¿Qué es un post?
Un post es un artículo que se publica en el blog de una web y generalmente es mostrado cronológicamente junto al resto de artículos.
Esto que estás leyendo ahora mismo es un post, y esto también es otro post, por poner un ejemplo.
El término “post” es una palabra inglesa, pero como ocurre en muchas ocasiones, la hemos cogido prestada y la utilizamos aunque hablemos en español.
La traducción en nuestro idioma sería “artículo”, aunque también se le suele llamar “entrada”, que es como en WordPress y en otros gestores de contenidos viene nombrado.
Aunque por otra parte, nos podemos referir como post también a un comentario dejado en un foro. Pero esto es un diccionario WordPress y nos vamos a centrar en su significado en la parte del blogging.
Elementos de un post
Los elementos de un post son muy similares a los de cualquier artículo que puedes encontrar en un periódico cualquiera.
Para empezar, debe tener un titular que describa lo máximo posible lo que la persona va a encontrar si hace clic en él.
Por ejemplo, este post se titula “Qué es un post”, y cuando has hecho clic en él has encontrado la respuesta a qué es un post.
Si a pesar de ese título yo me hubiera puesto a escribir sobre la migración de las golondrinas en la primavera, te habría engañado con el título y cerrarías la pestaña porque dentro del post no había lo que estabas buscando.
En ocasiones suele haber una pequeña introducción al tema del que se va a hablar en el artículo. En el caso de este tema no hay introducción porque se trata de una definición más o menos corta.
Pero por ejemplo, en esta entrada en la que explico cómo crear un blog paso a paso sí que puedes encontrar una breve descripción antes del primer subtítulo, antes de entrar a explicar en detalle cómo crear un blog.
Después de la introducción viene el desarrollo del post, donde se habla en profundidad sobre el tema a tratar. La longitud del mismo ha de ser la suficiente como para que el usuario que entra atraído por el título quede satisfecho con el contenido. Que no se quede con ganas de más.
Imagina que creo un artículo sobre la migración de las golondrinas, explico cómo salen las aves de su origen pero no termino de explicar cómo ni cuándo llegan a su destino. Sería probablemente el peor post sobre su migración de todos los tiempos.
Por último, se puede acabar con unas conclusiones finales a modo de desenlace si la temática lo permite (que no es el caso de un post como este).
Otra parte importante que debe contener un post es contenido multimedia. Al menos debe tener una imagen principal, y si es necesario, insertar otras imágenes y vídeos para ayudar a que el lector comprenda mejor el artículo y para darle un respiro entre una gran cantidad de texto.
También es conveniente dividir y organizar el post con subtítulos. No hay nada peor que un artículo en el que haya únicamente párrafos y más párrafos sin un solo subtítulo que separte el contenido.
Otros elementos
Aparte de todos los elementos mencionados, hay otros elementos que se suelen encontrar en los posts.
Estos son el nombre del autor del artículo, la fecha de publicación, la categoría a la que pertenece dentro del blog y las palabras con las que ha sido etiquetado.
Por otra parte, al final hay un lugar donde las usuarios pueden dejar comentarios sobre el post, aunque el autor puede decidir que no se muestre la opción de comentar.
Cómo escribir un post
Hay dos maneras de escribir un post: escribirlo al tun tun o escribirlo sabiendo lo que se hace.
Si quieres escribir un post sin grandes pretensiones, sin intención de que lo lea mucha gente, y sin garantías de que aparezca en los buscadores como Google cuando alguien haga una consulta relacionada, puedes escribirlo totalmente al tun tun.
En cambio, si quieres que tu post tenga un mayor alcance, que pueda ser encontrado por los usuarios que buscan algo relacionado con él en Google, te recomiendo que leas esta guía sobre cómo escribir un artículo.
Ahí encontrarás todo lo que necesitas para escribir un buen post teniendo en cuenta lo que buscan las personas en Google. Esto te dará muchas más posibilidades de que tu artículo llegue a mucha más gente que si lo escribieras al tun tun.
muy buen artículo.
Excelente artículo, gracias
Muy buena informacion
excelente, felicitaciones.
Excelente, es lo que estaba buscando. Una forma sencilla para comprender este mundo de blog, redes sociales. Todo en un solo blog. Me encanta.