¿Qué es el CSS?
CSS es un lenguaje de programación utilizado para definir los estilos de una página web y modificar su aspecto.
Las siglas CSS vienen de Cascading Style Sheets, que en castellano sería Hojas de Estilo en Cascada.
Las páginas web están formadas por documentos HTML, que es el lenguaje de programación para crear webs, pero este lenguaje no aplica ningún estilo a los elementos (por ejemplo, textos, botones, formularios, márgenes, etc.).
El lenguaje CSS se creó para poder modificar la presentación de todos esos elementos que componen una web.
Entre todas las modificaciones que se pueden hacer gracias al CSS están cambiar los colores y tamaños de los elementos, agregar márgenes y relleno, agregar sombras o efectos, etc.
Todos estos estilos normalmente se definen en un fichero único, que en WordPress es nombrado como style.css.
Cada plantilla de WordPress tiene su propio fichero style.css que le da el aspecto que ves cuando la instalas.
Cómo puedo cambiar el estilo CSS de mi web
Puede ocurrir que no te guste cómo quedan algunos elementos de tu página web, o directamente que quieras personalizarla por completo para que se adapte totalmente a tus gustos.
En cualquier caso, puedes hacerlo mediante código CSS.
Existen dos maneras de modificar el aspecto de tu web: escribiendo manualmente los nuevos estilos o utilizando algún plugin específico.
Cuando aprendas a dominar algunas de estas opciones (o ambas) no va a haber resultado que se te resista.
Vamos a ver las dos opciones.
Manualmente
La primera manera sería editar el archivo style.css de tu plantilla directamente, pero no es lo recomendable ya que se perderían los cambios cuando tuvieras que actualizarla.
Para que esto no ocurra, lo ideal es que crees un child theme de tu tema y hagas los cambios en su style.css. Si entras en el enlace verás cómo se hace fácilmente.
En el archivo style.css del tema hijo debes escribir los nuevos estilos para cada uno de los elementos que quieras cambiar. Estos sobreescribirán a los ya definidos en el archivo style.css de la plantilla.
Eso sí, para poder hacer cambios de esta manera tienes que tener algunas nociones sobre CSS.
Si no sabes nada sobre este lenguaje de programación y te interesa aprender, puedes seguir el tutorial de esta página, que empieza desde lo más básico.
Mediante plugins
Si no te quieres complicar la vida aprendiendo CSS, existen plugins que te facilitan la tarea de modificar los estilos de tu web sin necesidad de conocer este lenguaje de programación.
En cuanto a plugins gratuitos tienes SiteOrigin CSS y Microthemer Lite. Gracias a ellos vas a poder cambiar algunos aspectos de la apariencia de tu plantilla seleccionando los elementos que quieres modificar y eligiendo sus nuevas propiedades con un solo clic.
Pero lo malo de ser plugins gratuitos es que sus opciones son limitadas y puede haber cosas que te interesen hacer y no puedas.
Una opción de pago, y por lo tanto mucho más completa, es CSS Hero, con el que podrás cambiar absolutamente cualquier parte de la plantilla, widgets y plugins de manera fácil, rápida y muy visual.