet donde te las venden como si fuera la mejor plantilla del siglo, y luego cuando te gastas la pasta en ella y la instalas en tu tienda, te das cuenta de que no es tan buena como la pintaban.
En ocasiones las opciones del tema son más limitadas de lo que decían en sus descripciones y en su demos, y lo peor, que para su correcto funcionamiento necesitas activar varios plugins que vienen preinstalados con el tema.
¿Y qué se consigue con ello?
Aumentar la velocidad de carga de tu tienda online, haciendo que los posibles clientes se cansen de esperar y se vayan a la competencia, donde la experiencia de navegación es mucho mejor.
Y no hablo por hablar, lo digo porque me ha pasado y sé lo jodido que es ver como tus páginas tardan 10 segundos en cargar.
Pero para eso estoy yo, para evitar que hagas una mala elección y vayas directamente a por los mejores temas para tu tienda.
¿Qué tiene que tener una plantilla para WooCommerce?
Hay una serie de requisitos que una plantilla debe cumplir para ser utilizada en una tienda online hoy en día.
El primero y más importante es que tenga un diseño responsive, es decir, que se adapte al tamaño del dispositivo desde el que se está accediendo a la tienda, ya sea un ordenador, una tablet o un smartphone.
Por suerte, el 99%, si no más, de los temas para WooCommerce que hay actualmente en el mercado son responsive, por lo que con este aspecto no tendrás ningún problema.
Otro requisito es que esté bien programado, que tenga el código optimizado para que las páginas de tu tienda carguen rápidamente.
Esto ya no es algo que puedas encontrar tan fácilmente, ya que a simple vista es imposible saber si el código de una plantilla está optimizado o no. Y aunque los desarrolladores afirmen que sí que lo está, el resultado no es siempre el adecuado.
Y por último, debe tener un diseño claro e intuitivo. Los clientes que visiten tu tienda tienen que saber desplazarse por los menús y las diferentes secciones sin romperse la cabeza.
Hay que ponerles las cosas fáciles para que no se asusten y se vayan corriendo, y si eliges una plantilla cuyo diseño sea lioso, estás restando puntos en la experiencia de usuario.
Los mejores temas para Woocommerce
Para hacer esta lista, me baso en las plantillas que he utilizado y me han gustado por sus opciones de personalización y por su velocidad.
Evidentemente, en el mercado hay más plantillas que merecen la pena, pero como no tengo ni el tiempo ni el dinero para probar cada una de ellas (ojalá), no las puedo poner en la lista.
¡Vamos allá!
Astra
Astra es uno de los mejores temas que hay actualmente para crear cualquier tipo de web en WordPress, incluida una tienda online con WooCommerce.
Es uno de mis principales temas de confianza que utilizo en gran cantidad de proyectos, así que por eso lo pongo el primero de la lista.
Tiene una versión gratuita, pero si de verdad le quieres sacar todo el jugo, lo más recomendable, sin duda, es ir a por su versión Pro, que es la que lo convierte en uno de los mejores temas de WordPress.
Es ligero, altamente personalizable, y con unos estilos simples, pero elegantes.
Si tengo que destacar una cosa que me guste de Astra, es el maquetador de cabecera y pie de página que tiene incluido, con el que se puede personalizar de manera muy fácil e intuitiva la cabecera y el pie de página de tu web, añadiendo los elementos que más te interesen en diferentes secciones.
Si quieres conocerlo más en profundidad, en este post te hablo más sobre Astra 😉
Storefront
Si hacemos una lista con los mejores temas para WooCommerce, lo hacemos bien.
Storefront es el tema oficial de WooCommerce, por lo que no encontrarás un tema que se adapte mejor a tu tienda online que este.
Su gran velocidad y su facilidad de uso, lo convierten en una de las primeras opciones a tener en cuenta para tu proyecto.
En cuanto al precio, nos encontramos con una noticia buena y una mala.
La buena es que Storefront es completamente gratis. Puedes descargártelo de la web oficial de WooCommerce y empezar a usarlo ahora mismo.
La mala es que si quieres personalizar tu tienda más allá de lo que ofrece el Storefront pelao, tendrás que comprar las extensiones del mismo.
Eso o hacerte con alguno de sus temas hijo para cambiar directamente el aspecto de la tienda.
Si controlas de CSS, podrás modificar los aspectos de Storefront que quieras sin necesidad de gastarte ni un céntimo (puedes ver aquí cómo modificar CSS en WordPress). Pero si no tienes ni papa, tendrás que pasar por caja o conformarte con lo que hay.
¡OJO! No digo que el tema Storefront a secas esté mal. Si tu tienda no requiere un diseño especial, te puede valer perfectamente el diseño por defecto de la plantilla, el cual no está nada mal.
Divi
El tema Divi de Elegant Themes se adapta a todo lo que quieras hacer, incluida una tienda online con WooCommerce.
Ya te conté por qué me había enamorado de Divi, y esta plantilla sigue manteniendo mi llama encendida cuando se trata de crear una tienda online (qué romántico me he levantado hoy).
Con Divi, tu tienda será rápida, fácil de usar y altamente personalizable. Además, gracias al constructor visual que trae integrado, podrás hacer una página de inicio y páginas de venta totalmente a tu gusto.
A parte de la propia página “Tienda” que crea WooCommerce, donde se ven todos los productos a la venta, y de las categorías de productos para poder clasificarlos, gracias al módulo “Tienda” que trae el constructor de Divi, podrás crear páginas con tus productos totalmente personalizadas.
Esto te permite trabajar el SEO de cada categoría, algo que con WooCommerce pelao tendrías que tirar de shortcodes para hacerlo, y aun así el resultado no sería el mismo.
Si quieres saber cuáles son los precios de Divi y qué más puedes hacer con él, echa un ojo a este artículo.
Shoppe
La plantilla Shoppe de Themify está casi recién salida del horno, ya que salió al mercado hace pocas semanas.
Aun así, tuve la ocasión de probarla (en el momento de su salida, su descarga era gratuita por unos días) y he de decir que me encantó.
A parte de su velocidad, facilidad de uso y de las opciones de personalización que tiene, Shoppe cuenta con algunas funciones que no se suelen ver en otras plantillas.
Por ejemplo, cuando pasas el ratón por encima de un producto en la página de la tienda, la foto en miniatura se convierte automáticamente en una galería donde se pueden ir viendo todas las fotos del producto y navegar entre ellas.
Otra cosa chula que tiene es que cuando haces clic en el botón “Añadir al carrito” o en el botón “Añadir a la lista de deseos” muestra una pequeña animación de explosión de carritos o de corazones, algo que no se suele ver en ninguna tienda online, y hace que el cliente no pueda parar de darle al botón de comprar (¡wow! ¡cómo mola!).
Échale un ojo porque puede darle ese toque diferente a tu tienda online que no encontrarás en otra plantilla. Puedes ver todas las características y sus precios entrando aquí.
GeneratePress Premium
GeneratePress Premium es una plantilla súper versátil con la que puedes construir cualquier tipo de web, incluida una tienda online.
Aunque tiene una versión gratuita que puedes descargar del repositorio de WordPress, está bastante limitada en temas de personalización.
Para sacarle el mayor provecho hay que comprar la versión Premium (por un precio ridículo), la cual añade un módulo para poder personalizar todos los elementos de WooCommerce, aparte de infinitas opciones para el diseño general de la web.
Es una plantilla muy ligera y rápida que consigue muy buenos resultados en tiempos de carga, y junto con un plugin como Elementor va a permitirte diseñar auténticas obras de arte fácilmente.
Si quieres ver sus posibilidades y cómo funciona el módulo de WooCommerce, puedes leer mi entrada sobre GeneratePress.
Conclusión
Pues estas y no otras son para mí las mejores plantillas para WooCommerce que he probado hasta ahora. A medida que vaya probando temas nuevos que me parezcan dignos de formar parte de la lista, los iré añadiendo.
Espero haberte ayudado en la elección de tu plantilla para tu tienda online, sé lo difícil que es elegir entre todas las que hay en el mercado, y conocer las opiniones de otras personas que ya han pasado por eso siempre viene bien.
Por último, decirte que si no tienes claro cómo crear tu tienda online y quieres tenerla lista cuanto antes para empezar a vender ya, puedes contratar mi servicio de diseño de tienda online, ¡la mejor forma para tenerla lista en pocos días!
Buenas Sergio! Muy buen post! Quiero diseñar un tienda online con woocommerce+elementor y no se con qué plantilla combinarlo. Había pensado en GeneratePro porque parece muy flexible pero para un ecommerce no se si es la mejor opción. Lo has probado?
No conocía alguna de las plantillas que has recomendado y tienen muy buena pinta.
Gracias!
¡Hola Carlos! Muchas gracias 🙂
Precisamente, hace poco hice un rediseño en una tienda online y utilicé GeneratePress + Elementor Pro, y estoy muy contento con el resultado.
La tienda vuela y GeneratePress es totalmente compatible con WooCommerce. De hecho, la versión Premium viene con algunas opciones para personalizar la tienda, aquí hablo de ella: https://lawebdetuvida.com/generatepress-premium/
Me has hecho caer en la cuenta de que la tengo que añadir a esta lista, cuando tenga un momento la incluiré!
Si tienes cualquier otra duda ya sabes 🙂
¡Un saludo!
Qué bien! Entonces creo que me decantaré por ese combo! Ya que has utilizado tanto generatepress+elementor y también Divi, qué te parece mejor y más sencillo para alguien como yo sin conocimientos de programación diseñar la tienda online?
Un saludo!
Las dos opciones son muy buenas para gente sin conocimientos y ambas tienen muchas opciones de personalización. Con ninguna tendrás problemas para diseñar la tienda fácilmente.
Por si te sirve de algo, mi primera opción fue Divi, pero al final me decanté por GeneratePress + Elementor, sobre todo por las opciones para personalizar la cabecera y los menús y porque el diseño que le da a la tienda me parece más estético que el de Divi.
¡Un saludo!
Sergio buenas tardes: He leído tu post, muchas gracias por todo lo que compartes. te cuento que voy a comenzar un ecommerce y deseo escoger la plantilla mas acertada para la necesidad, por ejemplo que sea amigable para diseñar, que tenga esos elementos como divi para personas que están arrancando en este mundo de diseño web, deseo escoger la mejor en cuanto a que tenga facilidades para agregar seo y pueda diseñar obras de arte. y finalmente que sean amigables para los clientes. si es paga pues hay que hacer el paso, y si hay que estudiar un poco habré que hacerlo, cual me recomiendas. soy Ingeniero de Sistemas pero no es muy fuerte lo de paginas web y deseo enamorarme de este tema ya que es indispensable en este mundo digital como bien sabes.
Gracias de antemano por tu colaboración
Hola Alejandro,
No hay un único tema que pueda irte bien. Divi, Storefront, GeneratePress, OceanWP… todos ellos son buenos temas para crear una tienda online. Es cuestión de quedarte con el que más te guste y creas que va a encajar con tu proyecto y dedicarle tiempo para aprender a utilizarlo.
Yo últimamente utilizo OceanWP + Elementor Pro (tengo que actualizar la lista de este post) y me gusta mucho el resultado final.
Un saludo.
alguna plantilla para wordpress woocomerce, ?
necesito poder mostrar videos o mp3 (multimedia) para vender esos audios(mp3)
no encontre aun plantilla similar para vender o videos o audios
Hola Norberto,
Estás preguntando esto en un artículo sobre plantillas para WooCommerce, en el que pongo alguna de mis preferidas, ¿qué más necesitas?
Un saludo.
Hola Sergio
Me gustaría saber opinión sobre https://xtemos.com/, en concretoel tema Woodmart, lo tienen varias compis en su tienda online y todas están encantadas,además ahora , ya viene ya no sólo se puede maquetar con wpbakery,sino tb con Elementor ,otro tema que me encanta por su facilidad de manejo es Flatsome y tiene buenísimos comentarios en los blogs de compis tuyos , en algunos figurando , de https://uxthemes.com/, esperola opinión .
Muchas gracias y mucha salud
Hola María,
Lo siento, pero no he probado ninguno de esos temas, por lo que no te puedo dar mi opinión sobre ellos. Pero personalmente, utilizaría alguno de los que menciono en este artículo antes.
Un saludo.