¿Qué es el diseño web?
El diseño web es el proceso de planificación e implementación de páginas web, teniendo en cuenta la disposición y diseño de todos los elementos para conseguir un resultado atractivo y que ofrezca una buena experiencia de usuario.
Por buena experiencia de usuario nos referimos a varios factores. Uno de ellos es que sea fácil navegar por las diferentes secciones del sitio web y que el usuario sepa en todo momento dónde se encuentra.
No tiene que ser difícil encontrar algo dentro de la web, y hay que facilitar el acceso a las páginas más importantes del sitio, por ejemplo, añadiéndolas a un menú de navegación para que siempre estén a la vista.
Otro de los factores que influyen en la buena experiencia de usuario es la disposición de todos los elementos que componen una página.
Estos deben estar colocados de manera que el usuario no se agobie mientras lee la página o hace scroll en ella:
No tienen que estar apelotonados, sino que hay que dejar espacio en blanco entre ellos, no hay que poner grandes párrafos de texto, sino que hay que añadir varios puntos y aparte, hay que escoger una combinación de colores que combinen entre ellos y que no molesten a la vista, etc.
Y otro factor que ha ido cogiendo mucha relevancia a lo largo de los últimos años y que a partir de ahora va a ser imprescindible si quieres tener un buen posicionamiento web, es tener un diseño responsive.
En el enlace puedes ver la definición de diseño responsive, pero en resumen, significa que todos los elementos de la web se adaptan a la pantalla desde donde se esté accediendo.
Es decir, que la web se ve igual de bien tanto si se accede desde un ordenador como si se accede desde un teléfono móvil o tablet.
Cada año más personas navegan por internet a través de su smartphone, y si tu sitio web no tiene un diseño responsive, ofrecerás una mala experiencia de usuario a las personas que accedan desde su móvil, ya que tendrán dificultades para ver los contenidos y navegar por ella.
Cómo conseguir un buen diseño web
Hay muchas maneras de crear y diseñar una web, pero la más utilizada en todo el mundo hoy en día es instalando WordPress.
¿Por qué?
Pues básicamente porque no es necesario tener conocimientos de programación y en pocos minutos puedes tener tu web operativa. En este enlace puedes ver todas las ventajas de WordPress.
El diseño de tu web estará marcado principalmente por el tema que utilices, en este enlace te enseño cuales son mis preferidos.
Aunque únicamente instalando WordPress y un tema bonito no conseguirás un buen diseño web, por suerte, hay varias herramientas que te permitirán conseguir buenos resultados de manera fácil e intuitiva.
Estas herramientas son conocidas como maquetadores, y su función es la de diseñar las páginas de tu web añadiendo todos los elementos necesarios con solo arrastrar y soltar, pudiendo personalizarlos con unos cuantos clics de ratón.
Aquí puedes ver los mejores maquetadores de WordPress, aunque si tuviera que recomendarte solamente uno, sería sin duda Elementor.
Si quieres añadir formularios de suscripción para conseguir leads, la mejor herramienta que puedes utilizar para integrar su diseño con el de tu web es Thrive Leads.
Con ella conseguirás darle el diseño que quieras a los formularios y no desentonarán con el resto del diseño de la web.
Aunque si no se te va muy bien el tema de creación de webs, lo mejor es que contrates los servicios de diseño web de algún profesional.
Concretamente, y barriendo para casa, puedes contratar mis servicios de diseño web con WordPress o de diseño de una tienda online, dependiendo lo que necesites.
Conseguirás un resultado profesional sin tener que preocuparte por nada más que atender tu negocio o publicar contenido en tu blog.
Felicitaciones por el post, es importante seguir los puntos que comentas de como conseguir un diseño web profesional.