Todo el mundo quiere tener los mejores plugins para WordPress en su web, blog o tienda online. En esta entrada te presento los ocho plugins que creo que deberían tener todas las webs hechas con WordPress, sean del tipo que sean.
Cuando acabas de crear tu primera web, tu primer blog o tu primera tienda online con WordPress, te encuentras ante un mundo inmenso de posibilidades en el horizonte.
Este mundo inmenso en estos casos tiene nombre propio: plugins de WordPress.
Entras en el repositorio de WordPress y te das cuenta de que hay miles de plugins disponibles a un sólo clic para instalar y añadir montones de funcionalidades nuevas a tu web.
En ese momento te pones más contento que un testigo de Jehová en la fábrica de Monstruos S.A.
Instalarías todos y cada uno de ellos para convertir tu página web en un puto parque de atracciones en el que hacer mil y una cosas hasta aburrir, y empiezas con ello:
Ahora instalo este plugin que trae montones de funciones variadas, ahora instalo este para medir el tráfico en mi web, ahora instalo este para añadir emoticonos “to guapos” en mis entradas, ahora este para que la gente comparta mis imágenes, ahora…
Y así te podrías pasar todo el día entero engordando tu web con todos los plugins del mercado.
Pero…
¿De verdad necesitas todo eso?
Ahora me dirás que sí, que no podrías vivir sin un plugin que te diga en cada momento el número de visitas que ha tenido tu web. Pero es hora de ponerse serios y hacer un planteamiento con ese síndrome de diógenes pluginil.
Los mejores plugins para WordPress son los que no se instalan
Puede sonar radical decir esto, pero los mejores plugins para WordPress son los que no se instalan a no ser que los necesites realmente.
A ver…
Una de las cosas que tienes que tener en cuenta hoy en día en tu web, blog o tienda online, es que cargue lo más rápido posible, ya que es uno de los principales factores que Google tiene en cuenta para posicionar en los resultados de búsqueda.
Cuando instalas montones de plugins en tu web sin ton ni son, estás sobrecargándola de código haciendo que la velocidad de carga se vea resentida, algo que ya te expliqué en los motivos por los que no instalé Genesis Framework en mi blog.
Así que empieza por aquí:
No instales un plugin a no ser que lo necesites sí o sí para mejorar algún aspecto clave de tu web.
Es evidente que tener una web con WordPress pelao sin nada más no es lo más conveniente. Por muy bueno que sea WordPress, siempre vas a necesitar algún plugin para complementar sus funciones.
Por eso hoy te presento los jodidos mejores plugins para WordPress que puedes instalar en tu web, blog o tienda online.
Los mejores plugins para WordPress
Ahora sí, vamos a ver cuales son los mejores plugins para WordPress que van a hacer que tu web pase al siguiente nivel de calidad.
Algunos de los que te presento son gratuitos y otros son de pago. Aunque a todos nos gustaría, es difícil conseguir la excelencia sin pasar por caja antes, es algo que debes asumir si quieres conseguir una web profesional optimizada para generar ingresos.
Pero no lo consideres un gasto, elimina esa palabra de tu vocabulario y sustitúyela por inversión.
Tampoco te voy a decir cuales son los mejores plugins para WordPress si no considero que realmente sean los mejores plugins.
Y para considerar que son los mejores, evidentemente los he tenido que probar antes.
Sin tapujos: lo que te voy a enseñar a continuación son, ni más ni menos, todos los plugins que tengo instalado en mi blog.
Vamos allá
Akismet
Este plugin te sonará porque es uno de los que vienen instalados por defecto con WordPress (el otro [Hello Dolly] ya estás tardando en eliminarlo si no lo has hecho ya).
Al principio puede que no le encuentres mucha utilidad, pero cuando tu blog empiece a tener algo de visibilidad, te será de gran ayuda para bloquear los mensajes spam que intenten publicar en él.
Pero como te he dicho que tengas instalados sólo los plugins que vayas a necesitar sí o sí, puedes desinstalarlo durante las primeras semanas o meses de vida de tu sitio web.
Cuando veas que te empiezan a llegar comentarios con spam, puede ser un buen momento para volverlo a instalar y no volver a preocuparte por esos molestos comentarios del demonio.
Cookie Law Info
Una de las muchas cosas absurdas que tiene la Ley española, es que cada sitio web que utilice cookies propias o de terceros tiene que avisar de ello a sus usuarios.
Y digo que es absurdo porque hoy en día la enorme mayoría de páginas web utiliza algún tipo de cookies.
Pero bueno, tener una web, blog o tienda online conlleva una serie de obligaciones legales, y esta es una de ellas.
Con el plugin Cookie Law Info podrás mostrar y personalizar el mensaje que quieras, además de cambiar su apariencia para que se adapte a los colores de tu web cual camaleón que cambia de colores según la ocasión (leer con voz de King África para mejor comprensión).
WP Rocket
En una lista con los mejores plugins para WordPress no puede faltar el plugin WP Rocket.
Si alguna vez lees una lista con los mejores plugins para WordPress, pero no encuentras WP Rocket en ella, desconfía automáticamente.
Existen muchos plugins para optimizar tu web con el objetivo de que cargue más rápido, pero no encontrarás ninguno tan efectivo como este.
Con él puedes optimizar y concatenar todo el código HTML, CSS y JS de tu web, activar la carga perezosa (también conocida como lazy load) de las imágenes, iframes y vídeos, almacenar en caché todas tus páginas y entradas, eliminar el contenido innecesario de tu base de datos, activar el CDN para acelerar tu sitio, y bastantes opciones más.
Para hacer todo esto sin WP Rocket, necesitarías instalar varios plugins en su lugar, y aun así no conseguirías el mismo resultado. Y además, ¿qué te he dicho de instalar tantos plugins en tu web?
Como ya te podrás oler, vas a tener que invertir algo de dinero en él. Su precio es de 39$ para un sólo sitio, ideal si sólo tienes una web.
WP Rocket es un todo en uno imprescindible.
WP Smushit
Siguiendo con el tema de la velocidad de carga, te presento un plugin para optimizar todas las imágenes de tu web: WP Smushit.
El tamaño y peso de las imágenes que subas en tu web influye en el tiempo de carga de sus páginas y entradas, y por eso es conveniente optimizarlas para reducir su peso.
No es lo mismo tener que cargar una imagen que ocupa 2MB, que una imagen que ocupa 60KB.
Lo ideal es que la optimices todo lo que puedas antes de subirla a tu web. Pero una vez la hayas subido, con este plugin podrás reducirla aún más sin que pierda calidad.
Además, tiene una opción para optimizar de manera automática todas las imágenes futuras que vayas subiendo.
Thrive Leads
Todo sitio web necesita captar suscriptores para poder llevar a cabo acciones de email marketing, y para ello no hay nada mejor que el plugin Thrive Leads.
Con este plugin puedes crear cualquier tipo de formulario, personalizarlo totalmente, realizar tests A/B, mostrarlo en cualquier parte de tu web, etc.
Tiene montones de plantillas que puedes utilizar o modificarlas hasta dejarlas a tu completo gusto.
La única pega que le pongo es que no es precisamente de los más ligeros. De hecho, es el que más ralentiza la carga de mi página de inicio, pero compensa por lo sumamente efectivo que es.
También es un plugin de pago, y su precio es de 67$ para un sólo sitio web.
Monarch Social Sharing Plugin
Existen muchos plugins para añadir botones sociales en cualquier sitio web, tanto para compartir su contenido, como para seguirlo en redes sociales.
El que yo utilizo es Monarch Social Sharing Plugin, y es uno de los más completos que hay.
Te permite añadir botones para que tus usuarios compartan las páginas o entradas de tu blog en cinco lugares diferentes: en la parte lateral, encima o debajo del contenido, en las imágenes y vídeos, en un pop up o en una ventanita emergente.
Puedes personalizar su forma, colores, cuándo aparecen… y es un plugin bastante ligero para todo lo que ofrece.
He instalado Monarch porque (a parte por ser la caña) viene en el paquete de Elegant Themes junto a 87 temas y cinco plugins más. Uno de los temas es el que tengo instalado en mi blog: el conocido Divi.
Puedes conseguirlo comprando todo el pack de Elegant Themes por 89$ (sale a menos de un euro cada tema y plugin).
Yoast SEO
Este es otro que no puede faltar en una lista con los mejores plugins para WordPress.
El muy importante cuidar el SEO onpage para que Google sepa de qué estás hablando en cada página y entrada y las tenga en cuenta para posicionarlas para una determinada palabra clave.
Y Yoast SEO es el mejor plugin para estos menesteres. Te dice todo lo que estás haciendo bien, lo que estás haciendo mal, y lo que se puede mejorar.
Tiene una versión gratuita y otra de pago con más funcionalidades, pero con la versión gratuita tienes suficiente para conseguir optimizar bien tus páginas para la palabra clave que quieras.
Además, crea sitemaps de tu sitio web para mejorar tu posicionamiento, así no tendrás que crearlos manualmente o instalar otro plugin para ello.
Contact Form 7
Lo más seguro es que necesites tener un formulario de contacto para que la gente te escriba consultando dudas o pedir información relacionada con la temática de tu web.
Y el plugin gratuito que mejor cumple con esta función es Contact Form 7.
Puedes crear todo tipo de formularios e incluírlos dónde tú quieras mediante shortcodes. Cuando la gente rellene un formulario, tú recibes un email en tu bandeja de correo electrónico con el contenido del mensaje y los datos de la persona que lo ha mandado.
Eso es todo amigos
Esta es la lista con los plugins que tengo instalados en La web de tu vida. ¿Te parecen pocos? No necesito más.
Bueno, he de confesarte una cosa…
Tener instalado el tema Divi de Elegant Themes ayuda bastante para conseguir mantener un reducido número de plugins instalados, ya que trae su propio constructor visual (Divi builder) perfectamente integrado con el tema y eso que me ahorro.
Gracias a eso, tengo varias funcionalidades que me ahorran no tener que instalar un plugin específico para cada cosa.
Tampoco es que sea un jodido nazi anti plugins. Si necesitara instalar alguno más para hacer algo que no pudiera hacer sin él, lo instalaría y ya está (si lo hiciera, lo añadiría a esta lista, por supuesto).
Pero realmente ahora mismo no necesito ninguno más.
El próximo plugin de la lista lo añades tú
Cada página web, blog o tienda online tiene una finalidad diferente, y puedes necesitar uno o varios plugins específicos para conseguir llegar a ella.
El mejor plugin en este caso es el que te permite conseguir tus objetivos de la manera más fácil y sin consumir demasiados recursos.
Por eso, te invito a que escribas en los comentarios cuál es el mejor o los mejores plugins para WordPress que tienes instalados en tu web y que te ayudan a conseguir tus objetivos.
Y si has utilizado alguno de los que he mencionado en este artículo, puedes opinar qué tal te ha ido con él.
A ver si entre todos podemos hacer una lista bien chula y ayudar a las personas que necesiten algún plugin para un determinado fin.