¿Qué es WordPress y cómo mejorará tu vida?

Si estás leyendo esto, es que vas por buen camino. Has dejado de poner las típicas excusas para no crear una web y ganar dinero con ella, y ahora te has puesto a buscar información sobre cómo empezar y ves que todo el mundo habla de lo mismo: WordPress. Pero, ¿qué es WordPress exactamente?

Aún recuerdo cuando yo mismo no tenía ni pajolera idea de lo que era, y no hacía más que escuchar a la gente de mi alrededor hablar sobre crear webs con WordPress.

Yo, que había estudiado algo de programación de páginas web y sabía lo jodido que era crear una web desde cero picando código, veía como todo el mundo creaba unas webs de puta madre envidiables con una facilidad increíble.

¿Qué estaba pasando? ¿Cómo podían hacer esos diseños tan chulos? ¿Eran todos unos cracks de la programación?

No.

Estaban usando WordPress.

Un mundo nuevo se abrió ante mí. Un mundo de ilusiones, esperanza, y unicornios voladores.

El mismo mundo que espero que se abra ante ti también después de leer esta entrada.

Bueno, me dejo de rollos de una vez y vamos a lo que te interesa: ¿qué es WordPress?

Qué es WordPress y para qué sirve

WordPress es un gestor de contenidos que se utiliza para crear y administrar todo tipo de páginas web de una manera sencillísima.

Esta sería la explicación corta sobre qué es WordPress, pero es probable que te hayas quedado igual que al principio. Así que vamos a profundizar un poco más en el tema.

WordPress fue creado en el año 2003 con la idea de que todo el mundo tuviera a su alcance una plataforma para crear su propio blog en el que comunicarse y compartir información con los demás.

Con los años no ha parado de actualizarse hasta día de hoy, dejando de ser una plataforma destinada únicamente a blogs, para convertirse en una plataforma capaz de crear cualquier tipo de web: blog, web corporativa, web personal, tienda online… y en definitiva, casi cualquier tipo de web que puedas imaginar.

Actualmente, se estima que alrededor de un 25% de las webs de internet están creadas con WordPress. Es decir, 1 de cada 4 webs están hechas con WordPress.

Si quieres leer más estadísticas sobre WordPress, puedes echarle un ojo a este enlace.

Y lo mejor de todo… ¡ES GRATIS!

¿Y cómo es posible crear webs tan diferentes?

Gracias a los temas o plantillas y los plugins.

Espera, espera… ¿temas? ¿plugins? Acabo de aprender qué es WordPress, ¿y ahora me sueltas más palabrejas raras?

Tranquilo… vamos por partes.

Qué son los temas o plantillas

Las plantillas, también llamadas temas o themes, por los más cools, son archivos que cambian la apariencia de una web.

Cuando instalas WordPress, viene con tres temas instalados por defecto, entre los cuales puedes elegir para tu web.

Existen miles de temas que puedes elegir para instalar en tu web, y gracias a ellos puedes darle el aspecto que quieras y transformarla para cunplir un propósito u otro. Aquí te dejo mis temas preferidos por si les quieres echar un ojo.

Los hay gratis y de pago. Aunque si quieres crear una web profesional, siempre es recomendable invertir en uno de pago, ya que tendrá un mejor acabado, estará mejor optimizado y dependiendo del tema, tendrás más opciones de personalización que con uno gratuito.

Qué son los plugins

Los plugins son herramientas que añaden una funcionalidad extra (que no viene por defecto en WordPress) a una web. En esta entrada puedes ver más info sobre los plugins de WordPress.

Al igual que los temas, hay miles de plugins que puedes instalar en tu web, tanto gratis como de pago.

¿Qué funcionalidades extra pueden darle a una web?

Pues por ejemplo, desde añadir botones para compartir en redes sociales o formularios de suscripción, configurar copias de seguridad en la web, hacer que cargue más rápida… hasta crear páginas arrastrando y soltando elementos, convertir la web en una tienda online, o hacer un sitio de membresía dónde haya que pagar para ver el contenido privado.

Así que, como puedes ver, gracias a WordPress, los temas y los plugins, puedes hacer casi cualquier tipo de web que necesites.

Por qué WordPress va a mejorar tu vida

Ya sabes qué es WordPress y para qué sirve, y si has llegado hasta aquí, seguramente es porque estás interesado en crear una web. Pero puede que no seas consciente todavía de las ventajas que tiene utilizarlo para tu proyecto.

Lo primero que tienes que saber es que WordPress está pensado para gente que no tiene ni idea de programación, ni de nada relacionado con la informática más avanzada.

Si no quieres, no vas a tener que escribir, modificar o eliminar una sola línea de código.

Eso ya lo han hecho otros por ti.

Lo único que tienes que hacer es instalarlo, elegir un tema que te guste, y empezar a crear páginas y entradas en tu blog.

Pero eso no quiere decir que no se pueda modificar el código.

Si se diera el caso de que necesitaras eliminar o añadir alguna función extra o personalizar aún más tu web, eres totalmente libre de hacerlo si sabes algo de programación (PHP y CSS sobre todo).

Porque la personalización empieza eligiendo un tema que te guste, pero el límite lo marcan tus conocimientos en programación.

Pero bueno, tú estás aquí porque quieres saber qué es WordPress, y no para hablar de programación.

El caso es que con WordPress puedes tener una página web profesional y 100% funcional sin tener la más mínima idea de programación en tiempo récord.

Y no sólo eso, sino que añadir nuevo contenido y nuevas funcionalidades será pan comido.

¿Sabes usar el programa Word? ¿El Open Office? El WordPad? ¿O cualquier otro editor de texto WYSIWYG?

Entonces escribir nuevas páginas y entradas para tu blog lo tendrás por la mano en 5 segundos, ya que WordPress tiene un editor de texto en el que podrás escribir, añadir títulos, dar formato a los textos, insertar imágenes, añadir enlaces, étc, como si estuvieras escribiendo en cualquier programa de los que acabo de mencionar.

¿Sabes el coñazo que es crear nuevas páginas picando código?

Uff…

Con WordPress todo esto es más fácil que quitarle un caramelo a un niño, que diría el señor Burns.

sr burns

Ahora vamos a ver las principales ventajas de WordPress que harán tu vida mejor.

Ventajas de usar WordPress para tu web

  • Fácil de instalar, actualizar y utilizar: En menos de 2 minutos tienes WordPress instalado en tu hosting listo para empezar a trabajar con tu web. Actualizarlo es cuestión de un sólo clic, o incluso automáticamente, dependiendo del hosting que contrates. Y además, su facilidad de uso hará que en pocas horas sepas moverte por él como si estuvieras en tu casa.
  • Función de blog: puedes crear un blog para tu web en un minuto de una manera facilísima. Todas las entradas que vayas publicando se mostrarán automáticamente en él, podrás añadir categorías y etiquetas en ellas, y la gente que lea tus artículos podrá dejar comentarios en él.
  • Personalización extrema: dispones de una enorme variedad de temas para personalizar tu web, y si aún quieres personalizarla más, puedes añadir tus propios estilos CSS.
  • Expansión casi infinita de su funcionalidad: gracias a los plugins disponibles, puedes añadir un montón de funcionalidades extra a tu web, pudiendo conseguir casi cualquier propósito que quieras.
  • Se adapta a todos los dispositivos: la gran mayoría de los temas disponibles son responsive, es decir, se adaptan a todos los dispositivos para que se vea igual de bien en el ordenador, tablet o smartphone.
  • Hecho para gustar a Google: WordPress está programado de una manera que lo hace irresistible para Google y otros buscadores, sobre todo si publicas periódicamente en tu blog. Esto es bueno para conseguir visibilidad y que la gente encuentre tu web cuando hacen una búsqueda relacionada con el tema que tratas en ella. Vamos, lo que se conoce como SEO onpage.
  • Facilidad de monetizar tu web: cuando hayas conseguido un buen número de visitas, podrás monetizar tu web de manera sencilla, ya sea añadiendo publicidad en ella, promocionando productos o servicios, o incluso ofrecer los tuyos propios.

Estas son, a grosso modo, las principales de utilizar WordPress para crear tu página web, aunque hay muchas más que irás viendo a medida que vayas utilizándolo.

Cosas con lo que muchos programadores se darían cabezazos en la pared para conseguirlas, con WordPress se hacen en un minuto.

Qué tipos de páginas web puedes hacer con WordPress

Cuando te he explicado antes qué es WordPress, te he dado una pincelada del tipo de páginas que se pueden hacer con él, pero vamos a verlo un poco más en profundidad.

Blog

Fue la función principal cuando se creó y sigue siendo su función más conocida y destacada hoy en día.

Puedes publicar entradas (o posts) y se irán viendo una detrás de otra en la página principal del blog, y en ellas, los usuarios podrán dejar comentarios.

También, dependiendo del tema, tienes disponible una o dos barras laterales en las que añadir diferentes widgets (módulos) para mostrar en ellas cosas útiles, como las últimas entradas del blog, un buscador de palabras, botones para seguirte en redes sociales, étc.

Web informativa

Si tienes que hacer una web de una empresa, organización, étc, donde mostrar información acerca de a qué se dedica, qué servicios o productos ofrece, cuál es su ubicación, añadir un formulario de contacto, étc, con WordPress lo vas a tener chupado.

Existen muchos temas específicos para crear este tipo de webs, pero uno que destaca entre todos es Divi, un tema totalmente personalizable con el que podrás dejar la web completamente a tu gusto. Ideal para gente que no se quiere complicar la vida.

Web corporativa o personal con blog

Como la anterior, pero completándola con un blog donde ir publicando entradas relacionadas con la temática de la empresa.

Lo mismo si en lugar de empresa, eres un profesional freelance donde quieres ofrecer tus servicios y tener un blog en el que publicar artículos relacionados con tu profesión.

Si es tu caso, también puedes echarle un ojo al tema Divi, perfecto para crear este tipo de webs. De hecho, es el que utilizo en la web de tu vida.

Tienda online

Hay una combinación letal para convertir tu web en una tienda online, que es WordPress más el plugin Woocommerce.

Hay varios plugins que transforman tu página web en una tienda online, pero el más conocido y utilizado es WooCommerce.

Con WooCommerce, tendrás todas las funcionalidades que necesitas para gestionar una tienda online: subir productos, añadir métodos de pago y de envío, gestionar pedidos y clientes…

Además, existen montones de plugins específicos para aumentar la funcionalidad de WooCommerce, por si necesitaras hacer algo más aparte de lo que ofrece el propio plugin. Puedes ver aquí cómo crear una tienda online con este plugin.

Otros tipos de webs

Los mencionados anteriormente, son los tipos de webs más comunes que se pueden hacer con WordPress, pero la cosa no acaba ahí.

Gracias a la tremenda cantidad de temas y plugins que puedes instalar, puedes convertir tu web en casi cualquier cosa. Entre otras, estas son algunas de las webs que puedes hacer gracias a ellos:

Una red social con el plugin BuddyPress, un foro con el plugin bbPress, una academia online para realizar cursos con LearnPress, un comparador de precios con el plugin WPcomparador, un buscador de citas con el tema Online Dating o un directorio web con el tema Website Directory, ambos desarrolados por PremiumPress, etc.

Y así podría tirarme un buen rato poniendo ejemplos, pero creo que ya has pillado la esencia de lo que quiero decir, y vamos a dejarlo aquí.

Cómo empezar con WordPress

Pues una vez vistas las ventajas de WordPress y sabiendo que sirve para poder crear casi cualquier tipo de web, seguramente te estarás preguntando cómo empezar con WordPress para crear tu propia web.

Bien, lo primero que debes tener muy claro es que puedes crear una web o un blog de dos maneras diferentes: descargando WordPress desde WordPress.org o creando un blog gratuito desde WordPress.com.

Para conocer cuál es la mejor opción para ti, lee este artículo con las diferencias entre WordPress.org y WordPress.com, de paso aclararás tus dudas sobre para qué sirve cada uno de ellos, ya que a mucha gente que empieza en este mundillo le confunde que haya dos webs con el mismo nombre y terminan arrepintiéndose de hacerse su blog en el que no quería.

Aunque la mejor opción en general es descargarse WordPress desde WordPress.org y yo te animo a ello, ya que tendrás un total control de tu web.

Si te decantas por esta opción, puedes seguir leyendo el siguiente artículo, donde aprenderás cómo hacer un blog paso a paso desde cero.

Ahí aprenderás por dónde debes comenzar y qué pasos debes seguir para crear tu propio sitio con WordPress.

WordPress y el posicionamiento web

Antes ya he comentado que una de las ventajas de WordPress es que está preparado para gustar a Google. Lo que quiero decir con esto es que gracias a WordPress y a los diversos plugins de SEO que existen, tienes mayor facilidad para optimizar tus páginas y conseguir gracias a ello un buen posicionamiento web.

Algo que si crearas una web programando o con otro gestor de contenidos que no esté preparado para ello, te costaría más de trabajar.

Esto es muy importante, porque ¿quién quiere una web que no reciba visitas?

WordPress permite a los usuarios menos avanzados a conseguir una correcta optimización a nivel de SEO on page sin mayores dificultades.

Obviamente, si se empieza desde cero hay que aprender y practicar hasta dar con la clave, pero es una evidencia que lo vas a tener mucho más fácil que con cualquier otro sistema.

Por si necesitas ayuda con este tema, te dejo con esta guía para hacer SEO en WordPress, la cual te puede venir muy bien si quieres conseguir más visitas desde Google y el resto de buscadores.

Es un largo camino que hay que recorrer, pero al final merece la pena por los resultados que se consiguen.

Conclusión

Ya sabes qué es WordPress, todo lo que puedes hacer con él y cómo va a mejorar tu vida si lo utilizas.

Si estás a punto de empezar tu proyecto y no tenías claro aún cómo crear tu web, te animo a que pruebes con WordPress, verás lo útil que es y lo realmente fácil que resulta administrarla y crear nuevo contenido en ella.

Si ya te has convencido para utilizarlo en tu proyecto, te animo a que no pierdas de vista las próximas entradas del blog, porque explicaré cómo instalar WordPress en tu web, y otros artículos relacionados con el mundo del diseño web, temas y plugins de WordPress.

Y tú, ¿has utilizado WordPress ya? Deja un comentario contando tu experiencia con él, tanto si ha sido buena, como si ha sido mala.

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

7 comentarios en “¿Qué es WordPress y cómo mejorará tu vida?”

  1. Hola Sergio, cree mi página web en Wix, otro desarrollador. Pero con esta entrada me acabo de dar cuenta que podría obtener mayores beneficios en WordPress, ¿Crees que pueda copiar la página a WordPress, o no existe esa opción?

    Espero tu respuesta.

    1. Hola Adrián,

      Si te refieres a copiarla automáticamente, diría que no hay opción. Podrías rehacerla manualmente copiando el diseño.

      Un saludo.

  2. Hola Sergio, soy una bisabuela con 2 hijas, 8 nietos y 4 bisnietos. No te digo mi edad porque las abuelas no debemos contar ese secreto. Por casualidad me encontre con el Word Press y no tenia idea de lo que era en concreto. Lllege a tu pagina por la busqueda y la verdad me encanto la manera como lo explicas, exceptuando tus palabras soeces que no necesitas por que resta seriedad a tu amplio conocimiento de este tema tan importante en relacion con La Libertad de Expresion. Tienes habilidades de comunicad or y facilitas a las analfabetas como yo entender tu detallada explicacion. No tengo un tema concreto sino muchas ideas dando vueltas, las cuales deseo comunicar a las nuevas generaciones y este medio me parece perfecto. Lo contactare nuevamente en un futuro cercano. Voy a necesitar tu ayuda. Mil Gracias.

    1. Hola Dess,

      Es una excelente herramienta para diseñar todo tipo de webs. En mi blog hablo sobre Elementor en varias entradas.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *