¡La web de tu vida cumple tres años!

Pues sí, tal y como dice el título, ya van tres años desde el inicio de La web de tu vida, el proyecto que inicié en enero de 2017 con el objetivo de poder ganarme las castañas gracias a esta web.

Y eso, teniendo en cuenta que la mayoría de blogs no sobreviven al primer año… ¡es motivo más que suficiente de celebración!

Y, como ya viene siendo habitual (creo que a partir del tercer año ya queda bien poner lo de “como es habitual”), voy a hacer un breve repaso de cómo ha ido este año.

Para ponerte en situación y ver dónde nos quedamos la última vez, puedes echarle un ojo a este resumen del segundo año del blog, donde puedes ver cómo fue el progreso durante el segundo año de vida del blog.

Durante este tercer año han pasado muchas cosas: subidas y bajadas por actualizaciones de Google, periodos de mucho trabajo y periodos de no tanto trabajo, nuevos proyectos… ¡incluso demandas interpuestas!

Así que, si quieres saber cómo ha ido el tercer año de vida de este proyecto, ¡te lo cuento todo a continuación!

Destripando La web de tu vida

Blog

Este ha sido, sin duda, el apartado más flojo de este tercer año de vida del proyecto.

Empecé el año con mucho trabajo y poco tiempo libre para escribir nuevos artículos para el blog. Además, las visitas no habían parado de aumentar progresivamente desde el principio del proyecto, por lo que estaba “confiado” en que el blog iba bien aunque no publicara periódicamente nuevas entradas.

Y, aunque la segunda mitad del año he tenido algo más de tiempo que podría haber dedicado a escribir nuevo contenido, tampoco me he esmerado mucho en ello, ya sea por estar trabajando en otros proyectos o por falta de costumbre y constancia.

Esto se ha unido a las grandes actualizaciones en su algoritmo que ha hecho Google durante el año 2019 y principios de 2020, que han hecho que las visitas cayeran en picado desde finales de 2019.

Como he comentado, el blog no había parado de crecer durante los dos primeros años, y este tercer año ha sido el primero con bajadas en las visitas.

Aquí puedes ver la gráfica de este último año, desde finales de enero de 2019:

evolucion tercer año

Como ves, ha sido un año de altibajos: en abril hay bajada, en mayo subida, en junio bajada de nuevo, en septiembre comienza una nueva subida, y de repente, en noviembre, comienza una nueva caída más brusca, que se une a la bajada habitual que hay durante todo el mes de diciembre por los puentes y festivos navideños.

Y, para acabar de rematar, la actualización del algoritmo de enero ha estancado más aún el crecimiento, si lo comparamos con el año pasado.

He pasado de estar rozando las 2000 visitas diarias en mayo, septiembre y noviembre, a volver a bajar de las 1000 durante el peor mes del año, diciembre, aunque en enero ha subido hasta las 1100/1200.

Como dicen: “mal de muchos, consuelo de tontos”. Y es que este tipo de altibajos y bajadas generales en las posiciones en Google ha afectado a muchos blogs del mismo sector que el mío, incluso a webs potentes en las que parecía que eso era imposible que ocurriera.

Vaya, que no he sido el único que ha pringado, lo cual podría dar a pensar “¿por qué a mí y qué narices he hecho yo para merecer esto?”.

Evidentemente, toca ponerse a currar para intentar remontar la caída, aunque realmente no se puede saber a ciencia cierta por qué han bajado los rankings del blog. Según Google, no tiene por qué haber castigado a las webs que han bajado, sino que han podido premiar a las webs que han subido.

Por lo pronto, para este año 2020, me he propuesto retomar un buen ritmo de publicación en el blog, y voy a publicar un artículo a la semana.

Yo, el rey de la desorganización, me he preparado incluso un calendario editorial con el contenido que voy a publicar durante los meses siguientes para evitar esa conocida sensación de “tengo que publicar mañana y no sé sobre qué cojones voy a escribir aún”.

De esta manera, el blog se mantiene vivo, y con nuevo contenido semanalmente, puede decirle a Google: “Eh, no estaba muerto, estaba de parranda, pero aquí sigo dando guerra”.

¿Qué cuánto he publicado durante el tercer año de vida del blog?

Si durante 2017 publiqué 99 entradas y durante 2018 publiqué 23, durante 2019 publiqué 13 tristes entradas.

Y es por eso que durante el 2020 me he propuesto publicar un post semanal y terminar el año con no muchas menos de 53 nuevas entradas (me permitiré fallar alguna semana, pero intentaré que no).

Para no perder la costumbre, aquí dejo la evolución del blog desde sus inicios hasta ahora:

evolucion tres años la web de tu vida

Su progresión al alza se ha visto truncada este año, pero, como consuelo, (de momento) los datos son mejores que el año pasado para la misma fecha.

Y todo esto cerca del tercer cumpleaños de blog, ¡vaya manera de aguar la fiesta!

Diseño web para clientes

Mi servicio como diseñador web freelance continúa siendo el servicio estrella y la principal fuente de ingresos de este proyecto.

La página que te acabo de enlazar continúa más o menos estable en primera página de Google para varias palabras clave interesantes, sobre todo en la provincia de Barcelona, por la geolocalización gracias al SEO local.

El año pasado hubo un aumento en las peticiones de presupuesto respecto al año anterior y también un aumento de clientes que acabaron contratándome.

Como siempre, mi voluntad e involucración en cada proyecto es máxima para lograr un resultado profesional y del agrado del cliente, ya que no hay mejor técnica de marketing que un cliente contento 🙂

En el resumen del año pasado conté que una empresa contactó conmigo y llegamos a un acuerdo para trabajar para ella a la vez que lo compaginaba con mi proyecto y mis clientes.

La cosa parecía ir bien al principio, pero resultó que el responsable era el típico pirata, al que para él, el pago a sus colaboradores era algo secundario, y los retrasos en el cobro eran constantes mes tras mes, hasta que al final, terminó debiéndome por pagar un mes completo que todavía estoy esperando, con una demanda interpuesta contra la empresa.

No todo en la vida tiene que salir bien, y en ocasiones se te cruzan personas que es mejor olvidarlas rápido. Pero, por fortuna, a día de hoy colaboro con algunas empresas llevadas por gente encantadora y que respetan mi trabajo y mi tiempo 🙂

De todas formas, la facturación del servicio de diseño web aumentó el año pasado respecto al año anterior y en general fue un buen año.

Ingresos pasivos

Si algo ha aumentado considerablemente durante 2019, han sido los ingresos generados gracias al marketing de afiliación.

Es algo que desde el principio del proyecto tenía claro que quería trabajar, y es uno de los motivos por los que voy a continuar cuidando el blog durante este nuevo año.

Todas las herramientas que pasan por mis manos y me parecen interesantes (temas, plugins, herramientas de marketing, etc), las muestro en mi blog, porque pienso que si me gustan y son útiles para mí, también serán útiles para mis lectores como tú. Y si alguien decide comprarlas a través de mis enlaces, a mí me dan una comisión.

Durante el primer año de vida del blog, los ingresos por afiliación fueron menores de 900€. Durante el segundo año, superaron los 5000€.

Y durante este tercer año, los ingresos por afiliación del blog han superado los 12000€.

A unos les parecerá mucho y a otros no les parecerá para tanto (sobre todo si lo comparamos con otros blogs del sector), pero si me llegan a decir hace tres años que iba a llegar a esta cifra, probablemente no me lo hubiera creído.

Habrá que ver cómo evoluciona esta pata del negocio y cómo le afectan las constantes actualizaciones de Google. Aunque el objetivo siempre será aumentar los ingresos por afiliación, si se repiten estos números durante este año, ya me doy por satisfecho 🙂

Otros proyectos

Una de mis asignaturas pendientes son las diferentes webs de nichos de Amazon que tengo (utilizando el plugin AAWP). Como a finales de año he tenido más tiempo libre, le he dedicado tiempo y dinero a la web que más posibilidades tenía de crecer.

La web empezó a subir a buen ritmo, hasta que las actualizaciones de Google también hicieron mella en ella y ahora mismo ha perdido posiciones.

No obstante, entre todas las webs han generado más de 1600€ durante 2019, que se suman a lo ganado con este blog. Y como cada año, el objetivo es dedicarles tiempo y mimo para ver si remontan de nuevo.

Por otra parte, a mediados de año presenté mi nuevo proyecto Webconómica, una plataforma de venta de webs a precios low cost, pero con calidad premium 😉

Puedes ver toda la información en este artículo. Te animo a echarle un ojo si necesitas una web profesional pero no tienes mucho presupuesto para ella.

El proyecto todavía está algo verde y voy trabajando en él poco a poco, aunque ya se han vendido un par de webs y los clientes han quedado contentos 🙂

Conclusión

Pues este ha sido el resumen del tercer año de vida de este proyecto, que, en general, ha sido un buen año, a pesar de los altibajos ocasionados por Google.

Aunque si algo bueno tengo que sacar de estas caídas, es que a partir de ahora voy a dejar de confiarme y de dejar el blog “a la deriva”, y voy a tomar de nuevo el ritmo que todo blog necesita para mantenerse vivo.

No estoy orgulloso de la escasa publicación de artículos durante el año, y es lo primero que quiero mejorar para este nuevo año.

Por otra parte, un año más puedo decir que ha sido satisfactorio a nivel de clientes, proyectos e ingresos del blog, y se ha cumplido de nuevo el propósito por el que me embarqué en esta movida: poder vivir gracias a mi proyecto.

La verdad es que me siento afortunado de poder trabajar desde casa, sin atascos, sin compañeros ni jefes odiosos, sin despertador…

Espero poder contarte el año que viene que Google ha dejado de dar por c**o y que la web no ha hecho más que subir, y, aunque algo me dice que se avecinan todavía más olas, haré todo lo posible por hacer que suceda 🙂

Pero por supuesto, pase lo que pase, aquí estaré yo para contártelo todo un año más 😉

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

2 comentarios en “¡La web de tu vida cumple tres años!”

  1. Hola Sergio, yo también he tenido altibajos en el número de visitas este año pero la verdad es que no han tenido un impacto directo sobre el número de personas que me escriben para contactar conmigo. ¿En tu caso sí ha tenido impacto? Lo digo porque a veces nos obsesionamos con el número de visitas y las conversiones son un indicador mucho mejor para mi.
    Suerte para el cuarto año!

    1. Hola Patricia,

      El número de personas que me escriben para pedir presupuesto no se ha reducido a pesar de las caídas, porque, como digo en el artículo, la página de mi servicio principal se mantiente más o menos en primeras posiciones.

      Pero sí que se nota sobre todo a la hora de monetizar el blog, y aunque este año los ingresos por afiliación han sido buenos, cuantas más visitas reciba el blog, mayores son las posibilidades de que estos ingresos aumenten. Los meses en los que más visitas ha recibido, son los meses que mayores ingresos ha generado.

      ¡Suerte igualmente para este año! A ver si Google nos da un respiro 🙂

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *