Thrive Comments: cómo DARLE VIDA a los comentarios de tu blog

Por muy completo que sea WordPress, en ocasiones hay cosas o detalles que no nos convencen todo lo necesario.

Una de ellas es el sistema de comentarios. A ver, el que viene por defecto no está mal, puedes recibir comentarios y responderlos, que para eso está.

Además, la apariencia que muchos temas le dan a los comentarios no es que sea para tirar cohetes. Hay algunos que sí se lo curran, pero otros no le prestan demasiada atención y los hacen bastante simples (Divi es un ejemplo de esto último).

Pero por suerte, como casi siempre ocurre en WordPress, hay plugins que permiten mejorar el sistema de comentarios por defecto.

Uno de ellos es Thrive Comments, uno de los plugins más recientes de Thrive Themes. (Esta es su página de presentación).

Aparte del tema de mejorar el diseño, con Thrive Comments puedes conseguir una mayor interacción con tus usuarios gracias a algunas funciones que añade al sistema de comentarios por defecto.

Como todo lo que hace esta agencia, el plugin está pensado para aumentar las conversiones en tu web, y hoy vamos a ver en detalle cómo puedes hacerlo y qué mejoras te ofrece respecto al sistema de comentarios por defecto.

Primeros pasos con Thrive Comments

Lo primero que tienes que hacer es comprar el plugin desde la web oficial. Cuando acabe el proceso de compra, te proporcionarán la descarga y la clave de licencia.

Una vez instalado el plugin y activado con tu licencia, aparecerán dos opciones extra en la zona de administración de WordPress.

  1. Unas se encuentran en la pestaña “Thrive Dashboard – Thrive Comments”, y son todas las opciones para activar y configurar todas las funcionalidades que tiene el plugin. Ahora te explicaré en detalle en qué consisten cada una de ellas.
  2. Las otras opciones están en la pestaña “Comentarios – Thrive Comments Moderation”, y son para moderar los comentarios recibidos. Más abajo de explico las ventajas que ofrece frente a la moderación de comentarios por defecto de WordPress.

Una cosa que cabe destacar es que activando este plugin no perderás todos los comentarios que ya tenías en tu web. Todos se mantienen en el mismo sitio tal y como estaban antes, y lo mismo ocurre si decides desactivar y desinstalarlo. Todo se queda en su sitio, así que no tienes nada de qué preocuparte.

Las primeras opciones a las que tienes que prestar atención son a las opciones generales del plugin para activar y configurar todas aquellas funcionalidades que quieras tener en tu web. A continuación te explico qué puedes hacer con ellas.

Opciones de Thrive Comments

Opciones generales

La pestaña “General Settings” es la primera de todas que aparece, y es desde donde puedes configurar, como su propio nombre indica, algunas opciones generales.

thrive comments general settings

Si activas la opción “Activate Thrive Comments sitewide”, se sustituirán los comentarios por defecto por los comentarios del plugin en toda la web. Si lo desactivas, volverán a aparecer los de por defecto.

El resto de opciones son exactamente iguales que algunas de las opciones de comentarios que trae WordPress, se explican ellas solas.

Si te fijas en la última opción, puedes ordenar los comentarios según su antigüedad, de más viejos a más recientes o al revés, así como mostrar primero los comentarios más votados (sí, se pueden votar los comentarios con Thrive Comments, ahora lo veremos).

Conversión de comentarios

En la pestaña “Comment conversion” se encuentran posiblemente las opciones más interesantes de Thrive Comment, ya que puedes elegir qué ocurre cuando alguien deja un comentario en tu web.

En concreto, puedes elegir qué pasa cuando alguien comenta por primera vez, y qué pasa cuando alguien que ya había comentado comenta de nuevo. Ahí es ná.

comment conversion

Como ves en la imagen, hay cinco eventos diferentes que pueden activarse cuando alguien deje un comentario.

  1. Message: simplemente muestra a la persona el mensaje que tú quieras.
  2. Social Share: también le muestra el mensaje que tú quieras, pero aparte, le aparecen los botones sociales que tú elijas de entre los disponibles para que compartan el post en sus RRSS.
  3. Related Post: de nuevo, puedes mostrarle el mensaje que quieras, que irá acompañado de algunos posts relacionados.
  4. Redirect: puedes hacer que al momento de enviar el mensaje, el usuario sea redirigido a la URL que tú quieras. Puede ser una landing page, una página dándole las gracias… échale imaginación.
  5. Opt-In Form: Por último, puedes hacer que aparezca un formulario de suscripción cuando alguien comente. Pero para poder elegir y utilizar esta opción, necesitas tener instalado Thrive Leads.

Y lo dicho, puedes elegir cada una de estas opciones para mostrar a personas que comenten por primera vez o que ya hayan comentado anteriormente.

Inicio de sesión para comentar

Desde aquí puedes activar la opción para que los usuarios comenten utilizando su usuario de Facebook o de Google Plus.

thrive comments social signin

Para ello, tienes que activar el botón que está al lado de “Enable social signin” y configurar cada una de las redes sociales. En esta página te explican cómo hacerlo para ambas redes sociales.

También puedes indicar que no se muestre el campo de sitio web junto con el nombre y el email a la hora de dejar un comentario.

Personalizar estilo

En esta sección hay varias opciones de personalización de los comentarios. Para empezar, puedes elegir el color principal, que probablemente quieres que vaya acorde con el resto de tu web.

customize style comments

Seguidamente, tienes para elegir si quieres que se vean los avatares al lado de cada comentario, y subir una imagen que se verá por defecto cuando una persona comente y no tenga un avatar subido en gravatar.com. Es genial para mostrar tu logotipo en lugar de la típica silueta de una persona.

A continuación, tienes que elegir cómo se ven las fechas de los comentarios:

  1. Absolute dates: muestra la fecha en que se hizo el comentario (ejemplo: 16 de febrero, 2018).
  2. Relative Time: muestra cuánto hace que se publicó el comentario (ejemplo: hace dos semanas).
  3. Hide date: no muestra nada relacionado con la fecha (ejemplo: )

Si activas la opción “Share individual comments”, aparecerá un botón para que los usuarios puedan compartir un comentario en concreto en Facebook o Twitter, aunque también pueden copiar la URL para pegarla donde quieran.

compartir comentarios

Por último, está la opción Show “Powered by Thrive Comments”, que si la dejas activada aparecerá ese mismo mensaje después del último comentario, y la desactivas no se mostrará nada.

Votaciones e insignias

Otra de las opciones interesantes del plugin es el sistema de votaciones de comentarios. Cualquier usuario podrá dar “me gusta” o “no me gusta” a los diferentes comentarios publicados.

votar thrive comments

Como ves, puedes elegir que los usuarios puedan dar “me gusta” o “no me gusta”, o simplemente sólo puedan dar “me gusta”. Aunque también puedes dejar desactivado el sistema de votaciones marcando la opción “No voting”.

Por otro lado, si marcas la opción “Mark upvoted comments as No Reply Needed”, los comentarios que tengan votos positivos no aparecerán como “pendientes de respuesta” en las opciones de moderación del plugin.

En esta misma sección también puedes crear un sistema de gamificación para los usuarios. Es decir, puedes asignar diferentes insignias que se van otorgando a los usuario en función del número de comentarios que publiquen en tu blog.

insignias thrive comments

Puedes activarlo o desactivarlo, y si decides tenerlo activo, tienes que hacer clic en “Add New Badge” para añadir una nueva insignia y determinar cuándo se le “entregará” al usuario.

insignias comentarios

En la ventana que se abre tienes que poner el nombre de la insignia y cuándo un usuario se la ganará. En el ejemplo de la imagen, se le otorgará a alguien cuando tenga 50 comentarios aprobados, pero puedes asignarlo también por respuestas publicadas, comentarios relacionados o número de votos recibidos.

Debajo hay una serie de iconos que actúan como insignias. Puedes elegir entre todas ellas o subir una personalizada.

ejemplo thrive comments

Así es como se vería la insignia cuando un usuario alcanzara ese número de comentarios. Si pasas el ratón encima aparece el nombre que le has puesto, en este caso, “Usuario PRO”.

Por supuesto, puedes añadir varios niveles de insignias para que los usuarios vayan alcanzándolas todas cuantos más comentarios dejen en tu blog.

Notificaciones

Otro de los puntos fuertes de Thrive Comments es que permite notificar a los usuarios cuando alguien publique un nuevo comentario o alguien responda a un comentario que haya hecho.

notificaciones respuestas

Pero a diferencia de otros plugins en los que no es necesario configurar nada, para activar esta opción y poder enviar los emails de notificaciones a los usuarios necesitas tener una cuenta en algunas de estas plataformas:

Amazon SES, Campaign Monitor, MailGun, MailRelay, Mandrill, Postmark, SendGrid, SendinBlue o SparkPost.

Cuando la tengas, tendrás que crear la conexión de Thrive Comments con ella haciendo clic en “Add new”, elegir la plataforma que utilices y los datos de acceso que te pida. Revisa esta página y busca tu plataforma si no sabes muy bien cómo conectarla.

Cuando lo tengas, es hora de personalizar los emails que se envían automáticamente como notificación haciendo clic en “Customize Comment Notification” y en “Customize Post Notification”.

personalizar email

Puedes cambiar todos los textos que se incluyen en los emails, cosa que se agradece bastante.

Moderación de comentarios

En la pestaña “Comment Moderation” tienes algunas opciones para configurar quién podrá moderar los comentarios y qué comentarios se pueden publicar o no.

moderacion comentarios

Lo primero es elegir el tipo de usuario de tu web que podrá moderar los comentarios.

Seguidamente, hay algunas opciones que son exactamente iguales que las que vienen por defecto en WordPress, que son:

  1. El comentario debe ser aprobado manualmente antes de publicarse.
  2. El autor del comentario debe tener al menos un comentario aprobado para publicar sus nuevos comentarios.

Otra de las cosas que puedes hacer es filtrar comentarios para que vayan a la zona de moderación o directamente a la papelera según las palabras incluyan o si contienen más de X enlaces.

Por ejemplo, todos los comentarios que incluyan la palabra “viagra” irán a la papelera.

Opciones avanzadas

En esta pestaña hay algunas opciones interesantes.

opciones avanzadas thrive comments

La primera consiste en añadir automáticamente enlaces a ciertas palabras que escriban los usuarios en los comentarios.

Por ejemplo, si un usuario escribe la palabra “WordPress” en un comentario, puedo hacer que automáticamente esa palabra enlace al siguiente artículo: https://lawebdetuvida.com/que-es-wordpress/ o cualquier otro relacionado con esa palabra.

Sólo tienes que hacer clic en “Add New”, escribir las palabras clave que quieres que se conviertan en enlace y la URL de destino.

autolink

Puedes añadir tantos como quieras.

Otra de las opciones interesantes es “Load new comments in real time”, con la cual, si alguien está visitando un artículo de tu blog, y en ese momento se publica un nuevo comentario, a esa persona que ya estaba en el artículo se le mostrará en tiempo real. Es decir, no tendrá que actualizar la página para ver el nuevo comentario.

Vamos a por las últimas opciones.

traducir thrive comments

Dándole al botón “Customize” se abrirá una ventana con una serie de frases que se muestran al usuario, las cuales puedes traducir y personalizar escribiendo el texto que quieras que aparezca en lugar del que viene por defecto.

Y para acabar, algunas opciones para optimizar la velocidad de carga de las páginas:

  1. Load comments section only when visitor scrolls to the end of the post: con esta opción activada, los comentarios no se cargarán hasta que el usuario baje hasta el final de la página, cosa que permite aligerar la carga inicial de la página.
  2. Load the next page of comments only when user clicks on “Load more comments button”: si hay muchos comentarios en la página y tienes activada esta opción, el usuario tendrá que hacer clic en el botón “cargar más comentarios” para seguir leyéndolos.
  3. Load avatar images when comment enters viewport: los avatares de las imágenes se cargarán cuando entren en el campo de visión del usuario.

Moderación de comentarios de Thrive Comments

En cuanto a las opciones de moderación de comentarios, algo parecido a esto es lo que encontrarás:

thrive comments moderacion

Como ves, hay varias pestañas para facilitarte la categorización de los comentarios. Puedes marcarlos como pendientes de respuesta, para recordarte a ti mismo que tienes que responderle, asignárselo a otro usuario de tu web que también sea moderador para que lo conteste él, marcarlo como que no es necesario responderlo, etc.

La mayor ventaja frente a la moderación que viene por defecto en WordPress es la posibilidad de asignar comentarios a varios moderadores o marcarlos según la necesidad de respuesta.

Por lo demás, puedes hacer lo mismo: aprobarlos, rechazarlos, marcarlos como spam, eliminarlos o editarlos.

Conclusión

Thrive Comments es una genial opción para mejorar los comentarios de WordPress, ya que permite una interacción muy buena con los usuarios.

Lo que más destacaría es la posibilidad de conversión cuando alguien deja un comentario y el sistema de votos e insignias.

Lo que menos me gusta es tener que configurar una plataforma externa para poder enviar las notificaciones de nuevos comentarios o respuestas a los usuarios, pero una vez que lo has configurado ya no le tienes que prestar más atención.

¿Te ha gustado Thrive Comments?

Imagen del artículo: Freepik

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

5 comentarios en “Thrive Comments: cómo DARLE VIDA a los comentarios de tu blog”

  1. Genial. Lo estoy usando. Un pregunta Sergio. Estoy trasladando mi blog con otro dominio y deseo pasar los comentarios que ya están en el actual, al nuevo. Eso es posible? Muchas gracias. Me gusta mucho tu blog.

    1. Hola Arturo,

      Cuando haces la migración de WordPress y la base de datos se matiene todo, comentarios incluidos, por lo que no deberías perderlos.

      Un saludo y gracias por el comentario.

  2. Hola, estoy probando éste y otros plugins, me gusta por su funcionalidad pero no encuentro forma de bajar el tamaño de la fuente, lo integré con el Divi Theme se adapta bien pero no toma la fuente ni el tamaño del tema. ¿cómo se hace?
    Gracias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *