Si te mueves por el mundo del marketing online y el SEO, seguro que has oído hablar más de una vez de Orbital Theme, el famoso tema para WordPress creado por Romuald Fons y su equipo de BigSEO.
Si acabas de aterrizar por estos lares y no sabes de qué cojones estoy hablando, vale más un vídeo que mil palabras:
Este es el vídeo que Romuald grabó para presentar Orbital Theme y que puedes ver nada más entrar en la página oficial del tema junto a sus características.
Como ves, al principio cuestiona el rendimiento de la mayoría de temas Premium para WordPress más vendidos de la historia, y luego habla de las ventajas de su propio tema.
Si algo tiene Romuald, es que no deja indiferente a nadie para bien o para mal (y sin haberlo deseado, me ha salido un pareado). A mí me cae especialmente bien por haber sido de los pocos en ponerme un enlace desde su web a raíz de este experimento que hice el día de mi cumpleaños.
Pero precisamente por ese motivo, en el momento del lanzamiento no se hablaba de otra cosa que no fuera Orbital Theme y Romuald Fons.
Los alumnos de su curso de SEO y otras muchas personas estaban deseando probarlo, mientras que los haters de Romu estaban deseando criticarlo.
Lo que más polémica levantó (y sigue levantado) es el precio del tema, que fue fijado en 99€, con un descuento durante los primeros días.
Si lo comparas con el precio de otros temas Premium es más caro de lo habitual, pero la campaña de marketing que utilizó fue tan buena que todo el mundo corrió a comprarlo los primeros días para aprovechar la oferta.
A mí me había entrado la curiosidad de probarlo, así que me hice con él para instalarlo en una web con el objetivo de posicionarla y monetizarla.
¿Qué promete Orbital Theme?
Antes de decirte por qué Orbital Theme ha arruinado mi web, vamos a repasar cuáles son las características del tema para entenderlo mejor.
La verdad es que nunca había visto una página de presentación tan larga como la que utiliza Romuald para convencerte de comprar su tema. Mírala y dime si no es increíblemente extensa.
Pues bien, este sería un resumen de lo que conseguirías en tu web instalando Orbital Theme:
- Mejorar el posicionamiento en Google de tu web gracias a su optimización.
- Aumentar el tiempo de permanencia de tus usuarios gracias a su velocidad.
- Monetizar tu web fácilmente y ganar más dinero gracias a su herramienta para mostrar publicidad.
- Una nota cercana a 100/100 en Google PageSpeed Insights, a no ser que tengas instalados plugins que lastren tu web.
¿Y qué pasó desde que lo instalé en mi web?
Observa tú mismo:
Para los más despistados, la flecha indica más o menos la fecha de instalación del tema. La verdad es que aluciné con esa subida de visitas en la web y con el posicionamiento que estaba consiguiendo.
¿Y los resultados de Google PageSpeed?
No está nada mal. Yo que en ocasiones me obsesiono con la puntuación en PageSpeed, nunca había conseguido una nota tan buena con otro tema.
Entonces, a la pregunta ¿cumple lo que promete? La respuesta es que sí.
¿Qué hace especial a Orbital Theme?
Hay varias cosas que hacen diferentes a Orbital Theme del resto de temas que estamos acostumbrados a ver, que si has visto el vídeo que he puesto al principio ya habrás escuchado.
La primera de ellas es su navegación por clusters.
Pero, ¿qué coño son los clusters?
Para entenderlo mejor puedes mirar la demo oficial del tema. Los clusters son los bloques de imágenes, títulos y fragmentos de contenido que ves en la página de inicio de la demo.
Puedes hacer que se muestren automáticamente las últimas entradas que vayas escribiendo de una categoría en concreto.
¿Y para qué sirve esto?
Pues esto nos lleva a la siguiente característica que hace especial a este tema, que es la preparación para el mobile first indexing.
Joder, cómo estamos con las preguntas hoy… ¿Y qué es el mobile first indexing?
Pues básicamente es que Google premiará a las webs que estén preparadas y optimizadas para la navegación en su versión móvil.
Y con los clusters se consigue una navegabilidad cojonuda desde cualquier teléfono. Digamos que funcionan como un menú tremendamente visual, con el cual puedes ordenar el contenido de tu blog al máximo.
Y la última cosa que hace especial a Orbital Theme, es su menú móvil, al que han llamado… ¿adivinas cómo? Menú Orbital.
¿Pero qué me estás contando, Sergio?
A ver, cuando entras a una web desde tu móvil, normalmente el menú se encuentra arriba del todo de la página, y si quieres hacer clic en él, te tienes que desplazar hacia arriba y mover el dedo hacia la parte superior, que es donde se encuentra el menú.
El menú Orbital se queda flotando siempre a la vista en la parte inferior derecha de la pantalla, que es justo donde todos ponemos el dedo para navegar. De esta manera, al usuario no le cuesta ningún trabajo ni esfuerzo extra hacer clic en él.
Mira, como en la siguiente imagen:
¿Y no es eso una pijada, Sergio?
Pues qué quieres que te diga, al principio puede parecerlo y no sería un motivo prioritario para hacerte con el tema a toda costa. Pero si lo unes con el resto de características, pues bienvenido sea, oye. Si lo piensas tiene su lógica.
¿Por qué ha arruinado el tema de Romuald Fons mi web?
A ver Sergio, por qué me sueltas todo este rollo si yo he venido aquí para oir hablar mal del tema. ¿Se puede saber por qué ha arruinado tu web?
Tranquilo hombre, todo tiene su explicación.
El caso es que después de ver todas las características y oír las maravillas que se hablaba de él en el momento de su lanzamiento, me picó el gusanillo de probarlo.
Pero con la cantidad de licencias de temas que tengo de numerosas agencias, lo que menos me apetecía en ese momento era gastar más dinero en un sólo tema.
¿Y qué pasó?
Pues lo que pasa siempre que algo adquiere fama: al poco tiempo de su salida, Orbital Theme empezó a ser compartido en diferentes sitios, como grupos de Telegram, grupos privados relacionados con WordPress, etc.
Cosa que hizo que muchas personas pasaran de comprarlo porque ya lo habían conseguido gratis.
A mí no es que me guste utilizar temas que van rulando por ahí, porque a saber por qué manos ha pasado y qué ha hecho con él, pero era tal la curiosidad que decidí probarlo en la web que menciono en el artículo, y si me gustaba, pues me animaría a comprarlo.
La web pegó el subidón que te he enseñado antes y todo era maravilloso, pero un día…
¡PUM!
La web empieza a hacer cosas raras, a no funcionar y a darme problemas. Al cabo de unos días, las visitas cayeron, las posiciones en Google se perdieron, en fin, un desastre.
¿Ves? ¿Quién me mandaba a mí usar un tema que ha ido pasando de mano en mano?
Lo desinstalé cagando leches y le instalé mi tema de confianza, para ver si era ese el motivo, y evidentemente, todo volvió a la normalidad con los días.
Conclusión
Como primera conclusión, tenemos que no utilices temas de pago que has conseguido gratis, porque la gente los utiliza muchas veces para fastidiar a los demás añadiendo código malicioso. Eso sin contar que no recibirás actualizaciones ni soporte, claro.
La otra conclusión es que si tienes interés en probar Orbital Theme, saques la tarjeta de tu cartera y pagues su precio, porque realmente es un tema que vale la pena. Vamos, que la culpa de la ruina de mi web no es del tema en sí, sino de haberlo instalado viniendo de dudosa procedencia.
Si te parecen caros los 99€ que vale, puedes comprarlo accediendo a través de este enlace y lo podrás obtener con un 40% de descuento, que no está nada mal, joder.
Además, si no te convence por lo que sea, tienes 60 días para comunicárselo y te devuelven el dinero íntegramente. No seas tonto y hagas como yo.
¿Has probado el Orbital Theme ya? ¿Qué te ha parecido?
JAJAJA me has desconcertado muchísimo ?? Tenía mis dudas pero mañana mismo me lo voy a comprar. Buenísimo artículo ??
El mejor clickbait que he visto hasta ahora 🙂
Esto no se hace!! acabo de instalar el theme y me he quedado blanco al leer el Titulo SEO. JA JAJA
Es de inocente creer que Romu no está detrás de esta entrada para hacer que los que iban a pillar el tema pirateado, no lo hagan. Es de ser incrédulos. Ya conocemos a Romu, es un autentico crack, un fuera de serie, pero si algo hemos aprendido de el, es precisamente eso, como es. Solo tienes que poner el nombre del tema en Google y se puede ver como todo son cosas positivas sobre todo lo que tenga que ver con el. Si consigue posicionar una web de venta de Jaulas en primer lugar de Google ¿creéis que no conseguirá convenceros de que tenéis que usar su template? ya os digo que detras de todos esos está Romu y su equipo.
Si quereis un Template bueno, rapido, optimizado y que funciona a las mil maravillas, id a por el GeneratePress que «recomiendan» en esta misma entrada. Al final lo que dice es que recomienda el GP pero con el de Romu conseguiréis miles y miles de visitas más.
De bueno a tonto hay muy poco.
Vaya, tenemos aquí al Sherlock Holmes del siglo XXI (en sus horas más bajas).
Esta entrada es idea mía y está escrita por mí, ni Romu ni nadie más «está detrás» (al igual que todos los resultados de Google son de cada dueño de sus webs).
He escrito sobre Orbital Theme igual que escribo sobre otros temas y plugins, solo que dándole un poco la vuelta para aumentar el clickbait (cosa que ha funcionado, porque estás aquí escribiendo :)).
Si tan bien conocieras a Romu, sabrías perfectamente que él no recomendaría ningún otro tema.
Pero como bien dices, de bueno a tonto hay muy poco.
Un saludo.
Sergio para qué la farsa, ya sabemos que el de la foto es Romu con una máscara.
¡Me pillaste! Pero no lo digas muy alto, que no se enteren los demás…
Yo no uso WP ni ningun CMS gratuito, pero estoy interesado en el theme de Orbital.
Donde lo puedo adquirir en formato HTML puro?
Hola Mauricio,
Orbital Theme es sólo para WordPress, por lo que no puede puede adquirir en HTML (que yo sepa).
Un saludo.
Ja, ja, ja, se nota que Romu crea escuela. Entré pensando que ya se había posicionado un hater como top y justo haces la mejor defensa de por qué merece la pena comprar un producto si éste es realmente bueno.
Hace tiempo que estoy evaluando si utilizar Orbital o ReHub para un comparador y viendo los datos de PageSpeed me has hecho dudar mucho. ¿Orbital está pensado sólo para catálogos estáticos de productos o hay alguna forma de importar xmls y filtrarlos sin programación?
Sea como sea, si no puede ser para este proyecto inmediato, me guardo tu enlace con descuentazo para darme un capricho 🙂
Hola J Gallego,
Ese era el objetivo, llamar la atención con el título 🙂
Supongo que hablas para crear una tienda online, ¿verdad? La importación de productos se puede realizar a través de WooCommerce, independientemente del tema que tengas instalado.
También tienes que tener en cuenta que la puntuación de PageSpeed depende de muchas cosas, no sólo del tema. A la que le instales WooCommerce y cualquier otro plugin pesado, disminuirá al igual que pasaría con cualquier otro tema.
Un saludo, y que lo disfrutes si lo acabas comprando 🙂
Hola he comprado el theme Orbital pero necesito su ayuda.
Mi site es http://www.tiendaonline.tech
1) Donde puedo encontrar la documentación necesaria?
2) No se como desactivar la opcion «Relacionado» en las entradas.
3) Tengo problemas con los breadcrumbs (MIGAS DE PAN) no se desactivan.
Si conocen donde encontrar la documentacion del theme o algun correo para soporte se los agradeceria un monton.
Hola Ginnio,
En este canal de Youtube van subiendo tutoriales del tema. También tienen puedes enviar un email al soporte del tema: soporte@romualdfons.com
Un saludo.
Mira lo que me vengo a enterar. Casi hago lo mismo de ponerlo en mi web al que circula pirata. Estoy tratando de vivir a arroz y agua para poder comprar el oficial, jaja. Pero creo que por los resultados que muestras se paga con creces.
Deséame suerte porque realmente creo que vale los 99 euritos.
Hola Juan,
Si lo compras con el enlace que dejo en el último párrafo, te sale por 59€, que es una oferta bastante buena.
¡Dale caña y mucha suerte!
Hola, Sergio,
Antes de nada, gracias por el practico feedback del theme. Está genial!!
Y sí, la página de ventas me parece escandalosamente larga, pero ya sabemos que él tiene labia y cosas que contar, es normal, y supongo que le funciona, jejej…
Te quería preguntar si sabías algo acerca del problemilla que parece tener el tema para mantener una buena resolución en las miniaturas de los bloques cluster. Es curioso ya que por una lado coje la miniatura desde la imagen principal del artículo (que esta en buena resolución) y la mayor parte de las veces no es capaz de convertir la miniatura con buena resolución, se queda pixelada. A veces, refrescas la página del cluster y arregla algunas, pero normalmente las deja pixeladas. Creo que tiene que ver con la velocidad de recarga y el buffering…
A día de hoy, aún veo este fallo en la mayoría de sitios con este theme. Es un poco putadilla, ¿no crees?
Pensé que quizá tenías alguna información…
Muchas gracias,
Hola Kiko,
Sí que es una putada que ocurra eso, y la verdad es que no tengo ni idea de cómo solucionarlo, tampoco me he parado a investigar porque utilizo otros temas aparte de Orbital Theme.
Lo mejor en estos casos en contactar con el soporte comentándole el problema a ver si lo corrigen en las próximas actualizaciones o te dicen la manera de solucionarlo.
¡Un saludo!
Voy a dar mi comentario objetivo y conciso (este artículo a sido generado obviamente para seo). La mayoría de usuarios se centran mucho (por no decir demasiado) en la plantilla, cuando realmente se olvidan de lo que desde un principio Google ha dicho «toda la vida», el contenido. Puedes comprarte este tema, tener en pagespeed la más alta calificación (hay páginas con peores calificaciones posicionadas en el primer lugar) y aún asi estar en los últimos lugares. La mejor formula seo es: Contenido + Redes Sociales + Interacción + Título longtail. Este artículo es prueba de ello.
Nada más que añadir a tu comentario, lo has clavado. El tema que tengas instalado puede ayudar, pero no es el principal factor que hará que tu web posicione.
Un saludo.
Hola Sergio,
Que buen post amigo se ve que le dedicaste un buen tiempo un abrazo.
Hola Sergio, yo tengo la plantilla de GeneratePress, me gusta mucho. No soy experto en plantillas y me gustarías saber tu opinión sobre si merece la pena cambiar a Orbital.
Aunque también puede suceder que el equipo de generatepress pueda aprender de la plantilla orbital y la mejore en un futuro. Pero en dos meses que llevo con ella tampoco mandan muchas actualizaciones, así que nadie sabe.
La cosa es que tampoco puedo probarla descargando desde el admin de wordpress, porque no aparece en el buscador. Así que si la ponen como para poder probarla en un futuro pues me arriesgaré.
Pero ahora mismo me quedo con GP que ya está pagada un año.
Compañero, cada vez que entro a este blog aprendo algo nuevo y me voy con mil dudas. xD
Hola Albert,
Si ya tienes GeneratePress no es necesario que cambies a Orbital Theme en mi opinión. Tampoco creo que el equipo del tema se fije en Orbital para sus próximas actualizaciones, ni falta que hace, porque puedes conseguir más o menos lo mismo con el tema y algunos plugins.
Y por último, dudo también que pongan una versión gratuita de Orbital en el repositorio de WordPress, aunque nunca se sabe ?
¡Espero que esta vez no te vayas con mil dudas más!
Un saludo.
Gracias por responder, voy a ver qué tienes nuevo por el blog 😛
Hola Sergio, yo tambien tengo GeneratePress y me gustaria hacer lo de los clusters, las matrices de enlaces, sabes que tengo que tocar en GeneratePress, para hacer algo parecido? Muchas gracias por tu ayuda y felicidades por la pagina
Hola Carlos,
Con GeneratePress por defecto no se puede, pero puedes instalar el plugin del mismo autor llamado WP Show Posts para hacer los clústers.
Un saludo.
Buena estrategia para vender el Orbital theme! Tenía mis dudas, y m nos mal que no lo descargué de alguno que he visto por ahí rulando! A comprarlo mejor!!! Y si te llevas comisión te la has ganado!
¿No crees que con posts de este tipo deslegitimas tu trabajo y hace que la gente desconfíe de ti? Yo al menos no mancharía mi marca para privilegiar la de otro por un enlace de afiliados. En fin…
Lo digo sin acritud. Es lo que he pensado al leer el post. Por cierto, no eres el primero que usa esta fórmula para vender el Orbital.
Saludos
Hola Francisco,
Si te das una vuelta por mi blog, verás montones de entradas hablando de todo tipo de temas y plugins de una manera menos «clicbaitera» y totalmente sinceras. Quise probar algo distinto para este tema tan polémico, y parece que ha funcionado porque se ha posicionado de maravilla, guste más o guste menos la manera.
Si crees que por un único post que hago diferente ya hay que desconfiar de mí… pues bueno, no intentaré convencer a nadie, la verdad. Solo hace falta darse una vuelta por mi blog para ver todo el trabajo que hago y que ayuda a la gente.
Un saludo.
La verdad creo que hay temas mejores a un precio más accesible, una cosa si le reconozco a romuald sabe vender, en poco tiempo a podido posicionarlo cosa que los miles de temas que se venden en themeforest no lo han logrado, si me preguntan compraría el tema, mi respuesta es no, no porque lo venda romuald si no por lo infravalorado que esta para lo poco que ofrece si lo comparamos con temas como lo es newspaper por 59 dlls con más funcionalidades a un costo más acorde, realmente se nota una tremenda desigualdad entre precio y calidad.
Hola Eduardo,
Coincido contigo en que hay otros muchos temas mejores en relación calidad-precio, aunque sin tanto marketing detrás. De hecho, en mi blog recomiendo otros que considero mejores también.
Al final, que cada uno compre el que mejor cree que le va a ir mejor para su proyecto, por opciones no será.
Un saludo.
Tengo varias dudas con esta plantilla, a ver si a alguien más le pasa lo mismo.
La primera ¿por qué al incrustar vídeos de youtube en las entradas estos a veces salen en tamaño diminuto? A veces ocurre y a veces no, depende de la entrada.
En segundo lugar ¿sabéis si al añadir un cluster hacia una entrada desde otra entrada eso ya cuenta como un enlace interno hacia esa entrada a ojos de google? O si quiero dar autoridad de una entrada a otra realmente tengo que poner un enlace normal?
Y en tercer lugar, ¿alguien sabe como quitar la descripción de la netrada en los clusters?
Saludos.
Hola Jose,
Te contesto a tu segunda duda, que es la que me sé 😛
Sí, el clúster, es decir, la imagen que enlaza hacia la otra entrada, es un enlace y cuenta como tal, por lo que no es necesario poner otro enlace como texto aparte.
A ver si alguien más puede contestarte a las otras dos dudas.
Un saludo.
Hola Sergio!
Muy bueno tu articulo!
Te quería comentar que active el tema Orbital y funciona de maravilla, el unico incoveniente que tengo es que las thumbnails de los articulos se me auto-agregan al post!
Como podría evitar esto?
De antemano te agradezco por tu atención.
saludos
Felicidades por el articulo
Hola. Si se compra la plantilla Orbital Theme que tipo de licencia tiene?. En particular con cuantos dominios se puede usar??
Gracias
Hola Antonio,
Hay varios tipos de licencia con diferentes precios, la licencia básica es para recibir actualizaciones en un solo dominio.
Un saludo.
Que grande el artículo jaja, acabo de comprar el tema, espero que vaya bien!
Hola Sergio,
hay algo que me desconcierta. No entiendo mucho de esto pero no veo el menú orbital en lawebdetuvida en versión móvil.
¿Estás usando la plantilla Orbital para esta web?
Hola Raquel,
No, para esta web no utilizo Orbital Theme, utilizo Divi.
Un saludo.
Aun no entiendo si lo tuyo fue un título tipo diario para atraer a la gente a leer tu artículo con un título que no es real. O si has hecho un pacto con RomualFons para posicionar un excelente artículo y que al fin y al cabo termina apoyándolo para que este venda más.
Hola Emmanuel,
Evidentemente, he utilizado el clickbait para el título, es la única vez que lo he hecho en mi blog y el resultado es el que ves. Ni Romual Fons ni nadie más tiene nada que ver con este artículo, lo he escrito como he querido y nadie me ha ayudado para posicionarlo.
Fue un poco arriesgado porque, como digo, es la única vez que he hecho algo así, pero quería ver qué resultados podría tener y han sido mejores de lo que esperaba 🙂
Un saludo.
Lo hace por la comisión que le dan por el enlace de afiliación que ha puesto. No os dais cuenta? Business business
ja ja Esperaba Otra cosa?
Muy bueno el articulo, he escuchado mucjo sobre el tema pero no sabia que tal. Romuald me gusta, pero a veces creo que se va un poco de mambo jaja… No, es buen SEO.. y bueno tu articulo me impacto, lo voy a probar a ver que tal.. Graciassss
jajaja este título me flipó tio, muchas críticas pero resultados es lo que importa 🙂 saludos
Hola Sergio, me gustaría recibir tu opinión. Crees que este theme lo pueda usar sin problemas para una web de hotel?. Lo que me seduce mucho que es nativo para mobil.
Hola Roberto,
Yo no lo usaría para una web de un hotel, sobre todo si quieres tener un sistema de reservas en ella.
Hoy en día, todos los temas para WordPress se adaptan para móviles sin problema.
Un saludo.
Hace como un año leí este post y precisamente estaba haciendo unas búsquedas en Google y casualmente vi el título de esta publicación y entré sin darme cuenta que era al que ya había accedido hacia ya un tiempo, la verdad que con ese título cualquiera cae en la trampa, jajaja. Incluso las dos veces que he accedido a esta página he leído hasta el final el post.
No me queda más que felicitarte Sergio por el gran trabajo que realizaste de clickbait.
Saludos desde Cuba.
Hola Yordan,
Me alegro que seas de los que se toman bien el clickbait y que te guste el artículo, hay quien se lo toma como una ofensa personal o algo 🙂
Un saludo, y a ver si nos vemos una tercera vez en otro año 😉
Hola.
¿Me podría valer Orbital Theme para optimizar una web que no es una TSA y pretende monetizar con la afiliación de Amazon? Es una página que creé hace tiempo antes de conocer a Romuald y las TSAs y me genera muy escasos ingresos. Aún así tengo buen tráfico y le tengo cierto cariño por ser mi primera web y el tiempo dedicado.
Hola Hugo,
Claro, puedes utilizar Orbital Theme para una web como la que comentas sin problema.
Un saludo.
El Orbital es feo pero feo feo feo con ganas. Ahora, la optimización seo que tiene, sobre todo en WPO es tan buena como feo es el pobrecillo.
Si quieres una web muy rápida tendrás que sacrificar otras cosas y, en móvil sí se ve bastante bien.
Yo siempre he trabajado con temas premium cuidando mucho la estética, pero en esta ocasión lo voy a probar en una nueva web nicho que quiero crear ( por eso encontré tu post 🙂 ), e intentaré aplicarle un poco de magia, así que ya os contaré.
Por cierto, muy buena esta entrada jaja, ¡casi no lo compro!
Hola,
Nada que objetar a tu comentario, jjj
Espero que te vaya bien con tu nicho y si te acuerdas, pásate por aquí para comentar tus resultados 🙂
¡Un saludo!
Hola Sergio, tengo que comentarte que tu artículo es muy bueno, he usado orbital y la verdad es bueno, el punto es, que es muy costos para lo que ofrece si ponemos en comparación con temas como de newspaper que son caros pero ofrecen muchas más características por el precio, ahora estoy utilizando generate press un tema liviano y barato, me ha encantado, estaría bueno que realizaras un tema hablando sobre los pros y los contras es un tema que muchos web master usan.
Hola Carlos,
Ya tengo un artículo hablando sobre GeneratePress, lo puedes encontrar en mi blog.
En cuanto a la comparación de Orbital Theme con Newspaper, son temas que no tienen nada que ver el uno con el otro. Quien quiera un tema para nichos y que cargue rápido, puede optar por Orbital, y quien quiera un tema para montar un periódico online con más funcionalidades, puede optar por el otro.
Un saludo.
Llevo meses intentando que el servicio post venta pueda solucionarme un problema ridículo con los márgenes que después cuando publico no coinciden y me imposibilitan el desarrollo del contenido.
LA RESPUESTA DEL SERVICIO POSTVENTA HA SIDO PASAR DE MI COMO DE LA MIERDA.
y disculpar el lenguaje tan vulgar pero es indignante después de haber pagado nadie te diga….prueba a mover los deslizadores del contenedor a ver si se soluciona….SERVICIO PÉSIMO
Hola Sergio,
Lamento tu experiencia con el soporte del tema y espero que te lo terminen solucionando.
Un saludo.
Hola. Tengo un problema con orbital y es que el buscador que uso es relevanssi ya que su motor es ideal para mi web. el caso es que no se como hacer para que relevanssi aparezca cuando se hace una busqueda. o sea en los resultados de busqueda. tambien en la pagina de no se ha encontrado nada. podria poner el buscador del theme pero me parece feo esteticamente y no se si puedo por lo menos cambiar la apariencia de este.
Gracias.
Hola, ¡Súper tu artículo! ¡Te he leído hace algunos meses desde Colombia y está súper! Quería saber si recomiendas Orbital Theme para un blog (un minimedio de comunicación o cosas así)… He trabajado con themes como Newspaper o Newsmag y sus velocidades dejan mucho que desear. ¡Abrazos!
Hola Abe,
Si buscas buena velocidad de carga, es una buena opción 😉
Un saludo.