Para el artículo de hoy, tengo el placer de contar como autor invitado con Eric Seguí, de agenciaseo.eu, que nos va a hablar sobre cómo mejorar el SEO de nuestra web saliendo de las típicas tareas básicas que todo el mundo recomienda.
Así que si quieres llevar el SEO de tu web a otro nivel, presta mucha anteción a cada uno de los puntos que nos recomienda. ¡Te dejo con él!
Existen muchas formas de aplicar estrategias de seo para mejorar el posicionamiento web pero, de normal, siempre tendemos a lo básico realizando las clásicas tareas de optimización y obtención de enlaces. Solemos ser poco creativos y, a veces, es necesario salir de nuestro punto de vista y relacionarnos con otras áreas.
En este sentido, ampliando nuestras relaciones sociales, aprenderemos cosas nuevas y veremos relaciones entre nuestros conocimientos sobre SEO, y los conocimientos sobre esta nueva área.
Este punto de vista sería el punto de partida para usar el SEO como una forma de vida. Una filosofía que rige nuestro día a día, siendo este el camino quien nos brinde la creatividad necesaria para tener nuevas ideas y puntos de vista a la hora de aplicar nuevas estrategias.
En este artículo no voy a hablar de SEO social, más bien voy a tratar de mostrar cómo podemos aplicar estrategias para mejorar el SEO en otras áreas de nuestro día a día y cómo esto acaba volviendo a nuestro favor trabajándolo de forma constante.
El contenido es el rey, tú eres el contenido
La gente nos va a ver como expertos en un sector si nos posicionamos como tal en éste. Es por ello que es bastante importante dedicar tiempo al aprendizaje y a enseñar a otros lo que aprendemos para que también puedan aprender.
Nuestro aprendizaje nos ayudará a crear contenido cada vez de más calidad y, a su vez, los que estén en un nivel inferior al nuestro, hablarán de nosotros y nos seguirán, generando una “cadena de crecimiento”.
El problema reside -principalmente-, en que cuanto más lejos llegas, los conocimientos son cada vez más escasos y complejos. Además, elaborar contenido de alta calidad sin repetirte, suele ser mucho más difícil. Es en este punto donde podemos plantearnos otro tipo de estrategias y demostraciones: como revisar nuestro viejo contenido y potenciarlo mientras realizamos pruebas que requieran de tiempo.
Llega más lejos con redes sociales
Si conseguimos que más gente nos conozca, será mucho más fácil que terminen hablando de nosotros y nos acaben enlazando, mejorando el posicionamiento web. Para ello, siempre viene bien la ayuda de las redes sociales para tratar de llegar a más público y que nos acaben conociendo.
La principal dificultad de esto es que los usuarios interactúen con este tipo de publicaciones, por lo que es bueno contar con gente que te ayude a interactuar con estas publicaciones si nos cuesta hacerlo a nosotros.
Esto podemos hacerlo fácilmente hablando con la gente más cercana a nosotros y, esta misma estrategia, la volveremos a utilizar para conseguir enlaces.
Otra estrategia para potenciar el alcance de redes sociales, es bloquear la parte más interesante de nuestro contenido y forzar al usuario a que realice la acción si quiere ver la información.
Aquí tienes algunos plugins de redes sociales que puedes utilizar en tu web.
Influencers
Aplicar estrategias de marketing con influencers puede ser parte de la estrategia para darnos a conocer y llegar a muchos usuarios de forma rápida. El problema puede ser cómo detectar a estos influencers y que realmente sean útiles.
Muchas veces, mirando a estos influencers podemos ver el perfil de seguidores. Pero no solo eso, las redes sociales nos ofrecen un gran número de datos relevantes como la edad del público, el género, gustos, etc.
A veces hace falta llegar más lejos y detectar de qué hablan los seguidores de estos y si, a su vez, estos también son seguidos por otras personas. Es decir, el nivel de influencia de cada una en función de lo que hablan.
La siguiente estrategia la aprendí durante el SEO on the beach 2018 (SOB18), en la charla de Cesar Aparicio. Los puntos que planteaba para descubrir esto eran los siguientes:
- El número de seguidores que tiene dicha persona.
- Las interacciones en sus últimas publicaciones.
- Si utiliza una palabra clave designada en algunas de sus publicaciones, descripciones o en los comentarios.
- Repetir el proceso para sus seguidores.
- Repetir el proceso para los seguidores de los seguidores y así hasta una cadena de 2 o 3 es suficiente.
Para recopilar estos datos, en el caso de Twitter se puede realizar con la conexión API como él comentaba (Seotools for Excel, ofrece la posibilidad de extraer la información sin conocimientos de programación).
Para otras redes sociales seguramente se pueda realizar con otras herramientas de scrapping y exportarlas a un excel donde poder trabajarlas.
Una vez sustraídos todos estos datos, podemos aplicar un cálculo para establecer la relevancia del influencer y si las personas que lo siguen son de la temática o no partiendo de la fórmula del pagerank, aunque esto ya es algo más complejo y técnico.
También puede resultar mucho más sencillo, crear nuestra propia fórmula para calcular la fuerza del influencer, teniendo en cuenta los factores antes mencionados.
Conseguir enlaces de tus contactos
Muchas veces nos olvidamos que conocemos o hemos tenido un montón de contactos que tienen páginas webs y pueden sernos muy útiles como punto de partida desde las cuales participar y obtener algunos enlaces con los que mejorar el posicionamiento web.
Con whatsapp, email, facebook u otros medios, podemos realizar un envío masivo de mensaje a todos y consultarles qué web tienen y si estarían dispuestos a publicar un contenido que les creemos con su web a cambio de un enlace.
Si tratamos de hacer esto con gente cercana a nosotros no deberían de tener muchos problemas al conocernos. Generalmente hasta es posible que se alegren de que realices algo en conjunto con ellos.
Posiblemente no sean de la temática pero aun así, pueden ayudarnos a mejorar el SEO de nuestra web de dos formas principalmente:
- Darnos un pequeño impulso nada más empezar si carecemos de inversión.
- Podemos tratar de hacer intercambios con ellos si existe la suficiente confianza.
La contrapartida viene si nos piden ellos realizar lo mismo, insertar un enlace en nuestra web. Si son pocas no debería pasar nada, pero es conveniente que lo que escriban sea muy largo, de calidad y orientado a tu temática.
En caso de ser muchos, puedes tratar de ofrecer otros portales de gente cercana a ti y no te pide este intercambio, o puedes crear otras webs donde publicar contenido. De todas formas, siempre es bueno tener un par de webs desde las cuales poder realizar intercambios de vez en cuando.
Networking y eventos para mejorar el SEO
Estar presente en grandes eventos, ya sea como ponente o como espectador, siempre da la oportunidad de conocer a otras personas que tienen cierta relevancia y conocimientos en el sector.
Crear lazos con ellos, puede hacer que apliques el punto anterior para tu beneficio o hablarles de algún contenido que estés preparando o hayas creado y lo acaben enlazando. De estos lazos, también pueden surgir colaboraciones que pueden derivar en acciones conjuntas de marketing. Algunas de estas acciones conjuntas pueden ser:
- Crear contenidos especiales y realizar la difusión entre las empresas participantes: varias empresas del sector del alquiler turístico, comparten entre ellas sus datos para realizar un estudio.
- Creación de evento propio: la unión de varias empresas crean una feria para reforzar la actividad laboral en un lugar concreto y posicionar esa geolocalización como punto referente de dicha actividad laboral. Esto generaría repercusión en prensa fácilmente, sobretodo en medios locales.
- Dar a conocerse entre seguidores de ambos: mediante una newsletter o realizando publicaciones en medios sociales se consigue ampliar de forma rápida el que te conozcan otros usuarios afines y que lleguen a nombrarte en los contenidos que ellos creen.
Realmente, para montar un evento no es necesario mucho ni calentarse demasiado la cabeza. Existen aplicaciones y webs donde puedes crear tu evento y estas webs se encargan de moverlo como Meetup o Eventbrite. No debe ser algo complejo, con algo sencillo basta, como ir a tomar algo un viernes y conocer a gente del sector como hobbie.
Conferencias
Se pueden crear eventos de diferentes tipos y una forma de darnos a conocer también puede ser la opción de ofrecernos para dar conferencias en diferentes colectivos que puedan tener un interés hacia el nuestro.
Por ejemplo, dando una conferencia en un instituto o universidad, podemos obtener un enlace desde estos portales que, de normal, suelen estar bastante bien y suelen ser más complejos de conseguir.
Podemos apoyarnos en la gente cercana para consultarles si pertenecen a algún colectivo y pueden estar interesados en realizar algún tipo de actividad relacionada con tu sector a cambio de algún enlace en su web. Además, también te ayudará a darte a conocer y ampliar tu red de contactos.
Centraliza y coordínate con grupos del sector
Estar siempre al tanto de lo que ocurre en el sector es importante. Relaciónate con otras personas dedicadas a ello y crea una comunidad para fortalecer las relaciones.
Esto podemos hacerlo mediante Facebook, por ejemplo. Las propias herramientas antes mencionadas para crear eventos, Linkedin, slack, etc. Aunque de todas las que he usado, la que mejor me ha funcionado ha sido Telegram.
¿Por qué Telegram?
Es una herramienta desde la que puedes acceder fácilmente con el móvil, tiene más funcionalidades que whatsapp y es fácil. En el caso de las redes sociales, tienen demasiadas opciones, y pueden llegar a ser algo más incómodas para trabajar con ellas desde el móvil.
Crear y centralizar este grupo puede ayudarnos a generar los eventos del punto anterior y retroalimentar el grupo con estos eventos. Esta retroalimentación y crecimiento potenciará todos los puntos mencionados anteriormente.
Regalos y detalles
Los regalos pueden ser una oportunidad para que otros hablen de ti, o acercarte más ellos y se acuerden más de ti, y con ello, mejorar el posicionamiento de tu web.
Muchas veces conocemos a montones de personas y nos cuesta mantener la relación con ellas debido a la distancia o, simplemente, porque conocer a mucha gente hace bastante complejo tener una relación activa con todos.
Una forma de lograr este acercamiento o que nos recuerden, puede ser realizar un pequeño detalle o contactar con ellos de una forma más cercana. Por ejemplo, si tienes un contenido premium ofrecerles un descuento o regalárselo.
Concursos
Realizar un concurso si se hace bien, ayuda a difundir y realizar captación. Evidentemente, la persona ganadora debe tener un premio y los participantes también obtener algo a cambio de solo por participar.
Para realizar esto, hay que apoyarse de redes sociales y, si se enlaza con alguna actividad positiva, puede llegar a generar repercusión en medios y enlaces. Objetivos que pueden ayudarnos a lograr esto puede ser alguna temática que sea trending.
Realizando un acto positivo y que sea influyente, puede generar un efecto positivo a nivel social y captar esta atención para lograr la viralidad.
Ayudar a otros de forma “desinteresada”
Como ya hemos hablado al principio, nosotros somos la parte más importante de todo y a su vez depende de nosotros. Enseñando a otros nuestros conocimientos ya hemos dicho que puede ayudarnos, pero también existen otros métodos que pueden ayudar a otros y al mismo tiempo, conseguir una reciprocidad, como detectar mejoras o ayudarles a mejorar.
En mi caso particular, yo soy SEO, y puedo detectar pequeños fallos en páginas para indicarles mejoras de seo y dar consejos de posibles mejoras a otras páginas de contenidos, o detectar algún problema a nivel técnico, entre otros.
Luego es hablar con ellos, ganarse su confianza un poco y pedirle algún tipo de colaboración con enlaces para mejorar el SEO. También puedes ir al grano y hacerle la oferta, pero esto no ayudará mucho a la relación con dicha persona y las relaciones hay que tratar de cuidarlas.
Conclusiones sobre cómo mejorar el posicionamiento web
A la hora de mejorar el SEO nos fijamos siempre en la parte on page y, de la parte de off page casi siempre lo basamos en lo mismo: enlaces. Pero muchas veces nos olvidamos que para conseguir y facilitar la adquisición de estos enlaces, se pueden hacer muchas más cosas y no únicamente comprarlos o enviar emails. Estas acciones son frías y pertenecen al pasado.
Si queremos mejorar el posicionamiento web, debemos hacer otro tipo de acciones. Si queremos ser referentes, hay que hacer otro tipo de actividades que vayan acorde a nuestra vida diaria y crear nuestro propio estilo de vida.
Disfrutar de nuestro trabajo cada día y estar en continuo crecimiento es lo que nos hace más grandes, al igual que conseguir enlaces referentes del sector. Conseguir contactos referentes del sector también hará que nuestra repercusión se mucho más grande.
Mejorando nuestros conocimientos y trabajándolos es un símil a lo que Google quiere que hagamos con nuestro contenido: que lo actualicemos y lo trabajemos para ofrecer calidad. Esta calidad es la que reflejará quiénes somos.
Por último, no debemos olvidar potenciar y trabajar nuestra actividad social, ya no solo en las redes sociales, también en la vida real. Socializar es una de las partes más importantes de nuestra vida y es la parte que nos facilita crear esa cercanía y mejorar las relaciones. Debemos trabajarla día a día para potenciarla y realizar actividades que nos ayuden a ello.