Por qué usar WP Rocket y no otro para mejorar la velocidad de tu web

Después de probar algunos plugins de caché para WordPress, WP Rocket es el que mejor resultados me ha dado. En este artículo te enseño todo lo que puede hacer para mejorar tu web.

Llevo tiempo hablando de la importancia de que tu web cargue rápidamente todas sus páginas.

Al final me vas a llamar pesado, pero es que hoy en día, que tu web tenga buena velocidad de carga es una de las prioridades que deberías tener.

Aunque sería ideal que no tuviéramos que hacer nada para conseguirlo, que todas las plantillas de WordPress fueran rápidas y que hicieras lo que hicieras en la web no afectara a la velocidad, esto en la mayoría de los casos no es así.

rocket cache wordpress

Hasta Batman se pone triste porque su web no es tan rápida como su batmóvil.

Hay muchas cosas que influyen en la velocidad de carga de una web, empezando por el hosting que elijas, por eso es importante saber cuáles son los mejores hostings del momento.

Pero otros de los factores importantes son la plantilla de WordPress que utilices en tu web y los plugins que tienes instalados.

Pero, ¿qué pasa cuando tu web es lenta habiendo instalado una plantilla que te gusta y cuando todos los plugins que utilizas son imprescindibles para el funcionamiento de la web? ¿Estás condenado a una vida de miseria y lentitud?

¿O qué pasa si tu web ya tiene unos resultados óptimos pero no todo lo que a ti te gustaría? ¿Te tienes que conformar con lo que hay?

No amigo, para ambas situaciones hay una solución.

rocket cache

Yeah, baby, esa cara me gusta más.

La solución pasa por instalar un plugin de caché.

Por qué instalar un plugin de caché en WordPress

Bueno, antes de nada, si no sabes de lo que estoy hablando te recomiendo que leas qué es la caché en la Enciwordpredia.

Lo que hace un plugin de caché es almacenar las páginas de tu web en la caché. Puede parecer muy obvio, pero lo es.

Cuando un usuario visita alguna de tus páginas, lo que hace el plugin es almacenar esa página en la memoria caché.

Si otro usuario (o el mismo) la visita más tarde, la página está ahí preparada en la caché para mostrarse más rápido que la primera vez.

Y así con todas las páginas que vayan visitando. La primera vez que alguien pasa por ellas se almacenan en la caché, y a las siguientes veces se cargan cagando leches.

Esto hace que el tiempo de carga de tu web se reduzca, y que por consiguiente, tus usuarios no se vayan corriendo aburridos de esperar y que Google te vea como a Usain Bolt, una página rápida que merezca la pena mostrar en sus resultados de búsqueda.

¿No es genial, Batman?

rocket

Bueno bueno… Pues vamos a ver qué opciones tienes para mejorar la velocidad de tu web.

Plugins de caché disponibles en WordPress

La verdad es que hay montones de plugins de caché para WordPress. Pero entre todos ellos, hay algunos que son los más conocidos y utilizados.

Algunos ejemplos de los más utilizados serían W3 Total Cache, WP Super Cache o WP Fastest Cache.

He probado en alguna ocasión estos tres plugins y si tengo que quedarme con uno sería con WP Fastest Cache, ya que es fácil de configurar y bastante efectivo a la hora de mejorar la velocidad de carga de la web.

Aunque lo cierto es que cada uno de ellos se comportará de una manera u otra dependiendo del tema o plugins que estés usando en tu sitio.

Pero entre los innumerables plugins para caché para WordPress que existen, hoy voy a hablarte del que para mí es el mejor: WP Rocket.

WP Rocket es un plugin Premium, es decir, de pago, y tendrás que soltar la pasta para poder utilizarlo, pero es el que mejores resultados me ha dado en todas mis webs, así que en mi opinión merece la pena. Aquí puedes ver su web.

En la siguiente imagen puedes ver el resultado de carga de La web de tu vida según Pingdom:

wp rocket la web de tu vida

De hecho, Álvaro de Raiola Networks hizo una prueba de rendimiento entre 16 plugins diferentes de caché y WP Rocket fue el que obtuvo mejores resultados.

No está nada mal, ¿no?

Cómo optimizar el tiempo de carga con WP Rocket

Antes de nada, me gustaría decir que WP Rocket es mucho más que un plugin de caché.

No solo vas a poder optimizar la velocidad de carga de tu web gracias al sistema de caché, sino que también cuenta con varias opciones extra, que por supuesto también veremos.

WP Rocket es una especie de todo en uno. Probablemente necesitarías instalar varios plugins gratuitos si quisieras hacer todo lo que hace WP Rocket, y esto es otro motivo para tenerlo en cuenta.

Vamos a ver todas las opciones que tiene, empezando por las primeras que te encuentras al acceder a la configuración del plugin.

Hace muy poco que han cambiado muchas opciones de sitio, así que me parece un buen momento para enseñártelas y que veas como han quedado después de las últimas actualizaciones.

También me gustaría añadir que aunque sea un plugin de puta madre genial, que puedas usar todas sus opciones dependerá del tema que utilices.

Tiene algunas opciones de personalización extrema que no todos los temas son capaces de soportar.

Vamos allá.

Al instalar WP Rocket

Una de las cosas buenas que tiene WP Rocket es que cuando lo instalas, modifica automáticamente el archivo .htaccess añadiendo una serie de líneas que van a hacer que tu web cargue más rápidamente sin empezar a tocar las opciones del plugin.

La verdad es que le mete un buen tocho, pero son parámetros que si quisieras mejorar por tu cuenta la velocidad de tu web, tendrías que buscar e introducir a mano uno a uno (cosa que nunca harías, como yo).

Una vez hecho esto, puedes mejorar aún más la velocidad de carga activando algunas opciones en los ajustes de WP Rocket, que vamos a ver a continuación.

Ajustes básicos de WP Rocket

opciones wp rocket
Opciones básicas de WP Rocket

Lazy Load

Lazy Load, o carga perezosa en nuestro idioma (aunque no quede tan molón), es una función que hace que las imágenes, iframes y vídeos no se carguen hasta que el usuario llega hasta esos elementos haciendo scroll.

Activando estas opciones evitas que carguen de primeras al entrar en la página, ahorrándose así un pequeño fragmento de tiempo.

Puedes elegir activar la carga perezosa para las imágenes solamente, para los iframes y vídeos, o para los tres elementos.

Como te he comentado hace nada, no todas las opciones del plugin funcionan en todos los temas, y esta en concreto a mí, que uso Divi, me descoloca algunas cosas.

Así que yo las tengo desactivadas, pero puede que a ti te vayan de fábula.

Caché móvil

Puedes elegir si quieres activar la caché para los usuarios que visiten tu web desde el móvil, además de elegir si quieres que que use una caché específica para móviles, aparte de la caché de la versión para ordenador y tablet.

User caché

Esta opción sirve para activar la caché para los usuarios que están registrados en tu web.

Si no ofreces la posibilidad de registro no te será útil, pero si tu web cuenta con alguna zona restringida solo para usuarios (contenido especial, un curso, etc.), tiene un foro hecho con bbPress o una red social hecha con BudyPress, por ejemplo, sí que te puede resultar útil.

Caché SSL

Si tienes instalado un certificado SSL, puedes activar la caché para las páginas que usen el protocolo HTTPS.

Desde WP Rocket mencionan la importancia de tener bien configurado el certificado, si no sabes muy bien cómo se configura, echa un vistazo a esta entrada de mi blog.

Si tu sitio entero utiliza el protocolo HTTPS, esta opción estará activada por defecto y no podrás desactivarla.

Emoji caché

Puedes elegir que se muestre a los usuarios los emoticonos que usa su navegador por defecto en lugar de los que utiliza WordPress.

Esto hace que se reduzca el número de peticiones HTTP y puede ayudarte a mejorar la velocidad de carga, pero personalmente no creo que ahorre mucho tiempo a no ser que uses cuarenta mil emoticonos por página.

Embeds

Desde la versión 4.4 de WordPress, puedes incrustar artículos de otros blogs en tus artículos añadiendo la URL en el editor de WordPress.

Con esta opción activada nadie podrá incrustar contenido de tu web en la suya, y tú no podrás incrustar contenido de terceros, evitando así solicitudes JavaScript que ralentizan la carga de la página.

Caché lifespan

Aquí puedes indicar con qué frecuencia se borrarán todos los archivos de caché de tu web. Yo lo tengo puesto por defecto, es decir, que se borre cada 24 horas.

Ajustes de archivos estáticos

plugin cache wordpress
Opciones de archivos estáticos

En esta pestaña hay varias opciones que, junto con las de caché, van a potenciar la optimización de carga de tu web.

Minification

WP Rocket es capaz de minificar el código HTML, CSS y JS de los archivos que componen tu web.

Reduce todo el espacio posible de todos los archivos haciendo que ocupen menos, de manera que los navegadores tengan que descargar menos peso del normal.

El propio plugin ya te avisa que si ves que tu web se ha destartalado, desactives estas opciones.

Por suerte, este apartado se lleva muy bien con Divi y no tengo ningún problema para activarlas todas.

Concatenation

Seguimos con las opciones para optimizar el espacio. Con esta opción, WP Rocket concatena todos los archivos en grupos para optimizar el rendimiento de la web.

Puedes elegir si concatenar los archivos CSS y JS en uno solo (uno para cada uno), pero el plugin te avisa de que no es recomendable, ya que los navegadores van más rápido descargando varios archivos pequeños que uno grande.

Al igual que con la minificación, puede pasar que cuando actives estas opciones se rompa algo del tema y se destartalen algunas cosas (o todas) de tu web.

Una vez más, Divi se lleva bien con WP Rocket y no tengo problemas para activarlas todas.

Exclude CSS

Si quieres que algún archivo CSS no sea concatenado, puedes añadir su URL en este campo de texto (una URL por línea).

Exclude JS

Si quieres que algún archivo JS no sea concatenado, puedes añadir su URL en este campo de texto (una URL por línea).

Remove query strings

Esta opción elimina la versión de los query string de los archivos estáticos y los codifica en el nombre del archivo.

Nada mejor que el ejemplo que da el propio plugin: de style.css?ver=1.0, pasa a style-1.0.css.

Render-blocking CSS/JSS

Puedes activar estas opciones para reducir el número de peticiones HTTP a la hora de cargar las páginas.

Desgraciadamente, si activo estas opciones con Divi se descuajeringan algunos elementos, como por ejemplo el blog y los formularios de Thrive Leads.

Ajustes de CDN

wordpress cache plugin
Ajustes de CDN

Si estás utilizando un CDN, desde esta pestaña podrás conectarlo con WP Rocket.

CloudFlare

WP Rocket se integra a la perfección con CloudFlare. Si lo estás utilizando, puedes activar la casilla y te aparecerá una nueva pestaña en la que tendrás que introducir tus datos para conectar con tu cuenta junto con algunos ajustes.

Puedes ver aquí cómo hacerlo paso a paso.

CDN y CDN NAME

También puedes añadir otro CDN diferente escribiendo el CNAME de tu proveedor, además de elegir qué elementos quieres que se carguen desde el CNAME introducido.

CDN without SSL

Si activas esta opción, las páginas de tu web que utilicen el protocolo SSL no usarán el CDN.

Exclude files

Puedes indicar si quieres que algunos archivos no carguen a través del CDN añadiendo su URL.

Ajustes avanzados de WP Rocket

wp rocket plugin cache
Ajustes avanzados de WP Rocket

En esta pestaña tienes varias opciones avanzadas.

Principalmente, lo que puedes hacer aquí es indicar qué es lo que no quieres que se almacene en caché.

Puedes indicar URLs de páginas concretas, IDs de cookies, e incluso especificar un navegador (user agent) para el cual no mostrar la caché.

También puedes indicar URLs para que sean eliminadas de la caché cada vez que actualizas alguna entrada o página de tu web.

Y por último, añadir query strings para cachear.

Ajustes para optimizar la base de datos

Ajustes para optimizar la base de datos

Esta pestaña es muy útil porque puedes hacer limpieza de elementos innecesarios en la base de datos de tu web.

Esto te ahorra tener que instalar otros plugins como WP Optimizer. Lo que decía antes del “todo en uno”.

Limpieza de entradas

Puedes eliminar todas las revisiones de las páginas y entradas que se guardan cada vez que estás editando alguna de ellas, y que sin darte cuenta te llegas a juntar con 700 como me ha pasado a mí.

También tienes la opción de eliminar los borradores automáticos (ojo porque igual eliminas alguno que no deberías) y las entradas descartadas.

Limpieza de comentarios

Si tienes algún comentario en la carpeta de spam lo puedes eliminar desde aquí, así como los comentarios que se han descartado.

Limpieza transients

Puedes eliminar los transients, que son una caché especial para que WordPress pueda acceder más rápido a la base de datos de la web.

Limpieza base de datos

Si tienes tablas sin optimizar en tu base de datos, puedes optimizarlas automáticamente activando esta opción.

Limpieza automática

Por último, si no quieres hacer manualmente todo esto cada vez, puedes especificar un periodo de tiempo para que WP Rocket realice una limpieza automática.

Puedes escoger entre hacerla diariamente, semanalmente o mensualmente.

Ajustes de precarga de caché

configurar wp rocket
Ajustes de precarga de caché

WP Rocket te permite precargar la caché, algo que con la mayoría de plugins de caché (o ninguno) puedes hacer.

En esta pestaña puedes elegir si quieres precargar la caché del sitemap de tu web cada vez que se elimina automáticamente la caché de tu sitio, así como indicar qué sitemaps quieres que se precarguen.

También puedes elegir si quieres que la caché se precargue manualmente o automáticamente cada vez que haya algún cambio.

Ajustes de varnish caché

varnish cache
Ajustes de varnish caché

Si tu hosting utiliza su propio sistema de caché, puede pasar que cuando eliminas la caché desde WP Rocket después de hacer un cambio en la web, esos cambios no se vean aún porque la caché de tu hosting no se ha borrado.

Si tu hosting usa varnish caché, tendrás que activar esta opción para que se elimine la caché cada vez que la borres desde WP Rocket.

Herramientas de WP Rocket

herramientas wp rocket
Herramientas de WP Rocket

Por último, en esta pestaña tienes algunas herramientas útiles que son las que más vas a utilizar a lo largo de tu vida junto a WP Rocket.

Pero lo más probable es que no lo hagas desde esta pestaña, sino desde la barra superior de WordPress.

barra herramientas

Puedes vaciar la caché cuando quieras, útil para cuando realizas algún cambio en la web, puedes precargar la caché, que cargará los sitios más importantes de tu web sin necesidad de que algún usuario los visite por primera vez y vaciar la OPcaché, que es una caché que almacena scripts PHP.

Soporte

soporte
Soporte de WP Rocket

Esta pestaña no te va a ayudar a mejorar la velocidad de tu web, pero va a mejorar la velocidad de ponerte en contacto con el soporte de WP Rocket. ¡Piensan en todo estos chicos!

Sin necesidad de salir de tu web podrás preguntarles todas tus dudas o hacerles saber tus problemas con el plugin. ¿No es genial?

Otro punto para WP Rocket.

Conclusión

Con todo esto, tu web será mucho más rápida que el batmóvil y tú serás un poco más feliz.

plugin cache rapido

Después del tocho que te he soltado, supongo que ya te habré convencido para comprar WP Rocket. Así que entra ya en su web y hazte con él para llevar a órbita tu sitio, como dicen ellos.

Vuelvo a decir que dependerá principalmente del tema de WordPress que estés utilizando para que puedas sacarle el máximo partido, pero aunque no puedas activar todas sus opciones, con las básicas notarás una mejora considerable en la velocidad de carga.

Con el tema Divi se lleva bastante bien. Aunque haya algunos problemas al activar algunas opciones como el lazy load o la reducción de peticiones HTTP, la velocidad que consigue es inferior a un segundo según Pingdom, como te he enseñado al principio.

¿Merece la pena pagar lo que vale WP Rocket existiendo decenas de plugins de caché gratis?

Mi respuesta es que sí, sobre todo si eres un obsesivo de la velocidad de tu web.

¿Has usado alguna vez WP Rocket? ¿Qué te parece? Si tienes alguna duda, ¡házmela en los comentarios!

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

3 comentarios en “Por qué usar WP Rocket y no otro para mejorar la velocidad de tu web”

  1. Hola, Sergio. Excelente post. Recién he instalado una versión no oficial de WP Rocket en un sitio de pruebas y parece ir muy bien. Antes de comprarlo, quiero preguntarte cómo es el soporte. Si ya lo has usado, me gustaría me dieras tu opinión. Eso realmente me decantaría a comprarlo o no. Un saludo desde La Habana

    1. Hola Landy,

      Lo cierto es que nunca he tenido que utilizar el soporte de WP Rocket, ya que nunca he tenido ningún problema con él (y mira que lo tengo instalado en webs), así que no puedo decirte cómo funciona.

      Pero vamos, no haber tenido que utilizar el soporte en tanto tiempo también dice a favor del plugin, jeje.

      Un slaudo.

  2. Muy buen artículo!He usado durante mucho tiempo diferentes plugins de optimización, pero ninguno me ha dado nunca los resultados de wp-rocket. Vale que es de pago, pero te ahorras el dinero en tiempo de configuración de otros plugins.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *