SEMrush, la herramienta todo en uno para el SEO (14 días GRATIS)

Hace tiempo que no publico nada sobre uno de los temas más importantes para cualquier persona que tiene una web: el SEO. Por eso, quiero dedicar la entrada de hoy a hablar sobre una de las herramientas que más te van a ayudar a la hora de trabajar el SEO de tu web: SEMrush.

Es probable que ya hayas leído u oído hablar sobre esta herramienta si te mueves por este mundillo de gente obsesionada con sus webs y sus visitas, pero si todavía no lo conoces, voy a ponerte en situación para saber de qué estoy hablando.

SEMrush es una herramienta que, a su vez, incluye varias herramientas para analizar y mejorar diferentes aspectos del SEO de una web.

Entre las más interesantes, se encuentran el análisis de un dominio, donde podrás ver los backlinks entrantes que tiene, las palabras clave posicionadas, el tráfico orgánico que recibe, etc.; el análisis de palabras clave, útil para encontrar palabras clave que busca la gente para buscar cualquier cosa; el position tracking, ideal para controlar las posiciones en Google en las que se encuentra una web para determinadas palabras clave; y el site audit, que hace una auditoría SEO a la web y te muestra errores y advertencias que hay que corregir.

La empresa se fundó en el año 2008, y hoy en día, SEMrush se ha convertido en una de las herramientas TOP que utilizan miles de SEOs de alrededor del mundo. Además, está traducido en 9 idiomas, siendo el español uno de ellos, así que eso no será una excusa para no probarlo 😉

En este post, voy a dar un repaso a las que, para mí, son las mejores herramientas y más útiles para cualquier persona que tenga una web y quiera mejorar su posicionamiento, sin entrar en cosas demasiado complejas que dejaremos para expertos en SEO.

Analizar un dominio con SEMrush

Una de las principales herramientas que incluye SEMrush, y una de mis favoritas, por cierto, es el análisis de dominio.

¿Para qué sirve esta herramienta?

Pues como su propio nombre indica, sirve para analizar varios datos del dominio que quieras. Entre otras cosas, puedes ver cuánto tráfico recibe y la tendencia del mismo, el número de dominios que la enlazan y el número de backlinks que tiene, las palabras clave por las que rankea y su posición, los principales competidores, los anuncios que tiene puestos en Google Ads, etc.

Es genial tanto para analizar quién está enlazando a tu web, como para espiar qué enlaces tiene tu competencia. De esta manera, puedes obtener información muy valiosa, ver si puedes replicar alguno de sus enlaces, comprobar qué dificultad tendría igualar su perfil de enlaces, etc.

semrush gratis

Entrando en “Investigación orgánica”, puedes ver un resumen general de todo lo que tiene que ver con el tráfico orgánico que recibe la web, es decir, el tráfico que recibe desde buscadores como Google, principalmente.

semrush español

Como ves en la captura de arriba, nos da información sobre el número de palabras clave para las que está posicionando en Google, clasificadas por posiciones, las palabras clave que más tráfico llevan a la web, algunas palabras clave que han tenido cambios en las posiciones y los principales competidores de la web según las palabras clave que posiciona, entre otras cosas.

Por supuesto, también es posible entrar a ver todas las palabras clave por las que está posicionando y ver el volumen de búsqueda que tiene, la posición en la que se encuentra, el porcentaje de tráfico que le lleva, etc.

semrush tutorial

En la versión gratuita de SEMrush solo te permite ver las 10 primeras palabras clave, por lo que si quieres ver más (y te aseguro que querrás, porque ver únicamente 10 se le hace corto a cualquiera), tendrás que optar por alguno de sus planes de pago, pero te ofrezco la oportunidad de probar la herramienta completa gratuitamente por 14 días.

Prueba SEMrush GRATIS durante 14 días registrándote a través de este enlace.

Otra funcionalidad muy interesante dentro del análisis de dominio es poder ver los enlaces que recibe la web en cuestión. De esta manera, puedes comprobar, entre otras cosas, qué webs están enlazando a las webs de tu competencia, y así intentar replicar esos enlaces para tu propia web.

Por un lado, puedes ver los dominios que están enlazando a la web que estás analizando:

tutorial semrush

Como ves, te indica qué extensiones de dominio la enlazan y desde qué países. Y lo más interesante de todo, te da un listado de todos los dominios que la están enlazando.

Una vez más, la versión gratuita solo permite ver los primeros 10 enlaces, así que otro motivo más para aprovechar y sacarle partido a la prueba gratuita de 14 días 🙂

Prueba SEMrush GRATIS durante 14 días registrándote a través de este enlace.

Del mismo modo que puedes ver los dominios que la enlazan, puedes ver todos los enlaces que está recibiendo la web:

semrush backlinks

Te muestra el número de backlinks que tiene, el número de dominios y direcciones IP que la enlazan, así como unas gráficas en las que muestran qué tipos de enlaces son (textos, imágenes, etc.) y qué atributos tiene el enlace (follow, nofollow, sponsored o UGC). Y, por supuesto, el listado de enlaces que recibe.

Por si te lo estabas preguntando, sí, la versión gratis de SEMrush también te muestra únicamente 10 enlaces.

Y otro dato útil que puedes ver es el texto ancla (o anchor text) con los que se está enlazando a la web:

semrush precio

Buscar palabras clave con SEMrush

Otra de las herramientas más interesantes y útiles de SEMrush es la de buscar palabras clave.

¿Para qué sirve esta herramienta?

Como su propio nombre indica, permite buscar nuevas ideas de palabras clave para utilizar en las páginas de tu web o en los artículos de tu blog. Junto a ellas, puedes ver el número de búsquedas mensuales que tienen, la tendencia que tienen, el CPC (coste por clic), una estimación de la dificultad que tiene posicionarlas, etc.

Es ideal para ayudarte en tu estrategia de SEO on page, ya que puedes averiguar qué palabras clave te conviene utilizar en tu web para una mayor exposición de tu contenido en Google.

semrush palabras clave

Imagina que, por ejemplo, tienes un blog de viajes y quieres escribir un post sobre qué ver en Barcelona. Escribirías “que ver en barcelona”:

semrush opiniones

Como ves, SEMrush ha arrojado un listado de palabras clave similares que podrías utilizar para tu post, junto con el número de búsquedas que tienen cada una de ellas y el resto de datos.

Esto es súper útil para ver cuál de ellas te interesa más que sea la principal del artículo, y, además, te da ideas de palabras clave similares para añadir en el post y hacerlo más completo y más rico en cuanto a variedad de palabras.

En la columna de la izquierda, agrupa todas estas palabras clave según si tienen alguna palabra o intención de búsqueda en común. Por ejemplo, si hago clic en “Cosas”, me arroja estos resultados:

semrush prueba gratis

Por supuesto, puedes ordenarlas según los datos que quieras: alfabéticamente, por volumen de búsquedas, por CPC, etc.

En este listado te muestra las palabras clave que tienen coincidencias con las palabras buscadas, pero también te muestra otro listado con palabras clave relacionadas. En este caso, serían palabras como “lugares para conocer en barcelona”, “que visitar en barcelona”, etc.

Seguro que no te coge por sorpresa, pero con la versión gratuita también te muestra únicamente las 10 primeras ideas de palabras clave. Si quieres que te las muestre todas, puedes aprovechar la versión de 14 días que te ofrezco.

Prueba SEMrush GRATIS durante 14 días registrándote a través de este enlace.

También puedes ver qué webs están en las primeras posiciones para la palabra clave que has buscado y que serían competencia tuya si decides atacarla.

precio semrush

Monitorizar posiciones con SEMrush

SEMrush te permite añadir uno o varios proyectos (dependiendo del plan comprado) para monitorizar varios aspectos de la web en el transcurso del tiempo.

Esto quiere que, si tienes una web que quieras monitorizar para ver su evolución, puedes añadirla en SEMrush e ir viendo información sobre los rankings en Google, sobre “la salud” SEO de la web, y otra información relevante sobre ella.

Voy a explicar dos de las herramientas que se incluyen para monitorizar tus proyectos, que son las que más suelo utilizar, y comenzaré por la herramienta Position Traking.

En esta herramienta, puedes añadir las palabras clave que quieres posicionar que más te interesen para hacer un seguimiento de ellas.

Es decir, si tienes una URL de tu web que quieres posicionar para la palabra clave “que ver en barcelona”, puedes añadir esta palabra clave en el Position Traking, y SEMrush irá monitorizando en qué posición se encuentra tu URL.

semrush españa

Con la versión gratuita de SEMrush puedes añadir hasta 10 palabras clave.

También te dice qué webs están ocupando las primeras posiciones para esas palabras clave que has indicado, quiénes son tus principales competidores, etc.

Auditoría SEO de la web

Dentro de tus proyectos, otra herramienta muy útil es Site Audit, que rastrea todas las URLs de tu web y hace una auditoría indicándote todas las cosas que tienes que arreglar o revisar.

En esta auditoría te dirá si hay errores graves en tu web que tienes que solucionar (enlaces rotos, páginas no existentes, contenido duplicado, páginas que no se pueden rastrear…), si hay advertencias que debes revisar (problemas menores, enlaces internos nofollow, contenido con poco texto…), o avisos menores (enlaces externos nofollow, enlaces sin anchor text, páginas sin encabezado H1…).

SEMrush hace una suma de todos los errores, advertencias y avisos, y le asigna una nota de “salud” (Site Health) general a la web, que va desde 0% hasta 100%.

auditoria semrush

Aquí puedes ver una visión de las advertencias que se indican para la web del ejemplo:

semrush advertencias

Lo bueno es que no solo te indica los problemas que tiene la web, sino que te dicen por qué aparecen y te orienta sobre la manera de solventarlos.

Otras herramientas de SEMrush

Bueno, las que te he mostrado en este artículo, son algunas de las mejores herramientas de SEMrush para mí, las que más suelo utilizar, pero hay muchas otras también interesantes y avanzadas, a mi modo de ver, para personas que se dedican profesionalmente al SEO.

Te animo a que te registres y actives la prueba gratuita de 14 días para ver todo el potencial que ofrece SEMrush, porque es una herramienta que no te la acabas en un día ni en una semana.

Prueba SEMrush GRATIS durante 14 días registrándote a través de este enlace.

¿Para quién es SEMrush?

SEMrush es para todas aquellas personas que tienen una web y quieren encargarse ellas mismas de mejorar su posicionamiento, y para ello, las herramientas que he mencionado en este artículo son ideales.

También es para todo el mundo que quiera dedicarse al SEO como modo de ganarse la vida. Si quieres crear webs con el objetivo de monetizarlas y poder ganar un dinero extra, o incluso un sueldo a final de mes, una herramienta como SEMrush es imprescindible para no ir a ciegas.

Si tienes una web y no tienes ni idea de SEO, ni te interesa lo más mínimo aprender a analizar backlinks de la competencia, palabras clave, etc., SEMrush no es para ti.

Precio de SEMrush

Después de ver todo lo que ofrece SEMrush, es complicado pensar que se trate de una herramienta barata, y mucho menos gratis.

Y es que, realmente, su precio no está al alcance de todos los bolsillos. Ojo, no digo que sea caro, porque hay que tener en cuenta todo lo que ofrece, que no es precisamente poco, y vale su precio.

Pero tiene un precio que no todo el mundo se puede permitir, sobre todo, si su web no genera un dinero que justifique un gasto tan elevado.

Y es que, el plan más básico de SEMrush tiene un precio de 99,95$ al mes, el plan medio tiene un precio de 199,95$ al mes, y el plan más avanzado tiene un precio de 399,95$ al mes.

Pero, aunque estos precios se escapen de tu presupuesto, quiero que tengas la oportunidad de probar esta pedazo de herramienta totalmente gratis, así que, a continuación, te digo cómo hacerlo.

Probar SEMrush gratis 14 días

Ya lo habrás ido viendo a lo largo del artículo, pero te lo vuelvo a recordar por si hay algún despistado en la sala 😛

He hablado con la gente de SEMrush, y me han ofrecido una prueba de 14 días gratis para mis lectores, por lo que podrás utilizar al 100% la herramienta y exprimirla todo lo que quieras durante 14 días sin ningún coste.

Solo tienes que entrar en este enlace y hacer clic en el botón “Activa tu Prueba Gratis de 14 días ahora!”.

Te pedirán tus datos de facturación y los datos de una tarjeta de crédito o débito, pero no te preocupes, porque si no quieres continuar con la versión Pro de pago de SEMrush, puedes cancelar tu suscripción antes de que te cobren.

Para cancelar tu suscripción antes de que te cobren, pasados los 14 días de prueba, tienes dos opciones.

1. Hacer clic en “Resumen de la versión”, luego en “Recurring – Active”, y por último, en “Contact us”.

cancelar suscripcion semrush

Aparecerá un formulario de contacto, y ahí tendrás que indicar que quieres cancelar tu suscripción a SEMrush, indicando:

  • Los últimos cuatro dígitos del número de la tarjeta de crédito y el tipo de tarjeta utilizada.
  • Que has utilizado el periodo de prueba y quieres cancelar la suscripción de pago.

2. También puedes enviar un email a mail@semrush.com, indicando:

  •  La dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de SEMrush.
  • Los últimos cuatro dígitos del número de la tarjeta de crédito y el tipo de tarjeta utilizada.
  • Que has utilizado el periodo de prueba y quieres cancelar la suscripción de pago.

Con esto, no deberías tener problemas para utilizar SEMrush gratis durante los 14 días que dura la prueba.

Conclusiones

¿Merece la pena utilizar SEMrush? Rotundamente sí, por el enorme catálogo de herramientas útiles que ofrece para analizar cualquier web. Es súper útil y te ayudará a encontrar oportunidades y a mejorar el SEO de tu web.

¿Es para todo el mundo? No, es una herramienta con un precio elevado, y personas o negocios con poco presupuesto no podrán permitirse gastar 100$ (mínimo) al mes en ella.

¿Merece la pena probar la prueba gratis de 14 días? Por supuesto. En 14 días puedes exprimir a tope SEMrush, analizar todo lo que tengas que analizar, mejorar diferentes aspectos de tu web según sus indicaciones, exportar los resultados obtenidos, y tirar con ellos una vez finalizado el periodo de prueba.

Si la utilizas bien, esos 14 días pueden permitirte mejorar muchas cosas y analizar a varias webs de tu competencia, así que no pierdas la oportunidad 😉

¿Tu web es una pieza importante para tu negocio o proyecto?

Entonces deberías tener en cuenta estas 9 cosas para que tu WordPress no esté condenado a sufrir problemas

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *