Qué es un plugin de WordPress y cómo se instalan

¿Qué es un plugin de WordPress?

Un plugin es una herramienta que permite ampliar la funcionalidad que trae WordPress por defecto.

En la instalación de WordPress vienen incluidas una serie de funcionalidades que son suficientes para publicar un blog, que es para lo que se hizo al principio de los tiempos.

Puedes crear páginas, crear entradas, añadir imágenes y vídeos, dar formato a los textos, añadir categorías y etiquetas, y algunas cosas más.

Pero la mayoría de las veces eso no es suficiente para los objetivos de nuestras webs o blogs, y necesitamos extender esas funcionalidades por defecto.

Para eso están los plugins.

Existen miles de plugins que te permiten hacer casi de todo en tu web, desde añadir botones para compartir las entradas en las redes sociales, hasta convertir tu web en una tienda online totalmente funcional.

Otros ejemplos de cosas que puedes hacer con plugins serían añadir formularios para captar suscriptores, optimizar la velocidad de carga gracias a la caché, construir y diseñar páginas y entradas arrastrando y soltando elementos, convertir tu página web en una plataforma para impartir cursos, etc, etc, y requete etc.

Puedes hacer miles de cosas.

Plugins gratis vs plugins de pago

Hay tres tipos de plugins.

  1. Plugins gratis.
  2. Plugins gratis con versión de pago.
  3. Plugins de pago.

WordPress tiene un repositorio desde el que puedes descargar e instalar más de 50.000 plugins actualmente sin pagar ni un céntimo.

Muchos de ellos son completamente gratis, es decir, todas las funcionalidades del plugin están incluidas sin pagar nada.

Otros tantos tienen una versión gratuita que ofrece unas funcionalidades del plugin, pero que disponen de una versión de pago que desbloquea otras funcionalidades más potentes.

Por último, están los plugins que son de pago y no disponen de versión gratuita.

¿Y para qué quiero yo plugins de pago habiendo 50.000 gratuitos?

Pues porque hay muchos de pago muy buenos con los que podrás hacer cosas que con uno gratuito no podrías, ya que en bastantes ocasiones los gratis se quedan cortos.

Cómo se instala un plugin gratuito

Para instalar un plugin gratuito, tienes que acceder al panel de administración de WordPress y hacer clic en “Plugins – Añadir nuevo”.

Aunque si haces clic solo en “Plugins” puedes darle luego al botón “Añadir nuevo” en la parte superior de la página.

instalar plugin wordpress

Se abre el directorio de WordPress y verás algunos plugins recomendados.

En la barra de la derecha tienes que poner el nombre del plugin que quieras instalar, o escribir una palabra clave para buscar un tipo de plugin, por ejemplo, “cache” o “redes sociales”.

instalar plugins wordpress

Cuando hayas encontrado el plugin que estabas buscando, tienes que hacer clic en el botón “Instalar ahora”.

Se instalará en unos segundos y aparecerá el botón “Activar”. Haciendo clic en él ya tendrás el plugin instalado y activado para empezar a usarlo.

Cómo instalar un plugin de pago

Para instalar un plugin de pago, lo primero que tienes que hacer es comprarlo en la página de la agencia o del marketplace que lo venda.

Cuando lo hayas comprado lo descargas en tu ordenador en formato .zip.

Te tienes que dirigir al panel de administración de WordPress y hacer clic en “Plugin – Añadir nuevo”.

Tienes que hacer clic en el botón “Subir plugin” que está en la parte superior de la pantalla y aparecerá un botón para que puedas buscar en tu disco duro el archivo .zip que has descargado.

plugins

Lo tienes que seleccionar y hacer clic en el botón “Instalar ahora”.

Cuando haya acabado de instalar, haz clic en “Activar” y ya estará listo para utilizarlo.

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *