Publisuites es una completa plataforma que puede ser de gran ayuda para ti, tanto si tienes una web potente, como si tienes una web nueva que quieres potenciar.
Si eres del primer grupo, Publisuites te permite ganar dinero con tu web escribiendo contenido patrocinado. Y si eres del segundo grupo, podrás comprar artículos patrocinados con un backlink hacia tu web para aumentar su autoridad y, por lo tanto, mejorar su posicionamiento en los buscadores.
Aunque no solo está destinada a propietarios de webs. También es útil si quieres ganar dinero redactando artículos o creando publicaciones patrocinadas en tus redes sociales.
También en el caso contrario, si necesitas redactores para tus contenidos o visibilidad en redes sociales.
Se podría decir que es una plataforma como Prensarank o Unancor, aunque, realmente, es más completa, al incluir opciones que no incluyen estas dos.
En esta entrada, te quiero explicar cómo puede serte útil Publisuites. Así que, tanto si quieres sacarte un dinero extra, como si quieres aumentar tu visibilidad, no te pierdas detalle, porque vale la pena 🙂
Cómo ganar dinero con Publisuites
Ok, comenzaremos por ver cómo puedes ganar dinero con Publisuites. Como ya he adelantado, hay varias maneras de sacarse un dinero extra gracias a esta plataforma, así que vamos a verlas todas.
Pero antes de nada, debes saber que hay dos secciones con accesos totalmente diferenciados en Publisuites: acceso como editor y acceso como anunciante.
Si te registras como editor, pero también quieres utilizar la plataforma como anunciante, tendrás que registrarte en cada una de las dos secciones.
Para ganar dinero con la plataforma, tendrás que registrarte y acceder como editor.
Ganar dinero en Publisuites con tu web
La sección más popular de esta plataforma es la compraventa de artículos patrocinados.
Si tienes una web, sea de la temática que sea, puedes subirla a Publisuites para vender artículos, que incluirán, mínimo, un enlace hacia la web de la persona que esté interesada en comprar un post patrocinado en ella.
Los artículos que escribas han de tener mínimo 500 palabras, la longitud a partir de ahí, ya depende de si lo quieres alargar más o no.
A continuación, te dejo un vídeo donde explican cómo subir tu web y la información que se pide durante el proceso, para que te hagas una idea de lo que piden:
Tienes que tener en cuenta que durante el proceso de subida de la web a la plataforma, tú pones el dinero que quieres ganar por cada artículo publicado con su o sus enlaces, pero Publisuites le añade un porcentaje a ese precio, que puede ser hasta un 50%.
Es decir, si tú indicas que quieres ganar 30€ por cada artículo publicado, el precio de venta al público puede ser de 60€. O en otras palabras, la persona interesada en comprar un artículo en tu blog tendrá que pagar 60€, de los cuales, 30€ serán para ti y 30€ para Publisuites.
Así que tienes que tener en cuenta esto a la hora de asignar un precio, porque una cosa es lo que tú quieras ganar, y otra es lo que esté dispuesto a pagar el cliente. 30€ (por ejemplo) puede ser un precio justo a ganar para ti, pero el usuario verá que su precio real es de 60€, y a mayor precio, más serán los usuarios que se echen para atrás a la hora de comprar.
Otra cosa importante a la hora de valorar el precio a poner, y que no todo el mundo valora, es la calidad de tu web.
Tienes que ser consciente de lo que estás ofreciendo. Si tu web no recibe ni 100 visitas mensuales y no tiene buenas métricas SEO, no le pongas un precio de 30€, que realmente serán 60€, porque no lo vale y habrá poca gente dispuesta a comprarte por ese precio.
Del mismo modo, si tu web tiene 5000 visitas mensuales y unas métricas aceptables, pero no del todo buenas, no le pongas un precio de 150€, que serán 300€.
He visto muchas webs con precios desorbitados que no lo valen y la tendencia es pasar olímpicamente de ellas. Obviamente, cualquiera puede pedir la cifra que quiera, la web es suya y se la folla cuando quiere, pero no esperes que la gente vaya a pagar precios exagerados si lo que ofreces no lo vale.
Una última cosa a tener en cuenta en cuanto al precio, es que los precios se muestran sin IVA. Es decir, si tú le dices que quieres ganar 30€ por artículo, y el precio real que aparece es de 60€, el cliente tendrá que pagar 60€ + IVA, lo que encarece todavía más el precio.
Ganar dinero en Publisuites con Instagram y Twitter
Otra de las secciones de Publisuites con la que puedes ganar dinero es la venta de publicaciones en redes sociales, concretamente, en Instagram y Twitter.
Es decir, te pagan por publicar contenido patrocinado de marcas, empresas, productos, etc.
Para poder dar de alta tus cuentas, necesitan cumplir algunos requisitos, como tener 1000 seguidores mínimo, no haber comprado seguidores, actualizar la cuenta con frecuencia, tener el perfil público, realizar publicaciones propias y tener cierta interacción con tus seguidores.
Aquí te dejo un vídeo en el que explican cómo subir y conectar tu cuenta de Instagram en Publisuites:
Y aquí un vídeo sobre cómo subir y conectar tu cuenta de Twitter:
Como ves, también puedes indicar el precio que quieres ganar por cada publicación realizada, y aquí también te daría la misma chapa que te he dado antes con los precios de los artículos. Hay much@ flipad@ con 1000 seguidores poniendo precios de 100/200€ por publicación que no se van a comer ni un colín.
Así que, en resumen, pon un precio acorde a lo que ofreces, según el número de seguidores que tengas, interacciones que recibas, etc, siempre teniendo en cuenta la comisión que le va a añadir Publisuites.
Ganar dinero en Publisuites como redactor
Por último, si te gusta escribir y se te da bien, tienes la posibilidad de darte de alta como redactor para ganar dinero escribiendo artículos.
Para ello, te piden una serie de información, como los idiomas en los que redactas, los artículos que podrías escribir en un día, los plazos, tu experiencia profesional, las temáticas que dominas, etc.
Por último, te piden redactar un artículo de prueba para comprobar tu nivel y filtrar así a los candidatos.
En el caso de que aprueben tu solicitud, pasarás a estar en la base de datos de redactores de Publisuites. Cuando alguien necesite un redactor, podrá ver tu perfil y encargarte los artículos que necesita.
Cómo aumentar la visibilidad con Publisuites
Bien, pues ya hemos visto cómo puedes ganar dinero con Publisuites, así que, ahora, vamos a ver cómo puedes sacarle partido a la plataforma desde el otro lado, es decir, para aumentar la visibilidad de tu web o de tu marca.
Para ello, como he comentado antes, tienes que registrarte y acceder como anunciante, independientemente de que hayas registrado ya como editor.
Cómo conseguir backlinks con Publisuites
Cuando entras a Publisuites como anunciante, puedes ver todas las webs disponibles en las que comprar un artículo con un enlace hacia la URL que quieras.
Por un lado, tienes una sección “Webs & Blogs”, donde se muestran todas las webs subidas por los usuarios, y una sección “Periódicos”, donde se muestran una serie de periódicos online, donde también vas a poder conseguir backlinks.
En cualquiera de estas dos secciones, lo primero que vas a encontrar son opciones para filtrar los medios del listado. Puedes filtrar por precio, por categorías, por país, por idioma, etc.
Debajo de estos filtros, aparece el listado de webs disponible según los criterios indicados. Esta sería un ejemplo de una de las webs del listado:
Como puedes ver, aparece bastante información sobre la web en cuestión, como el tráfico de los últimos 30 días, algunas métricas de herramientas SEO, como Sistrix, Moz, ahrefs o Majestic, las valoraciones de los clientes, y el precio.
En el caso de que te interese comprar un artículo con un enlace en una web, tienes que hacer clic en “Añadir al carrito”. En el carrito, podrás indicar algunos detalles sobre cómo quieres que sea el artículo:
- Indicar o sugerir el título del artículo.
- Fecha límite para publicarlo.
- Número de enlaces que quieres que incluya.
- Detalles del artículo.
- Términos a evitar.
- Fuente de información.
Acto seguido, procederás a pagar el artículo. Puedes pagar por tarjeta bancaria o por PayPal.
Una vez completado el pedido, el dueño de la web puede aceptar el pedido, si le encaja con su línea editorial, o rechazarlo, si no cree conveniente publicarlo en su web o no disponer de tiempo suficiente para ello. En el caso de que lo rechace, bajaría su “karma” (número de veces que rechaza un artículo frente al número de veces que lo aprueba).
Como consejo para aumentar las probabilidades de que lo acepten, no pongas la fecha límite muy cerca del día actual. Si estamos a martes, no pongas la fecha límite para el miércoles o el jueves siguiente. Da un margen lo suficientemente amplio como para darle tiempo a redactar y publicar el artículo.
Cuando lo haya aceptado, tiene de fecha límite la que tú has indicado a la hora de hacer el pedido. Una vez publicado, recibirás un email notificándolo y podrás ver la URL del artículo.
Cómo aumentar tu visibilidad en redes sociales
Otra cosa que puedes hacer en Publisuites es comprar menciones en Instagram y Twitter en perfiles de usuarios que se han dado de alta tal y como hemos visto anteriormente.
Para Instagram, el funcionamiento es similar a la manera en cómo funciona la venta de enlaces. Hay un listado de cuentas de Instagram y una opciones para que puedas filtrarlas por categorías, precios, país, etc.
Y aquí puedes ver un ejemplo de una de las cuentas publicitadas:
Como ves, indica el número de seguidores que tiene y una puntuación del engagement que tiene su perfil, basado en la media de likes y comentarios de las últimas 20 publicaciones.
Tienes que tener en cuenta que, para crear una campaña de menciones, el mínimo de compra es de 10€, por lo que, por ejemplo, no podrías comprar únicamente una mención en la cuenta de la captura, ya que únicamente cuesta 3€. Tendrás que añadir más cuentas hasta llegar a un mínimo de 10€.
Si ya has llegado a esa cifra, ya puedes configurar tu campaña. Aquí puedes ver algunas de las opciones de configuración que permite:
Puedes añadir la descripción/objetivo de la campaña, qué hashtags se deben incluir en la publicación, a qué usuarios se debe etiquetar o mencionar, escribir un ejemplo de cómo tendrá que ser el texto, las imágenes que te gustaría que se publicaran, y la fecha de duración de la campaña.
Una vez configurada la campaña, procederás a pagarla, y en unos días, los dueños de las cuentas que has seleccionado harán la publicación según los datos que hayas indicado.
Para Twitter, funciona un poco diferente. Lo primero que tienes que hacer es elegir el tipo de campaña que quieres crear.
Puedes elegir en campaña de tweets, para que las cuentas publiquen el tweet que indiques, campaña de retweets, para que retuiteen publicaciones hechas por ti, o campaña de me gusta, para que hagan “me gusta” al tweet que indiques.
Según el tipo de campaña que elijas, las opciones de configuración serán unas u otras, pero es más o menos igual que en Instagram, solo que no puedes seleccionar la cuenta que hará la publicación.
Pero, en cambio, podrás segmentar la audiencia a la que le llegará la publicación o las publicaciones.
En la zona de la derecha tienes el número de cuentas disponibles que podrían llevar a cabo tu campaña y el número de seguidores totales, y, a medida que vas filtrando, estos números se van reduciendo porque se van descartando las cuentas que no cumplen con los requisitos que has indicado.
Cómo buscar redactores y comprar artículos
Por último, otra de las cosas que puedes hacer en Publisuites es buscar redactores para los artículos que quieres delegar.
Del mismo modo que con las webs y las cuentas de Instagram, puedes ver un listado de redactores dados de alta, junto con unas opciones para filtrarlos por idiomas, precio por palabra, país o temática en la que están especializados.
Los precios oscilan entre 0,01€ y 0,2€ por palabra. En ese rango, tienes una gran variedad de redactores para elegir.
Una vez hayas seleccionado al redactor que quieres que escriba tu artículo, podrás indicar todos los detalles sobre el artículo que necesitas.
Fecha límite del pedido, idioma, el número de artículos que necesitas, el título, la cantidad de palabras, los detalles del pedido, las palabras clave a incluir, y las palabras que no deben incluirse.
Procura dar cuantos más detalles, mejor, para que el artículo se adapte al máximo a tus necesidades.
Mis opiniones sobre Publisuites
Pues ya ves, Publisuites es una plataforma bastante completa y que ayuda de diferente manera tanto a personas con webs y perfiles potentes, como a personas con webs y perfiles más modestos.
Yo la verdad es que todavía no lo he utilizado como editor, solo como anunciante para comprar artículos con enlaces de otras webs, y el servicio en todo momento ha sido correcto.
Los artículos siempre se han entregado dentro de la fecha límite que he puesto y con los enlaces tal y como los he indicado, así que estoy contento con la plataforma.
Lo mejor, para mí, es el amplio catálogo de webs que tiene y las diferentes métricas que se muestran para valorar si un medio vale la pena. Aunque siempre será mejor pasar la web en la que estés interesado por alguna herramienta como ahrefs o SEMrush (aquí te dejo una prueba de 14 gratis para SEMrush), para valorar por ti mismo si vale la pena comprar ahí.
Una cosa que me gusta mucho es que los dueños de las webs pueden sincronizar sus datos de Google Analytics, de esta manera, se muestran las visitas que ha obtenido la web en los últimos 30 días.
Esta es la métrica más clara que se puede dar de una web, porque las otras métricas (DA y PA de Moz, DR de ahrefs, etc), son simples mediciones hechas por herramientas de terceros, y no siempre una alta puntuación es sinónimo de calidad. Sería bueno que todas las webs mostraran sus datos de Analytics, ya que no todo el mundo decide mostrarlos.
En conclusión, Publisuites es una buena herramienta que nunca defrauda, y te recomiendo que la pruebes, sea como editor o como anunciante. Puedes registrarte como editor aquí, y hacerlo desde aquí como anunciante.
Si ya la has probado y quieres dar tu opinión, te espero en los comentarios 🙂