Programas de afiliación para ganar dinero como afiliado

En el anterior post te expliqué qué es y cómo funciona el marketing de afiliación, y cómo puede beneficiarte, tanto si tienes un negocio y quieres aumentar tus ventas, como si tienes un blog y quieres ganar dinero como afiliado.

Siguiendo con la misma temática, hoy voy a hablar sobre algunos de los mejores programas de afiliación que existen para monetizar tu web o tu blog.

Aunque este post está orientado a aquellas personas que quieren ganar dinero promocionando productos de terceros como afiliado a cambio de comisiones, si tienes un negocio, puede servirte igualmente para conocer programas de afiliados en los que puedes darte de alta como negocio.

Entre los diferentes programas de los que voy a hablar, hay alguna plataforma de afiliados que permite el alta de diferentes empresas que quieran vender sus productos o servicios utilizando esta técnica de marketing.

Estas plataformas conectan a las empresas y a los afiliados y permiten trabajar a ambos utilizando la misma plataforma. Al afiliado se le muestra una lista de campañas de productos o servicios que puede promocionar, y éste puede elegir a cuál darse de alta.

Si tienes un negocio y quieres crear tu propio programa de afiliados en tu web, te dejo con este tutorial en el que te explico cómo crear un programa de afiliados en WordPress con AffiliateWP 😉

Bien, pues volviendo al caso de la persona que quiere vender productos a comisión en su blog, como decía, en esta entrada te voy a enumerar las mejores plataforma y programas de afiliación que existen hoy en día.

Pero antes de ponerte a promocionar productos o servicios, es muy importante que tengas en cuenta una serie de consejos que te voy a dar a continuación.

Consejos para utilizar un programa de afiliados

✅ Elige el programa de afiliados que encajen bien con tu nicho

Debes saber que hay decenas y cientos de programas de afiliados, de todos los nichos posibles.

Obviamente, no puedes (o no debes, mejor dicho) darte de alta en todos los que pilles, si no que debes centrarte en los que guardan relación con el nicho de tu blog.

Por ejemplo, si tienes un blog de viajes, puedes promocionar empresas de reserva de vuelos y hoteles, de alquileres de coches, de seguros de viaje, de excursiones, etc.

Si tienes un blog sobre belleza, puedes promocionar todo tipo de productos, como cremas, productos para el pelo, maquillajes, etc.

O, como en el caso de este blog, en el que hablo sobre diseño web, WordPress y marketing, y promociono servicios de hosting, temas y plugins para WordPress, y cualquier cosa que pueda ser interesante para cualquier persona que tenga su propia web o su propio negocio online.

Obviamente, no tendría sentido que yo me pusiera a promocionar una crema hidratante para la cara, como tampoco tendría sentido que alguien que tenga un blog de belleza se pusiera a promocionar un hosting para WordPress.

✅ Prueba los productos o servicios que promociones y asegúrate de que sean buenos

Lo ideal sería que probaras los productos y servicios que vayas a promocionar, de esta manera, hablarás con propiedad y sabiendo que lo que estás recomendando vale la pena.

Obviamente, si pruebas algo que te parece una mierda, no tiene sentido que lo vendas como lo mejor del mundo para conseguir comisiones.

La credibilidad es un factor importante a la hora de vender productos como afiliado, y tienes que convencer en tus textos de que has probado el producto o servicio y que realmente te ha gustado.

Como ejemplo, te pongo esta comparativa (o brutal combate a muerte) entre SiteGround y Webempresa. Como verás, hago varias pruebas en cada uno de los hostings y los comparo entre ellos para determinar cuál es el mejor, y luego doy mi opinión personal.

No podría haber escrito un artículo tan detallado si no hubiera probado los dos hostings.

✅ Cumple con las condiciones del programa de afiliados

Cada empresa que cuenta con un sistema de afiliados tiene sus propias condiciones que deberás leer y cumplir a la hora de promocionar sus productos o servicios.

Esas condiciones pueden ser, por ejemplo, no promocionar los productos por email o por redes sociales, no permitir hacer campañas de publicidad en Google Ads ni en redes sociales para conseguir ventas, indicar expresamente que estás promocionando los productos como afiliado, etc.

No cumplir con estas condiciones puede conllevar la suspensión de tu cuenta de afiliado, así que siempre que te des de alta, échales un ojo para saber qué puedes hacer y qué no.

Aparte, también se indica la forma y el tiempo de pago, las condiciones para cobrar las comisiones generadas, etc.

En general, todo tipo de información que te interesará conocer, y que, tanto tú, como la empresa, deberéis cumplir.

✅ Utiliza rel=”nofollow” en tus enlaces de afiliados

Google no tiene nada en contra de que ganes dinero como afiliado en tu blog, pero recomienda utilizar la etiqueta rel=”nofollow” en todos tus enlaces de afiliado.

Esa es la etiqueta que se ha estado utilizando desde 2005, cuando la gran G la creó para diferenciar los enlaces que no queremos que los robots de Google sigan.

Como los enlaces hacia los programas de afiliados son “promocionados”, es muy recomendable añadir esta etiqueta, para que cuando pase el robot, diga “ok, este enlace es promocionado, no voy a tenerlo en cuenta, sigo con mi trabajo”.

Aunque recientemente Google ha creado una etiqueta nueva: rel=”sponsored”, que sirve para indicar que un enlace es promocionado, que se ha puesto ahí con el objetivo de conseguir una compensación económica.

En principio, cualquiera de las dos etiquetas estaría bien puesta, aunque por costumbre yo seguiré utilizando rel=”nofollow”.

✅ Cuantas más visitas, más ingresos

Este punto es algo obvio, pero creo que nunca está de más recordarlo. Por mucho que promociones productos o servicios como afiliado, si no consigues llegar a la gente, no verás ni un céntimo.

Normalmente, cuantás más visitar consigas atraer a tu blog, mayores son las probabilidades de ganar dinero como afiliado, y mayores serán los ingresos que recibas por este método.

Por ese motivo, es importante que trabajes bien el posicionamiento de tu web. Si no sabes muy bien cómo, puedes leer este post sobre SEO para WordPress.

Programas de afiliación para ganar dinero como afiliado

Ahora sí, vamos a ver algunos de los mejores programas de afiliados que existen hoy en día y en los que te puedes dar de alta para empezar a ganar dinero como afiliado.

Como ya te he dicho, hay cientos de programas de afiliación en la red, y es completamente imposible reunirlos todos en una lista, sobre todo, porque hay muchas herramientas o servicios online que tienen su propio programa, y es imposible conocerlos todos.

Así que te voy a enseñar cuáles son los programas y las plataformas de afiliación más conocidas y con las que cualquier persona tiene suficiente (y de sobras) para empezar a ganar dinero como afiliado promocionando productos por internet.

Programa de afiliados Amazon

El de Amazon es el programa de afiliados por excelencia, probablemente el más conocido en todo el mundo y uno de los primeros en popularizarse, cosa que hizo extender el uso del marketing de afiliación.

Una de las principales bazas de Amazon afiliados es la enorme cantidad de productos que venden. Esto es ideal porque un gran número de nichos pueden aprovecharse de ello y hacer uso de su programa.

Belleza, moda, hogar, jardín, tecnología, automoción, bebés, niños…. y un larguísimo etcétera de categorías que pueden encajar en un gran número de blogs.

Otra de las principales bazas es la tremenda confianza que tiene la gente a la hora de comprar en su tienda online. No es lo mismo promocionar productos de “Tienda Lolita” que de Amazon.

Muchísima gente suele hacer sus compras ahí, les gusta comprar en esa tienda y les inspira confianza por su muy amable servicio post venta, aparte de la rapidez en los envíos.

Además, mucha gente aprovecha a la hora de hacer un pedido de algo en concreto para comprar otras cosas que necesita, cosa que te beneficia como afiliado, porque te llevarías comisión por cada uno de los artículos que compre.

Las comisiones van desde el 1,5 hasta el 12% del valor del producto.

Si quieres saber más sobre el programa de afiliados de Amazon y sobre cómo sacarle el máximo provecho en tu web, te recomiendo echar un ojo a este artículo.

eBay afiliados

Otro de los programas de afiliación propios más conocidos es el de eBay, la popular tienda utilizada en todo el mundo para comprar productos de todo tipo, ya sean nuevos, de segunda mano, en una subasta o en compra directa.

Al igual que en Amazon, en eBay puedes encontrar todo tipo de productos, por lo que resulta también ideal para un buen número de blogs de diferentes temáticas.

En este caso, eBay afiliados tiene unas comisiones que van desde el 50 hasta el 70% de las comisiones que ellos ganan.

Es decir, que si alguien tiene un producto a la venta y un referido tuyo lo compra, supongamos que eBay se queda con un 10% de esa transacción. Pues a ti, como afiliado, te darían del 50 al 70% de ese 10%.

Puedes ver más información y registrarte como afiliado en este enlace.

Plataforma de afiliados ShareASale

ShareASale es una de las plataforma de afiliación más conocidas y utilizadas, tanto por empresas como por blogueros.

Sí, en esta plataforma, cualquier empresa que esté interesada en conseguir afiliados puede darse de alta y crear su campaña.

Y cualquier persona puede darse de alta en las campañas que más le interesen para promocionar los diferentes productos o servicios de las empresas.

Hay empresas de todo tipo de nichos, por lo que puedes buscar las que más se adapten a la temática de tu blog y solicitar el alta.

Cada una de las campañas tiene sus propias condiciones, así que lee todas en las que solicites el alta.

Para ver todas campañas disponibles y registrarte, haz clic aquí.

Web de afiliados TradeTracker

TradeTracker es una plataforma también multitemática, que cuenta con empresas de varios sectores, por lo que también es recomendable que, sea cual sea la temática de tu blog, le eches un ojo a sus anunciantes para ver si alguno te encaja.

Lo cierto es que el catálogo de empresas no es tan extenso, pero siempre se pueden encontrar campañas interesantes (predominan los anunciantes de viaje y turismo, moda y joyas, y hogar y jardín, entre otros).

A diferencia de ShareASale, TradeTracker está disponible en español, tanto la búsqueda de empresas, como tu panel de afiliado, está en tu idioma, cosa que se agradece.

Puedes registrarte y ver los anunciantes disponibles en su página web.

Zanox afiliados

La plataforma de afiliados Zanox es otra de las más conocidas y que puedes utilizar en español.

Cuenta con una gran variedad de programas de diferentes categorías, y puedes filtrar también las campañas por el país al que van destinadas.

En el caso de España, hay (en el momento de escribir estas líneas) unas 140 campañas, entre ellas, de empresas conocidas en sectores de telecomunicaciones, viajes y turismo, animales de compañía, restauración, moda, etc.

Sin duda, otra de las plataformas a tener en cuenta, a la que puedes acceder desde aquí.

Programa de afiliados del producto o servicio que estás utilizando

Como he dicho anteriormente, hay muchos productos y servicios que tienen su propio programa de afiliados, y que es imposible reunirlos todos en un único listado.

Por ejemplo, en mi blog promociono temas para WordPress, hostings, servicios de email marketing, etc, cada uno con su propio programa al que se accede a través de su web.

 

[box type=»bio»] Nota promocional: en mi nuevo proyecto Webconómica he implementado un programa de afiliados en el que ganas 35€ por cada venta que consigas. Haz clic aquí para conocer el proyecto.[/box]

 

Si tú utilizas un producto o servicio online y te gustaría promocionarlo a cambio de comisiones, entra en su web y busca si tiene un apartado para afiliados.

En el caso de que lo tenga, estás de enhorabuena, puedes darte de alta y empezar a promocionarlo.

Pero en el caso de que no lo tenga, siempre puedes contactar con la empresa y comentarle que te gustaría promocionar sus productos a cambio de comisiones.

Eso sí, este método funciona mucho mejor si tienes una gran audiencia, lo cual te hace interesante de cara a la empresa.

¿Listo para ganar dinero como afiliado?

Pues ya conoces algunos de los mejores programas de afiliación y es hora de poner en práctica tus dotes comerciales 😛

Te aseguro que los programas que hay en la lista no te los acabas con la cantidad de productos y servicios que engloban todos ellos juntos, pero iré ampliando la lista con algunos más, para que tengas más plataformas para elegir.

Y, por supuesto, si conoces algún otro que utilices y te esté funcionando bien y quieres compartirlo con todos, deja tu comentario 🙂

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

1 comentario en “Programas de afiliación para ganar dinero como afiliado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *