¡La web de tu vida cumple dos años!

El tiempo pasa que da gusto, y es que si echo la mirada hacia el momento en que arranqué este proyecto y empezaba a escribir los primeros artículos del blog, parece que hayan pasado tan solo dos días.

¡Pero lo cierto es que ya han pasado dos años!

Dos años desde que me propuse crear mi propio proyecto del que vivir en el futuro. Dos años en los que han cambiado muchas cosas, y te las voy a contar todas en este post.

Al igual que hice en el post del primer cumpleaños de La web de tu vida, hoy te voy a explicar todo lo que ha pasado durante este segundo año, cómo ha sido la evolución del proyecto y los resultados obtenidos, tanto a nivel de resultados del blog en sí, como a nivel de clientes.

Como adelanto, te diré que se me hace algo extraño estar escribiendo de nuevo un artículo para el blog, ya que hace más de 4 meses que escribí el último y más de 7 meses desde que escribí el penúltimo, porque no he tenido tiempo para ello.

Dicho esto, vamos a ver qué ha pasado durante el segundo año de vida del proyecto.

¡Let’s go!

Destripando La web de tu vida

Blog

Ya conté que durante el primer año del blog estuve publicando dos entradas por semana hasta diciembre de 2017.

Si algo tenía en aquella época, era tiempo, y aunque en ese momento hubiera preferido tener más clientes que tiempo para publicar, la verdad es que ahora me alegro de haber dedicado un año entero a la alimentación del blog.

En enero de 2018 bajé el ritmo de publicación a un artículo por semana. Las semillas que llevaba sembrando durante el primer año empezaban a dar sus frutos y empecé el año con más clientes de los que llevaba teniendo durante los últimos meses de 2017.

Quitarme de publicar una entrada a la semana me daba algo más de tiempo para dedicarle a mis clientes, pero seguía escribiendo una entrada semanal con el objetivo de hacer crecer el blog y aumentar las visitas.

Eran artículos de calidad y útiles para toda aquella gente que quiere crear o mejorar su proyecto online, como venía siendo de costumbre.

Las visitas hacia la web no paraban de crecer progresivamente, pero a mediados de mayo, decidí que en lugar de publicar nuevos artículos, iba a dedicar tiempo a actualizar y a mejorar los artículos ya publicados, centrándome en los artículos con más potencial.

Cuando digo “artículos con más potencial”, me refiero a aquellos artículos que están pensados y escritos para atacar palabras clave con más búsquedas, artículos que llevaban tiempo en la segunda página de Google y necesitaban un empujón para plantarse en primera página, artículos con fuerte competencia en los primeros resultados de búsqueda, etc.

Ya sabes, a Google le mola que las webs y sus artículos estén “vivas” y actualizadas, el llamado “freshness” 😉

Esas actualizaciones con el tiempo surtieron efecto y contribuyeron a la subida de visitas de la web.

En septiembre escribí un nuevo artículo para hablar sobre SerpTrade, una interesante herramienta que probé y sigo probando para mejorar el posicionamiento de algunos artículos del blog, y en octubre publiqué un artículo de un autor invitado sobre cómo mejorar el SEO con relaciones sociales.

En total, en todo el 2018 publiqué 23 entradas en el blog, lejos de esas 99 entradas que publiqué durante el 2017.

Pero lo bueno es que las visitas no han parado de subir en todo este año. Eso sí, ha sido prácticamente igual de progresivo que el año anterior.

Aquí puedes ver la evolución del blog durante este año, concretamente desde finales de enero del año pasado:

segundo año analytics

Y aquí puedes ver la evolución del blog desde sus comienzos:

evolucion analytics

Cabe destacar la bajada que hubo en el pasado mes de diciembre, al igual que el diciembre del año pasado, pero es muy típico en blogs de esta temática, ya que entre puentes, festivos y vacaciones, la gente piensa más en comer polvorones que en todo lo que tenga que ver con curro.

Pero después de la bajada de diciembre, entramos en enero con fuerza, logrando un nuevo récord llegando a romper la barrera de las 1000 visitas diarias en algunos días 🙂

Para que puedas comparar mejor la evolución, en enero de 2018 la web tuvo 4500 visitas, mientras que en enero de 2019 ha tenido cerca de 23000 visitas.

Como ya dije el año pasado, no es una evolución espectacular, pero lo importante es que vaya subiendo, aunque sea progresivamente, y yo, hoy por hoy, estoy contento y orgulloso de haber alcanzado estas cifras en dos años. Cifras que, en mi opinión, ya comienzan a ser considerables.

Diseño web para clientes

El diseño web con WordPress para clientes sigue siendo la pata principal del negocio.

Por si no lo sabías, ofrezco servicios como diseñador web, y muchos de los recursos para potenciar la web han ido dedicados a esta rama del proyecto.

Es por eso que me he logrado posicionar en Google para varias palabras clave que usan mis clientes potenciales para encontrar a alguien que les cree y diseñe su web con WordPress, sobre todo, localmente en la provincia de Barcelona, que es donde resido.

Eso, junto con la subida de visitas del blog en general, durante el segundo año del proyecto he recibido más de 100 solicitudes de presupuesto.

Evidentemente, no todos los presupuestos se acaban cerrando, ni siquiera la mitad de ellos. Pero durante el 2018 ha habido un aumento considerable de clientes frente al 2017, sobre todo en los últimos meses del año.

Aparte, a mediados del año pasado, una empresa dedicada al diseño web se puso en contacto conmigo para ofrecerme trabajar para ella, cosa que, tras llegar a un acuerdo, compagino también desde casa con trabajar para mis clientes.

Todo esto hace que, como he comentado al principio del post, no tenga apenas tiempo para escribir nuevo contenido para el blog.

Las últimas semanas he estado (y sigo estando) a tope de trabajo, tanto que incluso he llegado a tener momentos de agobio y a tener algún contratiempo para cumplir algunos plazos.

Para solucionar esta situación de agobio que he tenido, sobre todo en diciembre, el año ha empezado con una subida de precios en mis servicios, para filtrar un poco los proyectos en los que voy a trabajar.

Prefiero trabajar con uno o dos clientes que estén dispuestos a pagar un buen precio por mis servicios y poder dedicarles todo el mimo y dedicación que se merecen, a trabajar con tres o cuatro clientes a la vez con un presupuesto más bajo y volver a esa sensación de agobio por no poder abarcarlo todo.

Además, cada año que pasa, mis conocimientos y mi experiencia son mayores, por lo que esa subida también se ve justificada por esa parte.

Desde el principio he tenido claro que no quiero diferenciarme de la competencia por el precio, sino por la calidad, y este paso me permite acercarme más a ese propósito.

Así que ya ves, por esta parte ha habido un gran cambio respecto al año pasado, y tengo la fortuna de decir que no me va nada mal 🙂

Ingresos pasivos

Antes he comentado que hoy en día me alegro de haber pasado el primer año publicando dos artículos a la semana en el blog.

El motivo de que me alegre por eso es, evidentemente, porque si me hubiera relajado durante el primer año y no hubiese publicado tanto, en estos momentos no recibiría la cantidad de visitas que recibe.

Como ahora no tengo apenas tiempo para escribir, es bueno haber pasado ese año publicando para tener una buena cantidad de artículos que vayan obteniendo visitas, vayan subiendo posiciones en Google, y en última instancia, vayan cumpliendo con el otro propósito del proyecto, que es, ni más ni menos que ir generando ingresos gracias al marketing de afiliación.

Varios de los artículos del blog los dedico a hablar sobre herramientas o servicios que utilizo en mi día a día. Son herramientas que considero útiles y que recomiendo a todo el mundo que las pueda necesitar, y si alguien acaba comprándolas o contratándolas, a mí me pagan una comisión por haberles llevado un cliente.

Es lo que se conoce como ingresos pasivos, ya que son ingresos que vienen “solos” sin que tú hagas nada directamente, aunque para llegar a obtenerlos tienes que currártelo como un campeón 😉

Bien, pues como ocurre normalmente, un aumento en las visitas del blog ha venido acompañado de un aumento de este tipo de ingresos.

Mientras que el primer año de La web de tu vida el blog generó menos de 900€, durante el segundo año ha generado más de 6000€, de los cuales, he cobrado más de 5000€.

La diferencia se debe a que aunque vayas generando ventas de algún producto o servicio, hay empresas que no pagan hasta que llegues a X cantidad, o que pagan pasados X meses.

Lo que el año pasado fue algo anecdótico, este año ha empezado a tener buena forma. Esta pata del negocio está cogiendo fuerza y espero que siga creciendo todavía más en los próximos meses y años 🙂

Otros proyectos

El año pasado también comenté que estaba creando webs de diferentes temáticas con el objetivo de monetizarlas con el programa de afiliados de Amazon, utilizando el ya famoso plugin AAWP.

Lo cierto es que todavía no he creado una única web que genere una cantidad decente, pero entre todas ellas me hacen ganar entre 100 y 200€ mensuales.

Como puedes deducir, tampoco tengo para dedicarles mucho tiempo. Sé que si las trabajara más, los ingresos aumentarían, así que es algo que me marco como deberes para este año.

Y hablando de otros proyectos, llevo unos meses trabajando en un nuevo proyecto también relacionado con el diseño web. Mi objetivo era tenerlo listo para estas fechas, pero una vez más, no he podido avanzar demasiado con él, ya que le voy dedicando pequeños momentos a la semana.

Cuando lo tenga acabado, contaré de qué trata en el blog, ya que puede ser interesante para muchos de mis lectores 😉

Conclusión

Pues hasta aquí el resumen de lo que ha sido un año lleno de cambios. En este post solo he contado la mejora que ha supuesto este año en cuanto a clientes e ingresos, pero evidentemente, la mejora también ha sido a nivel personal en muchos aspectos de mi vida, en consecuencia de todo ello.

Durante el primer año hubo momentos difíciles, no tenía los ingresos necesarios para el día a día, tenía miles de preocupaciones… aunque siempre sabiendo que tarde o temprano vendrían tiempos mejores.

A día de hoy, y escribiendo estas líneas, recuerdo el propósito con el que decidí crear esta web, invertir en ella y escribir en el blog semanalmente.

Sabía que no iba a ser fácil, sabía que podría tardar en ver resultados, pero sabía que un día podría decir bien alto que he conseguido vivir gracias a mi web.

Así que si tú, que estás leyendo esto, tienes en mente empezar tu propio proyecto, estás empezándolo, o ya llevas un tiempo con él sin ver los resultados que te gustarían, debes saber que con trabajo y perseverancia lo puedes acabar consiguiendo.

Lo importante es no decaer en el camino y ser consciente de que tarde o temprano conseguirás tus objetivos.

Pero esto no ha hecho más que empezar, la vida continúa y yo voy a seguir trabajando en mi proyecto. Aunque vaya más justo de tiempo, voy a tratar de seguir escribiendo de vez en cuando en el blog para mantenerlo con vida y que no decaiga.

Y por supuesto, dentro de un año volveré a contarte qué es lo que ha ocurrido durante el tercer año de vida del proyecto. Espero que sea mucho mejor que lo que acabo de contarte hoy 🙂

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

2 comentarios en “¡La web de tu vida cumple dos años!”

  1. Hola Sergio!

    Muy bueno el resumen de tu año. El crecimiento de un año a otro fue brutal, y más en ingresos pasivos. ¡Son 500 euros mensuales!

    Te vengo siguiendo hace un tiempo y tienes unos artículos que me han servido muchísimo.

    Me gustaría saber ¿cuáles son los objetivos que te planteas para este año?

    Te mando un gran abrazo!

    Esteban

    1. Hola Esteban,

      Sí, la verdad es que estoy contento con el crecimiento de la web en el último año 🙂

      Me alegro de que te haya sido de ayuda, ¡ese es el principal objetivo del blog!

      Mis objetivos para este año son, por un lado, sacar cuanto antes el proyecto en el que estoy trabajando ahora mismo, y relativo a esta web, publicar al menos entre 10 y 15 artículos durante el año y seguir mejorando/actualizando los ya publicados.

      Lo que no tengo tan claro es si llegaré a todo, jeje, pero se intentará.

      ¡Un saludo y gracias por el comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *