Qué es un subdominio y para qué sirve

¿Qué es un subdominio?

Un subdominio es una extensión del nombre de dominio que se utiliza para organizar diferentes secciones de una web y que funciona de manera independiente a la misma.

En un subdominio se añaden una serie de letras o palabras antes del dominio separadas por un punto.

Por ejemplo, el dominio de esta web es lawebdetuvida.com.

Ahora, imagina que quiero instalar un foro para que los usuarios debatan sobre temas relacionados con el diseño web, por ejemplo.

Podría instalarlo en la dirección lawebdetuvida.com/foro/

Pero también podría crear un subominio llamado foro.lawebdetuvida.com e instalarlo ahí.

De esta manera, funcionaría como un sitio independiente al resto de la web. Podría tener únicamente el foro sin nada de lo que hay en lawebdetuvida.com.

En cambio, si lo instalara en la dirección lawebdetuvida.com/foro/ sería una página más y conviviría con el resto del contenido de la web.

Si aparte del foro, hiciera un curso para que aprendas a crear una página web, podría crear el subdominio curso.lawebdetuvida.com y montar la plataforma del curso ahí, sin que moleste nada de lo que hay en el dominio principal.

Normalmente, los buenos hostings te permiten instalar tantos subdominios como necesites sin ningún límite (o con un límite tan elevado que no llegarás nunca a él).

Ventajas de usar subdominios

Utilizar subdominios en tu web tiene algunas ventajas. La primera es que puedes organizar distintas secciones totalmente diferentes en tu web, como te he explicado en el ejemplo anterior.

Cada una de esas secciones, será una web totalmente diferente a la del dominio principal, y solo tendrás que instalar o añadir lo que necesites para esa sección.

De igual manera, al ser una web diferente a la del dominio principal, evitas cargar el dominio principal con más código, con más plugins, con más imágenes, etc. Solo tendrás lo que necesites en tu dominio y en cada uno de los subdominios que crees.

Otra ventaja es que no tendrás que pagar más por crear los subdominios. Una vez has comprado tu dominio principal, puedes tener todos los subdominios que quieras sin pasar por caja de nuevo.

Recomendaciones a la hora de crear subdominios

Cuando tengas que crear un subdominio, intenta que el nombre sea lo más corto posible. Lo ideal es que solo tenga una palabra.

De esta manera la URL no se alarga demasiado y es más fácil recordarla.

Además, la palabra que utilices tiene que ser totalmente descriptiva. Si vas a instalar un foro, nada mejor que llamar al subdominio “foro”. Así los usuarios ven de un vistazo qué es lo que encontrarán en esa URL.

Otra recomendación sería que dieras al subdominio una apariencia parecida a la del dominio principal, para que cuando accedan los usuarios no sientan que han ido a parar a un sitio totalmente diferente.

Si no sabes como crear un subdominio y tienes miedo de liarla, no dudes en preguntar a través de la caja de comentarios, por otro lado, si prefieres que un profesional lleve la creación de un subdominio para tu sitio web quizá pueda interesarte mi servicio de diseño web. Me encargaré de todo el trabajo por ti. Rápido y sin preocupaciones.

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

12 comentarios en “Qué es un subdominio y para qué sirve”

  1. Amigo Sergio, que me ayudes a crear mi propia pagina de a cuerdo con mis necesidades, es interesante la vaina, jejejej, es decir el saber, el conocimiento tecnico de cualquier materia. Saludos hermano.
    Ing. Marco Aguilar C

  2. Sergio, Buen día

    Estoy intentando comprar un espacio en la web, pero mi falta de conocimientos en la creación o diseño de la de paginas, me sorprende de miedo y no lo he realizado hasta ahora.
    Quizá puedas ayudarme, tienes algún curso de como crear el diseño, se que todo tiene un costo, por ello te pegunto si tienes algún curso-video.
    He de estar atento a tus comentarios.
    Saludos
    Percy Manrique.

  3. Hola! Buen articulo super explicado, por ejemplo yo trabajo para http://www.gruposmart.com.co y vamos a crear varios subdominios pero esos tambien aparecen por busqueda de palabras clave ?ejemplo : Nuestro grupo empresarial vende cajas fuertes a bancos un subdominio podria ser

    cajasfuertescolombia.gruposmart.com.co <— si yo busco " cajas fuertes en colombia" el subdominio si se posiciona por su palabra clave ??

    no se si me hice explicar

    1. Hola Andrés,

      Cada subdominio funciona como una web independiente, por lo que aplica lo mismo para una web que esté en un dominio principal o en un subdominio.

      Un saludo.

  4. José María Varela Arteaga

    De acuerdo a tu descripción de subdominio (y a la de muchas otras fuentes a mi juicio fiables), la expresión «www», colocada después de la «//» en una url, no podría considerarse un subdominio por cuanto no se utiliza para organizar diferentes secciones de la web. Aún así, he visto en numerosas ocasiones referirse a dicha expresión como un subdominio.

    Esto me causa confusión y te quedaría muy agradecido por tus comentarios y observaciones al respecto.

    Gracias y cordiales saludos.

    1. Hola José María,

      No considero que «www» sea un subdominio, sino más bien una especie prefijo que al principio de internet se utilizaba siempre, pero que actualmente es totalmente opcional incluirlo o no.

      Un saludo.

  5. amigo Sergio Gómez.
    He leido tu bonita historia y considero que es gran acierto lo que hiciste, por lo que te felicito.
    A mí me gustaría aprender a crearme mi propia página web, pero solo de pensarlo ya tiemblo y de seguro no sea tan complicado, pero hay que al menos saber como empezar, de modo que te agradecería me dieras algunas instrucciones y consejos para intentar crearla.
    Sería para instalar en ella los reproductores para que se pueda escuchar mi emisora de radio on line, RADIO AXER que en la actualidad la tengo en la que me crearon y la verdad, cuando no me surge un problema, es porque me surgen dos, además aprovecharía para insertar algunos subdominios y no cargar tanto la original.
    Espero tu respuesta, de ser posible a mi correo que es: efabunam@hotmail.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *