Qué es AMP y cómo lo implemento en mi web

¿Qué es AMP?

AMP es un proyecto promovido por Google y otros socios tecnológicos cuyo objetivo es que la navegación por internet a través del smartphone sea mucho más rápida.

AMP son las siglas de Accelerated Mobile Pages, o lo que es lo mismo, Páginas Móviles Aceleradas.

Durante los últimos años, el número de personas que navegan a través de su smartphone se ha incrementado un montón, y en los próximos años lo irá haciendo más aún.

Las webs que no están preparadas para adaptarse a un dispositivo móvil tardan mucho más en cargar en ellos, algo que a Google no le gusta un pelo, ya que siempre busca ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios.

Por ese motivo, prioriza el posicionamiento de las webs que sí que están diseñadas para versiones móviles y penaliza a las que aún no se han puesto las pilas en este aspecto enviándolas a las profundidades de los resultados de búsqueda.

En su afán por conseguir ofrecer a sus usuarios la excelencia, Google, junto con otros grandes colaboradores como WordPress, Twitter y Linkedin, entre otros, puso en marcha el proyecto AMP para reducir el tiempo de carga de las páginas web.

Cómo funciona AMP

El proyecto AMP es un framework creado con los lenguajes de programación HTML, CSS y Javascript, dándoles un poco la vuelta.

Han creado la tecnología AMP HTML, cuyo objetivo es aligerar las páginas de las webs con él implementado, eliminando algunos elementos para impedir que se muestren.

Por otra parte, también utilizan AMP Js, que impide que se cargue todo el JavaScript externo. No obstante, las librerías de AMP sí que son cargadas.

Si tienes una web en la que sea imprescindible el uso del JavaSript, no te conviene usar AMP. En el caso de que tengas un sitio meramente informativo, como podría ser un blog, sí que puede interesarte utilizarlo.

Pero, ¿qué es lo que pasa con mi web exactamente si utilizo AMP?

Esta tecnología se encarga de eliminar en la versión móvil de tu web todos los elementos de las páginas que no son necesarios y que hacen que tarde más tiempo en cargar, quedando solo lo imprescindible que el usuario necesite ver.

Es decir, en la versión AMP de tu web se elimina el logo, los menús, las barras laterales, los banners, los widgets, los plugins y todo el CSS y JavaScript.

Solo se muestra el título, el texto y las imágenes, que es toda la información que realmente necesita el usuario.

Ventajas y desventajas de AMP

La principal ventaja de implementar AMP en tu web es que cuando un usuario entre en una de tus páginas desde el móvil, cargará en milésimas de segundo, más rápido que si no lo tuvieras implementado.

Esto hará que el usuario quede contento, ya que no ha tenido que esperar nada para ver el contenido que estaba buscando, evitando que se vaya a otro resultado de búsqueda que le ha ofrecido Google.

Otra ventaja es que al tener un tiempo de carga súper rápido, Google te tendrá más en cuenta que otras páginas que tarden más tiempo en cargar, por lo que tu posicionamiento web mejorará.

Pero no todo es de color de rosa. Instalar AMP en tu web no sólo conlleva ventajas, sino que también tiene un inconveniente.

Como ya he comentado, desaparecen todos los elementos de tu web que no sean el texto y las imágenes de las páginas.

Es decir, no habrá menús, no habrá barra lateral, no habrá plugins

No habrá nada que ofrezca una navegación por tu web al usuario, ni cajas de suscripción, ni artículos relacionados… por lo que leerá el artículo y se irá por donde ha venido.

Si quieres que el usuario visite otras páginas y permanezca más tiempo en tu web, tendrás que ingeniártelas para añadir enlaces al final del artículo de manera natural.

Cómo instalar AMP en mi web

Si tienes una web hecha con WordPress y quieres mejorar la velocidad de carga en su versión móvil, estás de enhorabuena, porque es la cosa más fácil del mundo.

Ya he mencionado antes que uno de los socios promotores de este proyecto es la empresa de WordPress, por lo que ya se han encargado ellos de no ponerlo muy complicado.

Lo único que tienes que hacer es instalar este plugin en tu web y ya está.

Con esto ya lo tendrás activado y a partir de entonces, en los resultados de búsqueda del smartphone aparecerá la versión AMP de tus páginas.

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

1 comentario en “Qué es AMP y cómo lo implemento en mi web”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *