¿Qué es el slug?
El slug es la parte que identifica a una página en concreto dentro de una URL amigable.
Al contrario que pasa con otras siglas o palabras, el término slug se ha “cogido prestado” para referirnos a esta parte de la URL, aunque su significado en inglés es “babosa”.
Vamos a verlo con algún ejemplo para que se entienda mejor.
La URL de esta página es:
https://lawebdetuvida.com/ que-es-una-base-de-datos/
Pues el slug de esta URL es:
que-es-una-base-de-datos/
Si la URL de la página fuera “https://lawebdetuvida.com/?p=469” se podría decir que no tiene slug, ya que no es una URL amigable y no da ninguna pista de lo que encontraremos dentro.
Poner un buen slug que dé información precisa de lo que trata la página es muy importante para el SEO onpage de tu web.
Normalmente se introduce la palabra clave principal que va a atacar el artículo por dos motivos:
- El usuario sabrá antes de hacer clic en la URL qué va a encontrar dentro.
- Le da una gran pista a Google y el resto de buscadores de la palabra clave para la que quieres posicionar esa página o entrada.
Cómo cambiar el slug de mis páginas en WordPress
Si tu web está hecha con WordPress, puedes cambiar el slug de tus páginas o entradas y poner lo que quieras.
Lo primero que tienes que hacer es cambiar la manera en que se muestran las URL en tu web tal y como te expliqué aquí.
Poniendo la opción “Nombre de la entrada” estás haciendo que tus URL sean amigables.
A partir de aquí, por cada página o entrada que crees, puedes editar el slug para introducir el texto o palabras que quieras.
Esto se hace desde la edición de la página o entrada:
Sólo tienes que hacer clic en el botón “Editar” y escribir lo que quieras.
Una vez hayas acabado, haz clic en el botón “Aceptar” y se cambiará.
Si tienes el plugin Yoast SEO instalado, también puedes cambiar el slug desde ahí.
Desde la misma página o entrada, tienes que bajar hasta el apartado de Yoast SEO y hacer clic en el botón “Editar snippet”.
En el campo “slug” tienes que escribir el slug que quieras que aparezca en la URL de esa página.
Cambiarlo desde aquí es exactamente lo mismo que hacerlo desde el primer lugar que hemos visto. De hecho, una vez lo cambies desde aquí, también se cambiará en la URL de arriba.
Muchas gracias Sergio! Muy útil tu información.
Buenas al cambiar el slug y las keyword la pagina a la cual realice dicho cambio no aparece en google que puedo hacer?
Al cambiar el slug cambias la URL de la página, si Google tenía indexada la URL antigua, aparecerá un error al haberla cambiado.
Para solucionarlo, puedes hacer una redirección 301 desde la URL antigua a la nueva.
Un saludo.
Hola buenas,
Resulta que tengo el slug /contacto-2/ en mi página para contacto.
El problema es que quiero que el slug sea /contacto/ sin más obviamente, pero no deja guardarse al parecer porque ya está siendo utilizado.
En el resto de páginas, posts, etc que tengo visibles en wordpress no me aparece la dirección /contacto/ que me interesa, para poder eliminar dicha página y poder utilizar ese slug.
Si accedo a esa dirección en el buscador me sale una especie de página como si hubiese sido cosa de algún plugin, pero igualmente no encuentro la ubicación de dicho directorio para eliminarlo.
Alguna idea de cómo encontrar esta página para eliminarla y poder utilizar ese slug?
Un saludo y gracias por adelantado.
Hola Casey,
¿Has mirado en la papelera de páginas y entradas? Es posible que se haya quedado ahí y tengas que eliminarla definitivamente.
Un saludo.
Hola buenas Sergio,
Gracias por tu respuesta, ya lo solucioné a la semana de pelearme con wordpress, el problema fue que anteriormente había instalado un plugin de tienda online, la cual había creado esta página por defecto como widget, por ese motivo no estaba ni en páginas ni en entradas, era otro directorio totalmente distinto al que wordpress, se ve que por vacío de la actualización todavía, no tiene acceso.
Es lo que tiene la informática, siempre tiene errores y no sabes si es problema del usuario, del sistema operativo o del programa.
En este caso el plugin tiene el error de que al eliminar el plugin, este no te elimina el widget que te crea al instalarlo.
Y luego wordpress no te da acceso a todo el contenido.
Lo he tenido que arreglar via FTP
Otro saludo
Casey, como es que lo hiciste via FTP?
Yo tengo el mismo problema… No se cual de mis plugins pudo haber creado ese directorio. Pudo haber sido Custom Permalinks. No lo se.
Como fue que los solucionaste?
Gracias
Saludos
Hola.
Como puede hacer para que justo ante del slug de una entrada aparezca el nombre de la categoria a la cual pertenece, por ejemplo:
https://miweb.com/noticias/entrada-de-la-noticia
(solo lo quiero hacer con esa categoria)
Hola Juan,
Para hacerlo con una única categoría no te sé decir y no sé si se puede, pero para hacerlo con todas, tienes que ir a los ajustes de enlaces permanentes, seleccionar «Estructura personalizada» y poner esto:
/%category%/%postname%/
Un saludo.
Hola Sergio! Muchas gracias por la información! He cambiado el slug de una url y en google sigue apareciendo el anterior slu y al clickar me dice que «no se ha encontrado la página». Se actualizará solo este slug en la búsqueda de google o debo hacer algo? muchas gracias. Te copio la página por si te puede ayudar. Antes el slug era road-trip-por-el-sur-de-italia.
https://enjoydaybyday.com/road-trip-sur-italia
Hola Virginia,
Cuando cambias el slug de una página, si ésta ya está indexada en Google, es conveniente hacer una redirección de la URL antigua a la nueva, justamente para evitar lo que te ha ocurrido.
Me lo apunto para explicarlo en el post cuando tenga algo de tiempo.
Un saludo.
Hola a todos
Os comento mi caso. El mootivo que impedia poner el SLUG que yo necesitaba en una página era que habia una imagen en «medios» con el mismo nombre, pero con la extensión PNG. No sabia que esto po
«sin hacer redireccion» al escribir https: //canceremocional.org/cancer-emociona.png/
automaticamente te mostraba https: //canceremocional.org/wp-content/uploads/2019/08/cancer-emocional.png
Al intentar cambiar el SLUG de https: //canceremocional.org/cancer-emociona/ siempre mostraba
https: //canceremocional.org/cancer-emociona-2/
Al eliminar la imagen llamada cancer-emocional.png ya he podido dejar el SLUG como https: //canceremocional.org/cancer-emociona/
Saludos desde Alicante «el poble de les rondalles»
Hola Constantí,
Gracias por contar tu problema y exponer su solución. A mí también me ha pasado alguna vez y seguro que es de utilidad para más gente 🙂
Un saludo.
Buenas, en cuanto a las preposiciones y artículos «para» es bueno dejarlas o mejor borrarlas? por ejemplo:
dominio.com/botas-para-la-nieve
Hola Abraham,
En mi opinión, es indiferente.
Un saludo.