Si tu web dejara de funcionar ahora mismo, ¿sabrías devolverla a la vida antes de perder decenas de potenciales clientes?
Si quieres que tu web funcione siempre como la seda y, además, que cualquier problema que surja se pueda solucionar rápidamente para que afecte lo menos posible a tu negocio, en esta página te voy a contar cómo vamos a lograrlo.
Algunos piensan que necesitan estar facturando miles de euros para contratar un servicio de mantenimiento web, pero te voy a demostrar que no es verdad y que suele ser gente que no aprecia su negocio.
Hace poco, llegó a mis manos un cliente que tenía problemas con su web.
Normalmente, los problemas que suelo encontrarme tienen (relativamente) fácil solución –si sabes lo que estás haciendo–, pero esta web no tenía un problema.
Tenía un problemón.
De los gordos.
El padre de todos los problemas.
Había sido atacada con un virus que llevaba varias semanas a sus anchas cargándose poco a poco toda la web.
Había creado cientos de carpetas y archivos maliciosos a lo largo de toda la instalación de WordPress…
Había creado decenas de usuarios “fake” en la web. Y de la web, pasaban al CRM del cliente…
No se podía navegar por la zona de administración porque daba errores constantemente…
Había infectado la base de datos de la web…
Cuando buscabas en Google el nombre del cliente, aparecía el resultado de su web con letras japonesas hablando sobre productos que no tenía nada que ver con lo que vendía la web…
Vamos, un auténtico desastre.
El maldito virus se había quedado a gusto.
Ese ataque le estaba costando las ventas y la reputación al cliente, y todo el equipo estaba preocupado y decepcionado con la empresa que anteriormente se encargaba de la web.
Cuando entré por primera vez en la web, lo que vi hizo que no me sorprendiera en absoluto que hubiera recibido ese ataque.
La web tenía más de 40 plugins instalados.
Todos ellos, desactualizados.
Pero no desactualizados de hacía dos días.
Desactualizados de hacía más de 2 años.
Les habían hecho la web, y la habían abandonado a su suerte durante años enteros.
–Te preguntarás si un problema como el que te cuento se puede evitar actualizando frecuentemente la web, pero también he visto casos de webs a las que les ha pasado lo mismo teniéndola más o menos al día.–
El caso es que este cliente, aparte de tener un desastre de web que estaba más desactualizada que llevar pantalones de campana en 2021, no se dio cuenta del ataque hasta que pasaron varios meses.
No tenían copia de seguridad.
No tenían a nadie que pudiera resolver ese desastre.
Y llegó a mis manos hecha un auténtico cristo.
Fueron necesarias varias semanas y la intervención de 3 profesionales diferentes para arreglarla: un experto en seguridad, un experto en bases de datos, y un exp… y yo.
Al cliente le salió por un buen pico la broma.
Seguro que se acuerda durante una larga temporada del virus y de sus letras japonesas.
Y es que se tiende a subestimar el hecho de realizarle un mantenimiento a una web.
Mucha gente recibe la web de su negocio, y solo se acuerda de la importancia de mantenerla sana cuando ocurre una desgracia como esta.
Y créeme, si no es un virus, es una incompatibilidad que hace romper la web, problemas para acceder a la zona de administración, web totalmente en blanco de repente…
Cosas que pueden ocurrir para que una web hecha con WordPress deje de funcionar, se cuentan por decenas.
Y no es problema de WordPress, es problema de un mal mantenimiento.
Pero es que, aunque se realice un buen mantenimiento, igualmente pueden surgir problemas que tumben la web, y hay que actuar rápido y saber qué hay que tocar para levantarla de nuevo para no sufrir mucho las consecuencias.
Esto es como cuando te compras un coche. Tienes que hacerle revisiones, pasarle la ITV… pero nadie se libra de que le surjan problemas con el paso del tiempo. La cuestión es saber solucionarlos rápido.
El objetivo de mi servicio de mantenimiento web es disminuir al mínimo las probabilidades de que tu web tenga problemas, y que cuando los tenga, se solucionen lo antes posible.
No tienes que ser una gran empresa ni facturar miles de euros, simplemente tienes que tener un mínimo de aprecio a tu negocio.
Porque como tu web tenga problemas, tu negocio también los tendrá. Seas una multinacional o un pequeño autónomo.
Los problemas no entienden de tamaños ni de niveles de facturación. Nadie está a salvo de ellos.
Pero sí que puedes minimizarlos al máximo y solucionarlos con la mayor brevedad posible gracias a mi servicio de mantenimiento web.
Con mi servicio de mantenimiento web WordPress, estás pagando por:
- Despreocuparte para siempre de tener que actualizar tu web cada vez que hay nuevas actualizaciones (y esto ocurre casi cada día).
- Dejar de temblar cada vez que actualizas cualquier componente de la web por miedo a que se rompa todo (esto no ocurre casi cada día, pero sí de vez en cuando).
- Ganar en salud sabiendo que, si surge algún problema en la web en cualquier momento, vas a tener a alguien que se encarga de solucionarlo lo antes posible.
- Dejar de perder visitas, clientes y ventas cada vez que la web se cae durante largas horas.
- Estar seguro de que, si le pasa algo gordo a tu web que no se pueda solucionar de manera sencilla, se va a poder recuperar gracias a una copia de seguridad guardada en un lugar más seguro que donde guardan los discos duros en el PP.
- Que tus potenciales clientes no se arrepientan de haber entrado en tu web porque esta tarda en cargar más de 5 segundos, y se vayan para no volver nunca jamás.
- Evitar que Google castigue vilmente a tu web por ser más lenta que la inteligencia de Kiko Rivera, enviándola a los confines del buscador.
- Tener a
alguien de confianzaun colega a quien preguntarle todas tus dudas sobre la web o pedir consejo sobre implementaciones que quieras hacerle. - Tener la posibilidad de que realice modificaciones o configuraciones en tu web (esto es un extra que agradecen los clientes y que luego te contaré).
- En definitiva, vivir más tranquilo y más feliz sabiendo que no te tienes que preocupar más por las cuestiones técnicas y de mantenimiento de tu web. Que no es poco.
“Dime un rato para hablar contigo por teléfono porque me gustaría darte las gracias verbalmente por los cambios realizados a nivel de optimización de carga, ¡son IMPRESIONANTES!”.
Esto es lo que me dijo un cliente durante el primer mes de trabajar conmigo
¿Y cuánto vale esto?
Pues vale mucho, pero cuesta poco.
Verás.
Como hay diferentes tipos de webs y de necesidades, hay 3 diferentes planes de precios, que te cuento ahora mismo.
Pero debes saber que todos los planes incluyen lo siguiente:
- Actualizaciones de WordPress
- Actualizaciones de plugins
- Actualizaciones del tema
- Copias de seguridad semanales
- Solución de problemas
- Restauración en caso de necesidad
- Optimización de la velocidad de carga
- Soporte WordPress
- Sin permanencia
Una vez sabes esto, vamos a ver cuál es la diferencia entre un plan y otro:
Plan Avanzado: incluye todo lo del listado más: soporte para WooCommerce, alojamiento en mi servidor compartido y como extra, 3 horas de pequeños trabajos en la web.
Tiene un precio de 100€/mes + impuestos
Plan Medio: incluye todo lo del listado más: soporte para WooCommerce y como extra, 2 horas de pequeños trabajos en la web.
Tiene un precio de 85€/mes + impuestos
Plan básico: incluye todo lo del listado más: un extra de 1 hora de pequeños trabajos en la web.
Tiene un precio de 65€/mes + impuestos
Entonces…
¿podré dormir tranquilo sabiendo que mi web está en buenas manos y el riesgo de que surjan problemas se minimiza al máximo?
Así es. No solo eso, sino que, en el caso de que surjan problemas (ni el mejor de los profesionales puede evitar eso), se van a solucionar lo más rápido posible.
Reunión para conocer tu proyecto y ver si te puedo ayudar con el mantenimiento de tu web
¿Tienes preguntas? Yo tengo respuestas.
¿Por qué tiene ese precio con todo lo que se incluye?
Bueno, al ser un servicio de mantenimiento mensual, he comprimido todos los conceptos incluidos en forma de pack. Es cierto que si se contratara cualquiera de los conceptos incluidos por separado, saldría mucho más caro. Pero, aunque no existe permanencia, el servicio está pensado con miras a una relación a largo plazo entre tú y yo, y con este precio reducido es mucho más cómodo para ti mantener esa relación.
¿Realmente necesito contratar el mantenimiento de mi web?
Puedes delegarlo o hacerlo tú mismo. Pero hacerlo, hay que hacerlo. Yo te ofrezco la posibilidad de que te despreocupes de todo y me dejes a mí encargarme de todo el trabajo “sucio”. Llevo años peleándome con WordPress y sé cómo funciona y cómo solucionar los problemas más habituales que pueden surgir.
¿Esto es para mí, aunque sea un pequeño autónomo?
Este servicio es tanto para empresas como para autónomos (o incluso particulares) que se preocupan por que su web esté siempre lo mejor cuidada posible y quieran evitar que un problema en su web se convierta en una tragedia para su negocio y su salud mental. No necesitas facturar miles de euros para ello. Delegar este tipo de tareas te quita preocupaciones, seas una gran empresa o un pequeño autónomo.
¿Actualizarás toda mi web?
Por supuesto. Actualizaré WordPress, el tema, y todos los plugins que utilices, tanto gratuitos como de pago. Si tienes algún tema o plugin de pago, es importante que dispongas de la licencia correspondiente, porque en caso contrario, no podré actualizarlos.
¿Qué se incluye en las horas de trabajo en la web?
Cuando hablo de que el servicio incluye de 1 a 3 horas de trabajos en la web, me refiero a instalaciones y configuraciones de plugins, cambios en las páginas o los textos de tu web, algunos cambios de estilos, etc. La creación de nuevas páginas o el rediseño completo de las páginas ya existentes (o incluso de toda la web) se facturará aparte.
¿Cuánto tardas en contestar o resolver las incidencias? ¿También los fines de semana?
Las incidencias urgentes las responderé en menos de 4h laborables. Para otras dudas o peticiones no urgentes, contestaré en menos de 24h. Los fines de semana no estoy operativo (tengo la costumbre de desconectar del trabajo los findes, además, tendría que cobrar mucho más por estar disponible los 7 días de la semana), pero el lunes a primera hora te contestaré sin falta.
¿Cómo se realiza el pago del servicio?
Se paga por adelantado al principio de cada mes mediante transferencia bancaria. Aunque si prefieres hacerlo de manera trimestral o anual, lo podemos hacer así sin problema.
¿Tiene algún tipo de permanencia?
No, si en algún momento decides no continuar con el mantenimiento, avísame con antelación y no te enviaré la siguiente factura.
¿Coges todas las webs que te llegan?
No, por dos motivos. El primero, porque solo acepto 20 webs a la vez por cuestión de tiempo. El segundo, porque filtro las webs con las que trabajo. Si veo que no puedo ayudarte con tu web, te lo diré en la primera reunión.
¿Me garantizas un 100/100 en PageSpeed Insights?
No, conseguir una buena puntuación depende de muchas cosas: hosting, tema y plugins instalados, imágenes subidas, etc. Obtener un 100/100 es prácticamente imposible en la mayoría de los casos. A veces, incluso conseguir un 80 o un 70 es complicado, porque la mayoría de las webs no están hechas con buenas herramientas de base. Intentaré conseguir la mejor puntuación posible teniendo en cuenta todo lo que estás utilizando. Y si eres de los que se obsesiona por conseguir una cifra lo más cercana posible a 100, te propondré el rediseño de tu web con herramientas ligeras.
¿Podré preguntarte todas las dudas que me surjan?
Sí, podrás preguntarme todas las dudas que tengas sobre WordPress, sobre nuevas funcionalidades que quieras implementar, etc.
¿Es una buena inversión?
Si quieres minimizar las posibilidades de que tu web tenga problemas, y que, en el caso de que los tenga, se solucionen en el menor tiempo posible, es una buena inversión que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y evitarte perder clientes, sin duda. Si además tiemblas cada vez que tienes que encargarte de las actualizaciones y de los contratiempos en la web, delegar el mantenimiento de tu web es lo mejor que puedes hacer, pero la decisión a partir de aquí es tuya.
Reunión para conocer tu proyecto y ver si te puedo ayudar con el mantenimiento de tu web