Tutorial de wpForo – Cómo publicar un foro muy visual en tu web

Ya te hablé de cómo crear un foro con WordPress utilizando el plugin bbPress, el más conocido y utilizado que existe para ese propósito. Pero hoy te quiero enseñar una alternativa: wpForo.

wpForo es otro plugin totalmente válido para instalar tu propio foro en tu web fácilmente.

De hecho, es mucho más visual e intuitivo que bbPress, y poco a poco va consiguiendo cada vez más adeptos.

Lo acabo de probar y la verdad es que he quedado alucinado con el resultado. Si te soy sincero no esperaba que me gustara tanto.

A veces nos obcecamos utilizando las herramientas más populares, cuando no necesariamente tienen por qué ser las mejores o lo que estamos buscando.

Si quieres tener un foro en tu web, te recomiendo que te leas este artículo y veas las posibilidades de wpForo, porque se trata de un plugin genial.

Cómo funciona wpForo

Lo primero que tienes que hacer es instalar el plugin desde el repositorio oficial de WordPress. Por si tienes alguna duda (que no lo creo), es este plugin.

Cuando lo tengas instalado, verás que aparece una nueva pestaña llamada “Foros”, desde la que podrás gestionar todo lo perteneciente a wpForo y a tu foro.

Pues bien, esta pestaña tiene diferentes “sub-pestañas” para configurar cada uno de los apartados.

Vamos a hacer un repaso de cada una de ellas y luego te explicaré detalladamente cómo crear y editar tus foros.

Escritorio

Básicamente es un vistazo rápido sobre la configuración de tu servidor y de la actividad del foro. Aquí puedes ver rápidamente cuántos temas, respuestas y miembros hay en el foro.

También tienes algunas opciones para borrar la caché del foro entero o de las respuestas y usuarios.

wpforo escritorio

Foros

Desde esta pestaña puedes crear y editar tus foros de una manera muy pero que muuuy visual, ideal para todos aquel que no se quiera complicar la vida toqueteando en mil sitios a la vez.

En este aspecto, wpForo le da mil patadas a bbPress. Luego te explicaré paso a paso cómo funciona este apartado para poder obtener tu foro a tu gusto.

Ajustes de wpForo

En esta pestaña puedes cambiar todos los ajustes relacionados con wpForo. Está separada por diferentes categorías para encontrar mejor lo que buscas, cosa que se agradece.

Podría explicar de una en una todas las opciones que tiene, pero no acabaría hasta mañana y se entienden bastante bien cada una de ellas.

De todas formas, luego explicaré algunas de ellas que me parecen muy interesantes.

Herramientas

Desde aquí puedes controlar varias cosas útiles. La primera de ellas es el spam. Desde el control de mensajes de spam, hasta añadir un captcha para que los usuarios tengan que rellenarlo para evitar bots.

También puedes crear el texto legal que los usuarios deben aceptar para registrarse en el foro, algo muy útil, sobre todo con la llegada de la nueva ley RGPD.

Por último, puedes añadir una lista de dominios cuyos enlaces dentro de los mensajes del foro serán “follow” (por defecto, son todos “nofollow”) y las URL que no quieres indexar en Google.

Moderar

Cuando haya un comentario que requiera tu moderación o la de un moderador, irá a parar a esta pestaña y no se aprobará hasta que no sea aprobado.

En la sección “Grupo de usuarios” te explico cómo elegir qué comentarios pasan a moderación y cuáles no.

Miembros

Aquí puedes ver todos los miembros que están registrados en tu web, a qué grupo de usuarios pertenecen, si están activos o no…

Si en algún momento tienes que banear a algún usuario que se salta las normas de tu foro, también lo podrás hacer desde aquí, así como quitarles el ban.

Grupo de usuarios

En esta pestaña puedes controlar los permisos de cada uno de los grupos de usuarios (administradores, moderadores, registrados simplemente…).

Haciendo clic en cada uno de ellos, accedes a la configuración de cada uno de los permisos, y puedes activarlos o desactivarlos según te convenga.

Desde aquí puedes indicar los comentarios de qué grupo de usuarios pasan por moderación antes de publicarse.

permisos en wp foro

Frases

Para todos aquellos que quieres traducir o personalizar las frases por defecto de wpForo, esta pestaña es gloria bendita.

Funciona de manera similar a Loco Translate: están todas las frases de wpForo y tú puedes editarlas para mostrar la frase que tú quieras en su lugar.

De esta manera no necesitas andar tocando los archivos .po y .mo.

Plantillas

Al igual que los temas de WordPress, que le dan un estilo diferente a tu web, en wpForo también puedes instalar temas para cambiar su estilo.

Lo único es que por defecto sólo tienes uno para elegir, aunque lo puedes personalizar bastante en los ajustes del plugin.

Extensiones

Los creadores de wpForo han creado una serie de extensiones que aumentar las funcionalidades del plugin, y en esta pestaña puedes ver las que hay disponibles.

Estas extensiones son de pago, y de momento no hay gran cosa gratuita, ya que al no ser tan popular como bbPress, no hay terceros desarrollando plugins para wpForo.

Publicar tu foro con wpForo

Pues vistas todas las opciones del plugin, vamos a ver cómo editar tu foro. Como he dicho antes, esto se hace desde la pestaña “Foros”.

Hay varios niveles que puedes crear:

  1. Categoría: es el tema más general sobre el que va a tratar el foro (ejemplo: WordPress).
  2. Foro: dentro de cada categoría puede haber varios foros, en los que se podrá hablar sobre temas más específicos (ejemplo foro de WordPress: temas de WordPress, plugins de WordPress).
  3. Subforo: cada foro puede tener varios subforos, donde se acota más el tema a tratar (ejemplo subforo de temas de WordPress: Divi, GeneratePress). Los subforos también pueden tener otros subforos para acotar más aún.

Esto sería un ejemplo de categorías, foros y subforos:

wpforo ejemplo

Como ves, funciona más o menos como los menús de WordPress. Puedes arrastrar hacia la derecha y la izquierda con el ratón cada uno de los elementos para definir en qué nivel estará.

Para crear una nueva categoría o foro, puedes hacer clic en el botón superior “Añadir nuevo”.

opciones categoria
  1. El título principal de la categoría, foro o subforo.
  2. Una pequeña descripción para que la gente sepa de qué trata.
  3. Puedes definir el slug que quieras.
  4. También puedes indicar un icono que se verá junto al título. Puedes elegir cualquiera de Font Awesome Icons.
  5. Aquí le indicas si tiene algún foro superior o no.
  6. Puedes restringir los permisos de cada grupo de usuarios.

Una vez hayas terminado, publícalo y repite el proceso por cada categoría, foro o subforo que quieras crear.

Ahora tienes que indicar en qué URL quieres que aparezca el foro, para ello, dirígete a la pestaña “Ajustes”.

En “General”, está la opción “URL Base del foro”. Ahí puedes indicarle en qué URL quieres que se muestre el foro. Si quieres que el foro esté en la URL principal del dominio, selecciona la opción “Convertir WordPress en wpForo”.

url wpforo

Y si accedes a esa URl, ya puedes ver el foro:

forum

A partir de aquí, ya está totalmente operativo y ya se pueden crear nuevos temas en cada uno de los foros y subforos.

Esta sería la apariencia de un mensaje de wpForo:

mensaje

Como ves, es súper visual, mucho más que bbPress a pelo.

Los usuarios pueden suscribirse al tema para recibir notificaciones de nuevos mensajes, citar y contestar comentarios de otros usuarios, e incluso compartirlos en Facebook, Twitter y Google Plus.

Personalizar colores de wpForo

Puedes personalizar los colores de todos los elementos de wpForo para darle el mismo estilo que el resto de tu web.

Esto se hace desde los ajustes del plugin, concretamente en la pestaña “Estilos”. Verás que hay una barbaridad de colores a cambiar (42).

En esta página te explican a qué corresponde cada uno de los colores, para que no vayas a ciegas cambiando.

Gamificación de los usuarios

Otra opción interesante es la de establecer “rangos” entre los usuarios, para que a medida que participen en el foro, vayan consiguiendo insignias que serán mostradas junto a su nombre y foto de perfil en cada comentario que hagan.

Más o menos como vimos en el plugin Thrive Comments.

Esto lo haces desde la pestaña “Miembros” de los ajustes del plugin.

gamificacion miembros wpforo

Hay hasta diez niveles diferentes, y tú eliges cuántos mensajes son necesarios para que un usuario los alcance. También puedes poner un “título” para cada nivel.

Por defecto vienen los emblemas que se mostrarán, aunque los puedes cambiar y poner el icono de Font Awesome Icons que quieras escribiendo su nombre en la casilla correspondiente.

Conclusión

Pues como ya adelantaba al principio del post, wpForo me ha sorprendido muy gratamente porque no me esperaba que tuviera tanto nivel como el que tiene.

Sin duda podría desbancar algún día a bbPress, aunque lo tiene complicado dada la enorme popularidad y comunidad de éste.

Pero es una opción totalmente válida y funcional para publicar tu propio foro en WordPress. Yo sin duda, lo tendré en cuenta en el futuro.

¿Has probado wpForo? ¿Qué te ha parecido?

8 potentes ideas para vender más y mejor con tu web

Si quieres conseguir más clientes gracias a una web que te automatice las ventas, te haga destacar frente a la competencia, y haga que a tus potenciales clientes les entren unas ganas irrefrenables de comprarte o contratarte,

te cuento en 8 potentes emails cómo puedes conseguirlo.

Sobre el autor

26 comentarios en “Tutorial de wpForo – Cómo publicar un foro muy visual en tu web”

  1. Me ha parecido genial Sergio todo lo que has dicho, he cogido muchos pasos y acabo de terminar de crear el foro de amor con wpforo según tus criterios. Espero que algún día puedas verlo y decirme que tal ha quedado. Muchas gracias por compartir tus conocimientos conmigo y la demás gente

  2. Hola!
    Queria consultarte como hacer para modificar los accesos de los miembros a determinados foros, ya que estamos haciendo una comunidad para una universidad y no queremos que vean los subforos de otras cursadas.

    Desde ya muchas gracias

  3. Hola ¡¡

    Gracias por el aporte.

    Hace unos días he instalado BBpress pero no me gusta el formato y no quieres instalar Plugin cada vez que necesite algo.

    Este parece que desde el inicio tiene mejor apariencia y diseño. El problema es que hay pocos manuales y sobre todo Vídeos en español o al menos no lo he visto y ademas la mayor parte no está traducido y puedo cometer errores que después no pueda «reparar».

    Algún manual paso a paso en español o foro donde pueda leer opiniones??

    Gracias

    1. Hola Romero,

      La verdad es que hay poca info sobre este plugin, y menos en español, por eso hice este tutorial.

      La misma web de wpforo tiene un foro en el que la gente participa y pregunta sus dudas, puedes echarle un ojo a ver si te puede servir como ayuda: https://wpforo.com/community/

      Un saludo.

    1. Hola Amor,

      Si todavía tienes el problema, prueba a utilizar el soporte del plugin, ellos sabrán ayudarte mejor que yo.

      Un saludo.

  4. Muchas gracias por la review Sergio. He instalado WPForo hace pocos días bajo Word Press y me han surgido varias dudas que no sé si podrías ayudarme.

    – Me gustaría crear un foro que sea inamovible y además que nadie pueda escribir en él

    – Hay zonas de texto que me aparecen en inglés, sabes si hay que añadir alguna extensión para que esté todo en español?

    – También me gustaría poder monetizar, he comprado la extensión pero no sé muy bien donde está ni cómo usarla

    Muchas gracias
    Un saludo

    1. Hola Mame,

      Te contesto a tus dudas:

      1. Puedes desactivar el registro de nuevos usuarios desde las opciones generales de WordPress, y en las opciones de wpForo, desactivar los comentarios para usuarios no registrados.
      2. Puedes utilizar un plugin como Loco Translate para traducir esos textos en inglés.
      3. No he utilizado la extensión, será mejor que preguntes al soporte de wpForo para que te ayuden con eso.

      Un saludo.

    1. Hola,

      Igual tienes configurado que los nuevos usuarios adquieran el rol de administrador en WordPress, compruébalo y cámbialo por suscriptor.

      Un saludo.

  5. Hola Sergio! Antes de nada, gracias por el aporte.
    Tengo una duda, ya que Word press se me hace un mundo tedioso >.<
    ¿Crees que seria una buena opción usar foroactivo? Es mil veces más manejable..(Ya hice uno hace años?
    A parte, no veo en ningún lado si los usuarios pueden colgar fotos, vídeos. Ponerse avatares. Cambiar el estilo de sus letras, poner emoticonos.
    Ilumíname, porque estoy acabando el año plagada de estrés intentando hacer el foro este jeje

    1. Hola Silvia,

      No he utilizado nunca Foroactivo, pero tiene buena pinta. A ver, una solución como Foroactivo, que está creado para crear un foro como tal, siempre será mejor que un plugin que añade la funcionalidad de foro en WordPress.

      Si yo tubiera que hacer un FORO, en mayúsculas, utilizaría una plataforma dedicada a ello 😉

      Un saludo.

  6. Hola! Me ha gustado mucho tu artículo, tanto que me he creado un wpforo!
    La verdad, creo que más o menos todo marcha. Sólo me surge un gran problema…que a muchos de mis usuarios no le llega el link de fijar su contraseña tras el registro. ¿Se te ocurre qué puede ser?
    un saludo y gracias!

    1. Hola de nuevo, Silvia,

      He visto el foro que has creado, y no está nada mal 😉 Veo que es un complemento a una web creada en WordPress, así que ha sido buena elección hacerla con wpForo (no había visto este comentario cuando te he contestado al de arriba).

      Te pego esta solución que he visto en su foro de soporte, a ver si te sirve:
      Panel de control > Foros > Configuración > Página de funciones de administración y desactiva la opción «Reemplazar la URL de restablecimiento de contraseña de WP por la página de restablecimiento de contraseña del foro».

      Un saludo.

  7. Mi pregunta seria si el tema de responder a un post se puede adjuntar imagenes a esa respuesta de forma gratuita o es una opción a comprar en el plugin wpforo, muchas gracias de antemano

    Esto es, los usuarios pueden subir fotos con sus comentarios

    1. Hola Juan,

      Para adjuntar imágenes en los mensajes es necesario comprar la extensión wpForo Advanced Attachments , que puedes encontrar en su web.

      Un saludo.

  8. Hola Sergio! Instalé wpforo a una ONG y tengo un problema. Quería preguntarte si has tenido problemas de registros spam con wpforo. Cuando lo instalé, incluso pasado un tiempo, todo iba bien. La gente se registraba, dejaba posts, hasta que empezaron a registrarse robots. En mi correo recibía avisos diarios, y varios al día, de que usuarios se habían registrado, los reconocía como spammers por sus extraños correos y a continuación otro correo conforme se habían cambiado el password. Los mensajes spam no se llegaban a publicar porque esperaban aprobación del admin pero cada día tenía que acceder al panel para buscar y borrar estos usuarios. Además varias veces al día, en cuanto veía esos correos por miedo a que pudieran escalar privilegios y destrozar la web. Probé el captcha del propio wpforo y otros plugins externos como Captcha Booster o Google Captcha (reCAPTCHA) by BestWebSoft pero todo seguía igual. No se donde está el agujero pero la solución fue cerrar el registro de usuarios al foro, o sea un fail total.

    Los de wpforo se lavan las manos diciendo que el problema es del registro de WordPress pero no lo creo porque desde que cerré el registro en las opciones de wpforo ya no ha llegado más ¿Te ha pasado y sabes cómo solucionarlo? Muchas gracias de antemano

    1. Sergio Gómez

      Hola Gus,

      Qué raro que con el Captcha te siguiera entrando la misma cantidad de registros spam.

      No me ha pasado nunca con wpForo, pero para otras webs con problemas similares he utilizado el plugin Stop Spammers y ha funcionado bien. Prueba a instalarlo a ver si paran esos registros.

      Un saludo.

  9. hola, se podría hacer que no se publicara automáticamente y se esperara a aprobar el comentario? tipo como funcionan los comentarios en un blog, pero para el foro

    1. Hola Grego,

      ¿Te refieres a una notificación emergente en la pantalla del ordenador o similar? Esa opción no está disponible.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *