¿Que es WYSIWYG?
WYSIWYG es un tipo de procesador de texto en el cual puedes escribir un artículo y darle un formato determinado obteniendo directamente el resultado final.
WYSIWYG es el acrónimo de What You See Is What You Get, o lo que es lo mismo en español, Lo que ves es lo que obtienes.
Es decir, si escribes un texto en el editor y lo pones en negrita con las opciones del mismo, por ejemplo, en el mismo editor verás ese mismo texto en negrita, tal y como quedará en el resultado final una vez hayas publicado el texto.
El editor que viene por defecto en WordPress para escribir artículos y páginas es WYSIWYG, y para que lo entiendas mejor, te voy a poner un ejemplo.
En la siguiente imagen puedes ver el texto de una de mis entradas que está escrito con el editor WYSIWYG de WordPress:
Como ves, se puede apreciar el título “Qué es un post”, la primera frase que está en negrita, y que hay tres enlaces en el texto. Este resultado se consigue escribiendo con la pestaña “Vista visual” activada.
En la siguiente imagen puedes ver el resultado final de este mismo texto:
En el resultado final no se aprecian cambios: el mismo título, la misma primera línea en negrita, y los mismos tres enlaces.
Lo único que cambia un poco es el aspecto y los colores de los enlaces, pero eso se debe al CSS aplicado en la web.
Como contra, si seleccionas el modo de edición HTML en lugar del visual, esto es lo que te encuentras:
Este modo de edición no es WYSIWYG, ya que no se puede apreciar el formato que tendrá el texto en el resultado final, y para verlo tendrías que ver la vista previa del artículo.
¿Cómo puedo mejorar el editor WYSIWYG de WordPress?
El editor visual de WordPress te permite dar diferentes formatos a tus textos, añadir enlaces, imágenes, cambiar la alineación de los párrafos, etc.
Pero en ocasiones puede que esas opciones se te queden cortas y necesites algunas más para dar otros formatos diferentes a algunos textos de tus artículos.
Por suerte, existe un plugin que añade nuevas opciones de formato al editor de WordPress, permitiéndote darle algo más de variedad a tus textos.
Estoy hablando de TinyMCE Advanced, un plugin bastante ligero que apenas afectará al rendimiento de tu web.
Solo tienes que instalarlo, activarlo, y asegurarte de que en sus ajustes está activada la casilla “Habilitar el menú de editor”.
Esto agregará nuevas opciones a tu editor de texto de WordPress:
Entre las nuevas opciones se encuentran la posibilidad de cambiar el tipo de fuente y el tamaño, agregar un color de fondo, crear una tabla de hasta 10 filas por 10 columnas, añadir superíndices o subíndices, escribir caracteres especiales, etc. Incluso podrás añadir algunos emoticonos para alegrar un poco los artículos.
Otra cosa interesante son las opciones para las listas, tanto numeradas como no numeradas.
Podrás elegir entre otros elementos aparte del típico círculo negro del inicio de cada elemento de las listas no numeradas, y otros caracteres en las listas numeradas.