¿Qué es un hosting?
El hosting es el servicio que ofrece a los poseedores de páginas web un espacio para almacenar todos los archivos, imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de información que formen su sitio web.
Pero vamos a hablar en cristiano: hosting en castellano quiere decir alojamiento. Es decir, es el lugar donde se alojan las webs.
Fácil, ¿no?
Para almacenar todos estos archivos que componen una web se utilizan servidores web. Dependiendo de tus necesidades, puedes contratar un espacio en un servidor, que será compartido con otras webs, o un servidor únicamente para alojar tu web.
Aunque cualquier persona podría montarse su propio servidor web en casa con un ordenador, supondría un coste y un riesgo muy elevado que no merece la pena correr.
Existen montones de empresas que ofrecen hosting por un precio muy competente y que además tienen una serie de características y herramientas muy útiles. La elección de una u otra debe hacerse acorde a las necesidades de cada uno.
Aunque cuando te encuentras por primera vez con la necesidad de contratar un hosting para tu primera web, nunca viene mal un poco de ayuda de parte de alguien con experiencia.
Por eso, al final de esta página he incluido dos artículos con mi recomendación de dos hostings que son lo mejor de lo mejor en relación calidad – precio.
Tipos de hosting
Existen varios tipos de hosting que puedes contratar según tus necesidades. Te voy a enseñar las más comunes y las que utilizan la gran mayoría de propietarios de páginas web.
Hosting compartido
En este tipo de hosting, tu web está alojada en un servidor junto con otras páginas web. Los recursos del servidor son compartidos por todas (memoria, discos duros, etc), aunque cada una tiene su propio espacio que no puede ser invadido por el resto de webs que hay en el servidor.
Esta opción es la más usada y recomendada para la gran mayoría de webs. Vale perfectamente para una web o blog personal, para una web corporativa, para una tienda online pequeña o mediana…
Además, no necesitas grandes conocimientos sobre administración, porque la mayoría de ellos cuentan con un panel de control con el que puedes gestionar de manera sencilla varios aspectos de tu cuenta.
Si tu proyecto no va a ser especialmente grande ni complejo, un hosting compartido es la opción que deberías valorar en primer lugar.
Los precios de los planes varían en función de las características que ofrecen, pero puedes contratar uno con todo lo que necesitas por menos de 100€ al año.
Hosting VPS
Las siglas VPS corresponden a Virtual Private Server, que en español quiere decir Servidor Virtual Privado.
Esta modalidad es más avanzada que el hosting compartido, y consiste en dividir virtualmente un servidor, de manera que cada una de las partes actúa como si fuera un servidor independiente,.
Para contratar este tipo de hosting se requieren conocimientos avanzados sobre administración de servidores, ya que el usuario puede y tiene que gestionar todos los recursos a su antojo.
Es una buena opción si tu proyecto es exigente y necesita más recursos de los que te podría proporcionar un plan de hosting compartido. Pero como es de esperar, el precio también es superior.
Servidor dedicado
El nombre ya da una pista de lo que trata este tipo de hosting. Es un servidor dedicado exclusivamente a tu proyecto (o proyectos). Una máquina completa sólo para ti, donde sólo estarán alojados tus proyectos y los de nadie más.
Es la solución más completa y avanzada, y está destinada a proyectos con grandes exigencias que necesiten utilizar todos los recursos de un servidor.
Al igual que pasa con el hosting VPS, con este tipo de hosting también se necesitan conocimientos sobre administración de servidores, ya que tú serás el encargado de gestionar todos sus recursos.
Artículos relacionados con hosting web
¿Te casas conmigo? Cómo encontrar el mejor hosting español para tu WordPress
Te ayudo a encontrar el hosting perfecto para ti. Te explico las herramientas y características que tiene que tener un hosting para que merezca la pena contratarlo, y te recomiendo los dos mejores hosting para mí que hay en este momento.
Webempresa vs SiteGround: El combate del siglo ¿Cuál es mejor hosting?
Hago una comparativa entre los dos hosting que utilizo actualmente para ver cuál es el mejor de los dos. Los resultados están muy igualados, échale un vistazo porque no tiene desperdicio.