¿Qué es el link building?
El link building es una parte importante del SEO que consiste en conseguir que otras webs enlacen a la tuya.
Es importante porque si tu web es enlazada por otras, Google lo ve como un síntoma de que tu contenido es bueno y te mirará con buenos ojos.
Es decir, eso le da pistas a Google de que tu web es de calidad, y por lo tanto, es merecedora de ir escalando puestos en los resultados de búsqueda.
Recuerda que Google siempre quiere mostrar los mejores resultados a los usuarios que usan su buscador.
Si tu web no es enlazada por otras, le costará más llegar a las primeras posiciones del buscador. O dependiendo del nicho, directamente será imposible.
El link building es parte del SEO off page, del que ya hablé en esta entrada, porque es una técnica SEO que no tiene lugar dentro de tu página y no está en tus manos directamente.
¿Pero da igual el tipo de web que enlace a la tuya?
No, no da igual.
Para que sean lo más efectivos posibles, las webs que enlacen a la tuya tienen que ser de la misma temática o lo más parecida posible.
De nada vale que un blog que hable sobre Pokemon enlace a tu blog en el que hablas sobre marketing online.
Link building y la autoridad de una web
La autoridad de la web que te enlaza también es importante. Cuando una web enlaza a otra, le traspasa parte de su autoridad.
Por eso, cuanto mayor sea la autoridad de la web que te enlace, más beneficiado saldrás, porque el traspaso de fuerza será mayor.
No es lo mismo una web que lleva online dos meses y no ha recibido ningún enlace todavía, que una web que lleva online cinco años y ha sido enlazada desde un montón de webs con autoridad.
A medida que tu web vaya recibiendo enlaces de otros sitios, su autoridad irá aumentando e irá obteniendo mejores puestos en los resultados de búsqueda para las palabras clave de tus páginas.
Enlaces follow y nofollow
Existen dos tipos de enlaces:
- Follow: traspasan autoridad a tu web.
- Nofollow: no traspasan autoridad a tu web.
Si el enlace es nofollow, no te traspasará esa fuerza necesaria para ir subiendo la autoridad de tu web.
Este tipo de enlaces suelen estar en los comentarios de los blogs, en foros, en listas de algunos periódicos, etc.
Además, cuando los robots de Google rastrean una página web y se encuentra con un enlace follow, entran en la URL del enlace y se dan una vuelta por esa web, lo cual resulta beneficioso porque puede encontrar el nuevo contenido de la web e indexarlo.
En cambio, cuando se encuentran con un enlace nofollow no acceden a él, sino que pasan de largo.
Te dejo esta imagen de Woorank para que lo entiendas mejor:
Naturalidad en los enlaces
En tu estrategia de link building debe reinar la naturalidad. Esto quiere decir que los enlaces que reciba tu web deben de ser lo más naturales posible.
Como he dicho antes, no tiene ningún sentido que te enlace un blog que no tenga absolutamente nada que ver con la temática del tuyo.
Pues imagínate si te enlazan decenas de webs que no tienen ninguna relación con tu temática.
No tendría sentido, ¿no? O dicho de otra forma, no sería natural.
Si Google detecta un comportamiento extraño en los enlaces que apuntan a tu sitio, podría llegar a penalizar tu web y te traería muchos dolores de cabeza salir de esa penalización.
Evita crear enlaces a tu web desde páginas que no guarden relación con ella.