Las imágenes son un elemento que no pueden faltar en ninguna web por muy sencilla que sea, por diferentes motivos:
Proporcionan un toque estético en las páginas principales, ofrecen un respiro en lacam lectura entre párrafos de texto, ayudan al lector a comprender mejor lo que estás explicando en tus articulos, etc.
Pero hay un factor que tienes que tener muy en cuenta a la hora de subir imagenes a tu web: su tamaño y su peso.
Cuanto más grande y pesada sea una foto, más afectará a la velocidad de carga de la página. Y ya sabes que cuanto más tarde en cargar, menos le gustará a Google y afectará negativamente al posicionamiento SEO de tu web.
Para que esto no ocurra solo tienes que cambiar el tamaño de la imagen, en el caso de que sea demasiado grande, y comprimirla para que pese menos
Por suerte, cambiar el tamaño y comprimir fotos hoy en día es bastante sencillo, principalmente gracias a los compresores de imágenes online que han ido surgiendo para satisfacer esta necesidad fácilmente.
Aunque también existen programas para reducir el tamaño de las fotos que se pueden instalar en tu ordenador. De hecho, si tienes Windows tienes uno instalado por defecto que seguro que te ha acompañado por muchos años… ¿verdad que te suena un tal Paint? 😛
En este artículo te voy a enseñar algunas de las mejores maneras para cambiar el tamaño de las fotos y para comprimir imágenes online, una combinación que hará que tu web cargue mucho más rápido que si subieras todas las fotos “a pelo”.
Y algo sumamente importante: sin perder calidad. Si no, ¿qué gracia tendría?
Cómo cambiar el tamaño de una imagen
Voy a empezar por explicarte cómo reducir el tamaño de una imagen, pero antes, te voy a decir por qué deberías hacerlo.
Imagina que quieres añadir una imagen que ocupe lo mismo que el ancho de una entrada de tu blog. Pongamos que tienes configurada tu plantilla para que el contenido de las entradas tenga un ancho de 800 píxeles y subes una foto que mide 1200 píxeles de ancho.
Evidentemente, al tener configurado un ancho de 800 píxeles, WordPress cogería la imagen y la mostraría con esos 800px como máximo, por lo que subirla con 1200px de ancho sería añadir una “carga extra” sin sentido.
Lo mejor sería hacer más pequeña esa imagen y subirla con el tamaño adecuado, en el caso del ejemplo, con 800 píxeles de ancho. De esta manera consigues quitar peso a la foto, aunque solo es el primer paso que puedes hacer para optimizarla del todo.
Programas para reducir el tamaño de las fotos
Ahora vamos a ver algunas de las mejores opciones que tienes, empezando por los programas de escritorio.
Cómo reducir el tamaño de una foto con el Paint
Con el mítico Paint puedes achicar fotos fácilmente. Solo tienes que editar la imagen con el Paint, hacer clic en el botón “Cambiar tamaño” y elegir el porcentaje que quieres reducirla o los píxeles que quieres que tenga.
Tal y como está en la imagen de arriba, la imagen se reduciría a la mitad de su tamaño actual. Si prefieres indicar los píxeles que quieres que tenga, solo tienes que hacer clic en “Píxeles” y escribir los números que quieras.
Cómo reducir una imagen con Photoshop
El Photoshop es otro programa para reducir tamaño de fotos que puedes usar si lo tienes instalado.
Puedes hacerlo seleccionando la capa de la imagen que quieres achicar, e ir a “Imagen – Tamaño de imagen…”.
Igual que en el Paint, puedes elegir entre porcentaje y píxeles y escribir los dígitos que quieras.
Cómo cambiar el tamaño de una imagen online
Ahora vamos a ver un par de sitios en los que puedes reducir el tamaño de tus fotos online sin perder calidad.
Reducir tamaño de fotos online con reducirfotos.com
Reducirfotos.com es una web fácil de usar y muy intuitiva. Solo tienes que arrastrar la imagen que quieras reducir y hacer clic en “Cambiar tamaño”.
Aparece una barra que puedes deslizar hacia la izquierda o hacia la derecha para modificar el tamaño de la imagen, o si lo prefieres puedes escribir directamente su tamaño en píxeles o elegir un porcentaje múltiplo de 10.
Redimensionar imágenes online con webresizer.com
Esta página es otra alternativa para cambiar el tamaño de tus imágenes. Para hacerlo tienes que seleccionar la imagen y cargarla mediante el botón “Upload image”.
En el campo “New size” tienes que escribir los píxeles que quieres que tenga la imagen, seleccionando el ancho (width) o el alto (height).
Una vez escritos, haz clic en el botón “Apply changes” y se modificará el tamaño.
Cambiar tamaño imagen desde WordPress
Si ya tienes montones de imágenes subidas a tu web hecha con WordPress, no te desesperes todavía. No es necesario que las descargues para reducirle el tamaño a cada imagen y volver a subirlas.
Por suerte, WordPress tiene un editor de imágenes integrado, bastante básico, pero suficiente como para poder reducir su tamaño, o incluso recortarla.
Las puedes editar desde la pestaña “Medios” o desde la propia página o entrada.
Simplemente tienes que hacer clic en el botón “Editar imagen” (o similar, dependiendo dónde te encuentres), y se abrirá la pantalla de edición.
En la zona de la derecha, verás unas opciones como estas:
Como ves, puedes redimensionar la imagen introduciendo los píxeles que quieres que tenga, o incluso recortarla de la misma manera o indicando la relación de aspecto.
De esta manera fácil y rápida podrás reducir el tamaño de tus imágenes sin perder calidad y sin necesidad de ningún programa externo.
Cómo comprimir fotos para reducir su peso sin perder calidad
Una vez tienes la imagen en el tamaño adecuado, es conveniente comprimirla para que ocupe el menor espacio posible.
Comprimiendo una imagen se consigue reducir los datos irrelevantes de la misma, y la compresión puede ser con pérdida o sin pérdida.
Lo ideal, evidentemente, es hacerla sin pérdida. Es decir, eliminando la información innecesaria sin que la calidad de la foto se vea afectada.
Al igual que para reducir el tamaño, hay varias opciones para reducir el peso de una imagen. Tanto con programas de escritorio como con algún compresor de fotos online.
Programas para comprimir imágenes
Existen varios programas para comprimir fotos, pero te voy a enseñar un par de ellos para no hacer el artículo demasiado largo.
Cómo comprimir una imagen con Photoshop
Como no podía ser de otra manera, gracias a la polivalencia de Photoshop puedes comprimir tus fotos fácilmente.
Hay varias maneras para lograr un buen resultado, aunque la opción que más utilizo yo es la siguiente: “Archivo – Guardar para web…”
Su nombre ya da pistas de que sirve para comprimir imágenes para web 😉
En la ventana que se abre puedes elegir el formato en el que quieres guardar la imagen, el número de colores que quieres que tenga si quieres guardarla como PNG, o la calidad del 1 al 100 si quieres guardarla como JPG.
Con estos datos en principio ya es suficiente para conseguir un buen resultado de optimización.
Si eliges un número demasiado bajo corres el riesgo de que la calidad sea mala, así que procura elegir unos valores medios o ir haciendo pruebas hasta que quedes satisfecho con el resultado.
Comprimir fotos sin perder calidad con FILEminimizer Pictures
FILEminimizer Pictures es un programa para comprimir fotos gratis que puedes descargar desde su página oficial.
Utilizarlo es muy fácil, solo tienes que añadir las imágenes que quieres optimizar y hacer clic en el botón Optimize Files.
Comprimir fotos online
Es el turno de ver algunos de los mejores compresores de archivos online con los que comprimir imágenes sin perder calidad.
Reducir el peso de fotos online con TinyPNG
TinyPNG es el compresor de fotos online que utilizo casi siempre que quiero reducir el peso de mis imágenes.
Es fácil y rápido de utilizar, además de eficaz. Lo único que tienes que hacer es arrastrar la imagen y TinyPNG se encarga de comprimirla automáticamente sin perder calidad y te da la opción de descargarla directamente.
Una maravilla que te recomiendo al 100%. Acepta formatos PNG y JPG.
Comprimir fotos en línea con Optimizilla
Optimizilla te ofrece la posibilidad de elegir la calidad de la compresión mediante una barra que puedes deslizar hacia arriba o hacia abajo.
Como siempre, tendrás que elegir un punto en el que no se pierda mucho la calidad, por suerte puedes ir viendo cómo quedará la imagen mientras vas deslizando la barra, por lo que será difícil que salga con mala calidad.
Aparte, el programa detecta cuál sería el nivel adecuado y ya te desplaza la barra automáticamente donde él cree que debería estar, por lo que no hace falta ni que la toques si no quieres.
Comprimir imágenes utilizando plugins de WordPress
Bien, supongamos que, como antes, tienes montones de imágenes ya subidas en tu web sin estar comprimidas y no quieres descargarlas una a una para reducir su peso.
Ya has visto la manera de cambiar el tamaño de cada imagen con el editor que trae WordPress, y ahora vamos a ver cómo reducir su peso.
Hay varios plugins que realizan esa tarea de forma sencilla, y unos funcionan mejor que otros. Así que vamos a ver algunos de los mejores que existen y que puedes descargar desde el repositorio de WordPress.
WP Smush – Uno de los mejores para comprimir fotos
WP Smush (Smush Image Compression and Optimization ) es un plugin bastante completo para optimizar tus imágenes subidas a tu web. Probablemente sea también el más conocido y utilizado para este propósito.
En su versión gratuita te permite optimizarlas todas de golpe sin perder calidad, aunque dispone de una versión de pago que ofrece una mejor y mayor compresión y varias opciones más también interesantes.
Sirve para comprimir imágenes JPG, PNG y GIF.
En principio, con la versión gratuita tienes suficiente para reducir el peso suficientemente.
Por cierto, este plugin también se encarga de comprimir las imágenes que vayas subiendo a tu web en el futuro. Aunque yo prefiero comprimirlas antes de subirlas y así me ahorro tener un plugin instalado.
EWWW Image Optimizer
Otro plugin muy conocido y utilizado para comprimir fotos ya subidas a tu web es EWWW Image Optimizer. Básicamente funciona de manera muy similar al que acabamos de ver, es un compresor de imágenes que reduce el peso de tu biblioteca de medios y de otros rincones de tu web sin perder calidad.
También se encarga de comprimir las fotos que subas a posteriori en tu web, pero te digo lo mismo que antes, mejor optimizarlas antes y así te ahorras tener un plugin instalado.
Existen más plugins para comprimir online las imágenes que tienes en WordPress, pero con estos dos vas sobrado ya, aunque no por eso digo que los otros sean malos.
Conclusión
Como ves, herramientas no te faltan para reducir el tamaño de tus imágenes y comprimirlas para que no pesen tanto. Hay más programas que consiguen buenos resultados, pero con estos vas a tener suficiente.
Si haces estos pasos con cada imagen que subas a tu web, estarás consiguiendo una optimización muy buena y evitarás que aumente el tiempo de carga de tus páginas.
Y por cierto, si no sabes de dónde sacar imágenes para tu blog, te recomiendo que le eches un ojo a estos bancos de imágenes gratis en alta resolución.
De ahí saco casi todas las fotos que subo, pero por supuesto, antes de subirlas las comprimo al máximo con los métodos que he explicado en este artículo.
¿Qué haces tú para optimizar al máximo tus imágenes?
Imagen del artículo: kstudio / Freepik
Muy buenos consejos, podrías poner en cuanto a Photoshop la opción de exportar para sitio web.
Gracias Luís,
Lo que comentas ya está puesto en el apartado “Cómo comprimir una imagen con Photoshop”, no sé si es a esto a lo que refieres.
Hola, tengo photoshop gratuito pero la opción descargar para web no funciona, hay alguna otra forma de comprimirla en el programa sin usar esa herramienta? O los online q mencionas cumplen la misma función? Saludos!!
Hola Oscar,
Lo que puedes hacer es, a la hora de guardar la imagen en jpg, establecer una calidad media en lugar de una alta. También puedes utilizar las herramientas online para obtener un buen resultado.
Lo que siempre hago yo es guardarla con calidad media en Photoshop y luego comprimirla con TinyPNG, ¡los resultados son una maravilla!
Un saludo.
Muchas gracias!! Muy útil toda la información proporcionada
Hola buenas noches! Lo primero de todo, darte las gracias por toda la información que nos das, nos ayudas mucho, además Yo actualmente uso apowercompress online que me vino gratis!!! jeje. .
Hola, necesito reducir el tamaño de la ventana de productos en WordPress con WooCommerce, hace días que estoy destrás de esto y no logro dar en la tecla. La ventana que viene por defecto en Producto, me presenta una imagen muy grande. ya probé con reducir la imagen de todas las formas posibles pero la ventana sigue del mismo tamaño. Sera que necesito de un plugins para activar esa función?
Hola Daniel,
Si te refieres a la imagen destacada del catálogo de productos de WooCommerce, puedes cambiar el tamaño en el personalizador de WordPress.
Un saludo.