Unancor vs Prensarank – ¿Para qué sirven y cuál MOLA más?

Hace unas semanas hablé de cómo conseguir backlinks de calidad fácilmente y gratis, o en su defecto, gastando poco dinero.

En ese artículo menciono dos de las plataformas creadas con el objetivo de vender enlaces en medios digitales, como periódicos y blogs temáticos, para mejorar el posicionamiento de tu web: Unancor y Prensarank.

Hoy te quiero enseñar en detalle cómo funcionan estas dos plataformas y cómo conseguir backlinks gracias a ellas.

Y por supuesto, hacer una pequeña comparación entre ellas para ver qué ventajas y desventajas tienen frente a la otra.

No será un combate tan sangriento como el vivido entre Thrive Architect y Elementor, pero nos valdrá para calmar un poco la sed.

Vamos a empezar por explicar de qué van estas dos plataformas por si estás un poco perdido, y luego seguiremos por su funcionamiento.

Para qué sirven Unancor y Prensarank

Tanto en Unancor como en Prensarank puedes comprar reseñas y añadir un enlace (o más) hacia tu(s) web(s), por lo que son ideales para incluirlas en tu estrategia de link building.

Cada una de ellas tiene un listado de medios digitales de autoridad en los que tu web puede aparecer enlazada.

Tienes dos opciones de compra:

  1. Comprar una reseña en la que solo se enlaza a tu web desde un artículo.
  2. Comprar una reseña a medias con hasta tres personas más, de manera que cada una se lleva un enlace hacia su web desde el mismo artículo.

En la primera opción pagas el precio completo, si una reseña vale 100 euros, eso es lo que pagas.

En la segunda opción se dividen los gastos. Si esa misma reseña son 100 euros pero sois cuatro las personas que queréis un enlace ahí, cada uno paga 25 euros.

El procedimiento para comprar una reseña compartida es unirse a grupos abiertos o crear tu propio grupo.

Para poder ver los medios y los precios que tienen, tienes que registrarte en cada una de las plataformas. Haz clic aquí para registrarte en Prensarank y clic aquí para registrarte en Unancor.

En este enlace de la página de Prensarank hay una explicación sobre la plataforma. También te dejo el vídeo por aquí por si le quieres echar un ojo sin salir de la página:

Cómo funcionan los grupos

Como ya he dicho, si quieres obtener un enlace desde un medio digital compartiendo gastos con otras personas, te tienes que unir a un grupo o crear el tuyo propio.

Se le llama grupo en Unancor y Prensarank a un conjunto de personas que están interesadas en obtener un enlace desde un medio digital en concreto con una temática determinada. Ahora veremos algún ejemplo para que lo entiendas mejor.

Los grupos pueden ser como máximo de cuatro miembros, es decir, cuatro personas que quieren un enlace hacia su web desde un mismo artículo, aunque una persona puede comprar más de un enlace y ocupar dos, tres e incluso las cuatro plazas del grupo.

Cuando un grupo llega al máximo de personas, se cierra. Entonces la plataforma se encarga de tramitar el pedido: escriben un artículo de calidad desde el que enlazan a todas las webs del grupo y lo publican en el medio seleccionado.

Este proceso lleva unos días, pero cuando el artículo se publica te avisan y te envían la URL para que veas tu enlace publicado.

Cómo unirse a un grupo

Imagina que tienes una web con temática de salud y quieres conseguir un enlace hacia ella.

Seleccionando la opción “Unirse a un grupo” puedes ver todos los grupos que hay abiertos en ese momento a la espera de llegar al máximo de miembros.

Puedes filtrar por categorías. país y ciudad. En este caso, seleccionarías la categoría “Salud”.

medios prensarank

Estos son los grupos que hay abiertos en el momento de escribir esta entrada.

A la izquierda está el listado de medios digitales, en la parte central hay diferentes métricas de relevancia del medio digital, y a la derecha está el precio por persona y el botón para unirte al grupo.

El campo “EM” es el número de miembros necesarios para que se cierre el grupo, y el campo “EO” es el número de miembros que hay actualmente.

Esta captura de pantalla pertenece a Prensarank, pero en Unancor prácticamente lo mismo.

Pongamos que te interesa obtener un enlace desde “Revista Lugar de Encuentro” por 12,50€.

Como ves en la imagen, hay 3 miembros actualmente, por lo que si te unieras, el grupo llegaría al tope de miembros y se cerraría.

Al hacer clic en el botón “Unirse” aparece una ventana en la que puedes indicar si tienes alguna preferencia para el tema del artículo y seleccionar el número de enlaces que quieres comprar. Como ya había tres miembros en el grupo, sólo permite comprar uno.

prensarank

Cuando seleccionas el número de enlaces que quieres, aparecen dos nuevas opciones: una para escribir el anchor text que queres que tenga el enlace, y otra para introducir la URL hacia donde irá el enlace.

unancor

Cuando lo tengas, tienes que hacer clic en el botón “Comprar”, el grupo se cerrará porque ya sois cuatro miembros, y una vez desde Prensarank o Unancor hayan comprobado que todo está correcto, procederán a redactar el artículo y publicarlo.

En el caso de que te unas a un grupo en el que aún falten miembros para cerrarse, tendrás que esperar a que se una más gente y se complete el grupo.

Cómo crear un grupo

Si no encuentras ningún grupo de tu temática o simplemente no te interesan los que hay por lo que sea, puedes crear tu propio grupo y esperar a que la gente se una a él.

cupon unancor

El primer paso es definir el máximo de miembros que tendrá el grupo y la temática sobre la que será el artículo.

A continuación tienes que elegir el medio digital donde quieres que se publique el artículo. Los que aparecen para elegir ya están filtrados según la categoría que has elegido.

Cuando lo selecciones, te pedirá que elijas el número de enlaces que quieres y que indiques si tienes alguna preferencia en cuanto a la temática del artículo.

Acto seguido tendrás que escribir el anchor text y la URL donde quieres que apunte el artículo y hacer clic en “Comprar”.

En ese momento el grupo se creará y será visible para toda la gente que se quiera unir.

Prensarank vs Unancor

Pues sabiendo cómo funciona cada una de las plataformas, es hora de ver qué puntos fuertes y débiles tienen.

Primer asalto – Medios digitales

Para empezar, vamos a ver cuántos medios disponibles tiene cada una de ellas.

Hasta hace poco, Prensarank sólo contaba en su catálogo con periódicos digitales, mientras que Unancor contaba además con blogs.

Por suerte, Prensarank se puso las pilas y decidió incluir también blogs a su catálogo para aumentar las posibilidades del cliente.

En el momento de escribir estas líneas, la cantidad de medios digitales con los que cuenta cada una de las plataformas es la siguiente:

  • Prensarank: 305 310 periódicos y 303 841 blogs.
  • Unancor: 365 500 periódicos y 511 700 blogs.

Por lo que Unancor cuenta con más variedad de medios digitales para elegir y gana el primer asalto.

Segundo asalto – Precios

Cada medio tiene un precio diferente, y dependiendo de la cantidad de miembros de un grupo a ti te saldrá más barato o más caro.

La comparación la haré teniendo en cuenta los precios más baratos con los que poder adquirir un enlace en un medio, sin tener en cuenta el medio.

Entonces, tenemos que en Prensarank podemos adquirir varios enlaces desde 5,50€. Hay precios también de 6€, 6,25€, 7,33€, 7,50€, 8,75€, 10€, etc, etc.

En Unancor, el precio mínimo por el que podemos adquirir un enlace es de 7€. De ahí nos vamos a los 10€, 11€, etc.

Por lo que en Prensarank podemos conseguir enlaces más baratos que en Unancor.

Como extra, cuando te registras en Prensarank te regalan 5€ de saldo que puedes gastar en enlaces, lo cual es un extra muy interesante.

Así que Prensarank gana el segundo asalto por tener precios más económicos.

Tercer asalto – Programa de afiliados

Las dos plataformas cuentan con un programa de afiliados, en el que si invitas a alguien a utilizar la plataforma, te llevas un 10% de todas las recargas de saldo que haga.

Las dos tienen el mismo porcentaje, por lo que en ese aspecto están empatadas.

Pero existe una diferencia entre ellas, y es que Prensarank te permite retirar tus ganancias en el momento que quieras, mientras que para retirar tus ganancias de Unancor tienes que tener un ingreso de 250€ como mínimo, un número totalmente exagerado a mi modo de ver.

Así que Prensarank vuelve a ganar el tercer asalto.

En tiempos de entrega de los artículos no me voy a meter a compararlas, porque ninguna de las dos tiene unos días exactos desde que se completa el grupo.

Depende mucho del medio digital elegido y de la faena que tengan en ese momento, por lo que no tiene sentido hacer una comparación.

Pero visto lo visto, para mí el ganador es…

Prensarank

Conclusión

Aunque Prensarank tenga enlaces más baratos y puedas retirar tu dinero del programa de afiliados en el momento que quieras, mi recomendación es que te registres en las dos para aumentar las posibilidades.

Y si te ha gustado este artículo, si te registras con mi enlace de afiliado me ayudarás a seguir haciendo crecer este blog 🙂

Entra aquí para registrarte en Prensarank y entra aquí para registrarte en Unancor.

Ambas plataformas son una buena opción para mejorar el posicionamiento web de tu web, así que no dejes escapar la oportunidad de usarlas.

Si ya las has probado te animo a que dejes un comentario contando tus opiniones y experiencias con ellas 😉

Imagen del artículo: asier_relampagoestudio / Freepik

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

27 comentarios en “Unancor vs Prensarank – ¿Para qué sirven y cuál MOLA más?”

  1. Miguel Angel Almela Carmona

    Artículo muy divertido! me ha molado jajaja

    Aunque las cifras de blogs y periódicos han cambiado en Prensarank!

    310 Periódicos
    841 Blogs (nos hemos puesto las pilas)

    Un saludo, me suscribo al blog, me ha molado.

    1. ¡Toma ya!

      Editaré el artículo para añadir las nuevas cifras entonces.

      Si váis actualizando cosillas te invito a que las vayas comentando por aquí 😉

      ¡Un saludo y gracias por el comentario!

  2. Hola Sergio,

    Necesitaba información acerca de estas dos plataformas y me he topado con tu blog. Felicidades todo muy didáctico y bien explicado. Ahora me toca a mi empezar a trastear y mejorar mi estrategia de backlinks.

    Te sigo

    Un saludo

    1. Hola Daniel,

      Me alegro de que te haya gustado el artículo. Ahora a darle caña a ambas plataformas para mejorar el link building.

      Un saludo.

  3. Yo llevo ya un tiempo en Prensarank y últimamente un poco descontento, es que se están retrasando muchísimo en aprobar las solicitudes y en crear los artículos individuales. Yo no puedo estar esperando semanas a que me aprueben un enlace en un grupo o que me publiquen un artículo ya aprobado. De momento me paso a Unancor que en ese sentido son un poco más serios.

    1. Hola Gerardo,

      Gracias por tu opinión. Es cierto que en ocasiones tardan bastantes días, pero supongo que dependerá de la temática o la carga de trabajo que tengan.
      En cualquier caso, lo bueno es que hay competencia para elegir y probar cómo funciona cada empresa.

      Un saludo.

      1. ¿Días? Ya me gustaría. En este momento, tengo una reseña en un grupo completado pendiente desde hace más de dos semanas.

  4. Pues a mí que te cobren por enlaces en medios, que desaparezca la página como pasó con granadadigital.com y que te quedes sin tus enlaces ni tu dinero no me hace ninguna gracia. Última vez que compro enlaces en Prensarank, deberían ofrecer algún tipo de garantía, porque si no es así mejor contacto directamente a los medios para comprar enlaces.

    Creo que el artículo si pretende ser objetivo debería advertir sobre esta posibilidad y decir la verdad: que los enlaces no son de por vida, son hasta que el webmaster le dé la gana de quitarlos o de eliminar la página (que puede ser al cabo de años o al cabo de dos meses), al menos así es en prensarank como ha quedado demostrado.

    1. Hola Uli,

      Pues lo que comentas es una guarrada, y si no lo he comentado en el artículo es porque ni me ha pasado ni se me había ocurrido la posibilidad de que pudiera pasar en el momento de escribirlo.

      Pero ese problema te puede pasar con Prensarank, con Unancor, o comprando directamente los enlaces al medio o a cualquier blog, porque dudo mucho que si se los compras directamente al medio te devuelvan el dinero en caso de que cierren la web.

      Tampoco pienso que sea culpa de Prensarank o de cualquier otra que el medio haya decidido cerrar, aunque como tú, también pienso que debería existir algún tipo de garantía para estos casos.

      Un saludo.

  5. Tengo ya casi 3 semanas que me aprobaron 2 articulos en prensarank y hasta ahorita no los han publicado, quisiera que tuvieran mas seriedad, ahora probare con unancor haber si tienen mejor servicio y mejores precios, ya que prensarank tiene precios muy elevados

  6. Muchas gracias por la explicación, aunque a esos precios me preocupa bastante el dinero que prensarank o unancor pagan a quienes redactan los artículos y las condiciones laborales que tienen. Para mi empresa prefiero gestionar los enlaces directamente con cada medio de comunicación que recurrir a intermediarios.

  7. Prensarank ni responden a los consultas de soporte, ni tienen telefono, lo que sí hacen rapido y perfecto es cobrar y después estarse 2 semanas (y veremos) sin dar ni respuesta ni señales de vida…
    Ellos aplican otra P del márketing, la de Putas.

  8. prensaseo es igual que esos , mas barato y mas rápido cuando son artículos individuales, lastima que no sea tan conocido y no haya tantos grupos, pero igual compro ahi por que solo compro para mis webs de la misma temática y los pongo todos en un solo articulo

  9. Hola, me encontré este artículo ya que estoy buscando crear enlaces para el app que acabo de desarrollar.

    Me pareción muy interesante y completa la comparativa por lo que creo que probaré ambos. El tiempo de la demora que mencionan si me parece una gran desventaja, sobre todo si es algo que se necesita de urgencia, y en el marketing, esto es todos los días.

    1. Hola Nia,

      Al final, lo ideal como comentas es probar ambas plataformas y decidir por uno mismo cuál le gusta más, aunque yo personalmente no descarto ninguna de ellas. Cuantas más se tengan en cuenta, más posibilidades de conseguir buenos enlaces 🙂

      Un saludo.

  10. Yo era cliente de Prensarank pero dejé de comprar enlaces cuando vi que me metían en mis grupos enlaces de servicios de escorts, en categorías de temas que no tenían nada que ver. Tomadura de pelo, se supone que son servicios para mejorar el seo y con este tipo de prácticas te lo perjudican.

    1. Hola Fabio,

      ¿En serio? ¿Tus sitios no tenían nada que ver o tenían una ligera relación con el tema? Si no tenían nada que ver, está muy feo, sí.

      Un saludo.

  11. Prensarank = caos.

    Tienes que aguantar que te metan enlaces que no tienen que ver con la temática del grupo, y encima que usan keywords sin sentido (penalizable por Google). Y luego enlaces tuyos que SÍ tienen que ver con la temática te los rechazan.

    A mí también me ha pasado que me han colado enlaces de adultos en mis grupos de temáticas que no son de adultos, creo que deberían ser más serios en ese sentido.

    Última vez que recargo saldo en Prensarank.

  12. Excelente post. No obstante en prensarank os sugiero que no trabajéis como afiliados, puesto que no pagan. Tienen la fama de no pagar a sus afiliados, hoy yo quise hacer la prueba de si realmente pagan y esto me ha llegado:

    [PrensaRank] Pago de afiliados rechazado
    Hola, tu pago de afiliados 7,33 € en PrensaRank ha sido rechazado .

    Es la primera vez que en un sistema de afiliados me pasa esto. Como plataforma para comprar enlaces? Bien. Como plataforma para trabajar de afiliado? Tienen la fama de no pagar y una fama más que bien merecida.

    1. Hola David,

      Quizá han puesto algún importe mínimo para retirar el dinero. Yo he cobrado alguna vez cantidades más grandes que la que comentas con Prensarank sin ningún problema.

      Un saludo.

    1. Hola,

      Puedes contactar con ellos para preguntar, pero no sé qué criterios utilizan para seleccionar medios.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *