Qué es DNS y cómo configurarlo

¿Qué es DNS?

El DNS es el sistema encargado de averiguar la dirección IP de cada dominio, y por lo tanto, del servidor donde está alojado.

Es decir, tú accedes desde el navegador a la web dominio.com, el DNS lo ve y lo traduce a la dirección IP del servidor donde se encuentra (ej: 80.68.54.59), de manera que te dirige hacia ese servidor y no a otro.

DNS viene de las siglas Domain Name System, o lo que traducido viene a ser Sistema de Nombre de Dominio.

¿Y cómo es capaz de saber todas las IPs de todos los dominios que existen?

Porque utiliza una base de datos donde se almacena esta información, y cada vez que se crea un dominio nuevo es añadido a esa base de datos.

El proceso que se lleva a cabo para la traducción del nombre de dominio es algo largo y complejo, y considero que no es importante explicarlo en este diccionario WordPress. Si quieres ampliar más información, aquí lo explican de PM.

Cómo configurar el DNS

Cuando vas a crear una web con WordPress (o de cualquier otra manera) puedes encontrarte en dos situaciones.

Situación 1:

Es la primera web que creas. Contratas tu plan de hosting y te incluye el registro de un dominio gratis.

En ese caso no tienes que hacer absolutamente nada. El dominio que has elegido se registra a través de tu hosting y se le asignan automáticamente los DNS del servidor que vas a utilizar.

Cuando alguien accede a tu dominio, el DNS lo dirige sin problemas hacia el servidor donde está alojada tu web y todos quedamos contentos.

Situación 2:

Ya has pasado por la situación 1, tienes un dominio con una web alojada en un servidor de tu hosting, y quieres crear otra web.

En ese caso, tienes que registrar el nuevo dominio a través de páginas como NameCheap, DonDominio u otros registradores de dominios.

Como lo has registrado desde un servicio externo a tu hosting, tienes un nombre de dominio, pero no tienes un servidor donde alojar tu nueva web.

Si alguien accede a ese dominio, probablemente se encontrará con un mensaje de la página donde ha sido comprado.

Como tú ya tienes un hosting, quieres utilizarlo para almacenar la nueva web. Pero para ello, tendrás que encargarte de que cuando alguien acceda al dominio, se le dirija al servidor de tu hosting, ya que ahora mismo se encuentra en el limbo de los dominios.

¿Y cómo se hace eso?

Pues indicándole el nombre de los servidores DNS que utiliza tu hosting.

Cuando compras un dominio, hay un apartado donde tienes que indicarle los servidores DNS que vas a utilizar.

dns dondominio
Ejemplo de configuración de DNS en DonDominio

Ahí tienes que indicar los nombres de los servidores DNS que utiliza el servidor de tu hosting, que los podrás ver fácilmente desde el cPanel de tu cuenta.

Si quieres ampliar la información y saber cómo se hace, en este artículo sobre DonDominio te explico cómo configurar los DNS.

Una vez los has introducido, se tienen que propagar por toda la red. Es decir, se va corriendo la noticia de que el dominio que has registrado tiene asignada la dirección IP del servidor de tu hosting.

Como cuando en un pueblo una persona empieza a salir con alguien y se empieza a correr la voz hasta que todo el pueblo se ha enterado.

Este proceso puede tardar hasta 24 horas, y una vez se haya propagado del todo, cuando alguien acceda a tu dominio, ya será dirigido al servidor de tu hosting.

Por último, desde tu hosting tendrás que añadir el nuevo dominio desde la opción “Dominios adicionales” del cPanel, y ya tendrás tu dominio listo para trabajar en él.

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

5 comentarios en “Qué es DNS y cómo configurarlo”

    1. Hola Nelson,

      Si la pregunta es si la web está indexada en Google, puedes averiguarlo escribiendo en el buscador «site:nombredeldominio.com», y te aparecerán las URLs de la web que están indexadas. Si no aparece nada, es que no lo está.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *