Te enseño mi lista personal con los mejores temas para WordPress que he tenido la ocasión de probar. Si quieres dar un lavado de cara a tu web o estás a punto de crear una, estas tienen que formar parte de tus candidatas sí o sí.
Cuando tienes una página web hecha con WordPress y llega el turno de instalarle un tema o cambiar el que ya tienes, te pones a echar un vistazo a las opciones que hay y acabas majareta perdido porque no sabes cuál elegir entre tantos.
Y no es para menos, porque elegir un buen tema para WordPress es una de las cosas que más repercusión tendrá en tu web.
No solo porque determinará su apariencia, sino porque también será uno de los grandes factores que hará que su velocidad de carga sea buena o mala, algo que influye directamente sobre el SEO de tu web.
Y aunque te gastes las pelas comprando un tema premium confiando en que como es de pago ya será bueno, corres el riesgo de que la plantilla sea una castaña, como ya ha pasado en ocasiones.
Vamos, es igual que cuando estás buscando un tema para WooCommerce, como ya vimos anteriormente.
¿Qué tienen que tener los temas para WordPress?
Si quieres tener una web o un blog profesional, el tema WordPress que elijas tiene que cumplir con una serie de condiciones.
Hoy en día, más de la mitad de veces los usuarios navegan a través de su smartphone o tablet, por lo que sumamente importante que la plantilla tenga un diseño responsive para que se vea igual de bien se acceda desde donde se acceda.
Con esto es poco probable que tengas problemas, ya que la mayoría de temas del mercado cumplen con este requisito.
También es muy importante la velocidad de carga del sitio web, como ya adelantaba al principio.
Hay estudios que dicen que si una página tarda más de dos segundos en cargar, muchos usuarios la cerrarán sin esperar a que termine de cargarse.
Somos así de impacientes.
Por eso, la plantilla tiene que tener un código bien optimizado que permita conseguir una buena velocidad en tu sitio.
A Google tampoco le gustan las páginas lentas, ya que les da prioridad a las que tardan menos en cargar. Y tú quieres gustarle a Google.
Y como última condición indispensable, tiene que tener un diseño claro e intuitivo para que las visitas sepan en todo momento dónde se encuentran y cómo desplazarse por tu web sin agobiarse ni poniéndoles trampas.
Ahora vamos a ver las que para mí son las mejores plantillas para WordPress.
Las mejores plantillas para WordPress
Hay montones de plantillas que son geniales, pero como el mercado es enorme y mi tiempo y dinero son limitados, evidentemente no he podido probarlas todas.
Así que he preparado esta lista en base a las plantillas que he probado personalmente y me han parecido dignas de aparecer en ella.
Divi
Ya he hablado en alguna ocasión sobre Divi. Es la plantilla que uso en La web de tu vida y también la recomendé para tu tienda online con WooCommerce.
Pero es que de verdad pienso que es la mejor plantilla que existe.
Es rápida, fácil de usar, tiene infinitas posibilidades, viene con su propio maquetador con el que puedes crear páginas increíbles, tiene un apartado para el SEO, puedes integrar código fácilmente (seguimiento de Google Analytics, por ejemplo), etc, etc.
Es válida tanto para un principiante como para un diseñador web freelance que haga webs de clientes.
Y encima, cuando la compras te llevas 86 plantillas para WordPress más por el mismo precio. ¿Qué más se puede pedir?
Si quieres conocer todas sus ventajas y precios, echa un ojo a mi artículo sobre Divi de Elegant Themes.
Ultra
Ultra es un tema desarrollado por Themify, una agencia que está haciendo muy bien las cosas.
Su aspecto y su modo de uso me recuerda a Divi, y es que tienen algunas cosas en común:
La velocidad, la facilidad de uso, sus múltiples opciones de personalización, también viene con su propio maquetador integrado, etc.
Vamos, todo lo bueno de Divi también lo tiene Ultra.
Pero este añade algunas opciones de personalización extra, como por ejemplo, la posibilidad de añadir colores degradados, más opciones para el aspecto del menú y el logo, mega menú, filtros para las imágenes, etc.
Es un tema súper completo que puede hacer las delicias de cualquier web profesional que se precie.
Si quieres descubrir todas las características, ver cómo funciona y conocer el precio, puedes leer mi entrada sobre Themify Ultra.
Extra
Extra es uno de las 87 plantillas que te llevas cuando compras en Elegant Themes, y no podía hacer esta lista sin incluirla.
Tiene todo lo que se le puede pedir a un buen tema (velocidad, facilidad de uso, código optimizado, etc), y al ser el segundo ojito derecho de Elegant Themes, han cuidado al máximo todos los detalles.
Para empezar, viene con el mismo maquetador que Divi, pero con nuevos módulos específicos para Extra.
La principal diferencia es que Extra está pensado para blogs y webs tipo magazine. Cuenta con varios módulos de categorías y una barra lateral muy vistosa, lo que, efectivamente, le convierte en un tema perfecto para estos tipos de webs.
Para ver una demo y todas las funciones que tiene, puedes acceder a su página de presentación.
GeneratePress
Aunque ya había probado antes la versión gratuita de GeneratePress, la cual está al alcance de cualquiera a través del repositorio de WordPress, no ha sido hasta probar su versión de pago que me ha parecido una de las mejores plantillas que existen.
GeneratePress Premium es un tema ligero, rápido y hecho por una persona que se dedicaba al desarrollo y diseño web, por lo que ha construido el tema con el que siempre había soñado.
Gracias a él vas a poder hacer cualquier tipo de web que quieras gracias a sus opciones de personalización y diferentes disposiciones de todos sus elementos. Y si quieres añadir un plus al diseño de tu web, puedes combinarlo a la perfección con Elementor.
En el poco tiempo que llevo probándolo, ya lo he utilizado en varios proyectos por su versatilidad y su ligereza.
Para conocer todas las características de GeneratePress y conocer su ridículo precio, puedes leer este artículo en el que te explico cada detalle de él.
OceanWP
OceanWP es uno de los últimos temas que he probado, y no he tenido más remedio que incluirlo en la lista de las mejores plantillas WordPress. A pesar de ser un tema gratuito, tiene todo lo que seguro que estás buscando: montones de opciones de personalización para dejar tu sitio web a tu gusto.
Y por si las opciones que trae de serie se te quedan cortas, tiene varias extensiones tanto gratuitas como de pago que le añaden nuevas funcionalidades y opciones de personalización, las cuales puedes comprarlas por separado o en un pack, que sale más a cuenta.
Es un tema de WordPress rápido y ligero, a pesar de todas las opciones que tiene, por lo que es una opción a tener en cuenta si lo que buscas es agilidad. También va genial para utilzarlo con Elementor, con el que conseguirás grandes resultados.
Al igual que la mayoría de plantillas para WordPress de la lista, puedes crear casi cualquier tipo de web con OceanWP sin que se parezcan la una a la otra. Llevo poco tiempo usándolo pero ya se ha convertido en uno de mis preferidos.
Para conocer todo lo que puedes hacer con él y las opciones y extensiones que tiene, te invito a que leas este artículo sobre OceanWP de mi blog.
Conclusión
Pues estas son las que para mí son las mejores plantillas para WordPress del momento.
Esta lista no es definitiva. Iré ampliándola a medida que vaya probando temas que me parezcan buenos y dignos de tener el título de “uno de los mejores temas para WordPress”.
Como ves, no he incluido ninguno que sea gratis, ya que pienso que para una web profesional no hay nada mejor que dejarse de rollos e invertir algo de dinero en una buena plantilla.
Espero que sea de utilidad para ti y te ayude a estrechar tu búsqueda, ya que elegir un tema para tu web puede llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza si vas a ciegas.
Hola, Sergio: me gustaría saber tu opinión sobre este tema de WordPress https://themeforest.net/item/massive-dynamic-wordpress-website-builder/13739153 y si lo has utilizado alguna vez o lo recomiendas. Gracias!
Hola Sara,
No lo he probado, pero veo que trae mucha morralla, como es típico en muchos temas de ThemeForest. Te dejo mi opinión sobre este marketplace por si le quieres echar un ojo: https://lawebdetuvida.com/themeforest-alternativas/
Un saludo.
Que tal Sergio.. estoy comenzando con desarrollos de paginas con WordPress elementor y quiero su consejo. Tengo un primer cliente que es un medico y quiere publicar articulos, desea recibir consultas o comentarios y dar opiniones. Con elementor como lo podria construir???
Otro cliente es un inmobiliaria, que vende y arrienda: apartamentos, fincas, casas, etc. Que plantilla que funcione en word press con elementor me puede servir.
Gracias
Hola Efrain,
Con Elementor podrías hacer sin problema la web del médico, para la otra necesitarías, o bien un tema específico de inmobiliaria, o bien un tema generalista con plugin para añadir la parte de la inmobiliaria.
Un saludo.
Hola Sergio, buen día. Quiero hacer una tienda con Woocommerce dedicada a la venta de computadoras.
¿Qué me recomienda?
Utlizar el tema Divi y su builder o Elementor pro + algún tema como Shoppe, Ultra de Themify o Generate Press.
¿Alguna otra opción?
Los blogs han sido de gran ayuda y ¡Gracias! de antemano.
Hola Alan,
Últimamente estoy utilizando los temas OceanWP y Astra con Elementor, así que te recomiendo echarles un ojo para una tienda online.
Eso no quita que Divi o Shoppe sean mala opción. Mira los pros y los contras de cada uno y quédate con el que mejor te encaje.
Un saludo.
Hola Sergio, me encanta tus artículos. Siempre he usado Divi, me parece uno de los mejores temas, aunque todo aficinado a wordpress nos encanta toquetear otros como elementro pro. Mi consulta está, en que quiero hacer una página de web de cocina para mi madre. Me recomandarías el tema de Divi principal o la de divi estra. Un saludo y gracias por el artículo.
Hola Adrián,
Los dos funcionan más o menos igual, así que el que más os guste estéticamente estará bien.
Un saludo.
Saludos, antes de realizar mi pregunta, felicitarte por la web.
Con respecto a la elección del tema, ¿Crees que algunos son positivos a la hora del Seo online? o ¿El tema no influye para el poscionamiento seo?
Gracias.
Hola Angel,
Sí, el tema influye en el posicionamiento de la web, y muchos de los que menciono son buenos para el SEO.
Un saludo.
Hola Sergio
Yo tengo licencia con Divi y Astra Pro y quisiera empezar empezar un proyecto de revista o blos de ese tipo que tenga sistema para afiliados , tb incorporaré woocommerce, (el fin es monetizar al mismo tiempo que vendo algunos de mis productos.
Es que estoy pensando en el me sea más fácil, más que nada en demo y ahora que aún hay casi todo con promo ,no sé si comprar, algo tipo Soledad http://soledad.pencidesign.com/, Flatsome que es sencillo y tiene para afiliados,Lifestyle que es una demo de Ultra https://themify.me/demo/themes/ultra-lifestyle/
Qué opinas? gracias
esas demos me gustan y yo aunque maquete soy principiante y con bloques no creo que llegue a ser capaz de crear unos sitios de ese estilo,pero claro que al mismo tiempo sea un buen tema , como sé que lo es ultra o Divi, al igual que extra
Hola María,
Con cualquiera de los temas que mencionas vas a poder hacer una web como la que quieres. Divi o Astra Pro + Elementor son dos de mis preferidos en estos momentos, por si te sirve de ayuda.
Un saludo.
Muchas gracias Sergio
Saludos