¿Qué es un backlink?
Backlink es el término que hace referencia a un enlace que recibe una página web desde otra página web.
Es decir, si una web enlaza a alguna URL de tu web, estás recibiendo un backlink.
Como ya he explicado en alguna ocasión, recibir enlaces desde otras páginas es muy beneficioso para el posicionamiento de tu web por tres motivos.
En primer lugar, cuando Google detecta que una web está enlazando a la tuya, lo ve como un signo de relevancia, especialmente si la web que te enlaza está relacionada con tu temática.
En segundo lugar, la web que te ha enlazado te traspasa parte de su autoridad a través del backlink, aumentando de esta forma la autoridad de tu web.
Y en tercer lugar, si la web recibe mucho tráfico, parte de ese tráfico puede acabar en tu web e interactuar dentro de ella leyendo otras páginas, dejando comentarios, convirtiéndose en leads, etc.
La estrategia basada en conseguir backlinks recibe el nombre de link building.
Hay una serie de factores que influyen a la hora de determinar la calidad de un backlink, pero como ya hablé de ellos en la entrada sobre el link building, puedes conocerlos a partir de aquí.
Como resumen, para una mayor efectividad, las páginas que te enlazan han de tener gran autoridad, tener una temática relacionada a la de tu web, estar libre de penalizaciones por parte de Google, y que el enlace sea lo más natural posible.
¿Cómo puedo conseguir un backlink?
Hay muchas formas de conseguir un backlink. Una de las que te recomiendo es formar parte de comunidades de personas que se ayudan las unas a las otras con sus proyectos.
Aquí te explico cómo conseguir backlinks de calidad gracias a un par de grupos de Telegram y Facebook. Yo he conseguido algún enlace muy valioso colaborando con gente de ambos grupos.
Otra opción que tienes es comprar artículos en los que se incluyan un enlace hacia tu sitio. En el artículo que te acabo de dejar también explico cómo conseguirlos sin tener que pagar una burrada por ellos.
Este tipo de backlinks son valiosos porque pueden proceder de periódicos digitales con mucha autoridad o sitios directamente relacionados con la temática de tu web, tú siempre eliges el sitio que quieres que te enlace.
Por supuesto, hay otras maneras de conseguir backlinks desde otras webs sin necesidad de pagar.
Otro de los métodos más utilizados es hacer guest posting, que no es otra cosa que escribir artículos en blogs de otras personas que tengan una temática similar a la de tu web.
De esta manera los dos ganáis, el autor del blog por tener contenido nuevo gratis, y tú por incluir un backlink de calidad hacia tu sitio.
También puedes buscar foros en los que se hable de la misma temática que tu web o algo muy relacionado y dejar un enlace ahí si está permitido. Eso sí, intenta aportar valor en el comentario y no sueltes el enlace a saco o te banearán.
Otra buena manera es investigar los backlinks que tiene la competencia y ver si tú podrías conseguir alguno de ellos. Hay enlaces que serán difíciles de conseguir, pero hay otros que podrías replicar sin mucho esfuerzo.
Lo mejor para ver los backlinks de las competencia es utilizar herramientas profesionales como Ahrefs o SEMrush, pero son bastante caras y quizás no te compensa pagar por ellas.
Lo bueno es que las dos disponen de períodos de prueba que te pueden ir genial para investigar los backlinks durante unos días.
Otra herramienta que te puede ir bien, aunque no detecta tantos enlaces, es Open Site Explorer. Solo tienes que escribir la URL de la web que quieres investigar y te mostrará todos los backlinks detectados por la herramienta que están apuntando hacia ella.