Qué es una tienda online y cómo puedo crear una

¿Qué es una tienda online?

Una tienda online, también llamada tienda virtual o tienda en línea, es un sitio web en el que se muestran productos para su venta, y el cliente puede comprarlos y pagar desde su domicilio o cualquier otro lugar. Los pedidos le llegan al lugar indicado mediante una empresa de transportes.

Los pagos se pueden realizar de muchas maneras: mediante tarjeta de crédito o de débito, mediante el procesador de pagos PayPal, mediante transferencia bancaria, contra reembolso, etc.

La aparición de las tiendas online ha supuesto una revolución a la hora de realizar las compras en todo el mundo y el número de tiendas en línea que se crean va aumentando cada año, habiendo llegado a superar las 100.000 solo en España.

En las tiendas virtuales se vende absolutamente de todo: tecnología, moda, alimentos y bebidas, productos de ocio, decoración para el hogar, y un interminable etcétera.

Cualquier cosa que te puedas encontrar en una tienda física, la podrás encontrar en una en línea casi con total seguridad.

Las tiendas virtuales suponen un ahorro considerable de dinero para el dueño de una pequeña tienda, ya que no tiene necesidad de pagar el alquiler de un local, facturas de luz y agua, impuestos sobre el local, etc.

Tan solo contratando un hosting y teniendo un dominio es posible empezar a vender en todo el mundo.

Con la llegada de las tiendas en línea también ha aparecido el concepto de gastos de envío, que es el precio que tiene recibir la compra en el domicilio del cliente mediante una empresa de transportes.

¿Quién puede tener una tienda virtual?

Cualquier persona puede tener una tienda online, siempre que disponga de algún producto para vender, sin necesidad de tener una tienda física, y llevar el negocio desde su propia casa o desde algún almacén.

Por otra parte, muchas empresas con tiendas físicas también han dado el salto a vender por internet y han creado sus propias tiendas virtuales para expandir su negocio, llegando así a clientes lejanos que con sus tiendas físicas no podrían haber llegado.

El precio para crear y diseñar una web que tenga la función de tienda en línea es asequible para cualquier bolsillo, sobre todo si uno mismo se encarga del diseño con algún gestor de contenidos como WordPress o Prestashop.

Aunque si no se ha tenido nunca experiencia con la creación de webs, lo más recomendable es confiar el diseño de la tienda online a un profesional.

¿Cómo puedo crear una tienda online?

Si quieres liarte la manta a la cabeza y crear tu propia tienda virtual, tienes varias opciones disponibles.

La primera de todas y la que yo te recomendaría es crearla con WordPress + WooCommerce, ya que se trata de la combinación más fácil de aprender a utilizar y es altamente eficaz.

Con WordPress tienes muchas opciones, no solo podrás crear una tienda online, sino que también podrás añadir un blog, crear y diseñar tantas páginas como necesites, añadir multitud de funcionalidades, etc.

Si quieres saber cómo se hace, te recomiendo que leas la guía para crear una tienda online con WordPress paso a paso.

Existen otros gestores de contenido únicamente dedicados a crear tiendas online que también te pueden ir bien si lo que quieres es crear una tienda pura y dura.

Los más conocidos son Prestashop o Magento. Prestashop es mucho más fácil de utilizar que Magento para un usuario sin experiencia, aunque ninguna supera la facilidad de WordPress.

Si no quieres complicarte la vida, siempre puedes optar por utilizar alguna plataforma como Shopify, en la que ellos te lo dan todo hecho a cambio de una mensualidad mensual.

No tendrás que preocuparte por el hosting, ni por el diseño, ni por nada que no sea vender en tu tienda. Eliges la plantilla que más te guste para tu tienda, subes tus productos y te olvidas de todo lo demás.

La decisión final recaerá en los conocimientos previos que se tengan con alguna de estas plataformas o la voluntad para aprender a utilizarlas.

Si se está dispuesto a aprender, mi recomendación es hacerla con WordPress y WooCommerce por ser la más fácil de todas. En caso contrario, es mejor contratar un plan de Shopify y dedicarse exclusivamente a la venta de productos.

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *