¿Qué es un lead?
El término lead se emplea para referirnos a una persona que ha mostrado interés en una marca, servicio o producto, ya sea habiéndose suscrito a una newsletter, rellenando un formulario pidiendo información, registrándose en la web, etc.
Un lead es el primer contacto con un posible cliente, y sus datos quedan almacenados en la base de datos de la marca / dueño de la página web.
A partir de haber obtenido ese interés por parte de la persona interesada, se llevará una estrategia de marketing para tratar de convertirla en cliente, ya sea a base de email marketing, contestando a sus dudas, facilitándole la información por la que pregunta…
Cuanto mayor sea el número de leads que recibes a través de tu web, mayor es la probabilidad de conseguir nuevos clientes.
Luego entraríamos a valorar la calidad de cada uno de los leads. Como no quiero extenderme mucho en la explicación, voy a hacer un resumen.
Hay tres niveles de leads:
- Lead: es un lead “recién llegado”, aún no tiene intención de hacer una compra.
- Marketing Qualified Lead (MQL): es un lead con probabilidades de convertirse en cliente porque ha mostrado mayor interés.
- Sales Qualified Lead (SQL): es un lead que ha ido mostrando más interés y ya está preparado para realizar una compra.
Hay leads que se quedarán en la primera fase, porque a lo mejor solo se han suscrito para recibir el gancho que se ofrecía en el formulario, mientras que otros que sí tienen más interés en los productos o servicios de la marca irán pasando de un nivel a otro.
¿Por qué te interesa conseguir leads?
Si vendes cualquier cosa en tu web, ya sea servicios o productos, te interesa tener una base de datos de posibles clientes para llevar a cabo una estrategia de marketing y conseguir el mayor número posible de ventas.
Si no vendes nada pero tienes pensado monetizar tu web, ya sea con publicidad o con marketing de afiliados, por ejemplo, el programa de Amazon Afiliados, también te interesa conseguir el mayor número de leads posibles.
Puedes enviarles emails utilizando una plataforma como MailRelay con tus nuevas entradas, y aumentar así el tráfico de tu web y las posibilidades de ganar dinero con la publicidad o la venta de productos de afiliados.
¿Cómo puedo conseguir leads?
La mejor forma para conseguir leads es mostrando formularios en las páginas de tu web.
Si lo que quieres es captar suscriptores para llevar a cabo email marketing, hay montones de plugins que sirven para crear formularios, tanto gratuitos como de pago.
Los mejores para mí, sin duda son Thrive Leads o Bloom, aunque mi preferido es Thrive Leads por las posibilidades de diseño que ofrece, y más con la llegada de Thrive Architect.
Solo tienes que crear tantos formularios como necesites e incluirlos donde quieras mostrarlos.
Si lo que quieres es que la gente pueda preguntarte directamente por tus servicios o productos, te interesa añadir un formulario de contacto.
El más utilizado en WordPress es Contact Form 7, que es bastante completo a pesar de ser gratuito, pero tienes otras opciones de pago con más posibilidades como Gravity Forms o WPForms.
No es necesario elegir o un formulario de suscripción o un formulario de contacto, ya que los dos pueden convivir perfectamente en la misma web y cumplir los diferentes propósitos.
¿Dónde puedo colocar los formularios?
Puedes colocar los formularios en tantos sitios de la web como quieras, incluso puedes crear varios formularios para cada uno de los sitios.
Como ejemplo, tienes esta misma web.
Al final de esta entrada puedes ver uno de los formularios que utilizo para captar leads, pero en la página de inicio puedes encontrar otro justo al lado de mi foto, y debajo del todo de la página otro.
También es buena idea crear una landing page con el único propósito de conseguir leads, como esta que tengo yo.
Para los formularios de contacto es lo mismo, puedes crear tantos como necesites.
Por ejemplo, tengo uno en la página de diseño web y otro en la página de diseño de tiendas online.
A simple vista son iguales, pero cuando me llega un email notificando que una persona ha contactado conmigo, sé de un vistazo desde qué página de la web lo ha hecho.